busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
112508.jpg
Un Detalle "Superpanorámico" de perfil592 viewsEstamos tal vez ante el perfil más representativo de los colectivos urbanos argentinos de la década de 1980: el modelo de Carrocerías El Detalle al cual apodamos "Superpanorámico" porque fue el primero de los modelos panorámicos del Polo Carrocero del Area Metropolitana que avanzó un poco más en el asunto de agrandar las superficies vidriadas y brindarle a los pasajeros una visión óptima.
Estamos ante un ejemplar fabricado entre 1980 y 1984. No tenemos en nuestro poder el dato exacto. Pertenece a la empresa Transportes La Unión S.R.L., una de las dos prestatarias históricas del transporte urbano de la ciudad de Azul, en los '80 y en décadas más cercanas.
5 comments
61120.JPG
¡Qué trompita...! (IV)592 viewsEste coche de la Compañía de Omnibus La Bahiense, una de las prestatarias históricas del transporte urbano de la ciudad de Bahía Blanca, sería uno más de tantos de no ser por el vistoso fileteado que luce su frente. ¡Casi no quedó espacio sin filetear!
Se destaca la cinta argentina, rodeada de filetes que se extienden por toda la sección enchapada. Se ve una corta e ilegible frase bajo la parrilla. Debió ser interesante verlo pasar, mientras cumplía sus funciones en las calles bahienses.
Dudábamos sobre chasis y carrocería. Pese a tener parabrisas de OH, tiene parrilla de un OF-1214. Su carrocería podría ser La Favorita. Pero un amigo nos brindó los datos exactos: es un Mercedes Benz OH-1316 carrozado por La Favorita, que fue reconstruido luego de un incendio.
4 comments
114598.jpg
Incógnita en Santa Teresita (II)591 viewsNos situamos en los tiempos fundacionales del Expreso Santa Teresita, en los tempranos '70. Aún su color mayoritario era blanco, heredado de los primeros coches que salieron a trabajar así pintados, por provenir del transporte escolar. Más tarde adoptaron el verde y rojo distintivo, que creemos heredado del Expreso Ranelagh.
Dudamos con la carrocería de esta unidad, fabricada sobre un chasis Mercedes Benz L-312 en los tempranos '60. Nos hacía acordar a varias (Quilmescarr o El Expreso, por ejemplo) pero no nos terminaba de cerrar del todo. Elementos como el chapón del guardabarros trasero no cierran.
La mayoría de nuestros amigos se inclinó por El Expreso a la hora de identificarla.
11 comments
116269.jpg
Efímera prestataria zarateña590 viewsTras la caída del Expreso Paraná, una cooperativa tomó los servicios que unían a la ciudad de Zárate, cabecera del partido homónimo, con la localidad de Lima, ubicada dentro del mismo municipio, separadas alrededor de 20 kilómetros entre sí.
Se la llamó 1º de Mayo. Tuvo escasa vida, pero mientras duró fue un muestrario de unidades multicolores con cierta antigüedad.
Aquí vemos a una de ellas, carrozada por C.E.A.P. hacia 1988 sobre Mercedes Benz OF-1214. Su esquema de pintura nos hace acordar a uno de los tantos que utilizó la línea 532 irregular basada en Puente La Noria, durante un tiempo.
3 comments
115951.JPG
Incorporación "apurada" en Luján588 viewsEl tema de los vehículos de transporte público pintado "por partes" no es privativo del Area Metropolitana o de los grandes centros urbanos de todo el país. A veces, en los sistemas de transporte más pequeños también se dan situaciones de renovación o incorporaciones de flota "de apuro" y esa modalidad suele darse.
Esta foto nos traslada a la ciudad de Luján y nos muestra un vehículo de la empresa Transportes 11 de Junio con solo su frente pintado. El resto parecía indicar que podría ser un coche llegado desde Empresa Línea 216, pero esperamos que nuestros amigos expertos en flotas recientes nos lo confirmaran y así fue: llegó desde allí.
Es un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Marcopolo en el año 1999.
10 comments
117724.jpg
Coincidencias asombrosas (1-A)585 viewsEn ocasiones, las fotos nos brindan coincidencias anecdóticas que asombran. A veces se descubren luego de tomadas, al compararlas. El fotógrafo no la fue a buscar, si no que quedan al descubierto a veces después de meses.
Los colores de este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar indican a su dueña anterior: la empresa Micro Omnibus Primera Junta, cuya "línea insignia" es la 324 provincial pese a que opera varias más. Lo vemos luego de su "mudanza" a la ciudad de Azul. Trabaja en la línea 502 urbana de Transportes La Unión.
El coche sería uno más y lo más llamativo sería la conservación de su color original, de no ser por lo que veremos en la siguiente foto.
3 comments
104759.JPG
Antiguo "Chivito" tandilero582 viewsEste viejo Chevrolet de 1946 tiene la impronta que le dieron muchas líneas del interior bonarense a sus unidades en los '50 y '60. Obsérvense los guardabarros recortados y la profusión de filetes.
Si nos ponemos a observar imágenes de colectivos de la misma época en este tipo de líneas locales, veremos que muchos repiten este "modus operandi" a la hora de decorarlas.
La unidad pertenece a la empresa Transportes 9 de Julio de la ciudad de Tandil, por entonces la prestataria de la línea 1. Llega a hoy con el número 500 y hasta el momento explotada por la misma empresa de aquellos tiempos.
Desconocemos su carrocería, aunque algunos detalles nos hacen acordar a algún modelo de Rusca.
6 comments
113062.jpg
Empresa "prehistórica" necochense581 viewsEn estos días se charló en este espacio sobre las empresas históricas de la ciudad de Necochea. Hay bastante material publicado, pero nos faltaba una compañía muy antigua, de la que no se conocían fotos hasta que en un grupo de Facebook se publicó esta.
Se trata de la Compañía de Omnibus General Belgrano, que realizaba servicios urbanos dentro del casco urbano necochense. Como se ve, declara al Puerto como una de sus cabeceras.
El ómnibus es pequeñito, casi de juguete. No estábamos seguros de la marca de su chasis que nuestros amigos identificaron como Dodge, ni de su carrocería, que parece de producción local o casera.
9 comments
114189.jpg
Un viejo 33 que se mudó a Epecuén581 viewsNos parece increíble que este viejo colectivo de once asientos haya mantenido el número de línea original en su cartelera después de su retiro de servicio y "mudanza" a la localidad de Epecuén. Hasta se ven restos de las leyendas en su cenefa. Su conservación era fantástica.
Lo vemos trabajar en una empresa de la cual no nos llegó su nombre, que con este y varios colectivos más enlazaba a las localidades de Carhué y Epecuén. Suponemos que trabajó hasta bien entrados los '50.
El colectivo puede ser un Oldsmobile de 1938, carrozado por La Favorita. Había sido reformado para operar con ruedas duales.
10 comments
116890.jpg
Un 160 que terminó en Pilar581 viewsEste modelo de ómnibus fabricado por Carrocerías Galicia fue uno de los iconos de Micro Omnibus Sur, la empresa histórica a cargo de la línea 160, en los '90. Llegó en buena cantidad junto a un lote de coches carrozados por Bus entre 1994 y 1996, aproximadamente.
Luego de años de servicio se vendieron a diferentes empresas, que prolongaron algo más su vida útil. El coche de la foto que mantiene los colores básicos de la 160 pero algo modificados, terminó en la empresa Monterrey de Presidente Derqui, en donde trabajó en estas condiciones, con aspecto de "casi un 160".
Fue una de las series más numerosas que esta carrocera entregó a una misma empresa, si hablamos de coches con piso alto.
20 comments
117779.JPG
La segunda vida de los Peverí cuneiformes de la línea 343581 viewsEstos ómnibus fabricados por Carrocerías Peverí fueron típicos de la Compañía Noroeste en los '90. Fueron adquiridos en gran cantidad y marcaron la diferencia con las otras líneas de la zona. Su frente con forma de cuña los hizo muy distintos a los coches con frente común.
Cuando se hizo cargo de la empresa Ruta Bus varios estaban en el final de su vida útil, pero los aprovecharon y tuvieron una sobrevida en las diferentes líneas operadas por ella.
Esta imagen nos muestra un coche al servicio de la línea 511 comunal de Pilar. Por suerte, se rescató un ejemplar de este tipo que hoy luce recuperado y concurre a exposiciones.
21 comments
110804.jpg
Antiquísimo urbano de San Nicolás578 viewsLa ciudad de San Nicolás de los Arroyos contó con servicios urbanos al menos desde la década de 1930. Por ser una localidad cercana a una gran fuente laboral como lo fue la entonces SOMISA, se desarrollaron rápidamente e incluso se armó una red de transporte privado para sus obreros, aunque otra parte de la población se movilizaba en los locales.
Este pequeño colectivo de once asientos operaba en la ciudad en la década de 1940. Se trata de un Chevrolet de 1935 probablemente carrozado por La Maravilla, que seguramente inició su vida útil en la ciudad de Buenos Aires.
Desconocemos el nombre de la prestataria de este servicio. Agradeceremos algún dato al respecto.
4 comments
110864.jpg
Colorido recuerdo necochense (II)577 viewsEsta imagen nos traslada a la Necochea de comienzos de los '80, cuando la Compañía de Transportes homónima -conocida entre los lugareños como "La Azul"- comenzaba a dominar el sistema de transporte local. Esta foto fue tomada luego de absorber a "La Roja", porque ya lleva su razón social en el lateral. Antes de la fusión, esta empresa se identificaba con la razón social Micro Omnibus General Necochea.
El coche es un clásico indiscutible, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Favorita en los tempranos '70. Es notoria la "desprolijidad" con la que se pintó la razón social en el lateral, cuya leyenda en tipografía "tipo larga distancia" invadió el chapón trasero: ¡Hasta se pintó sobre sus baguetas!
9 comments
102989.jpg
Rarísima circunstancia tranviaria a vapor575 viewsEl sistema tranviario de la ciudad de Bahía Blanca tuvo una circunstancia no corriente que facilitó algo muy poco particular. Nos referimos a su trocha, que era ancha (1,676 metros) igual que la ferroviaria más normal en nuestro país.
Al coincidir con la ferroviaria, cuando los servicios tranviarios a vapor fueron reemplazados por los eléctricos se aprovecharon las locomotoras ociosas para llevarlas al Ferrocarril Bahía Blanca y Noroeste, para maniobras. Esta foto fue tomada en momentos que operaba en el ferrocarril.
La marca de esta locomotora es Kerr Stuart.
14 comments
103550.JPG
Los escasos Supercar con puerta central572 viewsSi estudiamos un poco los coches carrozados por Supercar sobre chasis con motor trasero de 1991 ó 1992 en adelante, nos encontraremos con que no hubo muchos ejemplares que contaban con puerta central. Los hubo, sí, pero en menor cantidad que los que tenían puerta trasera.
Esto puede entenderse porque en el momento que comenzó la implementación de la puerta central, Supercar estaba cerca de su cierre. Su producción mermó y no llegaron a salir demasiados coches con el formato del ejemplar de la foto. Es de 1993 y pertenece a la empresa bahiense Micro Sur. Lo vemos en la línea 505, una de las que explotaba.
11 comments
1032 files on 69 page(s) 56