busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
118809.jpg
Escena triste y repetida625 viewsLos fondos de los terrenos que Micro Omnibus Norte tiene en Ingeniero Maschwitz siempre nos brindaba escenas como esta: allí depositaban a las unidades fuera de servicio que en muchos casos servían como fuente de repuestos para los que circulaban.
Docenas de vehículos terminaron ahí, en condiciones penosas. Este "OH" carrozado por Eivar dentro de todo estaba bastante entero cuando se lo fotografió: hubo casos peores y podemos recordar a uno de ellos si buscamos la foto 116011.
Terminó su vida útil al servicio de la línea 503 de Escobar, registrada a nombre de Línea Sesenta S.A. Seguramente terminó desguazado.
13 comments
112937.jpg
La empresa Costa Caliente y sus sorprendentes vehículos622 viewsNos da mucha alegría poder ofrecer otra imagen de la efímera empresa Costa Caliente, cuyos servicios comenzaron en la primera mitad de los '70 con una flota de lo más variada y a la vez anticuada. Encontrarse en 1975-76 con un Bedford de 1957 aún activo no era algo común.
Se lo ve bastante prolijito, pese a su senectud. El capot semiabierto nos indica que la imagen fue tomada en verano o, de no ser así, en días bastante calurosos.
Dudamos con la carrocería de este sorprendente "Befito", aunque sospechamos que su fabricante es la firma Braje Hnos. Agradeceremos, como siempre, la precisiones que puedan aportarnos.
6 comments
113674.jpg
Empresa bahiense no muy vista en fotos622 viewsLa empresa La Favorita S.R.L. fue una de las empresas menos duraderas de las que trabajaron en el servicio urbano de la ciudad de Bahía Blanca. Duró once años y medio, entre septiembre de 1977 y mayo de 1989.
Fue un emprendimiento que se hizo con esfuerzo. Comenzaron con ocho coches y gradualmente se incorporaron otros hasta completar una plantilla de 17 unidades en servicio para explotar dos líneas: 508 y 510. En esta última trabaja la unidad de la foto.
Se trata de un Mercedes Benz OC-1214 carrozado por El Diseño entre 1981 y 1982, que seguramente llegó usado de una línea del Area Metropolitana que no pudimos identificar.
9 comments
116666.jpg
Un matancero en Villa Gesell619 viewsSi publicáramos esta foto sin saber lugar y circunstancias, este Mercedes Benz de la línea OF carrozado por Ugarte podría pasar como un simple coche radiado de la línea 620 comunal de La Matanza, pero no es así.
Lo vemos circular por la localidad balnearia de Villa Gesell. Aparentemente es propiedad de la prestataria del transporte urbano de esa ciudad, llamada Nuevo Bus, y lo utilizaría para traslados turísticos. No está en servicio regular, pero si lo estaría en ese tipo de prestaciones que allí se realizan con asiduidad.
Tal vez sea la perspectiva de la foto, pero el coche parece "despegado" del suelo, como si hubieran adaptado la suspensión para transitar en zonas agrestes.
13 comments
15870.jpg
La línea 503 "provisoria" de Bahía Blanca619 viewsAnte la caída de la empresa titular de la concesión de la línea 503 comunal de la ciudad de Bahía Blanca, llamada Martín Miguel de Güemes, entre las prestatarias locales formaron una Unión Transitoria de Empresas para operarla.
Comenzó sus operaciones en 1990 y recibió un nombre no muy imaginativo: U.T.E. Línea 503 S.A.
Los coches circularon con los colores originales de las empresas que los aportaron y luego se repintaron. Este "1114" fabricado hacia 1987 con carrocería La Favorita tiene el esquema de pintura acordado para la línea, pero pertenece a la empresa La Bahiense.
12 comments
38823.jpg
Un clásico, bien de perfil (III)618 viewsEstamos ante un "clásico de clásicos" de la década del '80, como lo fue el "Superpanorámico" que Carrocerías El Detalle fabricó, con leves variantes progresivas, entre 1979 y 1988.
Fue el modelo más visto de la década, fabricado por centenares y distribuido por todo el país. Creemos que es el modelo "ochentoso" más representativo, que tiene un representante restaurado en el Museo del Transporte de Luján, el que trasladó al Papa Juan Pablo II en su visita a Luján en 1982.
Aquí lo vemos perfectamente de perfil, en una foto ideal para dibujantes. Pertenece a la Compañía La Unión de Bahía Blanca.
8 comments
110737.jpg
Un inglés que se afincó en Mar de Ajó617 viewsLa parrilla y las llantas que tiene este extraño colectivo no dejan lugar a dudas sobre el chasis que posee: Austin de origen inglés, de 1948. Ambos elementos son típicos de esta marca.
Lo vemos en una playa de la zona de Mar de Ajó. Así como lo vemos prestaba un servicio público entre esa localidad y la cercana San Bernardo, que en esa época aún no se había desarrollado tal como la conocemos hoy. Es probable que parte del servicio lo hiciera por la playa.
La que nos dejó pensando es su carrocería, con esa puerta de tres hojas rebatibles. No pudimos reconocerla y, como siempre, nuestros amigos nos dieron una manito con esta identificación. Fue fabricada por Gnecco.
14 comments
112829.jpg
Antiguo bahiense para identificar616 viewsEste pequeño e interesante colectivito pertenece a la Compañía de Omnibus Rivadavia, una de las prestatarias tradicionales del transporte urbano de la ciudad de Bahía Blanca.
Nos consta su carrocería, que no es otra que El Cóndor, pero no nos queda claro su chasis: no se aprecia bien la trompa ni las llantas, como para identificarlo con cierta seguridad.
Como siempre hacemos en estos casos, les pedimos auxilio. Nos parecía estar ante un Chevrolet de 1957, pero no estábamos para nada seguros y nuestros amigos confirmaron nuestra sospecha.
11 comments
117101.jpg
Improvisaciones (LXIV)614 viewsEn ocasiones, la falta de repuestos originales debido a los años transcurridos desde la fabricación de determinados modelos hace que se deba recurrir a lo que haya a mano para sustituir a un elemento inconseguible.
Uno de los más frecuentes son los parabrisas. El paso del tiempo y la discontinuación de los modelos hacen que se agoten los stocks de repuestos. Las soluciones son dos: mandarlos a fabricar o reemplazarlos con lo que se pueda, que fue lo que se hizo en este OA-101 de primera generación.
Observemos el parabrisas: no tiene nada que ver con el original. Su estética se juzga de acuerdo al criterio de cada uno. ¿Qué opinan...?
14 comments
118262.JPG
Un número "recuperado"612 viewsHistóricamente, la línea urbana de la ciudad balnearia de Villa Gesell se identificó con el número 504. Las empresas El Costero (la prestataria original) y su continuadora El Ultimo Querandí lo llevaron, pero cuando esta última dejó de circular y los servicios pasaron a la efímera Nacus se lo cambió por el 507.
En 2019 llegó Nuevo Bus, que hasta hoy se mantiene. Conservó el número 507 que se ve en el coche de la derecha, pero en otros volvió a lucir el 504 original. Es algo curioso: no sabemos si lo lucirán todos o si se dividirá en dos líneas.
Su carrocería es La Favorita. Obsérvese en el parabrisas el adhesivo con la procedencia de esta unidad: La Primera de Grand Bourg.
17 comments
113865.jpg
Interesante duda llegada desde Bahía Blanca611 viewsEste vehículo es rarísimo por donde se lo mire, menos para los bahienses. Es un producto característico de la ciudad de Bahía Blanca, con carrocerías locales que se reciclaban sobre chasis más nuevos, algo no muy visto en el resto del país con la excepción de la ciudad de Rosario.
Pertenece a la Compañía de Omnibus La Unión, por entonces prestataria de la línea 1. La carrocería es un clásico de fines de los '30, fabricada por la firma Cardinali y Capiatti. Dudamos sobre el chasis que equipa a esta rareza, pero los más conocedores de estos chasis de los '50 nos dieron una manito: se trataría de un Austin de 1955 ó 1956.
12 comments
114599.jpg
Esquema de pintura misterioso en Santa Teresita610 viewsLos amigos del Expreso Santa Teresita nos acercaron otra foto de su línea 531, que en este caso encierra una incógnita: ¿De qué color está pintado? Su escala de grises es completamente diferente a la de los coches color verde con rojo, que era su esquema de pintura oficial.
Tenemos una sospecha que pensamos es la correcta: ese logotipo que vemos bajo la ventanilla nos hace acordar mucho al de Línea 18 S.R.L., la prestataria de la línea 518 de La Plata. Además, los grises coinciden en gran medida con los de esa prestataria platense.
Esperamos sus opiniones, coincidan o no. El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Mitre en los tempranos '60.
8 comments
116535.jpg
Vistoso recuerdo lobense610 viewsEsta hermosa imagen pudo haber sido tomada en la década del '70 o en los '80. En ese espacio temporal, el histórico Expreso Empalme Lobos se manejó con unidades con una antigüedad a veces excesiva, pero en muy buen estado general. Eran usuales los coches con más de diez años de edad pero, como ya dijimos, conservados en excelentes condiciones.
El ejemplar a la vista es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Estrella hacia 1971. Se lo ve realmente distinguido, muy bien cuidado, profusamente fileteado y delicadamente ornamentado. Se observa el raro detalle de la franja bicolor, que en el frente era azul pero que en laterales y culata era amarilla.
10 comments
116638.jpg
El tiempo pasa... (32-B)610 viewsY el tiempo transcurrió, no caben dudas.
Esta imagen fue tomada a fines de 2021 y muestra al mismo coche (o a otro exactamente igual) aún con los colores de la línea 500 de Tandil, pero ya esperando el soplete final, sin motor ni mecánica. Parece que su culata fue abierta y el pobre ya no tiene mucho para ofrecer, salvo el hecho de servir de depósito.
Así lo encontró otro fotógrafo, al costado de una ruta en la provincia de Tierra del Fuego. Quién sabe cómo fue a parar allí, a tantos kilómetros de la ciudad en donde trabajó, con sus colores originales y sin ninguna modificación exterior.
Quedará el misterio, de cómo terminó en ese lugar y si es realmente la misma unidad.
7 comments
112831.jpg
Un Mitre que trabajó en Bahía Blanca609 viewsEsta fantástica imagen a todo color nos muestra a un clásico del sur del Gran Buenos Aires, como lo fueron los productos de Carrocerías Mitre, "emigrado" a la ciudad de Bahía Blanca y puntualmente a la Empresa González, añosa prestataria local.
Nos muestra el esquema de pintura tradicional dividido en las tres secciones clásicas, renovado a fines de los '70 por otro con cortes modernos.
Trabaja en la línea 519 "R" (ver el cartel de ramal, que despeja toda duda). Nuestros amigos bahienses nos aclararon las diferencias con el troncal en los comentarios.
6 comments
1032 files on 69 page(s) 54