Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

El tiempo pasa... (32-A)641 viewsA veces se puede dar la casualidad de que dos fotógrafos no relacionados entre sí encuentren al mismo colectivo con años de diferencia, en dos etapas de su vida útil.
Si bien en este caso no podemos asegurar al ciento por ciento que el coche que veremos en ambas fotos sea exactamente el mismo, el modelo es igual y la carrocería es idéntica, pero es probable que haya circulado más de uno en la línea propietaria.
Es la 500 comunal urbana de la ciudad de Tandil, a cargo de Transportes 9 de Julio. Esta foto nos presenta a un viejo y noble "1114" carrozado por Suyai en la segunda mitad de los '80, en pleno trabajo. Pero siempre, el tiempo pasa...
|
|

Un Detalle "Superpanorámico" de perfil640 viewsEstamos tal vez ante el perfil más representativo de los colectivos urbanos argentinos de la década de 1980: el modelo de Carrocerías El Detalle al cual apodamos "Superpanorámico" porque fue el primero de los modelos panorámicos del Polo Carrocero del Area Metropolitana que avanzó un poco más en el asunto de agrandar las superficies vidriadas y brindarle a los pasajeros una visión óptima.
Estamos ante un ejemplar fabricado entre 1980 y 1984. No tenemos en nuestro poder el dato exacto. Pertenece a la empresa Transportes La Unión S.R.L., una de las dos prestatarias históricas del transporte urbano de la ciudad de Azul, en los '80 y en décadas más cercanas.
|
|

Un marplatense en Pilar640 viewsLa Primera de La Escondida fue una empresa que nos tuvo acostumbrados a estas "ensaladas de colores" tan atractivas para fotografiar. Varias de sus unidades iniciaron sus actividades con solo el frente pintado y con el resto de la carrocería manteniendo los colores de la dueña anterior.
Esta imagen nos muestra a uno de estos vehículos. Es un Mercedes Benz con motor delantero carrozado por La Favorita, cuyos laterales mantienen los colores de la empresa marplatense General Pueyrredón.
Así circuló un tiempo. Desconocemos si llegó a ser repintado por completo, o no. Detrás aparecen unidades de La Central de Escobar.
|
|

Escena triste y repetida639 viewsLos fondos de los terrenos que Micro Omnibus Norte tiene en Ingeniero Maschwitz siempre nos brindaba escenas como esta: allí depositaban a las unidades fuera de servicio que en muchos casos servían como fuente de repuestos para los que circulaban.
Docenas de vehículos terminaron ahí, en condiciones penosas. Este "OH" carrozado por Eivar dentro de todo estaba bastante entero cuando se lo fotografió: hubo casos peores y podemos recordar a uno de ellos si buscamos la foto 116011.
Terminó su vida útil al servicio de la línea 503 de Escobar, registrada a nombre de Línea Sesenta S.A. Seguramente terminó desguazado.
|
|

Pionero del transporte colectivo en Ramallo637 viewsEsta hermosa imagen nos muestra a un vehículo del tipo "protocolectivo" que circuló en la ciudad bonaerense de Ramallo, sospechamos entre fines de la década de 1930 y parte de la siguiente.
Es un pionero del transporte local, que en décadas recientes devino en la línea 500 "Empresa de Colectivos Ramallo" que cumplía el mismo recorrido que aparece en la cartelera de esta unidad: desde la ciudad a la estación del Ferrocarril Mitre, situada en la que hoy se denomina Villa Ramallo.
Si observamos al personaje que posa apoyado en el guardabarros, parece estar uniformado. Es un detalle interesante y llamativo, que normalmente no se daba en líneas pequeñas "de pueblo" cuyo servicio era más bien de fomento y se cumplía como se podía, con recursos limitados.
|
|

"Chancha" comunal del interior bonaerense637 viewsEsta simpática "Chanchita" Mercedes Benz O-321 de origen alemán, así como la vemos trabajó en el servicio urbano de la ciudad de Chivilcoy, en la línea por entonces sin número que prestaba la empresa homónima.
Tiene detalles llamativos que nos llevan a pensar que pudo ser una de las que llegaron a fines de los '50, que se repartieron entre diferentes Fuerzas de Seguridad y algunos organismos oficiales: para empezar no tiene bandera y el trabajo que tiene sobre los parabrisas nos hace pensar que jamás la tuvo. Las puertas son enterizas y parecen originales, que dan a pensar sobre su origen real.
|
|

La línea 502 azuleña, en los '70636 viewsEsta imagen fue tomada a fines de los '70 y nos muestra un colectivo de la línea 502 de aquellos tiempos, cuando era prestada por la empresa San Benito que fue el antecedente directo de la empresa La Unión, que bien conocemos en este espacio.
Como era lógico en aquella época, su flota estaba compuesta de unidades mayormente anticuadas que trabajaron más tiempo del habitual. En este caso se trata de un Bedford carrozado por La Favorita hacia 1960. Obsérvese que aún el parabrisas no tenía un ventilete para el conductor, que comenzó a incorporarse como implemento habitual durante 1961.
|
|

Un clásico, bien de perfil (III)636 viewsEstamos ante un "clásico de clásicos" de la década del '80, como lo fue el "Superpanorámico" que Carrocerías El Detalle fabricó, con leves variantes progresivas, entre 1979 y 1988.
Fue el modelo más visto de la década, fabricado por centenares y distribuido por todo el país. Creemos que es el modelo "ochentoso" más representativo, que tiene un representante restaurado en el Museo del Transporte de Luján, el que trasladó al Papa Juan Pablo II en su visita a Luján en 1982.
Aquí lo vemos perfectamente de perfil, en una foto ideal para dibujantes. Pertenece a la Compañía La Unión de Bahía Blanca.
|
|

Rarísima circunstancia tranviaria a vapor634 viewsEl sistema tranviario de la ciudad de Bahía Blanca tuvo una circunstancia no corriente que facilitó algo muy poco particular. Nos referimos a su trocha, que era ancha (1,676 metros) igual que la ferroviaria más normal en nuestro país.
Al coincidir con la ferroviaria, cuando los servicios tranviarios a vapor fueron reemplazados por los eléctricos se aprovecharon las locomotoras ociosas para llevarlas al Ferrocarril Bahía Blanca y Noroeste, para maniobras. Esta foto fue tomada en momentos que operaba en el ferrocarril.
La marca de esta locomotora es Kerr Stuart.
|
|

La empresa Costa Caliente y sus sorprendentes vehículos633 viewsNos da mucha alegría poder ofrecer otra imagen de la efímera empresa Costa Caliente, cuyos servicios comenzaron en la primera mitad de los '70 con una flota de lo más variada y a la vez anticuada. Encontrarse en 1975-76 con un Bedford de 1957 aún activo no era algo común.
Se lo ve bastante prolijito, pese a su senectud. El capot semiabierto nos indica que la imagen fue tomada en verano o, de no ser así, en días bastante calurosos.
Dudamos con la carrocería de este sorprendente "Befito", aunque sospechamos que su fabricante es la firma Braje Hnos. Agradeceremos, como siempre, la precisiones que puedan aportarnos.
|
|

Un articulado en Balcarce633 viewsSi bien el servicio urbano de Balcarce, que no registra una ocupación excesiva de sus unidades, no necesita unidades de gran porte, el volumen de pasajeros transportados a la Facultad de Ciencias Agrarias hizo necesaria la incorporación de alguna que satisficiera la demanda.
Para ello adquirieron un ómnibus articulado que inició sus actividades en marzo de 2020. Llegó usado desde la desaparecida empresa Rápido del Sud, que lo utilizó en su línea 221. Fue el interno 150, carrozado por Marcopolo de acuerdo a su modelo "Torino" sobre un chasis Scania F-94 HD.
Lo vemos detenido, tal vez frente a las instalaciones de la Facultad, con algunos pasajeros en su interior.
|
|

Un número "recuperado"633 viewsHistóricamente, la línea urbana de la ciudad balnearia de Villa Gesell se identificó con el número 504. Las empresas El Costero (la prestataria original) y su continuadora El Ultimo Querandí lo llevaron, pero cuando esta última dejó de circular y los servicios pasaron a la efímera Nacus se lo cambió por el 507.
En 2019 llegó Nuevo Bus, que hasta hoy se mantiene. Conservó el número 507 que se ve en el coche de la derecha, pero en otros volvió a lucir el 504 original. Es algo curioso: no sabemos si lo lucirán todos o si se dividirá en dos líneas.
Su carrocería es La Favorita. Obsérvese en el parabrisas el adhesivo con la procedencia de esta unidad: La Primera de Grand Bourg.
|
|

Empresa bahiense no muy vista en fotos631 viewsLa empresa La Favorita S.R.L. fue una de las empresas menos duraderas de las que trabajaron en el servicio urbano de la ciudad de Bahía Blanca. Duró once años y medio, entre septiembre de 1977 y mayo de 1989.
Fue un emprendimiento que se hizo con esfuerzo. Comenzaron con ocho coches y gradualmente se incorporaron otros hasta completar una plantilla de 17 unidades en servicio para explotar dos líneas: 508 y 510. En esta última trabaja la unidad de la foto.
Se trata de un Mercedes Benz OC-1214 carrozado por El Diseño entre 1981 y 1982, que seguramente llegó usado de una línea del Area Metropolitana que no pudimos identificar.
|
|

Antiguo bahiense para identificar628 viewsEste pequeño e interesante colectivito pertenece a la Compañía de Omnibus Rivadavia, una de las prestatarias tradicionales del transporte urbano de la ciudad de Bahía Blanca.
Nos consta su carrocería, que no es otra que El Cóndor, pero no nos queda claro su chasis: no se aprecia bien la trompa ni las llantas, como para identificarlo con cierta seguridad.
Como siempre hacemos en estos casos, les pedimos auxilio. Nos parecía estar ante un Chevrolet de 1957, pero no estábamos para nada seguros y nuestros amigos confirmaron nuestra sospecha.
|
|

Un matancero en Villa Gesell628 viewsSi publicáramos esta foto sin saber lugar y circunstancias, este Mercedes Benz de la línea OF carrozado por Ugarte podría pasar como un simple coche radiado de la línea 620 comunal de La Matanza, pero no es así.
Lo vemos circular por la localidad balnearia de Villa Gesell. Aparentemente es propiedad de la prestataria del transporte urbano de esa ciudad, llamada Nuevo Bus, y lo utilizaría para traslados turísticos. No está en servicio regular, pero si lo estaría en ese tipo de prestaciones que allí se realizan con asiduidad.
Tal vez sea la perspectiva de la foto, pero el coche parece "despegado" del suelo, como si hubieran adaptado la suspensión para transitar en zonas agrestes.
|
|
1085 files on 73 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
54 |  |
 |
 |
 |
 |
|