busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
110636.jpg
Longevísimo Indio a orillas del mar646 viewsEl Expreso Mar del Sud prestaba servicios urbanos en el balneario bonaerense de Miramar durante todo el año, bajo el número 500. Su flota no era numerosa y estaba compuesta por unidades antiguas, pero sus prestaciones eran más que necesarias para los habitantes permanentes de la ciudad, que no los necesitaban solo en la temporada de verano.
En los '80 contaba con tres o cuatro coches, de modelos anticuados. Uno de ellos era este clásico Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Indio en los tempranos '70, que fue extraordinariamente longevo: trabajó, con otro color, hasta fines de los '90 aproximadamente.
Obsérvese la publicidad de alfajores de marca homónima pintada en la cenefa.
5 comments
112280.jpg
Adivinanza pilarense (resuelta)643 viewsEstamos ante un viejo colectivo que trabajó en la empresa Cal - Cas de la ciudad de Pilar, que tenía a su cargo a la línea 503 comunal. Lo vemos con sus colores tradicionales, desechados con el correr del tiempo: posteriormente y sobre todo de la segunda mitad de los '80 en adelante, se vieron coches con cualquier color, sobre todo respetando el de las líneas de las que habían llegado.
El asunto, con el ejemplar de la foto, era descubrir su carrocería. No era muy difícil de determinar, pero sabemos que daba para un rato de entretenimiento.
Y nuestros amigos supieron identificarla. Este viejo pilarense fue fabricado en Carrocerías Caseros, con un modelo muy usual de los tempranos '60.
12 comments
112510.jpg
Incógnita olavarriense641 viewsEste redondísimo Bedford de 1957 pertenece a la empresa 25 de Mayo de la ciudad de Olavarría. Aún luce el número 7 en su cartelera, que fue reemplazado por el 506 el 2 de enero de 1969.
Luce entero y bonito, pero tenemos dudas sobre la carrocera que lo fabricó. Y como siempre hacemos en estos casos, ponemos la foto a disposición para que los más entendidos de la época den su opinión.
Por la forma de sus ventiletes nos hizo acordar a algún producto de La Industria, pero varios amigos, tanto en la galería como fuera de ella, coincidieron en que este vehículo es un producto de Carrocerías La Unión
7 comments
118034.JPG
Doble identidad (XVI)641 viewsEstas desprolijidades no son muy habituales de ver en el Area Metropolitana. El exhibir dos números en el frente además de ser insólito no es frecuente.
Sería lógico suponer que este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Peverí a fines de los '90 se encontraba afectado a la línea 511 comunal del partido de pilar, porque parece ser el número agregado. Pero no: presta un servicio de transporte de personal que generalmente se presta con unidades retiradas del servicio y esta es una de ellas, que no debió tener número alguno en su frente por no ser un servicio regular.
19 comments
111727.jpg
Incógnita que circuló en Tandil640 viewsEste interesante colectivo Chevrolet de 1946 fue fotografiado mientras trabajaba en la línea 5 de la ciudad de Tandil a cargo de la empresa Transportes Villa Aguirre, renumerada 504 a partir del 2 de enero de 1969. Su esquema de pintura ya era el tradicional verde con techo rojo más franja y cuerpos de filete en blanco, que le dio un apodo que hasta el día de hoy se mantiene: muchos usuarios lo identifican como "el verde"
El tema es tratar de determinar quién fabricó su carrocería, que recuerda a varias pero a la vez a ninguna. No pudimos identificarla con seguridad y por eso recurrimos a ustedes. ¿Alguien la reconoce?
20 comments
118397.jpg
Parece una escena agreste, pero...637 views...es "acá nomás", en un suburbio cerca de la ciudad de General Rodríguez, que hoy día no puede reproducirse igual.
Ese ramal de la línea 500 sirve a un barrio de reciente formación llamado Marabó. En el momento de realizar esta filmación su acceso era de tierra, pero hoy es asfaltado. El ramal continúa en operaciones, pero en manos de otra empresa y en otro entorno.
Este Mercedes Benz OF-1417 carrozado por Ugarte fue uno de los coches más modernos que llegó a tener esta empresa, llamada El Nuevo Ceibo, antes de caducar y que sus servicios fueran traspasados a Transportes La Perlita.
15 comments
112507.jpg
La línea 502 azuleña, en los '70631 viewsEsta imagen fue tomada a fines de los '70 y nos muestra un colectivo de la línea 502 de aquellos tiempos, cuando era prestada por la empresa San Benito que fue el antecedente directo de la empresa La Unión, que bien conocemos en este espacio.
Como era lógico en aquella época, su flota estaba compuesta de unidades mayormente anticuadas que trabajaron más tiempo del habitual. En este caso se trata de un Bedford carrozado por La Favorita hacia 1960. Obsérvese que aún el parabrisas no tenía un ventilete para el conductor, que comenzó a incorporarse como implemento habitual durante 1961.
6 comments
116703.jpg
El tiempo pasa... (32-A)631 viewsA veces se puede dar la casualidad de que dos fotógrafos no relacionados entre sí encuentren al mismo colectivo con años de diferencia, en dos etapas de su vida útil.
Si bien en este caso no podemos asegurar al ciento por ciento que el coche que veremos en ambas fotos sea exactamente el mismo, el modelo es igual y la carrocería es idéntica, pero es probable que haya circulado más de uno en la línea propietaria.
Es la 500 comunal urbana de la ciudad de Tandil, a cargo de Transportes 9 de Julio. Esta foto nos presenta a un viejo y noble "1114" carrozado por Suyai en la segunda mitad de los '80, en pleno trabajo. Pero siempre, el tiempo pasa...
10 comments
107365.JPG
Pionero del transporte colectivo en Ramallo630 viewsEsta hermosa imagen nos muestra a un vehículo del tipo "protocolectivo" que circuló en la ciudad bonaerense de Ramallo, sospechamos entre fines de la década de 1930 y parte de la siguiente.
Es un pionero del transporte local, que en décadas recientes devino en la línea 500 "Empresa de Colectivos Ramallo" que cumplía el mismo recorrido que aparece en la cartelera de esta unidad: desde la ciudad a la estación del Ferrocarril Mitre, situada en la que hoy se denomina Villa Ramallo.
Si observamos al personaje que posa apoyado en el guardabarros, parece estar uniformado. Es un detalle interesante y llamativo, que normalmente no se daba en líneas pequeñas "de pueblo" cuyo servicio era más bien de fomento y se cumplía como se podía, con recursos limitados.
3 comments
116647.jpg
Un viejo 141, "de veraneo"630 viewsCuando el Grupo Plaza operó en el Partido de la Costa, era costumbre que en la temporada veraniega marcharan coches retirados de las líneas nacionales que quedaban ociosos por la reducción de servicios. En enero y febrero era frecuente cruzárselos.
El número interno de este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Juan, de la centena del 200: delata su origen: la línea 141. Su descuidada presentación puede obedecer a que ya había sido radiado o a un choque ocurrido en su destino de verano.
Se encuentra al servicio de la línea 560 que operaba en la parte sur del partido, desde Mar de Ajó hasta Aguas Verdes.
18 comments
118033.jpg
Curioso cruce de épocas630 viewsEsta unidad tan bien presentada nos muestra un detalle extraño, un cruce de épocas visto muy rara vez. Por un lado, en su frente, tenemos dispuesta una cartelera electrónica de destinos, un implemento muy actual; pero en su lateral vemos a la razón social pintada en una vistosa letra gótica que remite a tiempos pasados y que hoy día es muy difícil encontrar en unidades en servicio regular.
Es un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Italbus en 2014. Pertenece a la empresa Transportes Spen, prestataria de la línea 507 comunal del partido de Escobar. Su presentación es muy curiosa e interesante.
11 comments
115343.JPG
Un marplatense en Pilar629 viewsLa Primera de La Escondida fue una empresa que nos tuvo acostumbrados a estas "ensaladas de colores" tan atractivas para fotografiar. Varias de sus unidades iniciaron sus actividades con solo el frente pintado y con el resto de la carrocería manteniendo los colores de la dueña anterior.
Esta imagen nos muestra a uno de estos vehículos. Es un Mercedes Benz con motor delantero carrozado por La Favorita, cuyos laterales mantienen los colores de la empresa marplatense General Pueyrredón.
Así circuló un tiempo. Desconocemos si llegó a ser repintado por completo, o no. Detrás aparecen unidades de La Central de Escobar.
11 comments
112219.JPG
Curiosidad en una línea urbana de Campana628 viewsCampana S.A. surgió en la segunda mitad de los '80 para explotar un recorrido mayoritariamente urbano dentro del partido de Campana. Llevó el número 502 y era propiedad de socios del Expreso Paraná.
Si bien se trajeron algunos coches con configuración urbana para su inauguración, otros llegaron desde la línea 228, la insignia de su "empresa madre". Como en esa época tenían solamente coches aptos para servicios interurbanos o de media distancia, no se los modificó y trabajaron en la línea urbana tal cual llegaron, sin puerta trasera y con doble fila de asientos, tal cual como lo vemos en esta foto.
119149.jpg
En Luján están de estreno627 viewsDa gusto ver que empresas que empezaron "de abajo", como la 11 de Junio de la ciudad de Luján, a la cual conocimos con coches sin pintar y con bastante antigüedad, incorporen unidades cero kilómetro que levantan la calidad de la flota que últimamente y dicho sea de paso luce bastante bien en general.
Vemos a un Mercedes Benz OF-1621 carrozado por Nuovobus de acuerdo a su modelo "Cittá" listo para entregar. Salió como interno 20 pero fue renumerado como 39 (aumento de flota).
Si alguien anda por Luján y lo ve, sería bueno confirmar en qué línea circula. Quizás fue a la recientemente recuperada 256 provincial.
17 comments
115012.jpg
"Chancha" comunal del interior bonaerense626 viewsEsta simpática "Chanchita" Mercedes Benz O-321 de origen alemán, así como la vemos trabajó en el servicio urbano de la ciudad de Chivilcoy, en la línea por entonces sin número que prestaba la empresa homónima.
Tiene detalles llamativos que nos llevan a pensar que pudo ser una de las que llegaron a fines de los '50, que se repartieron entre diferentes Fuerzas de Seguridad y algunos organismos oficiales: para empezar no tiene bandera y el trabajo que tiene sobre los parabrisas nos hace pensar que jamás la tuvo. Las puertas son enterizas y parecen originales, que dan a pensar sobre su origen real.
8 comments
1031 files on 69 page(s) 53