Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

Efímera prestataria de la línea 505 de Campana1508 viewsEn 1999, tras la defección de la empresa General San Martín (la misma prestataria de la línea 161 de concesión nacional) en los servicios de la línea 505 comunal de Campana, se otorgó la concesión a una empresa llamada La Correntina Transportes S.R.L., que acometió la tarea de asegurar las prestaciones con un grupo de colectivos llegados de la línea 289 "La Primera de Ciudadela", otros radiados del Expreso Lomas y algunos de los coches de la concesionaria anterior.
En esta foto se alcanzan a ver los tres colores de las propietarias originarias de sus coches: en primer plano vemos a los dos ex 289, a continuación un ex 161 y, al fondo, se aprecia un pedazo de coche con los colores del Expreso Lomas.
|
|

Modelo frontal efímero de Carrocerías San Miguel1503 viewsEsta versión frontal de Carrocerías San Miguel no fue muy vista en la calle, porque se fabricó por muy poco tiempo (entre fines de 1983 y todo el año 1984) Se caracterizaba por la ventanilla compensadora triangular junto a la puerta de ascenso y al parabrisas enterizo, sin cartelera luminosa de destinos, que generalmente se ubicaba en el paño izquierdo y abarcaba solo la mitad de su extensión normal.
Este coche de 1984, al servicio de la empresa bahiense Rastreador Fournier, nos muestra las características señaladas que diferenciaban a este modelo de los anteriores.
|
|

¿Será provincial o comunal?1502 viewsLos coches de la empresa Jorge Alberto Caso S.A. son un enigma, a la hora de identificar el servicio al cual están aplicados, porque si bien llevaban en su bandera el número 501, correspondiente a la concesión comunal de San Pedro que cubrían, también podrían estar afectados a los servicios de las líneas 261 (Salto - San Pedro) o 330 (Pergamino - Salto) a las cuales esta empresa prestó de forma efímera.
Este simpático OA 106, cuya puerta central fue muy bien cerrada, debería estar al servicio de las líneas comunales de la empresa, porque para los recorridos más largos solían utilizarse los OA 105.
|
|

"Perlitas" del Grupo Plaza en Bahía Blanca1498 viewsEs sabido que el Grupo Plaza se retiró del transporte bahiense en 2012, pero quedaron muchas "perlitas" de su paso por esa importante localidad del sur bonaerense.
Si bien comenzó "con todo", llena de Pumas y coches más o menos recientes (aunque algunas unidades antiguas se "colaron" desde el inicio) luego su flota se convirtió en un muestrario variopinto de vehículos recientes, de radiados ex porteños y algunos raros, como éste de motor delantero, carrozado por La Favorita, imposible de encontrar en las líneas nacionales.
En la bandera aún se leen la línea (322) y la empresa (Ecotrans) de la cual provino esta unidad. Llama la atención la pobreza del indicador de línea.
|
|

La primera flota de la empresa Cruz del Sur de San Clemente1494 viewsCuando la Cruz del Sur inició los servicios de su línea 532, no pudo hacerlo con una flota más rara y variada: esta imagen nos muestra a los tres coches inaugurales.
Uno es un colectivo hecho y derecho, carrozado por Gnecco, pero los otros dos nos sorprendieron: es la primera vez que vemos minibuses Borgward, muy difundidos para turismo o transporte escolar, aplicados a un servicio regular. Es algo rarísimo y, por ahora, son los únicos que conocemos que hayan trabajado en un servicio de esta índole.
|
|

Los últimos "1114" carrozados por Supercar1490 viewsLos colectivos que Supercar carrozó durante la década del '80 sobre chasis con trompa, sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 o Ford, fueron muy característicos, con líneas con personalidad, que definían automáticamente a los productos de esta firma. Podían gustar o no, pero es innegable que estos modelos tenían mucha presencia.
El modelo de esta foto se fabricó, aproximadamente, entre fines de 1985 y 1988, con algunas variantes menores. Este ejemplar circuló en la empresa Micro Sur S.R.L., una de las prestatarias desaparecidas de la ciudad de Bahía Blanca. Se encuentra al servicio de la línea 505, una de las que esta empresa explotaba.
|
|

Un 141 que se fue de veraneo1489 viewsMientras el Grupo Plaza tuvo a cargo a las líneas comunales del Partido de la Costa, en la temporada de verano trasladaba muchos coches de las líneas nacionales que quedaban ociosos para reforzar la flota estable que mantenía allá.
Era fácil distinguirlos, porque mantenían sus internos originales y no eran renumerados en la centena del 800, como sí ocurría con las unidades que trabajaban en la costa todo el año.
Vemos aquí un buen ejemplo: un coche estable de la línea 141 con cartelera de la línea 500 Mar de Ajó - San Clemente. Su interno no deja dudas del origen de esta unidad. Aquí lo vemos luego de su vuelta, en el playón de Puente La Noria, mientras era sometido a reparaciones.
|
|

Otro Zanello "jubilado" en Buenos Aires, "exiliado" en San Nicolás1488 viewsTransportes Margarita Graciela Landewitz utilizó varios Zanello radiados de diferentes líneas porteñas para prestar recorridos de transporte de personal de la planta siderúrgica Siderar, en San Nicolás de los Arroyos.
Llegaron ejemplares de varias carrocerías. En el caso de esta foto, se trata de un C.E.A.P. ex línea 127 que en realidad llegó a San Nicolás como coche de tercera mano, porque su primera dueña había sido la línea 132, que lo utilizó muy poco tiempo debido a sus deficiencias mecánicas.
|
|

Señera empresa bahiense, a comienzos de los '701487 viewsLa empresa La Unión fue una de las pioneras del transporte bahiense. Durante muchos años fue una de las más destacadas, con varias líneas a su cargo.
El coche de la foto, Mercedes Benz LO-911 carrozado por Alcorta en 1970, fue el modelo típico de esta empresa entre fines de los '60 y mediados de los '70. Se incorporaron varias unidades idénticas, que circularon durante muchos años.
Cabe aclarar que este esquema de colores era el mismo que lucían los ómnibus de la década de 1930.
|
|

Un porteño en Chascomús1487 viewsLa línea 507 comunal del partido de Chascomús nunca acostumbró a repintar sus coches con una librea uniforme. Si bien había adoptado por mayoría un esquema de colores aproximado al de T.A. San Lorenzo, buena parte de sus unidades prestó servicios con los colores de las empresas de origen.
Y aquí vemos uno de los casos, obtenido de la empresa porteña Bernardino Rivadavia y puesto a circular tal como llegó.
|
|

Imagen del pasado reciente de Bahía Blanca1487 viewsAntes de la licitación de los recorridos comunales de Bahía Blanca, gracias a la cual casi todos los recorridos pasaron a manos del Grupo Plaza, muchas empresas de origen local prestaban los diferentes servicios.
Una de ellas era Micro Sur, que con una flota correcta explotaba varias líneas. En la foto, una unidad al servicio de la línea 505.
|
|

Cuando socios del Expreso Paraná hicieron pie en Campana1483 viewsSi bien la razón social es diferente, el esquema de pintura que llevan estos colectivos nos deja en claro la procedencia de sus propietarios: el Expreso Paraná. Es copia fiel del contemporáneo de la línea 228 y hasta alguna de las primeras unidades con las que se inauguró el servicio venían de allí.
Cuatro de los cinco coches a la vista (los "1114" carrozados por El Indio) llegaron de otra parte, pero la culata que vemos a la derecha puede tratarse de un producto de Neocal o de La Nueva Estrella con pasado en la 228.
La empresa, Campana S.A., se hizo cargo de la línea 502 hacia comienzos de los '90 o tal vez un poquito antes. Circularon unos años con un servicio bastante prolijo, para luego desaparecer.
Obsérvese que la numeración interna no guarda correlato con la del Expreso Paraná. Eso nos hace suponer que sus dueños fueron algunos socios y no la propia empresa.
|
|

Un "exiliado" de ¿Cañuelas? en servicio en Pilar1474 viewsPor sus colores, es muy probable que este viejo OA 101 haya llegado del Expreso Cañuelas aunque dudamos: cuando nuevos, estos coches no circularon en ninguna de las líneas de la tan recordada empresa sureña, así que especulamos con dos posibilidades: una, que no haya llegado de allí a pesar de sus colores o que fue incorporada medio de apuro, en sus últimos y convulsionados tiempos. Seguramente algún amigo sabrá aclarar este punto.
Aquí lo vemos circulando en la ciudad de Pilar, al servicio de la línea comunal 504. No nosconsta su aún estaba en manos de Petrofer, la prestataria original, o de alguna de sus sucesoras.
También pensamos que este coche pudo haber sido uno de los que C.E.A.P. carrozó para la línea 132. No tiene el logotipo de El Detalle estampado en la chapa bajo el parabrisas, y ése era uno de los detalles por los que se distinguían.
|
|

Modelo corriente de Carrocerías Biglia, de fines de los '601473 viewsEsta variante de diseño fabricada por Carrocerías Biglia se fabricó entre comienzos de 1967 e inicios o mediados de 1969. Si bien es una evolución del modelo anterior (y a su vez el que lo sucedió también fue una variante de éste) tuvo cierta "personalidad" que el modelo siguiente perdió, por parecerse mucho al modelo vigente de Carrocerías Caseros.
Aquí vemos un ejemplar de 1968, al servicio de la empresa bahiense La Unión, por aquellos años aún prestataria de la línea urbana 518.
|
|

Un "piso bajo" de Carrocerías Galicia en Bahía Blanca1469 viewsA fines de los '90, las unidades con piso bajo y semibajo comenzaron a desparramarse por las localidades más importantes del interior del País, muchas veces "a desgano", debido a que los transportistas protestaban por el alto consumo de combustible de este tipo de coches.
Esta imagen "de fábrica" nos muestra a un ómnibus Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Galicia, listo para partir hacia Bahía Blanca, para prestar servicio en la línea 502 comunal de esa localidad, que años después caería en desgracia, como la mayoría de las empresas bahienses tradicionales.
|
|
1090 files on 73 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
5 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|