busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
116495.jpg
Prolijísima comunal de San Andrés de Giles733 viewsTransportes Conde prestó durante décadas servicios comunales en el partido de San Andrés de Giles. Con unos pocos colectivos, alrededor de cuatro o cinco, operaba servicios que desde la cabecera del partido se dirigían a localidades cercanas, como Villa Espil y Cucullú.
Tenían unidades con cierta antigüedad, generalmente muy bien presentadas. Algunas estaban en estado "de calle" pero correctamente mantenidas. La de la foto, Mercedes Benz LO-911 recarrozado con una carrocería El Diseño de 1987 o 1988, era la más bonita de todas. Si observamos su impecable aspecto, queda en claro el porqué de nuestra calificación.
Dejó de circular a mediados o fines de los 2000.
14 comments
112809.jpg
Rarísima incorporación de una comunal bahiense730 viewsSegún la nota del diario de la que se extrajo esta interesante imagen, este micro (Volvo de 1961 carrozado en Necochea por Miguel La Torre) trabajó en la legendaria Costera Criolla y luego fue adquirido por la empresa bahiense González, prestataria de líneas comunales.
Fue adquirido con muy poco uso: la nota que aclara que es de 1961 se publicó en 1964. Por lo tanto, llegó casi nuevo a Bahía Blanca.
Asombra ver un vehículo característico para larga distancia en un recorrido cuasi urbano. Los trabajadores de la época lo apodaban "La Sandía"
16 comments
116894.jpg
Novedades bahienses730 viewsRastreador Fournier, la última prestataria tradicional del transporte urbano de la ciudad de Bahía Blanca que queda en pie, acaba de incorporar una serie de ómnibus cero kilómetro carrozados por Nuovobus de acuerdo a su modelo Cittá.
Llegados hace poco, aquí vemos un ejemplar estacionado dentro de las instalaciones de la empresa. Su chasis es Mercedes Benz, de motor delantero.
Tiene la configuración de ventanillas tradicional, un "detalle antiguo" en un modelo tan novedoso, que queda mucho más moderno con la resolución "piel de vidrio". Buena noticia para la única empresa existente que nos remite a los viejos tiempos del transporte bahiense.
26 comments
112039.jpg
Otra leyenda que trabajó entre 9 de Julio y Dudignac729 viewsEste piso comunal del interior bonaerense dio motivos para sacar una buena cantidad de fotos. Desde el Bedford carrozado por El Indio que trabajó hasta fines de los '80 para acá, siempre hubo alguna excusa para "no dejar escapar" a los vehículos que cubrían este recorrido.
El coche que nos muestra esta foto es otro de los legendarios. Trabajó entre fines de los '90 y los tempranos 2000 (¡Sí! ¡Entró a los 2000 aún activo!) y su estado era muy bueno, por no decir impecable. Por desgracia no llegamos a viajarlo.
Quién sabe qué pasó con él. Hubiera sido lindo verlo restaurado...
11 comments
110681.jpg
Un Caimán a orillas del mar728 viewsEste simpático colectivo de once asientos, fabricado sobre un chasis Chevrolet de 1934 ó 1935, trabajó durante muchos años en la ciudad de Necochea pero no en servicio regular: efectuaba paseos turísticos por la ciudad y localidades aledañas.
Sabemos que circuló muchos años cumpliendo ese tipo de prestaciones. Seguro llegó a fines de los '40 y es probable que continuara activo en los tempranos '50. Todo un logro para este viejo amigo llegado desde mediados de los '30.
Aquí lo vemos descansando a orillas del mar, esperando su momento de partir. No pudimos determinar cual es la carrocería que lo equipa. Su diseño general no es muy corriente y menos aún el de su "gotero", que no reconocemos. Quizás no sea el original.
7 comments
112714.jpg
El vehículo y el paisaje (XXIV)728 viewsSi no fuera por la empresa propietaria del vehículo, la recientemente desaparecida Montemar, sería muy difícil identificar el lugar en el que fue tomada la foto, por lo agreste que se presenta. Podría haber sido tomada en muchos lugares de nuestro País.
Estamos ubicados en el balneario de Cariló, cuyos paisajes son propicios para este tipo de fotografías tan atractivas.
El ómnibus que acertó a pasar para tomar tan buena foto es un Mercedes Benz OF-1722 de comienzos de la década de 2010, carrozado por Metalpar. Se destaca el número "01" elegido para identificar la línea, que históricamente nunca llevó un número reglamentario de la centena del 500.
7 comments
108422.jpg
Cuando El Expreso Quilmes trabajó en la Costa Atlántica...726 viewsEn 1983 ó 1984, socios del Expreso Quilmes adquirieron parte del paquete accionario de la empresa Transportistas Asociados de la Costa Atlántica, más conocida por su sigla: T.A.C.A.
Prestaba varias líneas en el Municipio Urbano de la Costa y tenía su base en Mar de Ajó. Le dio sus colores y todos los veranos llevaba numerosas unidades para reforzar el servicio.
La imagen nos muestra uno de los coches que estaba fijo en la costa, ya de viejo modelo. Es un "1114" de 1979 carrozado por Futura, que trabajó un tiempo allá. En el costado tiene un logo idéntico al del Expreso Quilmes, pero decía "TACA Línea 500"
10 comments
116040.jpeg
¿Rumbo al trabajo?726 viewsEsta foto se tomó en ruta abierta camino a la ciudad de Saladillo, en donde estos dos ómnibus tal vez ya trabajen en una nueva línea comunal.
Hablamos sobre ella en la foto número 115688 en donde presentamos al coche más cercano, Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Ugarte. Es un nuevo emprendimiento a cargo de una pequeña empresa llamada Mi Bus, que con dos unidades compradas a la línea 67 operará (o ya opera) recorridos interurbanos dentro del partido de Saladillo.
Esta imagen nos presenta a la flota completa: el otro coche tiene el mismo chasis y el mismo año de fabricación que el anteriormente descripto, pero fue carrozado por La Favorita.
13 comments
117304.JPG
las líneas menos conocidas de M.O.T.S.A.723 viewsLa empresa Micro Omnibus Tigre opera u operó varias líneas en la zona norte del Gran Buenos Aires y también fuera de esta jurisdicción, algo más lejos del Area Metropolitana.
Esta línea comunal del partido de Escobar es una de ellas. Se la numeró 505 y atendía la zona de Ingeniero Maschwitz. Su otra cabecera era (y es la Fábrica Ford). Previamente había sido prestada por Transportes Maschwitz y M.O.T.S.A. la tomó luego de su defección.
Esta imagen nos muestra a un minibús Mercedes Benz LO-814 carrozado por Marcopolo, con una identificación un tanto precaria sobre la línea. No sabemos si esta decoración era usual o si quizás lo trajeron de refuerzo y "salieron del paso" con este cartel provisorio.
25 comments
112215.JPG
Día temático 64 - Incógnitas a resolver (VI)720 viewsEn este caso, tenemos dudas sobre la carrocería que equipa a este viejo "Carbonerito" que trabaja en la línea 501 de la empresa Ciudad de Campana, comunal del partido homónimo.
Su chasis es más que claro: Mercedes Benz L-312. Pero no estamos completamente seguros de su carrocería. Creemos que se trata de un producto de Carrocerías Caseros, pero también le vemos alguna reminiscencia con uno de los primeros productos de San Juan.
Quisimos saber sus opiniones para despejar nuestras propias incógnitas y coincidieron con una de nuestras opciones: en efecto se trata de un Caseros.
4 comments
113013.jpg
"Once asientos" que trabajó en Necochea719 viewsEste bello colectivo, montado sobre un chasis Ford de 1935, seguramente tuvo su pasado en alguna línea porteña previa a la Corporación de Transportes.
La renovación en esos años era rápida y muchos vehículos con relativa poca antigüedad sobre su chasis continuaron su vida útil en localidades del interior. Se desparramaron por todo el país.
El ejemplar de la foto recaló en la ciudad de Necochea, en donde trabajó por lo menos hasta fines de los '40. No identificamos carrocería por ciertos detalles que nos desorientaban, pero dos amigos expertos de la época lo identificaron como un producto de J. Puletti y Cía.
Se encuentra al servicio de Transportes General Necochea, que por aquellos años explotaba la línea 2 en la ciudad homónima.
12 comments
115260.jpg
Otra imagen de la Bartolomé Mitre en Luján719 viewsEsta foto nos vuelve a llevar al breve lapso en el cual la empresa Bartolomé Mitre se hizo cargo de las operaciones de las líneas comunales del partido de Luján. Inició sus actividades el 31 de octubre de 2000 y se retiró el 1º de noviembre de 2001, exactamente un año y un día después.
Su flota era variopinta, con escasos coches fijos, numerados en la centena del 400, a los que se sumaban otros retirados de otras líneas a cargo de esta empresa.
La numeración interna baja de este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bi-met o Corwin nos indica que pertenecía a la flota estable de la línea 162.
11 comments
98983.JPG
Un once asientos transformado en "micro chacarero"719 viewsEs más que seguro que este simpático colectivo, carrozado por El Trébol sobre un chasis Chevrolet de 1937, inició su vida en alguna línea porteña, previamente a la llegada de la Corporación de Transportes. No fue frecuente que este tipo de vehículos, por aquellos años, fueran a parar a líneas rurales del interior siendo nuevos.
Gracias a un portaequipajes y a una escalera para acceder a él, fue transformado en un coche interurbano. Y recaló en la empresa "La Flecha de Blaquier", que unía General Pinto con Ameghino, pasando por la población de Blaquier. Su concesión es comunal y no sabemos si llegó a tener número. Esta foto fue tomada en 1946.
6 comments
115754.jpg
Doble identidad (XIII)718 viewsCuando la Empresa General José de San Martín tomó a su cargo los servicios de la línea 505 comunal del partido de Campana, introdujo una flota estable con unidades antiguas retiradas de la 161 nacional y de la 792 de Vicente López. Pero aparentemente no alcanzaron para una cobertura aceptable y llevaron un lote adicional que conservó la numeración interna original de las líneas de las que los habían retirado.
El coche que vemos en la foto es uno de ellos. Observemos que en el lateral aún conserva el número, destinos e interno correspondientes a la 161, pero en la bandera tenemos el 505 en donde en realidad trabajaba.
Es un Mercedes Benz OF-1215 carrozado por Bus en 1993, de acuerdo a su modelo "Tango"
11 comments
114361.jpg
Otro impecable testimonio del Expreso Santa Teresita717 viewsNos alegra ofrecer esta nueva foto que nos acercaron los amigos de esta vieja empresa de la Costa Atlántica, en donde podemos apreciar a un "Indiecito" de la comienzos de los '60, con un detalle de la época en la que se tomó la foto: la leyenda que vemos en el acrílico parasol ubicado en el vano de la puerta nos indica que es de fines de los '70, cuando se emitió esa novela.
Los colores que luce esta unidad nos hacen estar cada vez más convencidos de que son herencia del Expreso Ranelagh: no hay que olvidar que utilizó esta combinación cromática en varios coches de la línea 300. ¿Será correcta nuestra hipótesis?
13 comments
1032 files on 69 page(s) 48