busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
114597.jpg
Incógnita en Santa Teresita811 viewsCompartimos otra foto enviada por nuestros amigos del Expreso Santa Teresita, que nos presenta una interesante incógnita para resolver.
Todo el colectivo se nos presenta extraño. El chasis es un extrañísimo Desoto Kew, muy poco visto en nuestro país en unidades de transporte público de pasajeros.
La carrocería se nos presentaba sospechosamente mendocina. Le vimos cierto "aire" a los productos que Carrocerías La Porteña fabricaba en la misma época del chasis que mencionamos. Y así fue, confirmado por uno de nuestros amigos.
Podemos ver en su cartelera el número 531, señal de que pudo llegar activo a los '70.
27 comments
107905.jpg
Servicio "prehistórico" de Miramar810 viewsLos transportes urbanos de la localidad balnearia de Miramar básicamente y a lo largo de su historia unieron dos puntos: a esta ciudad con Mar del Sud. Aún hoy el Expreso Mar del Sud continúa las prestaciones, que tiene raíces en tiempos bastante remotos.
Estimamos que esta foto fue tomada en la segunda mitad de los '40. Este colectivo de once asientos que seguramente llegó desde una línea porteña y que tal vez conserve hasta los colores originales cubre el recorrido mencionado. Quizás sea una de las primeras unidades que lo haya cumplido.
Desconocemos si tuvo razón social y entre qué años circuló. Muchas líneas pequeñas del interior bonaerense adoptaron a estos vehículos pequeños de los '40 en adelante, a medida que se reemplazaban en Buenos Aires o, de 1943 en adelante, cuando la Corporación los remataba.
12 comments
111198.JPG
Una rareza que circuló por Ramallo810 viewsVisto así nomás, este coche puede ser confundido por uno de los tantos Bus sobre chasis Mercedes Benz OHL fabricados a mediados de los '90. Su morfología general es muy parecida, salvo por las ventanillas con la parte fija de gran tamaño, que no son características de este modelo de Bus.
Se trata de uno de los pocos coches que Suyai fabricó sobre este chasis, en una breve reapertura de su fábrica. Los registramos hacia 1997 ó 1998. No se fabricaron muchos ejemplares como éste.
Aquí lo vemos al servicio de Transportes Automotores Ramallo, prestataria de la línea 500 comunal de ese partido bonaerense. Inició su carrera en Transportes Colectivos La Cabaña.
8 comments
108854.jpg
Servicio local en Lobería, sobre el cual desconocemos todo809 viewsEl epígrafe de esta fotografía aclaraba que el "1114" fabricado por Carrocerías A.L.A. que vemos en la foto era un "colectivo local" y nada más. Por la leyenda en su frente, cae de maduro que trabajaba en el partido de Lobería, al sur de la provincia de Buenos Aires. El diario databa de los '80.
Ahora bien, no tenemos registro alguno de la empresa propietaria de este vehículo. No nos consta su razón social ni el recorrido que prestaba. Nos es absolutamente desconocido.
Por eso, agradeceremos a quien pueda acercarnos alguna información al respecto. Sabemos que es muy difícil, pero quizás haya suerte y alguien sepa algo sobre este desconocido y remoto servicio...
5 comments
110738.JPG
Incógnita en Necochea808 viewsCuando vimos esta foto, que nos muestra un coche al servicio de la empresa Micro Omnibus Nueva Pompeya de la ciudad de Necochea, nos hizo acordar a algún producto de la señera firma mendocina Colonnese de fines de los '60.
Estábamos casi convencidos de su origen, pero como siempre hacemos en estos casos queremos consultarles a ustedes y sobre todo a los amigos mendocinos, a los que esta figura le puede resultar más familiar por ser casi seguro un ejemplar fabricado allá.
Por desgracia no se aprecia bien su frente, pero el diseño general nos resulta bastante parecido al de un coche de la línea 266 que subimos tiempo atrás. Y así fue, recibimos confirmaciones sobre la carrocería y es en efecto una Colonnese.
5 comments
108521.JPG
Un símbolo del transporte de los '90, en Cañuelas806 viewsEs innegable que este modelo de Carrocerías Bus, visto sobre varios chasis Mercedes Benz de diferente nomenclatura, es uno de los clásicos de la década de 1990 junto al OA-101 de segunda generación y otros que integran un segundo pelotón de diseños característicos de esa época.
Los mejores tiempos ya habían pasado para esta unidad, que fue fotografiada en una pequeña empresa comunal del partido de Cañuelas, llamada Cooperativa Las Cañuelitas, que inició sus actividades en 2009. Tomó a su cargo la línea 503, con recorrido entre la cabecera de partido y la localidad de Máximo Paz.
Este fue uno de los esquemas de pintura más vistos en esta empresa, cuyos colores no eran del todo uniformes.
17 comments
112512.jpg
Una flota evocativa de mediados de los '70805 viewsSi bien esta imagen fue tomada en los '80, los coches expuestos evocan de manera casual a una flota que fue nueva en la segunda mitad de la década anterior. Pertenecen a la empresa Transporte 25 de Mayo S.R.L., prestataria de la línea 506 comunal del partido de Olavarría.
Tenemos cuatro Mercedes Benz LO-1114 que de adelante hacia atrás identificamos de la siguiente manera: Ottaviano Hnos. de 1975, Biglia, L.A.B.I.G.L.E.A. o Crovara de 1972-74, San Juan de 1977 y A.L.A. de 1972-74. Si la foto hubiera sido tomada en 1977, año del coche más moderno que aparece en la imagen, la flota sería muy moderna para una línea comunal de una ciudad del interior bonaerense. Pero como data de la segunda mitad de los '80, se aproxima más a la "media normal" de las flotas que las empresas de ese tipo tenían a esa fecha.
7 comments
112920.jpg
Un frontal de Carrocerías A.L.A., de 1983805 viewsDías atrás, en otra fotografía, se intercambiaron opiniones sobre unidades frontales largas fabricadas por Carrocerías A.L.A. sobre chasis Mercedes Benz con motor delantero.
El coche en cuestión era uno de la línea 5, que había llegado usado desde la 159. Algunos participantes sostuvieron que la fabricación de ese modelo inició en 1984 y otros en 1983. Se consensuó que pudo iniciarse a fines de 1983, pero el tema quedó en el aire.
Esta foto puede aclarar un poco las cosas, porque nos muestra un coche frontal que sí es de 1983. No se lo distingue solo por la patente, si no por sus ventanillas, de diferente diseño.
Si bien pertenece al Expreso Quilmes, lo vemos trabajando en la T.A.C.A. del Municipio de la Costa.
7 comments
21749.jpg
Tradicional empresa bahiense en los '90803 viewsLa Compañía de Omnibus La Bahiense data de la época de los vehículos de plataforma, esos tan característicos de la ciudad de Bahía Blanca fabricados por firmas locales como Verdozzi y Zeppilli o Cardinali y Capiatti.
Tuvo larga vida y al menos desde fines de los '70 una flota bastante actualizada, con muchas unidades cero kilómetro que lucían bien con estos colores tan característicos de esta empresa como poco vistos en general. No muchas empresas se distinguieron con el color marrón.
Esta foto nos traslada a los tempranos '90, cuando incorporó un nutrido lote de ómnibus carrozados por La Favorita, sobre chasis Mercedes Benz de las líneas OF, OH (foto) y OHL.
15 comments
106511.jpg
Otro "once asientos" con la puerta derecha corrida802 viewsEs evidente que este interesante colectivo de once asientos sufrió el adelanto de su puerta derecha, una vez que se cambió la mano de circulación en el País, en junio de 1945.
Pero en este caso, la resolución de su ubicación es diferente: en la mayoría de los coches se la adelantó lo más posible, pero en este caso se la ubicó en la mitad del espacio disponible con el desplazamiento del puesto de conducción a la izquierda.
Por eso, quedaron dos "medias ventanillas" entre la puerta, con una oficiando de espacioso ventilete.
La unidad pertenece a la línea 1 comunal de la ciudad de Zárate. Es un Ford de 1942 carrozado por... ¿La Favorita? ¿O estamos equivocados? ¿Qué opinan?
4 comments
69101.JPG
Empresa bahiense de estreno802 viewsEl sistema de transportes de la ciudad de Bahía Blanca fue muy interesante, con multiplicidad de empresas y modelos tan diversos que en algunos casos fueron únicos. Fue tan diverso que es realmente atractivo para conocer en profundidad.
La empresa General San Martín fue una de las prestatarias caídas en los últimos años, como tantas otras que dejaron de existir. Esta foto nos remite a tiempos más felices, cuando compraban unidades cero kilómetro de a cuatro.
Todos fueron carrozados sobre los entonces novísimos chasis Mercedes Benz OH-1314. Uno tiene carrocería La Favorita (el de la izquierda), dos Crovara (ubicados a la derecha) y el tercero de derecha a izquierda es un Peverí. Agradecemos la ayuda a nuestros amigos para identificarlos con certeza.
14 comments
107156.jpg
La actualidad de varias líneas rurales del interior bonaerense801 viewsDécadas atrás, cuando uno llegaba a una población del interior de la provincia de Buenos Aires (o de cualquiera, de hecho) solía encontrarse con viejos colectivos que realizaban líneas rurales de pocos servicios diarios, que a veces contaban con un solo coche, generalmente muy antiguo.
Hoy día ese tipo de línea se ve muy poco, porque los vehículos actuales son demasiado grandes y gastadores para un recorrido con pocos pasajeros.
Y muchas han recurrido a los minibuses para trabajar, mucho más económicos que los ómnibus de hoy. Este chiquitín es un buen ejemplo: circula entre Tres Arroyos y De La Garma, localidad del vecino partido de Gonzáles Cháves. Debería tener número provincial y desconocemos si lo tiene o no.
El coche es un Yuejin, de fines de los '90.
10 comments
112779.jpg
Otro testimonio de la fallida Nacus geselina801 viewsTiempo atrás presentamos otra fotografía de esta empresa, llamada Nacus, que sustituyó a El Ultimo Querandí en el servicio urbano de la localidad balnearia de Villa Gesell. En su descripción nos explayamos sobre su corta vida y mostramos un coche que llegó de refuerzo para sustituir unidades rotas de su flota original.
La imagen nos muestra a uno de los vehículos de este último grupo. Es un TATSA - Puma D-12, que no sabemos hasta qué punto era apto para este tipo de servicios de baja cantidad de pasajeros, por su elevado consumo.
Su línea de origen fue la 15 de Concesión Nacional.
14 comments
104546.jpg
Día temático 82 - Un día con Carrocerías Mitre (V)800 viewsY cerramos este día temático con el último modelo de Mitre que se fabricó en cierta cantidad, el de diseño "protopanorámico" producido entre 1976 y 1979. Tal vez fue el último modelo de este segmento estilístico que se mantuvo en producción hasta muy tarde.
Si bien sus líneas eran más modernas que los modelos tradicionales de esta firma, se notaba un cierto parentesco con sus ascendientes. Era difícil, cuando salió, no relacionarlo con otra carrocera que no fuera Mitre.
La imagen nos traslada a la ciudad de Olavarría, en donde este ejemplar (o uno igual) ingresó a los 2000 en servicio. Fue carrozado sobre un chasis Mercedes Benz L-914.
16 comments
112596.jpg
Antigua rareza que trabajó en Bahía Blanca799 viewsDe por sí, los colectivos fabricados sobre chasis Ford de fines de los '50 son raros de encontrar. Y la combinación con la carrocería Luna con ventanillas inclinadas hacia atrás también lo fue. No se fabricaron muchos coches como éste y varios se concentraron en una sola línea: la 229 (actual 29) de la empresa Pedro de Mendoza.
Sospechamos que la unidad de la foto pudo haber llegado desde la 29, aunque por supuesto no tenemos ninguna certeza al respecto. El ejemplar es de 1960 y lo vemos trabajar en la Compañía de Omnibus Rivadavia de la ciudad de Bahía Blanca. Se lo ve intacto, cuidadito y algo "mimado" con ornamentos y brillos.
Lo vemos al servicio de una línea denominada 20. Tuvo continuidad luego de 1969, renumerada como 512.
23 comments
1085 files on 73 page(s) 44