busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
115507.jpg
Comunal sampedrino con pasado visible805 viewsEstamos en la terminal de ómnibus de la ciudad de San Pedro para encontrarnos con el Expreso Santa Lucía, que servía a la localidad homónima que dista 37 kilómetros de su otra cabecera. Por estar ambas poblaciones dentro del mismo partido, el servicio tiene carácter comunal.
El pasado de este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Diseño en los tempranos '90 está a la vista: aún conserva los colores de la línea 15, que contó con algunos ejemplares como este, que iniciaron sus actividades con el esquema de pintura tradicional. Posteriormente fueron repintados con el de dos tonos de verde que mantiene hasta hoy.
14 comments
117048.JPG
Otra prestataria efímera en Chascomús805 viewsEn las últimas décadas, el transporte urbano chascomusense pasó por muchas manos diferentes que no pudieron afianzar un servicio duradero, tal vez por frecuencias insuficientes que pudieron originar falta de pasajeros. No se sabe el motivo real, pero las empresas se sucedieron una a otra sin mayor éxito.
En 2015 llegó un grupo de vehículos prodecentes de Transporte Ideal San Justo para establecer una línea que se numeró 523. La empresa se denominó Transporte Arroyo Seco y circuló menos de un mes para luego desaparecer.
Aquí vemos a una de sus unidades, un OA-101 de segunda generación, que trabajó con sus colores originales.
25 comments
106422.jpg
La prehistoria de los servicios urbanos tandilenses802 viewsEsta interesante imagen fue tomada durante algún festejo o evento en la ciudad de Tandil. Registró a dos pequeños ómnibus aparentemente más que artesanales y probablemente de industria local, pertenecientes a una empresa llamada "Italo Argentina"
Están fabricados sobre chasis Ford T, que deben de haber sido bastante reforzados para aguantar el peso de esta carrocería, que parece "trasplantada" al chasis. El frente, bien recto, no posee ninguna parte que lo integre con la trompa y ésta parece solo una protuberancia que sobresale de la carrocería.
Se los ve muy rudimentarios, pero seguramente habrán prestado un servicio inestimable.
9 comments
108924.jpg
Antigua prestataria de la ciudad de Chascomús802 viewsSabemos fehacientemente que esta línea, la 500 comunal de Chascomús, dejó de circular durante 1978. Fue visualizada por última vez en febrero de 1978 y en enero de 1979 ya no existía: había sido reemplazada por la línea 515, a cargo de la empresa Libres del Sud.
Se llamaba Transportes Chascomús o Ciudad de Chascomús. Si alguien tiene la denominación correcta agradeceremos si puede aclararla.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Mitre hacia mediados de los '60, quizás llegado usado de la línea 520 comunal de La Plata, la recordada empresa "Flecha de Oro"
9 comments
112217.JPG
Una belleza que rodó por Campana801 views¿Qué más decir de este impecable colectivo, cuya presentación es inmejorable? Realmente asombra ver en una línea comunal de una ciudad ubicada afuera del Gran Buenos Aires un vehículo tan bien presentado.
¿Por qué? Solo por el hecho de que las calles o caminos que recorrían a veces no estaban en tan buenas condiciones y, en ocasiones, podían transitar por calles de tierra.
No sabemos si este "1114" de 1972 carrozado por La Unión de la línea 501 de Campana debió recorrer calles en mal estado. De ser así, el tenerlo así presentado es algo digno de elogio.
Veamos si, por la chapa patente, algún amigo puede identificar su origen.
16 comments
107952.jpg
Antigua prestataria de la ciudad de Campana799 viewsDurante muchos años, la empresa Ciudad de Campana prestó servicios urbanos en la localidad homónima ubicada a 75 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires. Trabajó hasta mediados de los '80 con un lote de unidades algo anticuadas y otro de modelos más recientes, pero no nuevos.
Era clásico, en la década mencionada, encontrarse con coches como éste que ya eran antiguos. Se presenta algo raro porque la puerta delantera no es la original, pero es un producto de Carrocerías El Indio, de su famoso modelo "Cinta Azul de la Popularidad"
Evidentemente fue fotografiado en los tiempos de crisis de esta empresa que la llevaron a desaparecer. Quizás llegaron a circular con estas pintadas a la cal que expresan protestas y acusan al Concejo Deliberante local de coimeros. Es probable que en ese momento su concesión ya hubiera caducado.
4 comments
113257.jpg
Un Cametal "Nahuel II" muy longevo799 viewsLa matrícula del nuevo empadronamiento iniciado masivamente en 1995 nos indica que este simpático Cametal "Nahuel II" fue bastante longevo. Si tenemos en cuenta que pudo fabricarse entre 1979 y 1981 aproximadamente, al momento de tomarse la fotografía alcanzaba o superaba los 15 años de edad.
Fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz O-170. Lo vemos al servicio de la empresa Estrella del Sud, oriunda de la ciudad de Olavarría, que prestaba servicios interurbanos o de media distancia de carácter comunal, o sea que no salen del partido.
Y tanto es así, que su línea tenía un número comunal que no se vio en el exterior de los coches. Es el 508.
18 comments
108854.jpg
Servicio local en Lobería, sobre el cual desconocemos todo798 viewsEl epígrafe de esta fotografía aclaraba que el "1114" fabricado por Carrocerías A.L.A. que vemos en la foto era un "colectivo local" y nada más. Por la leyenda en su frente, cae de maduro que trabajaba en el partido de Lobería, al sur de la provincia de Buenos Aires. El diario databa de los '80.
Ahora bien, no tenemos registro alguno de la empresa propietaria de este vehículo. No nos consta su razón social ni el recorrido que prestaba. Nos es absolutamente desconocido.
Por eso, agradeceremos a quien pueda acercarnos alguna información al respecto. Sabemos que es muy difícil, pero quizás haya suerte y alguien sepa algo sobre este desconocido y remoto servicio...
5 comments
112918.jpg
Rareza juninense (con incógnita)798 viewsEsta fantástica foto nos muestra a un colectivo local de la ciudad bonaerense de Junín. Trabaja en la línea 3, llamada Expreso Villa Belgrano.
Es una rareza no muy fácil de encontrar en fotos mientras cumplían servicio regular. Es un International Harvester de fines de los '50, que el ingenio innato de los transportistas bautizó como "Televisor" por el diseño de su trompa, que automáticamente remite a los aparatos de TV de la época.
Por estar muy de frente y encima sobre un chasis infrecuente, no pudimos determinar su carrocería, pero uno de nuestros amigos aportó el dato justo: Uspallata.
Obsérvese la curiosa parrilla con la inscripción "Junín" en su parte superior.
17 comments
112956.jpg
Rareza que trabajó en Junín798 viewsNo es la primera imagen que publicamos de esta rara unidad, que tiene un chasis Chevrolet frontalizado. Para interpretar esta imagen deben buscar la foto 99154, en donde se ve a este mismo coche con aspecto muy diferente.
Si miramos esta foto sin ver la anterior, pensaremos que su carrocería podría ser Pacame. Su aspecto es muy similar a sus productos, pero en realidad se trata de una modificación que se realizó sobre una carrocería Cametal Nahuel I. La imagen anterior nos lo muestra con otra decoración y su diseño original. Pero no caben dudas de que se trata de la misma unidad, por su patente.
Pertenece a la empresa Agustín Roca y enlaza a esa población con Junín, la cabecera de partido.
7 comments
107684.jpg
Una línea provincial "degradada" a comunal tolerada796 viewsEn los '90, este recorrido llevó un número provincial, el 401, pero posteriormente se decidió desafectarlo y considerarlo comunal, tolerando el cruce de partidos. Aparentemente, esta decisión se tomó por lo escaso del pasaje que cruzaba de una jurisdicción a otra.
Une el Centro de Mar de Ajó, en el Partido de la Costa con el Paraje Pavón ubicado en General Lavalle. Como la mayoría de los pasajeros utilizaba la línea dentro de Mar de Ajó, se decidió abandonar la jurisdicción provincial.
Se inició en los '80 como línea 550, luego se abandonó esta denominación y posteriormente apareció como 401. Es prestada con vehículos heterogéneos, como este minibus Iveco con carrocería ¿Manhjos? (por favor confirmar)
6 comments
110459.JPG
De La Plata a Luján...796 viewsEs sabido que la empresa La Fe de Luján, antigua prestataria de la línea 503 comunal del partido homónimo, solía incorporar unidades al servicio algo "de apuro", con solo el frente pintado. Y ésta no fue la excepción (aunque tuvo algo más de suerte, porque también se repintó parte del techo)
Se trata de un Mercedes Benz OF-1318 carrozado por Bus de acuerdo a su modelo "Tango" (ése que tenía el vidrio del techo al piso al lado de la puerta de descenso, en la culata) que llegó desde la empresa Unión Platense, que lo tuvo en servicio en alguna de las líneas que tiene a su cargo en la zona de La Plata. Su color es inconfundible.
Llegó a la empresa usado y fue utilizado en la línea 273.
6 comments
110738.JPG
Incógnita en Necochea796 viewsCuando vimos esta foto, que nos muestra un coche al servicio de la empresa Micro Omnibus Nueva Pompeya de la ciudad de Necochea, nos hizo acordar a algún producto de la señera firma mendocina Colonnese de fines de los '60.
Estábamos casi convencidos de su origen, pero como siempre hacemos en estos casos queremos consultarles a ustedes y sobre todo a los amigos mendocinos, a los que esta figura le puede resultar más familiar por ser casi seguro un ejemplar fabricado allá.
Por desgracia no se aprecia bien su frente, pero el diseño general nos resulta bastante parecido al de un coche de la línea 266 que subimos tiempo atrás. Y así fue, recibimos confirmaciones sobre la carrocería y es en efecto una Colonnese.
5 comments
110638.jpg
Recuerdo de Miramar, con un detalle poco conocido795 viewsEste viejo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara llegó al Expreso Mar del Sud hacia fines de los '80. Trabajó junto a un venerable anciano: otro 1114 pero de comienzos de los '70, fabricado por El Indio de acuerdo a su famoso modelo "Cinta Azul de la Pupularidad". El otro compañero de flota era un colectivo llegado de la línea 34 con carrocería La Unión, del cual el coche de la foto heredó los colores.
El detalle raro que encontramos en esta unidad es uno de los destinos que aparece en la cartelera: La Brusquita. Es una pequeña población situada en el límite con el partido de Gral. Pueyrredón, que no tenía transporte. Por pedido del Municipio local, la empresa estableció servicios hasta allí, pero duraron solo dos años porque prácticamente no tenían pasajeros y eran deficitarios.
8 comments
104546.jpg
Día temático 82 - Un día con Carrocerías Mitre (V)794 viewsY cerramos este día temático con el último modelo de Mitre que se fabricó en cierta cantidad, el de diseño "protopanorámico" producido entre 1976 y 1979. Tal vez fue el último modelo de este segmento estilístico que se mantuvo en producción hasta muy tarde.
Si bien sus líneas eran más modernas que los modelos tradicionales de esta firma, se notaba un cierto parentesco con sus ascendientes. Era difícil, cuando salió, no relacionarlo con otra carrocera que no fuera Mitre.
La imagen nos traslada a la ciudad de Olavarría, en donde este ejemplar (o uno igual) ingresó a los 2000 en servicio. Fue carrozado sobre un chasis Mercedes Benz L-914.
16 comments
1033 files on 69 page(s) 43