Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

Antiguo colectivo comunal de Chascomús, con recorrido provincial tolerado898 viewsEste colectivo, viejo once asientos alargado por cuenta y orden de la Corporación de Transportes porteña en una carrocera hecha y derecha (El Trébol) y no en sus talleres, pertenece a una empresa que explotó servicios en la ciudad bonaerense de Chascomús. Se llamaba Sarena.
El asunto es que esta empresa, además de prestar servicios del tipo urbano o suburbanos a localidades cercanas, cumplía un recorrido hasta la ciudad de Ranchos, perteneciente a otro partido. Pese a que debía estar registrado como provincial, este servicio nunca se empadronó como tal, hasta donde sabemos.
Hubo muchas líneas "provinciales toleradas" debido a su bajo volumen de pasajeros transportados. En algunos casos, como tal vez sucedió con éste, se las consideraba líneas de fomento y se las dejaba circular sin hacerles problemas.
|
|

Doble identidad (IX)897 viewsTiempo atrás presentamos una fotografía de otro vehículo de esta misma empresa, llamada Transportes Dudignac, oriunda de la localidad bonaerense homónima, dentro de esta misma sección. Aún tenía colores y razón social de la anterior dueña de la unidad en sus laterales y circulaba con la nueva denominación en su frente. En esta foto, la historia se repite.
Estamos ante un Cametal Nahuel III de 1983, que había pertenecido a la empresa Atlántico del Sud, prestataria de servicios provinciales de media y larga distancia en la provincia de Buenos Aires. Vemos que conserva sus colores y hasta la razón social en el lateral.
Circuló de esta manera entre fines de los '90 y los tempranos 2000. Fue bastante longevo.
|
|

Doble identidad (X)894 viewsDurante algunos años, algunos coches del Grupo Plaza "veranearon" en la localidad balnearia de Villa Gesell. Tanto El Costero como El Ultimo Querandí los alquilaron y además compraron algunos coches antiguos que quedaron allá, a veces sin repintar. Puntualmente recordamos un par de 1114.
Esta foto está tomada en épocas que El Costero aún era la prestataria. Obviamente tiene el color del grupo porteño y la razón social a la vista, aunque está borrosa en el frente y tapada en el lateral. Curiosamente tiene los dos números internos. El original nos indica que este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Juan pertenecía a la flota estable de la línea 141.
|
|

Coche radiado de servicio, con "prosapia"893 viewsEste Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Splendid a mediados de los '90 hoy se encuentra depositado en un terreno y no parece tener ningún uso. Aparentemente está destinado, al menos por el momento, a juntar óxido. Está por la zona de Daireaux o la cercana Urdampilleta.
Su último tiempo de vida útil lo consumió en la ciudad de Olavarría, al servicio de la empresa Nuevo Bus. Conserva todas las leyendas de pertenencia, hasta los destinos en la bandera. Pero previamente esta unidad trabajó en varias empresas marplatenses y estuvo preparada para operar en un servicio urbano en la ciudad de Junín, que no llegó a ponerse en marcha.
|
|

Un frente inconfundible (XXX)891 viewsEse parabrisas, combinado con esa amplia cartelera luminosa de destinos, es inconfundible para quienes pudieron conocer a estas unidades en servicio: estamos ante un producto de Carrocerías La Estrella.
Este diseño se mantuvo durante muchos años, sobre chasis convencional. El frente presentaba diferencias con los Mercedes Benz LO-1112, por ejemplo.
En este caso, la unidad pertenece a la empresa La Litoraleña, oriunda de la ciudad de San Nicolás, prestataria principal del transporte urbano hasta entrados los '70. Aquí lo vemos al servicio de la línea comunal 505.
|
|

Añoso recuerdo de la ciudad de Campana891 viewsHasta entrada la segunda mitad de los '80, la empresa Ciudad de Campana prestó los servicios de la línea comunal 501 en la localidad homónima. Con mayoría de coches con unos cuantos añitos encima, prestó un servicio correcto, tal como el de cualquier sistema comunal de transportes de pequeño porte.
La imagen nos muestra un ejemplar típico de la línea en los '70 y los tempranos '80: un Mercedes Benz semifrontal carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul"
Esta línea contó con varios ejemplares similares a éste. Al menos uno fue adquirido cero kilómetro, algo inusual en esta línea, que acostumbraba a adquirir coches usados con varios añitos de campaña sobre su chasis.
|
|

Longevísimo ejemplar en Olavarría891 viewsEsta foto fue tomada en la segunda mitad de la década de 1990 y nos muestra a un colectivo de 1969 aún en actividad. En el momento de tomarse esta foto contaba con alrededor de 30 años de uso y seguía impertérrito, al pie del cañón.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A., propiedad de la empresa olavarriense Tuccio Hnos. Se ve que fue muy bien cuidado, porque pese a su edad luce bastante bien paradito.
La prueba de la época de la foto la da la publicidad y la razón social que aparecen en su lateral, que datan de fines de los '90.
Se encuentra al servicio de la línea 500, que generalmente se señalaba en el cartel de ramal y no en la bandera.
|
|

Recuerdo "setentoso" del Municipio de la Costa891 viewsCreemos que éste es uno de los coches que le transfirió su color a la Empresa General Lavalle, que hacia 1977 se transformó en Transportistas Asociados de la Costa Atlántica, la recordada T.A.C.A.
Este viejo Mercedes Benz "carbonerito" carrozado por Cooperativa San Martín junto a otro exactamente igual, que llevaba el interno 12, seguramente llegaron desde El Puente, que tuvo en su flota muchos coches como éste. Se sabe que llegaron más coches desde esta empresa, que creemos sirvieron para que se tomen como oficiales sus colores.
Esta unidad dejó de circular entre 1976 y 1977. A inicios de 1978 quedaba solo el coche 12 en servicio, confinado al servicio corto entre Mar de Ajó y Villa Clelia.
|
|

¿Habrá llegado a circular?891 viewsNos llegó esta foto muy curiosa, tomada hace varios años, que nos muestra a este viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Alcorta hacia 1983 con inscripciones de la Municipalidad de la Costa y la leyenda Zona Sur, correspondiente a los servicios de transporte que presta la Cooperativa de Luz y Fuerza de Mar de Ajó, más conocida por su sigla C.L.Y F.E.M.A.
La duda es si realmente esta unidad llegó a circular en estas condiciones o si solo era un transporte municipal no regular, tal vez para sus empleados. Sabemos que en algunos servicios sin mucha demanda de pasaje (al Paraje Pavón o a Villa Clelia, por ejemplo) se usaron coches viejos y sin pintar. Quizás éste sea uno de los tantos que cubrieron esos recorridos.
|
|

Incógnita pilarense888 viewsEste viejo ómnibus carrozado por La Favorita sobre Mercedes Benz OF-1214 nos presentaba una duda que seguramente nuestros amigos expertos en tiempos recientes sabrán despejar.
Sabíamos que circuló en una de las líneas 508 que circularon en el partido de Pilar. Una fue La Matancera, que se superponía parcialmente con la línea 503 de la recientemente vendida empresa E.T.S.A.R. y que duró poco tiempo en la calle. La otra la empresa Horizontes del Pilar que no llegó a circular.
Pedimos una mano y confirmaron que esta unidad no perteneció a La Matancera, si no a la empresa "nonata" que nunca pisó las calles de Pilar.
|
|

Vistoso comunal del noreste bonaerense888 viewsSuponemos que, por las calles de Ramallo, este viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Cóndor habrá llamado la atención. Está bien ornamentado y vistoso, el corte en cuña que desciende desde la trompa hacia el salón "a lo línea 44" potencia su atractivo.
Pertenece a la línea 500 del partido homónimo, que unía Villa Ramallo con la ciudad en sí. Cuando llegaba un tren a la estación, la presencia de al menos un colectivo esperando a los pasajeros estaba asegurada.
Si vemos a través del interior de la unidad, veremos que no tiene puerta trasera. Ese detalle, además de la ventanilla del conductor sin división fija, nos indica que es de los primeros que se fabricaron, en 1965.
|
|

El Indio y la Chancha888 viewsEsta hermosa foto nos muestra a dos unidades de la recordada empresa San José. Una está al servicio de la línea 502 comunal de Luján y la otra trabaja en la provincial 350.
Son dos modelos emblemáticos: por un lado tenemos a un Mercedes Benz semifrontal carrozado por El Indio de acuerdo a su conocidísimo modelo "Cinta Azul de la Popularidad" y por el otro a una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño.
Ambos coexistieron hasta bien entrados los '70. Alguna de las "Chanchas" llegó a finales de esa década aún en actividad.
Obsérvese el uniforme de los conductores, con el característico guardapolvo.
|
|

Precariedad888 viewsEs moneda corriente ver unidades en muy mal estado en líneas de carácter irregular, como las que bien conocemos de La Matanza o las que prestaban servicios entre Constitución y Florencio Varela. A veces, se ve (o veía) trabajar a verdaderas ruinas, con faltantes o daños de todo tipo.
No es tan frecuente encontrarlas en líneas con número, aparentemente legales. Los hay, pero son más raros de ver.
Nos asombra el estado de este colectivo de la línea 511 del partido de Pilar. No sabemos si al momento de tomarse la foto trabajaba allí, pero de ser así sorprenden las malas condiciones en las que se encuentra.
Desconocemos qué empresa era la titular de esta línea en el momento que este coche trabajaba allí.
|
|

Los comienzos de la actual línea 500 de Tandil887 viewsHoy día conocemos a esta línea por ser la que tiene un esquema de pintura muy parecido al original de la más que conocida 60 porteña, pero gracias a esta imagen podemos conocer un coche típico de sus primeros tiempos.
Hacia comienzos de los '40 se la identificaba con el número 1. Desconocemos su color distintivo, si es que lo tenía. Obsérvese la rara ubicación del número interno, al costado de la cartelera de destinos.
Podemos calificar a esta unidad como "de transición" entre los protocolectivos con chasis a la vista y los colectivos clásicos de 11 asientos, porque cuenta con elementos muy vistos en los protocolectivos (diseño del frente y ventanillas, cartelera de madera en el techo) pero ya tiene pollera y el estribo baja al nivel de la vereda.
|
|

Un O-140 linqueño887 viewsEsta empresa La Estrella es una de las tantas homónimas que trabajaron a lo largo y a lo ancho de nuestro país. Trabaja en una pequeña compañía local del partido de Lincoln, que operaba servicios interurbanos de carácter comunal y realizaba traslados de contingentes turísticos. Es probable que esta unidad estuviera destinada al último tipo de prestaciones.
Su chasis es Mercedes Benz O-140, el que nos hace pensar gracias a los modelos parecidos que realizaron muchas carroceras sobre los bastidores salidos de fábrica autoportantes, con la estructura metálica instalada.
En este caso no fue así y es más distinguible: su carrocería fue fabricada en Rosario por De.Ca.Ro.Li. en la primera mitad de los '70.
|
|
1085 files on 73 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
38 |  |
 |
 |
 |
 |
|