busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
110969.JPG
Novedoso modelo de los tempranos '90954 viewsDe la segunda mitad de los '80 en adelante se registró una nueva tendencia: los frentes del tipo aerodinámico. Se inició en los vehículos de larga distancia, con el Aerobus y el CX.40, para luego continuar en dos variantes bien diferentes: frentes redondeados como el MegaDIC o cuneiformes como el diseñado por Imeca.
Las urbanas no tardaron en imitarla: se conocieron los C.N.D., Peverí y los mismos Imeca con forma de cuña y, por el lado de los redondeados, Galicia, I.R., San Miguel y el modelo de la foto, fabricado por Alcar.
Fue difundido a mediana escala. El ejemplar de la foto fue fabricado en 1994, sobre un chasis Mercedes Benz OHL-1316. Lo vemos al servicio de la línea 511 comunal de Pilar, a cargo de la empresa Ruta Bus.
9 comments
111700.jpg
Rarísima combinación de chasis y carrocería (IV)954 viewsNo fueron muchos los colectivos que C.E.A.P. fabricó sobre chasis Ford convencional, con este diseño de carrocería aparecido a fines de 1979. Recordamos muy pocos en servicio y, de hecho, en las líneas de concesión nacional registramos uno solo, en la línea 45.
El ejemplar de la foto circuló junto a un par de congéneres más en la empresa bahiense La Favorita, surgida en los tempranos '80 y que no duró mucho tiempo en actividad.
Seguramente fue retratado en invierno, como lo indican el abrigo del personaje que posa delante del coche y el implemento que tapa la parrilla, que solía colocarse en épocas de bajas temperaturas.
11 comments
102109.jpg
Vieja empresa de San Nicolás de los Arroyos953 viewsYa comentamos, en otra imagen, el intenso tráfico de personas que poseía la ruta La Emilia - San Nicolás, debido al enorme establecimiento textil establecido en la primera de las localidades nombradas.
La empresa El As Rojo era una de las que cubría este recorrido, hoy prestado por la empresa Vercelli Hnos. Tenía varias unidades con configuración de media o larga distancia como la que vemos en esta fotografía (hasta con portaequipajes en el techo, como en este caso) carrozada por la firma Facchini sobre un chasis International de mediados de la década de 1930.
6 comments
104506.jpg
Borroso pero interesante recuerdo en Olavarría953 viewsAmigos, queremos confirmar con ustedes el origen de la carrocería de este raro colectivo carrozado sobre un chasis de la línea Chrysler (no sabemos exactamente a cual de las tres marcas corresponde) y al servicio de la línea 505 comunal de Olavarría.
Creemos que se trata de un Serra, pero no estamos del todo seguros. La mancha que tiene la foto a la derecha nos juega en contra a la hora de identificarlo con un 100% de seguridad.
Estamos casi seguros de que se trata de un Serra, pero queremos escuchar sus opiniones. ¿Qué les parece, amigos? ¿Es un Serra u otra carrocería? Veamos qué dice la muchachada.
13 comments
103472.jpg
Aventuras en la playa951 viewsEste pequeño micrito, cuya carrocería desconocemos, prestaba un servicio turístico entre la localidad balnearia de Mar de Ajó y el faro de Punta Médanos, circulando por la playa.
Evidentemente, al momento de tomarse esta foto se había encajado en la arena. Y como siempre, ante eventualidades de este tipo, eran los pasajeros los que colaboraban empujando para desencajar al coche.
Y esto no era algo privativo de las playas: los caminos de tierra, sobre todo en épocas de lluvias, también supieron de este tipo de salvatajes.
Sospechamos que el chasis de esta unidad es tipo "guerrero", probablemente Ford. ¿Alguien reconoce a esas llantas?
10 comments
104545.jpg
Raro ejemplar para investigar951 viewsEste Chevrolet de 1957 pertenece a la línea 6 comunal de la ciudad de Olavarría, que en 1969 se renumeró como 505. No es otra que nuestra vieja conocida empresa "El Halcón"
Nos queda la duda sobre la carrocería que lo "vistió". Tenemos varias posibilidades en la cabeza, pero no estamos seguros de ninguna.
Por un lado, podría ser El Expreso, pero por el otro lo vemos más para el lado de la trilogía Sarmiento - 5 de Octubre - Mitre. ¿Qué opinan, amigos, de esta interesante rareza? ¿Será alguna de las nombradas o alguna otra?
8 comments
104858.jpg
Servicio comunal bonaerense disfrazado de urbano rosarino951 viewsSi miramos la foto sin estar advertidos de su origen, da la impresión, sin temor a equivocarse, de que este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Bi-met está al servicio de la tradicional empresa rosarina Molino Blanco, que sobrevivió hasta mediados de los 2000, pero con el paquete accionario mayoritario en manos de otra empresa colega.
Pero no es así: en realidad se encuentra al servicio de la pequeña empresa "La Luz", que une las localidades de Pehuajó y Mones Cazón, en la provincia de Buenos Aires.
Ya había sido adquirido por La Luz y así, en estas condiciones, salió a trabajar. Lo único que se le hizo fue colocar los destinos de la nueva dueña en su bandera y... ¡A la calle!
Ojo, si no supiéramos el origen de esta foto, jamás nos hubiéramos avivado de su dueña real. Hubiéramos creído que estábamos en presencia de un rosarino hecho y derecho...
8 comments
109395.jpg
Un viejo conocido, atravesando su "jubilación"951 viewsAllá por mayo de 2015 publicamos una foto que nos muestra a esta unidad, Mercedes Benz OF-1214 con carrocería La Favorita, en plena actividad en la línea 507 de Escobar. Esa imagen nos lo muestra enterito y con buena salud, pero el tiempo pasó y fue retirado de servicio.
Hace poco recibimos ésta, tomada hace poco tiempo, que nos lo muestra ya jubilado, aún con sus colores, número interno y hasta el logotipo que utilizó en la 507 aún visible. Fue encontrado en la localidad correntina de Saladas.
Sus colores se conservan aunque el estado de la chapa, visiblemente descuidada, deja mucho que desear.
Quién sabe qué hace allí y cual será su futuro...
4 comments
104760.JPG
Dos antiguos tandilenses para descifrar950 viewsEstos dos raros colectivos Bedford se encuentran al servicio de la línea 500 comunal de la ciudad de Tandil, propiedad de la empresa Transportes 9 de Julio, que hasta hoy día continúa con su explotación. En el medio de tantos cambios operados en las más importantes ciudades bonaerenses, gratifica que una empresa local añosa aún siga funcionando.
Ambas carrocerías se nos presentan extrañas y queremos descubrirlas junto a Ustedes. No nos animamos a decir "este coche fue carrozado por..." porque no estamos seguros de sus fabricantes. ¿Alguien puede reconocerlos?
Nótese la publicidad en la cenefa, tal cual como se estilaba colocar en la ciudad de Mar del Plata.
17 comments
110334.jpg
Tres cuartos traseros de una carrocería singular950 viewsBien conocemos aquí a los colectivos que la concesionaria De Ridder fabricó sobre los chasis Bedford que ella misma vendía y también sobre su rusticidad y deficiente resistencia estructural, gracias a no tener parantes entre las ventanillas.
Pero prácticamente no existen fotos que lo muestren de atrás y esta imagen nos permite conocerlo de un ángulo poco visto.
Podemos decir que parece "de juguete", porque su terminación no es muy "inspirada" que digamos. Quizás cuando nuevos lucían algo más "prolijos", pero lo rústico de su frente y lateral también se repite en la culata.
Pertenece a la línea 505 comunal del partido de Olavarría, históricamente prestada por la empresa El Halcón.
19 comments
107612.jpg
De Avellaneda a San Clemente del Tuyú...948 viewsPese a que este viejo Mercedes Benz L-312 tiene de fondo los colores de la tradicional línea 373 de Avellaneda, la recordada C.O.B.A., tiene en su lateral la razón social de la empresa Cruz del Sur, la antigua prestataria de las líneas 502 y 532 del actual Partido de la Costa, aunque es muy probable que en la época que llegó este colectivo a San Clemente del Tuyú aún formaba parte del partido de General Lavalle (léase el E.F. -de En Formación- en la razón social)
La perspectiva con la que fue tomada la foto no nos permitió identificar con precisión la carrocería que lo equipa, pero nuestros amigos lo dataron como A.L.A.
12 comments
108282.jpg
Los colores primitivos de la línea 507 de Escobar946 viewsDurante muchos años, la línea 507 comunal de Escobar circuló con colores "prestados" de otras líneas, gracias a la llegada de vehículos usados a los que no se repintó. El más conocido de todos fue el de la línea 118 nacional a cargo de la empresa Barrancas de Belgrano, que llegó a traspasarse a unidades que no lo trajeron de origen. También hubo alguno suelto con el esquema del Expreso General Sarmiento, entre otros.
Pero originalmente la línea tuvo su color propio, que recuerda al de la línea 631 de Morón o al de la 748 de la empresa Transportes Grand Bourg del partido de General Sarmiento, con leves cambios. Esta unidad lo lleva y nos permite conocer a esta línea con sus colores originales, sin influencia externa alguna.
La unidad fue carrozada por Crovara en 1978, sobre un noble Mercedes Benz LO-1114.
5 comments
106827.jpg
Tradicional comunal lobense944 viewsEl Expreso Empalme Lobos ha sido (y aún es) la prestataria tradicional de transporte urbano en el partido homónimo. Desde mediados de los '50 al menos, presta recorridos de índole comunal, tanto urbanos dentro de la cabecera de partido como interurbanos a las localidades circundantes. Uno de sus recorridos pasó a la órbita provincial al alcanzar Navarro, bajo el número 432.
La 501 es la línea más conocida de esta empresa, que discurre entre Lobos y Empalme Lobos. Fue la original, que sobrevive hasta hoy.
El coche de la foto es uno de los típicos de la empresa en los '70. Los servicios solían prestarse con unidades con cierta antigüedad. En el caso de esta unidad, ha sido carrozada por Vaccaro entre 1965 y 1966.
17 comments
107923.jpg
Una inscripción muy poco usual944 viewsCon el correr de los años, hemos visto inscripciones muy poco usuales en los vehículos de diferentes compañías. En ocasiones, algunos propietarios eligieron que sus unidades se destaquen gracias a alguna leyenda que salía de lo normal, como en el caso de este ejemplar de la foto.
Observen el espacio sobre la luneta en el que normalmente se colocaba el número. En este caso, fue reemplazado por la sigla de la empresa, SCTALL.
Se trata de la Sociedad Cooperativa de Transporte Automotor La Litoraleña, prestataria de varias líneas comunales en el partido de San Nicolás.
Es un lugar muy poco ortodoxo para colocar esa leyenda, pero sirve como "atenuante" el hecho de que no se podía colocar ningún número de línea, porque esta empresa operaba varias diferentes.
23 comments
112126.jpg
Cuando socios del Expreso Paraná hicieron pie en Campana (II)944 viewsCampana S.A. se hizo cargo de la línea 502 comunal del partido de Campana hacia comienzos de los '90 o tal vez un poquito antes. Circularon unos años con un servicio bastante prolijo, pero desaparecieron y sus servicios fueron cubiertos por otra prestataria con el número 505.
La mayoría de sus unidades llegó del Expreso Paraná: gran parte de los accionistas tenían intereses en esa empresa. Trabajaron en servicio urbano tal cual como llegaron de la 228, sin puerta trasera, con doble fila de asientos y a veces con los portaequipajes colocados, junto a algunos urbanos con puerta trasera.
Este "1114" El Detalle de 1985 nos muestra la disposición interurbana original.
22 comments
1085 files on 73 page(s) 34