busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
38824.jpg
Un "Frontalito" en Bahía Blanca1578 viewsLa Compañía La Unión fue una de las prestatarias tradicionales del transporte urbano de Bahía Blanca.
Contó con algunos ejemplares carrozados sobre el chasis OC-1214 de Mercedes Benz, aunque no nos consta si los adquirió nuevos o llegaron a la empresa usados.
11 comments
61737.JPG
La breve incursión de la Bartolomé Mitre en Luján1578 viewsPoco antes de la caída en picada de la empresa Bartolomé Mitre, que la condujo a su desaparición, intentó tomar otro mercado y establecerse en otra ciudad, en este caso Luján, para hacerse cargo del transporte comunal.
Tomó a las líneas 500, 501 y 503, a las cuales explotó con coches radiados de las líneas nacionales y otros comprados usados, tal vez de apuro, que se numeraron en la centena del 400.
Sus servicios no fueron buenos y al poco tiempo se retiraron, dejando al sistema en situación crítica. Aunque finalmente se recuperó, en manos de sus trabajadores que formaron cooperativas que luego devinieron en empresas hechas y derechas, que "revivieron" al transporte comunal lujanense.
37 comments
98984.jpg
Añoso urbano juninense1570 viewsAños ha, la populosa ciudad de Junín supo tener una red de líneas urbanas de mediano porte, interesante y poco conocida, que constaba de 5 líneas con diversos ramales. Lo llamativo fue que hasta mediados de los '80 conservaron su número original y no se las renumeró en la centena del 500, como a casi todas las líneas comunales bonaerenses.
La foto nos muestra un coche de la línea 2, llamada El Obrero, que fue una de las que desapareció primero, a mediados de los '80. Es un interesante El Detalle de 1967-68.
41 comments
102945.jpg
Uno de los "Sanvis" más ancianos1561 viewsLa foto no tiene mucho tiempo de tomada. Nos muestra una de las unidades más antiguas que la empresa San Vicente mantiene (o mantuvo hasta hace poco tiempo) en servicio en la línea 503 comunal del partido de San Vicente.
Esta línea, que enlaza a la localidad mencionada con varias circundantes y con barrios alejados de la zona céntrica, se mantiene con coches de modelo antiguo, ya descartados en las líneas principales.
El coche de esta foto fue carrozado por González entre 1988 y 1989. Pese a las modificaciones y a su antigüedad, aún luce bastante bien parado, aunque no lo viajamos y desconocemos su estado general.
30 comments
71769.jpg
El actual Expreso Cabildo en su "juventud"1558 viewsEl Expreso Cabildo, que aún subsiste, es una de las empresas de vieja data de la zona de Bahía Blanca y es más: comenzó sus operaciones bajo la jurisdicción comunal de ese partido.
Esta vieja e interesante imagen nos la muestra: era la línea 8 y contaba con un apéndice, que vemos identificado en el coche más chico: 8A.
Ambos coches contaban con chasis International, de diferentes años. La carrocería del coche 1 es de industria local (Verdozzi y Zeppilli) y sospechamos que la del 2 es rosarina (Decaroli Hnos.) pero no estamos seguros.
Agradeceremos, como siempre, alguna precisión al respecto.
10 comments
100714.jpg
Añoso recuerdo de Zárate1540 viewsEsta foto nos muestra a un Bedford 62 carrozado por El Indio de la linea local de Zárate. Con este vehículo se transportaba el personal embarcado de las balsas, que cruzaban los Rios Paraná de las Palmas y Guazú antes que existiera el puente Zarate Brazo Largo. También llevaba a los alumnos de una escuela que está en la Isla, todo por el viejo camino de ripio.
Originalmente era el interno 50 de la linea 39 porteña.
Terminó sus días como casa rodante en Zárate hasta que desapareció, hace unos 15 años.
12 comments
104148.JPG
De un punto cardinal a otro...1540 views...se trasladó este Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Galicia, tras ser radiado de la flota de la empresa que lo vio nacer.
Esta unidad inició sus actividades en la línea 160, Micro Omnibus Sur, una línea icónica del sur del Gran Buenos Aires. En la foto lo vemos en la línea que lo compró de segunda mano, la 506 comunal del partido de Pilar, que no es otra que nuestra vieja conocida Empresa Monterrey.
Del sur se fue bien al norte, ya fuera del Gran Buenos Aires en sí. Aún conserva los colores básicos heredados de su paso por la 160, pero el blanco de las franjas que se superponían sobre el rojo fue transformado en negro. Es un 160 "desteñido", digamos.
ACLARACION DE CREDITO: en realidad, el autor de esta foto es el Sr. Marcelo Scévola. Lamentamos el involuntario error.
27 comments
96804.jpg
La empresa Ciudad de Brandsen a mediados de los ´801532 viewsDurante parte de la década del '80, sobre todo en la primera mitad, la empresa Ciudad de Brandsen adoptó una curiosa librea con disposición de colores interesante y poco vista en unidades tan antiguas.
Estos dos colectivos se presentan extraños con este color y, si bien este tipo de librea no queda bien en unidades tan anticuadas, éstas no desentonan demasiado.
20 comments
104485.JPG
El final de un ejemplar legendario1516 viewsSus líneas son inconfundibles: estamos en presencia del ómnibus que Carrocerías D.I.C. fabricó para Mercedes Benz, que sirvió como prototipo de la línea OH. Este ejemplar salió a la calle en 1985, tres años antes que los coches de serie, para prestarlo a diferentes líneas con el fin que evalúen su incorporación.
Pasó sucesivamente por las flotas de las líneas 159, 148, 79, 132, 85 y 65, que fue la que lo compró y utilizó por muchos años. Tras su radiación recaló en la línea 502 comunal de Azul, donde vivió sus últimos tiempos de vida útil.
Tras su retiro quedó en Azul, adquirido por un particular para prestaciones no regulares o de transportes de personal. Así lucía en manos de este particular.
Desconocemos si aún existe. Lamentaríamos que se haya perdido, porque este coche es un hito: el primer Mercedes Benz urbano común con motor trasero de tiempos recientes.
31 comments
62661.jpg
Un color "hereditario"1516 viewsAl momento de ser fotografiado, este Mercedes Benz LO-1114 carrozado en 1988 por A.L.A. circulaba en la línea 505 comunal de la ciudad de Campana. Desconocemos la razón social de la prestataria, en aquel momento.
Varias unidades con este color llegaron desde la cerrada Empresa de Ttes. Alberti, que explotaba las líneas provinciales 264 y 445, antiguas comunales del partido de Gral. Sarmiento.
Pero este color no nació en esta empresa: llegó con un grupo de unidades que se incorporaron a la Alberti provenientes de la línea 643 comunal de Morón Gral. San Martín, tras su caducidad.
28 comments
41389.jpg
Yo te conozco...1508 viewsEste OA 103 de la añosa y hoy desaparecida empresa lujanense La Flor de Luján conserva un rastro inequívoco de su pasado, fuera del tipo de ómnibus que en realidad es, concebido para servicios diferenciales.
En la porción derecha de su bandera aún conserva la leyenda "Servicio Diferencial", que de por sí nos hace suponer que provino de una de las líneas porteñas que utilizó a los OA 103 para esa modalidad de prestación: la 28, la 86 o la 93. Finalmente, uno de nuestros amigos lo identificó como proveniente de la 93.
Aquí lo vemos inusualmente bien presentado, con bandalines, tazas y luces. En este tipo de líneas, cuyos recorridos son muy "sucios" y se suele acumular tierra y barro, estos aditamentos no son muy corrientes de ver.
42 comments
100526.jpg
Atractivo ejemplar para restaurar1504 viewsEsta foto no tiene muchos años. Fue tomada hace pocos días, en realidad.
Este convencional carrozado por Mitre está tal cual lo vemos, en estado más que original, en la localidad de Roberts, en la provincia de Buenos Aires.
Circuló en una empresa local del partido de Lincoln y aún conserva los colores de una vieja empresa de Bahía Blanca (González). Es más que propicio para restaurarlo. Es tentador. ¿No?
19 comments
101193.jpg
¿En qué línea circulará hoy...?1501 viewsEsta imagen nos transporta a un pasado no muy lejano, cuando el Grupo Plaza tomó parte del transporte comunal de la ciudad de Bahía Blanca, a través de ella misma y de su subsidiaria Mayo S.A.T.A.
Suponemos que este Puma D 10.5, que en el momento de tomarse esta foto estaba al servicio de la línea 509, habrá sido renumerado y circulará en alguna línea porteña, tras el retiro del Grupo Plaza de Bahía Blanca. ¿Cual será su situación hoy día? ¿Será uno de los que circulan en la 124? ¿Alguien puede contarnos su derrotero?
35 comments
104151.JPG
Coche atípico para servicio urbano de tiempos recientes1499 viewsResulta raro ver, en épocas no muy lejanas a la actualidad, unidades sin puerta trasera en un servicio urbano, pese a que circule en una ciudad con un sistema de transporte urbano de pequeña magnitud.
Este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bus a comienzos de los '90 fue incorporado por la Cooperativa 3 de Julio, prestataria de las líneas 500 y 503 urbanas de la ciudad de Zárate así como llegó, sin puerta trasera. Resulta más que extraño verlo así, prestando un servicio básicamente urbano.
Desconocemos si este ejemplar provino de una empresa de servicios interurbanos o si antes de llegar a Zárate ofició de transporte escolar y por eso carece de puerta trasera. De haber sido así, el trabajo de anulación de la puerta estuvo muy bien hecho. No se notan "remiendos" ni parches mal hechos.
19 comments
101149.jpg
Una nueva línea en Balcarce1496 viewsLa empresa El Serranito fue puesta a cargo de la nueva línea 3, que une Balcarce con dos localidades circundantes: San Agustín y Los Pinos.
Años atrás, existían dos pequeñas empresas interurbanas, llamadas justamente San Agustín y Los Pinos, que cubrían cada una el recorrido que unía las mencionadas ciudades con Balcarce. Pero ambas desaparecieron y se armó un recorrido solo para las dos localidades.
El coche proviene de otra empresa local del partido, llamada Mercurio. Conserva su color en los laterales.
20 comments
1003 files on 67 page(s) 3