busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
101903.jpg
Un sistema de transportes "desobediente"1042 viewsEl Municipio de la ciudad de Junín fue uno de los pocos que no obedeció la orden de renumerar sus líneas comunales el 1° de enero de 1969, tal como lo hizo buena parte de los partidos bonaerenses al recibir la orden de las autoridades de aplicación.
Las líneas locales de Junín continuaron numeradas desde el 1 y no desde el 501, al menos hasta fines de los ´80, momento en el cual las empresas tradicionales desaparecieron.
Aquí vemos a la línea 1, propiedad de la empresa Ciudad de Junín, cuya librea era blanca con franja y recortes en negro. En Junín, se la conocía como "El Blanco". En lugar de llamarlo 1, la gente decía: "Tomate El Blanco y bajate en..."
13 comments
104718.JPG
Allá por las Sierras de Tandil, en los '50 ò '60...1039 views...solía circular este tipo de colectivo, del llamado "microómnibus", normalmente equipado con 16 asientos.
Eran la dotación normal de cualquier línea comunal provincial, colectivos algo "pasaditos de moda" en Buenos Aires, que continuaban operando normalmente en cualquier ciudad con transporte urbano comunal.
El primer coche es un Ford "Francés", carrozado por F.A.C. Coches como éste fueron muy corrientes en La Plata y en Mar del Plata. Sospechamos que llegó a la operadora de la línea 5 de la localidad de Tandil, llamada Transportes Villa Aguirre, desde una de esas dos ciudades, aunque lógicamente no podemos estar seguros del todo.
18 comments
107587.jpg
Un remoto comunal bonaerense con huellas de su pasado1038 viewsArboledas es una pequeña población ubicada en el partido de Daireaux, que hoy tiene menos de 700 habitantes y que décadas atrás arañaba los 500. Pero tuvo su propio colectivo.
Se trata de un Mercedes Benz semifrontal que podría ser Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A. (¿qué opinan al respecto, amigos?) que conserva un color muy especial: el de la empresa Ciudad de Vicente López, prestataria de la línea 792 comunal del partido homónimo que antes era la nacional 192.
Por su modelo, debió circular en la 792, luego de la caducidad de la línea nacional. Suponemos que habrá unido a este pueblo con Daireaux, la cabecera de su partido.
10 comments
104762.JPG
Colorida incógnita tandilense sobre Bedford de 19571037 viewsEs muy raro encontrarse con una foto de estos colectivos Bedford de 1957 en colores. Todo el material de época que se conoce, salvo rarísimas excepciones, es en blanco y negro.
Por lo tanto, esta unidad al servicio de la línea 504 de la ciudad de Tandil es realmente una excepción a la regla, por estar en colores.
Por estar muy tomado de frente, se nos complica identificar a esta carrocería con seguridad, por lo cual y como siempre, recurrimos a ustedes para que nos den una manito.
No queremos arriesgar mucho, pero nos parece un producto de Carrocerías Caseros, o tal vez de Inducar. ¿Qué opinan, amigos?
5 comments
107712.JPG
De Chacarita a Luján, sin escalas...1037 viewsLa hoy poderosa empresa 11 de Junio, hoy prestataria de la totalidad de las líneas urbanas de la ciudad de Luján, creció gradualmente y, a veces, el apuro por poner unidades en la calle se manifestaba en la decoración de las unidades que ingresaban. La foto nos muestra un buen ejemplo.
Este Mercedes Benz OH-1521 carrozado por Ugarte llegó desde la línea 39, de la que conservó sus colores en toda la carrocería, excepto en su frente. Fue sacado a la calle así como lo vemos, paseando el color de una de las líneas porteñas más tradicionales por las tranquilas calles de Luján.
Sabemos que circuló decorado así por algún tiempo. Presuponemos que después habrá sido repintado.
8 comments
112354.jpg
Rareza en la línea 511 de Escobar1037 viewsHay dos detalles en este coche de la línea 511 de Belén de Escobar a los que podemos considerar como "rarezas": el primero es la carrocería de la unidad, Crovara, que fabricó pocas unidades con esta configuración, con el paño fijo inferior de las ventanillas muy amplio. Si lo hubieran extendido un poco más hacia arriba, parecerían "ventanillas a la brasileña"
El otro es su color, que era el "oficial" de la línea 507 de ese partido y que a su vez lo había "heredado" de unos "1114" llegados desde la 118. Desconocemos por qué esta línea, explotada por la empresa D'Alessandro Ana María, tomó sus colores "prestados"
20 comments
102452.jpg
Clasicazo porteño en Bahía Blanca1036 viewsEste modelo de Carrocerías Luna, como sus variantes anteriores y posteriores, fueron verdaderos clásicos en el transporte porteño y bonaerense. Esta firma tuvo buena penetración en muchos mercados del interior (Mar del Plata y Rosario, por ejemplo) y Bahía Blanca no fue la excepción: varias empresas utilizaron coches fabricados por esta firma.
Esta foto nos trae el recuerdo de los Luna de los tempranos '60, en este caso carrozado sobre chasis Bedford. Pertenece a la Cía. de Omnibus Rivadavia, prestataria de las líneas comunales urbanas 512 y 513.
7 comments
106733.JPG
El tiempo pasa... (3-B)1036 viewsUno de nuestros amigos nos acercó esta foto, en donde vemos a la que creeemos la misma unidad de la foto anterior, que volvió a emigrar a un punto muy lejano de su domicilio anterior: la ciudad de Zárate.
Allí circuló en la línea comunal 505, en ese momento prestada por la Cooperativa 11 de Mayo. Si nos ponemos a analizar detalles, veremos que es muy probable que sea el mismo que circuló en la línea 2 de Resistencia.
La decoración del frente es idéntica, la ubicación de las bandas reflectantes del paragolpes se ubican de la misma manera, la inscripción de la concesionaria está colocada en el mismo lugar y varios detalles más así nos lo indican.
Creemos que este destino es posterior al chaqueño por su conservación, menos esmerada que en la foto anterior. Además, aquí perdió el logotipo de la carrocera ubicado en el centro de la parrilla, que en la otra imagen conserva.
2 comments
108044.jpg
Línea no muy duradera de la zona de Pilar1035 viewsHacia fines de los '90 apareció, en el partido de Pilar, una línea numerada 515 equipada con unidades de modelos antiguos, no siempre bien conservadas. Circulaba por la zona de Del Viso.
La mayoría tenían un esquema de pintura uniforme, que es el que nos muestra la fotografía. No teníamos presente su razón social, que no recordamos haberla visto pintada en alguno de sus coches. Pero era La Unión de Del Viso.
El ejemplar de la foto, de fines de los '70, ya era viejo cuando llegó a esta línea. Es un "1114" carrozado por A.L.A. de una variante poco vista, con parantes muy gruesos entre ventanillas. Las líneas 55 y 60 tuvieron coches como éste, cuando eran nuevos.
16 comments
111122.jpg
Doble identidad (VIII)1035 viewsEste caso es raro e interesante, porque se trata de un micro de 1981 que en los 2000 aún estaba activo y en buenas condiciones... pero con dos razones sociales en su carrocería.
Desconocemos cual fue la dueña original de esta unidad, porque la conocimos en manos de la empresa que figura en el lateral: el Expreso Agustín Roca, que desde hace décadas enlaza la localidad que le dio su nombre con Junín. Es una línea de carácter comunal, que contó con todo tipo de vehículos.
Pero en el frente leemos Expreso Dudignac, empresa también añosa que desde la población homónima llega a 9 de Julio. También presta servicios charter. Solo sustituyeron la razón social en el frente y así circuló, como lo vemos en la foto.
8 comments
98126.jpg
Tradicional carrocera afincada en Bahía Blanca1034 viewsVerdozzi y Zeppilli es conocida por sus productos fabricados para una multitud de empresas patagónicas. Su característica más distinguible era su altura, que era muy reducida, para resistir los fuertes vientos de la zona. Por la misma causa eran extremadamente redondeadas.
Pero también carrozaron unidades urbanas, como el ómnibus de esta foto, propiedad de la empresa Farroni, una de las primeras que tuvo a su cargo el servicio urbano de la localidad de Punta Alta. No hemos podido distinguir su chasis.
9 comments
I182.JPG
Típica unidad rodriguense de los '80 (y un poco más también)1033 viewsEn los '80, Transportes General Rodríguez, antecesora de la recientemente desaparecida El Nuevo Ceibo, contaba con una flota anticuada e interesante, en la que se mezclaban unidades urbanas con otras de configuración interurbana, sin puerta trasera y con doble fila de asientos de cada lado. Era una mezcla más que interesante, que convertía a esta empresa en muy atractiva a la hora de fotografiarla.
Esta imagen nos presenta al interno 2, carrozado por A.L.A. en 1972. Pese a haber perdido las baguetas antiroce laterales, conserva sus formas básicas inalteradas.
Un coche similar a éste, pero con ventanillas divididas y modelo 1975-76, llegó a los 2000 en servicio activo.
11 comments
104162.JPG
Restos del pasado del transporte urbano de Olavarría1032 viewsLa empresa Tuccio Hnos. fue una de las prestatarias tradicionales del transporte urbano de la ciudad de Olavarría, que estaba a cargo de las líneas 500 y 502. Su concesión caducó junto a las de las demás concesionarias, cuando se decidió replantear el sistema de transporte y otorgarlo a solo dos empresas.
Fue así que estos viejos colectivos dejaron de circular y terminaron arrumbados en los viejos terrenos de la empresa. Aquí vemos un hermoso Mercedes Benz semifrontal carrozado por El Indio, de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad"
Tras él, vemos a un Detalle más moderno y a un A.L.A. de la primera mitad de los '70. No sabemos si estos coches aún sobreviven y si están en estas condiciones, pero si así fuera, qué proveeduría de reliquias que sería este playón...
3 comments
108004.jpg
Viejo "Chivito tandilense"1032 viewsLamentamos que esta unidad no se vea más entera, pero en realidad es el rescate de un pedacito de foto que mostraba a otra unidad del segmento de larga distancia. Este Chevrolet carrozado por Luna salió "de colado" a un costado y gracias a la tecnología digital pudimos ampliarlo para que quede en primer plano.
Se encuentra circulando en la línea 501 comunal de la ciudad de Tandil, prestada por la empresa homónima. Es una de las tradicionales de esta linda ciudad, que inició sus prestaciones hace muchas décadas. Como para tener una idea del tiempo de actividad de esta empresa, que baste con saber que sus primeras unidades eran colectivos de once asientos. Su número primitivo fue el 2.
Unidades como ésta circularon hasta entrados los '80. Desconocemos su fecha de radiación, pero tenemos entendido que al menos este coche llegó usado (tal vez de Mar del Plata) y se mantuvo hasta entrados los '80 en actividad.
11 comments
99930.jpg
Vieja línea comunal de la ciudad de Campana1032 viewsLa empresa Ciudad de Campana fue una de las que desarrollaron sus actividades en la localidad homónima, hasta entrada la década del '80.
Encontramos, en esta ciudad, un movimiento interesante de líneas y empresas. Esta es una de las tradicionales, que luego dejó paso a otras.
Hoy día el transporte en Campana está muy "devaluado": de tener varias líneas y prestatarias diversas, los servicios se limitan a una sola. En los '90 los remises hicieron estragos, como en tantas localidades del interior del país.
8 comments
1085 files on 73 page(s) 26