busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
110910.jpg
Esos viejos colectivos de pueblo...1075 viewsHace muchos años, el hecho de ser aficionado a los transportes y visitar ciudades o pueblos del interior de nuestro país era algo atractivo. Uno no sabía con lo que se podía encontrar. Cada lugar era una caja de sorpresas.
Las empresitas locales contaban con un puñado de vehículos generalmente antiguos y casi siempre bien conservados. Con ellos se garantizaba un servicio vital para la población, que desde comienzos de los '90 en adelante se vieron perjudicados por la descontrolada proliferación de remises.
La foto nos lleva a la ciudad de General Madariaga a comienzos de los '90, cuando aún circulaban las empresas tradicionales que luego fueron absorbidas por Montemar. La línea 502 pertenecía a la empresa San Martín y nos presenta este lindo "1114" de Biglia muy bien conservado.
14 comments
111065.jpg
Me parece que te tengo visto de algún lado... (XXIII)1073 viewsEste ya viejo vehículo, un Mercedes Benz OH 1621 L carrozado por Metalpar entre 1988 y 1999, circula en la línea 505 comunal del partido de Zárate, prestada desde hace pocos años atrás por la Cooperativa 11 de Mayo, seguramente "pariente" de la 3 de Julio que desde hace algo más de dos décadas explota las líneas 500 y 503 en la misma localidad.
El asunto es la decoración de este ómnibus: si lo vemos de adelante su presentación es correcta, pero si miramos la cenefa en el lateral veremos la inscripción "San Juan y Boedo", que con sus colores nos delata a la línea de donde llegó esta unidad: la nacional 181.
Y es más: aún tiene el logotipo de Siglo XXI en su lateral, señal que no se esforzaron demasiado en la decoración.
21 comments
21750.jpg
"Frontalito" bahiense1072 viewsEn la ciudad de Bahía Blanca circuló un lote no muy grande de unidades carrozadas sobre el chasis OC-1214 de Mercedes Benz. No fue muy difundido, pero hubo varios ejemplares que le aportaron diversidad a las flotas de varias empresas locales.
La Compañía La Unión fue una de las que tuvo varios ejemplares, de diferentes carrocerías. Esta imagen nos muestra un coche de la empresa mencionada. Fue carrozado por El Detalle y el esquema "modernoso" que porta le queda bastante bien.
Estos coches circularon prácticamente hasta el cese de los servicios de esta empresa y la caducidad de su concesión, hechos ocurridos hacia finales de la década de 1990.
4 comments
101242.jpg
Pionero del transporte en Chascomús, que abre una incógnita1070 viewsEste simpático colectivo de 11 asientos, carrozado sobre un chasis Chevrolet datado entre 1934 y 1936, es uno de los primeros que circuló en la ciudad bonaerense de Chascomús, bajo la razón social "Libres del Sud". Estimamos que la foto data de la segunda mitad de la década de 1940 o inicios de la siguiente.
La aparición de esta foto abre una incógnita, pues demuestra la existencia de una empresa de antigua data con ese nombre. Pero si nos remontamos a mediados de los '70, existía allí una línea, numerada 500 llamada Transportes Chascomús o Micro Omnibus Chascomús. Hacia 1979 desapareció y surgió otra línea, numerada 515, justamente llamada Libres del Sud. ¿Coincidencia? ¿Renacimiento de la original? ¿En realidad Libres del Sud nunca dejó de existir? Agradeceremos datos al respecto.
4 comments
104507.jpg
El último modelo de Carrocerías La Estrella con franja inclinada1068 viewsEntre 1963 y 1968, meses más, meses menos, Carrocerías La Estrella impuso una moda muy curiosa en la mayoría de sus coches: la franja central presentaba una inclinación hacia abajo, vista de adelante hacia atrás. Le daba a la unidad una rara percepción visual.
Es probable que haya sido hecha a pedido, porque conocemos unidades contemporáneas a las de franja inclinada que la tenían recta, sin caída. Este diseño fue único en su momento.
Este coche de la empresa El Halcón S.R.L., comunal de la localidad de Olavarría, nos muestra claramente la inclinación de la franja.
Hacia 1969 este diseño se desechó y, a partir de ese momento, todas las unidades salieron con la franja recta, tal como estaba dispuesta en todas las carrocerías de la época.
5 comments
107150.jpg
De La Plata a Pilar, casi sin desvestirse1068 viewsEste viejo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano Hnos. a mediados de los '80 está circulando en la línea 504 comunal de Pilar, por entonces a cargo de la empresa Petrofer.
Pero sus colores corresponden a otra línea y circuló bastante lejos de Pilar: por las calles de La Plata. Aún conserva inalterables los colores de la empresa La Unión, prestataria de la línea provincial 202, protagonista histórica del transporte urbano platense.
Aquí lo vemos por las calles de Pilar con sus colores originales, algo remendados pero claramente distinguibles.
12 comments
108595.jpg
Otro bonaerense "devorador de tierra"1067 viewsEstos colectivos rurales son más que interesantes para nosotros. Además del servicio que prestan, invalorable para los habitantes de las pequeñas poblaciones que generalmente atraviesan, generalmente discurren por caminos muy poco "amigables" y son realmente heterogéneos. En este tipo de prestaciones podemos encontrarnos con cualquier cosa circulando, aún en tiempos recientes.
La foto nos muestra a un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. a fines de los '70, que presta un servicio con cabecera en la ciudad de 25 de Mayo y que discurre hasta la pequeña población rural de San Enrique.
Parece tener los colores de la empresa Almafuerte provincial o, en su defecto, los de la línea 21.
10 comments
56279.jpg
Día temático 22 - Modelos clásicos de la primera mitad de los '80 (IV)1067 viewsNo podía dejar de figurar el primer y más conocido diseño de Carrocerías San Miguel, fabricado casi exactamente igual, con variantes muy pequeñas, entre 1978 y 1981. Fue muy agradable y gustó tanto que se transformó casi enseguida en uno de los modelos más vistos en la calle, en aquellos años.
Si bien la mayoría fueron los fabricados sobre el chasis semifrontal Mercedes Benz LO-1114, los "frontalitos" sobre OC-1214 también fueron numerosos y ameritan ser reconocidos.
Si bien el coche de la foto no está en las mejores condiciones porque su bandera fue modificada, sus líneas generales no dejan de ser emblemáticas y características de una época que se nos fue.
10 comments
105210.jpg
Día temático 48 - Líneas de hoy, colores de ayer (IV)1065 viewsY la pérdida de colores se extiende a todo el país. No se detiene solamente en el Area Metropolitana. Lugares antes interesantísimos, como Rosario, hoy están completamente deslucidos debido a la poca cantidad de prestatarias en funciones. Y este "defecto" se extiende a casi todas las capitales provinciales.
También sucedió en muchas ciudades más pequeñas, como en Olavarría. Hoy, las líneas comunales son prestadas por un grupo empresario formado por socios de las antiguas, que adoptaron un solo color para todas las líneas.
Y los vistosos colores anteriores se transformaron en historia. Este viejo Bedford con Serra nos muestra el esquema tradicional de su empresa prestataria, El Halcón, que aún soy sobrevive como tal, pero realizando viajes especiales y turismo. La 505 de hoy es aburridamente blanca.
2 comments
107818.jpg
Azul y blanco en Zárate, ayer...1065 viewsA lo largo de su historia, que ya supera largamente las dos décadas, los cooperativistas del transporte zarateño aprovecharon más de una vez la pintura original del coche, sea como haya estado dispuesta, mientras fuera azul y blanco.
El coche de hoy aprovechó parte del azul original de la línea 291 y se reemplazó el verde del techo, pero en este del ayer, llegado desde la desaparecida Empresa de Transportes Fournier, se aprovechó el corte en su totalidad. Así podemos verlo en este "1114" carrozado por Alcorta en 1980.
Tal como llegó, salió a trabajar. Solo se reemplazaron las leyendas exteriores, y a la calle. Se repintó la "pollera" completamente de azul y el resto del coche está original.
Ayer y hoy, aunque con interrupciones, las calles de Zárate día a día se tiñen de azul y blanco...
7 comments
104716.JPG
Hermoso recuerdo porteño, emigrado a Tandil1064 viewsEsta fantástica fotografía nos muestra un modelo no muy conocido de Carrocerías Gnecco, el antecesor del más famoso diseño al cual se lo conoció con el nombre de "América"
Hubo muchos coches como el de la foto, pero no es corriente encontrar imágenes de ellos, por lo cual esta foto es realmente un hallazgo, que nos permite recordar a esta carrocería bien característica de la segunda mitad de los '50.
Pertenece a la empresa Transportes General Rodríguez, prestataria de la línea 4 comunal de la ciudad de Tandil. Tanto la línea como la empresa aún hoy continúan en operaciones, pero el recorrido se identifica con el número 503.
11 comments
102939.jpg
Un modelo característico de los '601063 viewsEl diseño que Carrocerías La Estrella ideó a finales de la década de 1950 fue, con sus derivaciones, más que longevo: con las lógicas restilizaciones, se mantuvo vigente durante alrededor de 15 años.
El alero trasero, tan característico, fue su marca registrada. Este diseño fue uno de los icónicos del transporte porteño en los '60 e incluso motivó imitaciones, pues las carroceras Colón y Martín Car se inspiraron claramente en La Estrella a la hora de idear sus modelos.
Este coche nos muestra su frente y lateral tan característicos. Obsérvese que la franja es recta, cuando en otros coches poseía un suave declive de adelante hacia atrás. Pertenece a la Cooperativa La Litoraleña de San Nicolás y se halla al servicio de la línea comunal 505.
13 comments
107933.JPG
Una marca no muy conocida en Lobos1063 viewsSi bien los productos de la terminal automotriz El Detalle fueron conocidos en Lobos gracias a los que circularon durante años en la línea 88, la tradicional prestataria local, el Expreso Empalme Lobos, nunca había incorporado ninguno cero kilómetro.
Por eso, este ejemplar que llegó usado se nos presenta como una interesante rareza. Tal vez fue el único "OA" que circuló en la línea local.
No sabemos si llegó solo o si llegaron varios iguales. Se trata de un ejemplar de la tercera generación, que tenemos registrado en servicio en 2011. Desconocemos su origen y por eso agradeceremos si alguien nos lo puede aclarar.
10 comments
70328.JPG
La recordada "San José" a cargo de la línea 503 pilarense1063 viewsAl caer la empresa Cal-Cas, que hasta entrada la década de 1990 estuvo a cargo de la línea 503 comunal de Pilar, la mítica empresa San José se hizo cargo de sus servicios.
Para atenderlos, la empresa destinó algunos coches sacados de las otras líneas a su cargo y circularon un tiempo con el número 503 en la bandera. Posteriormente, algunos de sus recorridos fueron integrados a la línea 502, la tradicional de la San José en este partido, y este número cayó en desuso.
28 comments
112456.JPG
Vistoso "falso semibajo" en Azul1061 viewsEstos productos de Carrocerías Eivar son relativamente fáciles de distinguir: se trata de una corta serie fabricada en 1998 sobre chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso plano y alto, que por fuera parecían contar con piso semibajo cuando en realidad no era así.
Fueron vistos en varias líneas de concesión nacional, pero cuando envejecieron algunos marcharon a otras ciudades a continuar su carrera.
Es el caso de este ejemplar, al cual vemos al servicio de la empresa El Libertador de la ciudad bonaerense de Azul. Nuestros amigos "patentólogos" nos contaron algo de su pasado: trabajó en la línea 328 de Transportes Villa Bosch y en la empresa Unión Platense.
21 comments
1085 files on 73 page(s) 24