Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

Otra imagen del Grupo Plaza en el Municipio de la Costa1096 viewsLuego de un comienzo de servicios impecable en el Municipio de la Costa, con OA-101 nuevos o casi nuevos, el Grupo Plaza los retiró y en su reemplazo llevó algunos coches de modelos antiguos que fueron descartados de sus líneas de origen. Allá continuaron trabajando un tiempo más.
Es el caso de este "1114" carrozado por Supercar, que por su número interno llegó desde la línea 104, pero pudo tener un pasado en la 141. Los coches de esta carrocería que tenía la 104 verde eran más antiguos, sin el sobretecho en la parte trasera.
Pese a tener el número 500 en su bandera, su cartel de ramal declara que se encuentra al servicio de la línea 532.
|
|

Los últimos Bedford con Alcorta1095 viewsEntre 1966 y 1967 se carrozaron los últimos chasis Bedford J6LZ1 remanentes, mientras llegaban al mercado los Chevrolet que los sustituyeron. Hasta 1965 los Bedford se carrozaron en buena cantidad, pero en los años subsiguientes la cantidad bajo muchísimo, mientras dejaba de producirse.
Esta imagen nos muestra uno de los últimos ejemplares fabricados por Carrocerías Alcorta, entre 1966 y 1967. Su styling era similar al de sus contemporáneos carrozados sobre Mercedes Benz, con ventanillas con marco corredizo de aluminio.
No hubo muchos. En Buenos Aires se los conoció en líneas como la 46 o la 28. La unidad de la foto pertenece a la línea 504 comunal de Tandil, prestada por la tradicional empresa local Transportes Villa Aguirre.
|
|

Otro anciano en Chascomús1095 viewsLa empresa Libres del Sur, a cargo de la línea 515 comunal del partido de Chascomús desde 1978 ó 1979 y hasta fines de los '80 al menos, se caracterizó por tener coches anticuados y muy, pero muy batallados. Esta foto es un excelente ejemplo de lo que queremos decir.
En este caso, parece haber llegado desde la línea 49, aunque no estamos seguros. Así se presentaba la mayoría de sus coches a mediados de los '80. Pese a estar venido a menos, conserva parte de su corte de pintura original y restos de su elegancia.
Hacia 1987-88 su concesión caducó y pasó a una nueva empresa, que implementó otra línea con el número 507. Desconocemos qué fue de éste y el resto de los coches de la Libres del Sur, luego del cese de sus operaciones.
|
|

Recuerdo "ochentoso" de una línea comunal de Azul1093 viewsLa empresa Transportes La Unión fue una de las dos empresas que prestaron el servicio urbano en la ciudad de Azul durante décadas. La otra prestataria longeva fue El Libertador, con sus característicos coches pintados mayoritariamente de verde.
El coche es un clásico de la época, un "1114" carrozado por El Detalle hacia 1982. Los colores de la empresa son los tradicionales, con un crema muy clarito combinado con marrón, combinación poco frecuente de ver y que, bien conservada, es muy agradable a la vista.
Registramos unidades como ésta hasta bien entrados los '90. Es casi seguro que llegó usada. Tal vez por su patente (B1837531) alguno de nuestros amigos que las investigan pueda contarnos sobre su origen.
|
|

Los primeros Luna sobre Mercedes Benz LO-11121091 viewsEste fue el aspecto de los primeros colectivos que Carrocerías Luna fabricó en 1965 sobre el entonces novedoso chasis Mercedes Benz LO-1112.
Como se ve, el diseño consistió en una adaptación bien resuelta del modelo preexistente, que "vistió" a centenares de chasis Mercedes Benz L-312, Bedford y de marcas menos usuales.
En los primeros, se respetó hasta el ya anticuado chapón en el pasaruedas trasero. Tampoco posee puerta trasera, por lo cual sospechamos que este ejemplar de la empresa bahiense Rastreador Fournier es uno de los primeros ejemplares que Luna fabricó sobre este chasis, en 1965.
|
|

Los servicios comunales bonaerenses que renacen1089 viewsLuego de una sostenida desaparición de líneas urbanas comunales en toda la provincia de Buenos Aires, ocurrida entre mediados de los '90 y la segunda mitad de los 2000, desplazados por los servicios de remises que proliferaron sin control por todos lados, lentamente retornan en algunas ciudades. Es una alegría.
Este minibús Mercedes Benz LO-814 carrozado por Metalpar, que aún ostenta los colores de la línea 501 comunal de Tandil, se encuentra prestando un servicio urbano en la ciudad de Ayacucho, implementado y operado por el municipio.
Con al menos dos coches iguales, cumplen un servicio que, además de transportar a quien lo requiera, transporta gratis a los chicos de las escuelas primarias.
|
|

Moderna unidad que trabajó en Garín1087 viewsLa Primera de Garín fue una de las tantas prestatarias de poca duración que trabajaron en el partido de Escobar. Primero trabajaron sin un número de línea a la vista, pero después se le adjudicaron varios. Uno de ellos fue el 511, que identificó a un recorrido que desde la estación Garín llegó al Barrio La Loma.
Normalmente trabajaba con unidades bastante antiguas, pero a fines de los '90 llegó este ómnibus carrozado por San Miguel sobre Mercedes Benz OH-1316. Desconocíamos su origen, aunque sospechábamos que pudo ser de la desaparecida C.O.P.L.A. Y nuestros amigos expertos en flotas confirmaron nuestra sospecha.
|
|

Uno de los últimos Ford que circuló en la Provincia de Buenos Aires1085 viewsAsí como lo ven, este viejo Ford acometió diariamente la tarea de llevar pasajeros y encomiendas entre el Pueblo Orense y el balneario del mismo nombre, al menos hasta 2007.
Era el único coche de la empresa Lobimar, que durante muchos años realizó este pequeño servicio comunal dentro del partido de Tres Arroyos. Y no sólo cargaba pasaje y encomiendas, si no que su conductor también realizaba tareas de comisionista. Todo un combo, arriba de este B-600.
No nos consta la fecha de su cese, pero fue hacia 2007
|
|

Escolar... y algo más1081 viewsMirado así nomás, sin prestarle atención a las leyendas de frente y lateral, diremos "¡Ah! Un Platacar escolar..." y así es, es nomás un Platacar escolar. Pero no cualquiera.
Pertenece a Transportes Carlos Beguerie, la misma empresa que realiza el servicio entre esta ciudad y Roque Pérez, que bien conocemos en este espacio.
También transporta niños y realiza excursiones, con esta unidad que bien se conoce en ciertas zonas del Gran Buenos Aires, por su pasado en Transportes Automotores La Plata.
Incluso no descartamos que, ante alguna eventual defección de la unidad titular, no haya circulado alguna vez en el servicio regular que esta empresa presta a diario.
|
|

Servicio pionero del actual Partido de la Costa1081 viewsEste viejo colectivo carrozados sobre chasis Dodge fue uno de los primeros servicios de índole interurbano que registramos en la zona de Mar de Ajó. Unía Mar de Ajó con San Bernardo y La Lucila del Mar, recorrido que muchos años después se conoció con el número 1 y más luego el 560, a partir del 1° de enero de 1969.
Desconocemos la empresa que estaba a cargo del servicio, aunque sospechamos que debió haber sido un emprendimiento de índole personal, de algunos habitantes pioneros de la zona.
|
|

Viejo diferencial OA 103 "reciclado" como media distancia1080 viewsLa empresa TAM presta servicios entre la ciudad bonaerense de Coronel Suárez y varias localidades menores que se encuentran dentro del partido, por lo cual son de carácter comunal, pese a ser interurbanos.
Nos encontramos con este interesante ejemplar en la terminal de ómnibus de esta localidad, que no es otra cosa que un viejo OA 103, diseñados para prestar servicio diferencial urbano. Por su diseño interior, no hubo grandes problemas a la hora de destinarlo a servicios interurbanos o de media distancia.
Fue bien conocido en Buenos Aires, en líneas como la 93, que supo tener en su momento toda su flota diferencial conformada por unidades de este tipo, en la 28 y la 98, que también contaron con algunos ejemplares destinados a ese tipo de prestaciones. Justamente, esta unidad inició su carrera en la línea 28, con el número interno 309.
|
|

El Expreso Quilmes en la Costa Atlántica1079 viewsCuando socios de la línea 98 compraron parte del paquete accionario de Transportistas Asociados de la Costa Atlántica y de sus líneas del entonces Municipio Urbano de la Costa, rápidamente sustituyeron a la mayor parte de las unidades originales de la flota estable por propias, disminuyeron la cantidad de coches fijos y llevaban numerosos refuerzos en verano, llegados desde el Expreso Quilmes.
En esta foto vemos de manera parcial a uno de los coches fijos, de numeración interna baja y con la razón social correcta incorporada dentro del isologotipo original del Expreso Quilmes. Esta era la presentación normal de la flota fija, que trabajaba en la Costa todo el año.
A fines de los '80 la gente de la 98 se retiró y comenzó un desfile de empresas que sucesivamente tomaron las prestaciones, hasta la municipalización del servicio.
|
|

Extraño ejemplar en la Costa Atlántica1078 viewsNo fue muy frecuente encontrar, en la Provincia de Buenos Aires, ómnibus como el de la foto. Este modelo de Carrocerías Tramat, de industria mendocina, nunca llegó a estos rumbos cero kilómetro. Los escasos ejemplares conocidos fueron adquiridos usados.
Este es uno de los menos conocidos, carrozado sobre Mercedes Benz OH-1420, que circuló en los servicios comunales municipales del Partido de la Costa, en la sección sur, cuyos servicios abarcan la zona comprendida entre Aguas Verdes y Nueva Atlantis.
Desconocemos cual fue la empresa mendocina que lo compró cuando nuevo y qué fue de él, luego de haber sido "jubilado" en la Costa Atlántica.
|
|

Un 295 "de veraneo"1075 viewsDurante muchos años, desde los '70 hasta bien entrados los '90, la empresa O'Higgins, prestataria de la línea provincial 295, proveyó de unidades de refuerzo a la empresa Geselina El Costero, durante la temporada veraniega.
Los coches circulaban tal cual como lo hacían en sus recorridos entre Avellaneda y Lanús o Wilde, con la única modificación de la cartelera luminosa de destinos, en la cual se colocaban los destinos de la línea 504 a la que reforzaban.
Este Mercedes Benz LO-1114 de 1978 carrozado por Ottaviano Hnos. nos muestra la decoración clásica que portaban en Villa Gesell, con solo su frente modificado con las leyendas locales.
|
|

Un viejo Plaza que se "jubiló" junto al mar1075 viewsVarios coches que el Grupo Plaza retiró de servicio por su antigüedad fueron bienvenidos en Villa Gesell, donde pudieron estirar un tiempo más su vida útil en la tradicional línea urbana 504.
Los registramos tanto en los últimos tiempos de la empresa El Costero, la prestataria original, como en los primeros de su sucesora, El Ultimo Querandí. Estuvieron al servicio de ambas, aunque en esta foto parece estar bajo la órbita de la última de las nombradas (obsérvese la leyenda borrada bajo la primera ventanilla, que parece ser de El Costero)
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Fram, que pudo haber llegado desde la línea 143. De ser así es un viejo conocido nuestro, ya publicado cuando era nuevo, pintado del verde tan particular que distinguió a la 143 original.
|
|
1085 files on 73 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
23 |  |
 |
 |
 |
 |
|