busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
98052.jpg
Ciudad de Zárate: Uno de sus primeros colectivos locales.1125 viewsEsta foto nos muestra a un hermoso colectivo de 11 asientos al servicio de la línea 1 local de la ciudad de Zárate. Presuntamente fue tomada a poco de iniciados los servicios y éste sería uno de sus primeros colectivos.
La foto fue tomada hacia fines de los '40 o inicios de los '50. Obsérvese el buen estado de la unidad, luego de haber transcurrido, como mínimo, 10 años de su fabricación.
18 comments
109683.jpg
Un coche interurbano en un servicio urbano1123 viewsEstos colectivos son más que conocidos: se trata de uno de los Platacar que Transportes Automotores La Plata fabricó para abastecer a su línea 338. Si bien la mayoria, cuando se los retiró de servicio, terminó como transporte escolar o de personal (eran muy buscados por estar configurados para ese tipo de prestaciones) algunos continuaron su vida útil en otras empresas de transporte regular.
La empresa Ruta Bus incorporó a este ejemplar de 1984-85 para servir la línea 350. Le vino bien, por ser el recorrido mayormente interurbano.
Pero luego lo traspasó a una línea comunal de Pilar a su cargo, la 511, que más bien necesitaba coches de tipo urbano. Es raro ver unidades preparadas para recorridos largos en servicios que no le corresponden y este es un caso.
16 comments
106334.jpg
Hallazgo en el interior bonaerense1122 viewsNos parece increíble encontrarnos con "dinosaurios" como éste que, alguna vez, llevaron colores y hasta en cierto modo el "espíritu" de empresas tradicionales del Area Metropolitana al remoto interior bonaerense, donde continuaron su carrera prácticamente inalterados.
La empresa El Rápido que nos muestra esta foto, otra de tantas con el mismo nombre que proliferaron por toda la Nación, unió las localidades de Alberti y Plá en una fecha que desconocemos.
El colectivo, carrozado por Mitre sobre Bedford de 1957, conserva los colores de su propietaria original: el Expreso Lomas. Además de los colores, conservó en su cartelera delantera intercambiable el número 112, que la "Verde" aún explota.
¿Que cómo lo sabemos? En unos días verán por qué.
10 comments
102940.jpg
Viejo conocido con una muy buena noticia1120 viewsMás de un aficionado reconocerá a este omnibusito, pese a estar parcialmente tapado: pertenece al Expreso Blaquier, que desde Saladillo enlazaba a las localidades que se leen en la cenefa.
Este Mercedes Benz OP-312 carrozado por El Trébol, que circulaba con los colores de la empresa San Vicente, circuló hasta 2007, momento en el cual la línea cesó sus actividades. Pero hay una buena noticia: será preservado.
Una iniciativa de fuerzas vivas locales hizo que las autoridades propiciaran su preservación en un museo, lo cual está aprobado. Será expuesto en un museo que está en plena etapa de preparación en la localidad de Polvaredas, que esta unidad servía. Apenas sepamos que la unidad puede visitarse avisaremos, para "darnos una vueltita" por allá.
17 comments
103428.JPG
Uno de los tantos interurbanos bonaerenses comunales1120 viewsLa provincia de Buenos Aires está cubierta (y antes, mucho más) por servicios interurbanos de carácter comunal, que conectan las diferentes cabeceras de partido con las localidades más pequeñas.
Normalmente son líneas de uno o dos coches, con muy pocos servicios diarios. A veces son la única conexión de ciertas poblaciones chicas con "el exterior"
Aquí vemos a un viejo OF carrozado por Bus, que une a 9 de Julio con la pequeña localidad de French. La empresa se denomina Oscar Alberto Epifano y efectúa cinco servicios diarios los días hábiles y solo dos los sábados, domingos y feriados.
10 comments
107778.jpg
No es lo que parece... (VI)1120 viewsA primera vista, este colectivo puede pasar por algún coche al servicio de La Independencia en sus últimos años de vida, por lo desprolijo de su aspecto. Algunos viejos "1114" circularon en la legendaria "LISA" en condiciones parecidas a la unidad de la foto.
Pero no es así: se encuentra al servicio de la línea 500 comunal de Luján, cuando fue operada por la Cooperativa Cotrans, fundada por trabajadores de las empresas caídas, más algunos llegados desde La Independencia, de donde trajeron algunos coches.
Así comenzaron a trabajar, con los coches de cualquier color. A medida que se afianzaron, comenzaron a emprolijar su aspecto.
Posteriormente se formaron sociedades de derecho: la calidad de los servicios y la de las unidades en circulación comenzó a mejorar.
16 comments
106209.JPG
Incógnita (resuelta) que rodó por Pilar1119 viewsEn 2009, apareció en Pilar una línea numerada 508 con aspecto más que precario: sus coches circulaban tal cual como llegaban de origen, con solo la cartelera borrada y con el número de línea pintado así nomás. En algunos casos, como el que nos muestra esta foto, no se suprimían ni siquiera las leyendas de origen. El coche circula hasta con el número interno que llevó en La Colorada, su dueña anterior.
El asunto es que no conocíamos la razón social de esta línea, que circuló poco tiempo y con las unidades en estas condiciones, casi originales.
Pero uno de nuestros amigos aportó el dato desconocido: esta efímera empresa se llamó La Matancera y duró muy poco en la calle, por motivos que podrán leer en los comentarios de la imagen.
15 comments
22637.jpg
Interesante colectivo sampedrino1119 viewsLa empresa La Ideal, que durante muchos años estuvo a cargo del transporte urbano de la localidad bonaerense de San Pedro, era por demás interesante por la flota que mantenía. Se mezclaban alegremente colectivos Mercedes Benz de diferentes chasis, Chevrolet, Ford y hasta un Ford frontalizado que había llegado de Rosario.
Aquí vemos a uno de sus Ford, carrozado por la firma Bi-met entre 1976 y 1977, con "camello" en el techo. Su diseño es interesante y raro, porque la mayoría de los Bi-met con desnivel en el techo carrozados sobre Ford fueron fabricados con el diseño que le sucedió a éste.
7 comments
106860.jpg
El Grupo Plaza en la Costa Atlántica (II)1118 viewsCuando el grupo estuvo a cargo de las líneas comunales del Partido de la Costa, acostumbró a llevar coches de modelos recientes desde las líneas nacionales en verano, que reforzaban a las titulares que circulaban todo el año, casi todas de viejo modelo.
Este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Marcopolo fue uno de los coches que se trajeron de Buenos Aires en una temporada veraniega. Nunca estuvo fijo en la Costa: generalmente se los enviaba durante los últimos días de diciembre y volvían a fines de febrero.
Aquí lo vemos al servicio de la línea "larga", la 500, que unía a Mar de Ajó con San Clemente del Tuyú. Generalmente, los coches grandes llegados desde Buenos Aires se aplicaban a la línea 500, la más larga y la que más pasajeros transportaba.
1 comments
113801.jpg
Una "Chancha" que se aquerenció en Luján1118 viewsLos ómnibus Mercedes Benz O-321 H y HL fueron parte del paisaje lujanense durante muchos años. Fueron utilizadas por varias empresas cuyos recorridos tocaban esa ciudad y por otras nacidas en el mismo partido.
La Flor de Luján, obviamente oriunda del lugar, tuvo varias "Chanchas" de origen brasileño. Es probable que las hayan comprado de tercera a otra empresa característica de la zona, como lo fue la San José.
Eran de la versión larga. Varias fueron sometidas a reparaciones profundas y se reemplazaron las ventanillas originales divididas en dos partes móviles por otras enterizas, que la hace parecer alemana cuando en realidad llegó de Brasil.
Algunas sobrevivieron hasta entrados los '80. Al menos en 1984 quedaba una activa.
29 comments
101300.jpg
Recuerdo de Santa Teresita...1115 viewsEsta foto parece extraída de una postal de época, de ésas que mostraban las arterias principales de una localidad balnearia. Pero contiene una muy grata sorpresa para nosotros: al coche 1 del Expreso Santa Teresita, la prestataria de la línea local número 531. ¡Y a todo color!
El coche no es otro que un Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica, de los tantos que iniciaron sus actividades en la Corporación de Transportes porteña. Llegó a Santa Teresita pintado de escolar y así se mantuvo durante los años en estas condiciones, con este corte y las leyendas de la línea sobre él.
Este coche es un "viejo amigo" nuestro. Ya hay fotos de él en este espacio, pero ninguna lo mostraba en colores.
7 comments
104764.JPG
Verdadero clásico de Carrocerías San Juan1114 viewsEste modelo de colectivo fue un verdadero clásico en algunas líneas porteñas, en las que Carrocerías San Juan era proveedora. Líneas como la 92 estuvieron llenas de colectivos como éste y en otras, como la 86, era muy frecuente de encontrar, pero sobre chasis Chevrolet. Y muchas otras líneas contaron con ellos, en menores cantidades.
Fue un perfil muy visto, de acuerdo a la zona de la Capital en la que uno estuviera. Era más fácil de encontrar en Floresta, por ejemplo, lugar en el que se cruzaban varias buenas compradoras de los productos de San Juan (las dos líneas nombradas anteriormente más la 182 y Transporte del Oeste, por ejemplo) que en la zona norte, donde había muchos menos ejemplares fabricados por esta carrocera.
La foto nos muestra un coche tal vez en sus últimos años de vida útil, perteneciente a la línea 504 comunal de Tandil, explotada por la empresa Transportes Villa Aguirre. Pese a estar correctamente presentado, la falta del cuerpo de filete blanco en sus ventanillas lo deslucen un poquito, por la falta de contraste en su sección superior.
9 comments
108535.JPG
No es lo que parece... (X)1114 viewsAsí como lo vemos, este viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bus parece haber sido retirado de servicio de la "expansiva" empresa Micro Omnibus Tigre. Todo parece indicarlo (la razón social al costado, el número interno) pero en realidad en el momento de tomarse la foto su dueña era otra.
La disposición cromática de la bandera, el color del techo y sobre todo el colectivo que aparece estacionado detrás nos dan la respuesta: pertenecía a Transportes Pinazo, prestataria de la línea 509 comunal del partido de Pilar.
Lo vemos a medio desarmar, pero no sabemos si estaba en proceso de "desarmado" o si lo estaban arreglando para ponerlo en servicio, si circuló así decorado o si después lo "emprolijaron" un poco. El asunto es, sea cual fuese la respuesta correcta, que este coche no es lo que parece...
13 comments
108713.jpg
¡Todavía está en servicio regular!1110 viewsSemanas atrás recibimos esta imagen, tomada en la localidad bonaerense de Coronel Suárez. Nos parece cuasi imposible que el colectivo de la foto, con más de cuarenta años sobre su chasis, siga aún en servicio regular.
Se ven algunos destinos, clásicos de muchas ciudades del interior (Cementerio, Barrio Luz y Fuerza, Estación Nueva) y la razón social es una fecha del mes de septiembre que desconocemos.
Fue una grata sorpresa enterarnos que este venerable anciano aún circula. ¿Será el coche más viejo en servicio en la Provincia de Buenos Aires o habrá algún otro más anciano aún que se mantenga operativo?
19 comments
109165.jpg
De 503 a 503, sin escalas...1110 viewsCon este colectivo se da un caso raro, pocas veces visto: lo vemos circular en la línea 503 comunal del partido de Luján. El cartel que se encuentra a la izquierda no deja dudas del lugar donde fue tomada la foto, junto a la estación del Ferrocarril Sarmiento.
Lo extraño del caso es que llegó desde otra línea con el mismo número, que funcionó en el partido de Escobar. No es otra que la vieja empresa Línea 503, cuya concesión caducó a fines de los '90 y fue asignada a Línea Sesenta S.A.
Este caso es rarísimo e interesante, porque es inusual que un coche se traspase entre líneas con el mismo número.
Se trata de un viejo "1114" carrozado por A.L.A., se encuentra al servicio de la empresa Cotrans.
11 comments
1085 files on 73 page(s) 21