Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

Curiosa combinación de épocas1143 viewsEste colectivo al servicio de la línea 505 comunal de Zárate, por entonces propiedad del desaparecido Expreso Paraná, presenta un muy curioso cruce de épocas en un mismo ejemplar.
El corte de pintura es el que se implementó a mediados de los '80 y que sustituyó al tradicional con las alas dinámicas en los guardabarros. Pero esta variante siempre se complementaba con la razón social pintada en los laterales con letras del tipo micro larga distancia, con cuerpo y tipografías modernas.
Pero esta unidad posee letras góticas tradicionales, que no se utilizaban en este esquema de pintura de corte moderno. Es un "cruce de épocas" muy raro y que queda bastante interesante. ¿No...?
|
|

Una Maravilla en Bahía Blanca1138 viewsNo decimos que el colectivo que vemos en la imagen sea una maravilla como adjetivo, si no que la carrocera que lo fabricó no es otra La Maravilla.
Fue uno de sus últimos modelos de colectivo, antes de su cierre. Su perfil es inconfundible e incluso motivó a imitaciones, como la que realizó la pequeña carrocera Acassuso.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 512 de Bahía Blanca, prestada por la tradicional Compañía Rivadavia. Este fue su color característico en los '60 y '70, de agradable combinación cromática (aunque la pollera negra contrasta fuertemente con los colores claros del resto del coche)
|
|

Un viejo conocido, con su color oficial1135 viewsTiempo atrás presentamos una foto de este coche (o de uno similar) pintado de Micro Omnibus Tigre pero que era propiedad de esta empresa llamada Transportes Pinazo, que durante un tiempo explotó la línea 509 comunal del partido de Pilar.
Se la puede localizar con el buscador, por el número 108535. Creemos que es el mismo, por ciertos detalles en su frente.
Aquí lo vemos ya repintado con los colores "oficiales" de la empresa y engalanado con profusión de filetes, algo no muy usual en este tipo de líneas que generalmente decoraban sus coches con el mínimo indispensable.
Aquí lo vemos en pleno trabajo. Lo sigue un coche de la línea 365, ya en manos de La Nueva Metropol.
|
|

Los viejos tiempos de La Flor de Luján1133 viewsEsta recordada empresa, tradicional prestataria lujanense, durante décadas prestó servicios con base en Luján, a varias localidades más pequeñas de la zona. En la cenefa pueden verse dos de ellos: Jáuregui y Cortines.
El micro de la foto, carrozado por La Flor, fue característico de muchas empresas de la zona, como ésta y La Florida.
|
|

Extraño servicio comunal en Marcos Paz1132 viewsA primera vista, este viejo "1114" carrozado por El Detalle parece estar radiado de servicio, pero no es así.
Si observamos bien, detectaremos una cartelera de ramales en el parabrisas, de aquellos antiguos con carteles de acrílico. En su renglón superior dice "Marcos Paz" en letras blancas sobre fondo verde, mientras que en el inferior parece decir "Puente" con letras negras sobre un acrílico amarillo.
Este servicio, rodeado ilegalidad, inició con varios coches de modelos anticuados, que circularon con intermitencias. Se asentaron luego de la desaparición de Transporte del Oeste y posteriormente dejaron de circular.
Desconocemos cuanto tiempo desarrollaron sus prestaciones. Agradeceremos precisiones al respecto.
|
|

Reluciente ejemplar bahiense1132 viewsEste coche es un lujo, un festival para el ojo. Pletórico de adornos aunque sin recargar y brillante por los cuatro costados, este "1114" carrozado por El Detalle entre 1977 y 1978 habrá hecho dar vuelta la cabeza a más de un curioso, en la ciudad de Bahía Blanca donde prestaba servicios.
Pertenece a la Cía. de Omnibus Rivadavia, que en el momento de tomarse la foto lo tenía al servicio de la línea 512. Esta foto nos permite apreciar al esquema de pintura tradicional de esta empresa a todo color. Un lujo, ¿No...?
|
|

Hágase... ¡La Luz! (I)1131 viewsLa pequeña empresa La Luz, que enlaza las localidades de Pehuajó y Mones Cazón, en la provincia de Buenos Aires, es tan añosa como desconocida para el grueso de la gente. Realiza el servicio desde hace décadas y décadas, con una variedad interesante de vehículos.
Este es el actual, que no es otro que un minibus Iveco Daily, un coche pequeño y práctico para un servicio que no carga enormes cantidades de pasajeros. Pero supo tener otros tipos de vehículos, que conoceremos con el correr de los días. Creemos que es una de las empresas bonaerenses interurbanas comunales más antiguas que aún prestan servicios. No es poco...
|
|

"Nuestra Carrocería" en Miramar1131 viewsEstos colectivos fabricados por Carrocerías C.E.A.P. tenían una característica: cuando nuevos, algunos llevaron en su luneta la inscripción "Nuestra Carrocería", leyenda que reafirmaba la relación de esta firma con la Cámara Empresaria del sector de sigla homónima, su verdadera dueña.
Este modelo fue el primer diseño panorámico, que se fabricó entre fines de 1976 e inicios de 1978. Fue una evolución del tradicional "redondito" que imitaba a El Indio. Podemos decir que éste fue el primer diseño de esta carrocería que tuvo personalidad propia, porque los dos anteriores fueron imitaciones de productos de otras carroceras.
Pertenece a la línea 501 comunal de Miramar, explotada por una empresa de nombre homónimo. Tras el cese de sus actividades, unos pocos coches pasaron a engrosar la flota de la línea 504 de Villa Gesell.
|
|

Viejo recuerdo mercedino1130 viewsEl esquema de pintura de esta unidad es inconfundible: pese a estar radiado de servicio, sabemos que corresponde a la Empresa Cosi, prestataria de los servicios urbanos de la ciudad de Mercedes hasta inicios de la década del '90.
Conserva su color original, aunque aquí lo vemos ya radiado de servicio. Se trata de un ejemplar carrozado por Independencia de acuerdo al primero de sus modelos, algunos de los cuales salieron a la calle sin identificación de su fabricante y solo con la leyenda "De Luxe" que no aclaraba demasiado las cosas.
Suponemos que éste fue uno de los últimos coches que circuló en las líneas comunales mercedinas, antes de que su concesión fuera caducada y entregada a una nueva empresa, llamada Micro Omnibus Mercedes.
|
|

Acá los quiero ver...1130 viewsAmigos, hoy proponemos una adivinanza "ochentosa" sobre el vehículo de la foto, que pertenece a la empresa bahiense Rastreador Fournier, que nos tenía acostumbrados a cierta uniformidad en su flota y con marcada preferencia por la carrocería San Miguel.
Pero siempre hay excepciones. Y esta imagen nos presenta una muy curiosa.
Su chasis es Mercedes Benz LO-1114 frontalizado y su carrocería es bastante insólita, nunca vista en este tipo de vehículos. Es el primer frontal urbano que le conocemos.
Los invitamos a identificar a esta auténtica rareza y dos amigos acertaron: se trata de el que hasta el momento es el único coche frontal urbano que le conocemos a Carrocerías Futura.
|
|

Un tucumano en Chascomús1128 viewsSiempre despierta curiosidad el hecho de ver unidades de una línea al servicio de otra con los colores de su línea de origen, pero este caso es de los más llamativos, porque fue puesto en servicio así como llegó. Ni siquiera taparon las leyendas originales.
Este coche no está cumpliendo un servicio entre la terminal de San Miguel de Tucumán y Tafí viejo, como lo dice su bandera, si no entre Chascomús y Lezama.
Es evidente que fue puesto en servicio más que a las apuradas. Es lo que esta foto nos dice...
|
|

Un viejo 85, muy lejos de casa (II)1127 viewsLuego de años y años de circular entre Ciudadela Norte y Quilmes en la línea 85, en donde les sacaron bastante el jugo a estos OA-101 de segunda generación, nos parece increíble verlo aún en servicio regular, en la ciudad bonaerense de Coronel Suárez, bastante lejos de los lugares que recorrió en su juventud.
Está casi tal cual como cuando lo retiraron de servicio en la tradicional SAES. Solo tiene una reparación sin pintar en su frente y la franja amarilla completa, en lugar de estar interrumpida por el logotipo de su vieja dueña.
Realilza recorridos urbanos o suburbanos a poblaciones cercanas. Se lo ve bien paradito, pese a su senectud. Nos alegra ver a estos viejos símbolos porteños, prestando aún un servicio público tal cual como circulaba aquí.
|
|

"Faquito" circulando en Zárate1126 viewsEncontramos a este simpático colectivo carrozado por F.A.C., muy parecido al "Faquito" restaurado por Gustavo del Manzo, en la línea 505 comunal de la ciudad de Zárate, durante la etapa en la cual la prestó la empresa "Noroeste", homónima de la bien conocida línea 343.
En realidad éste es un modelo algo más antiguo que el Faquito, debido a que tiene la culata primitiva, más redondeada y con luneta cuasi semicircular.
Este coche nos muestra la razón social en su lateral, con la palabra noroeste toda junta, cuando otros coches la llevaron separada (Nor Oeste)
|
|

Un viejo conocido que se mudó a Escobar1126 viewsEstos ómnibus Mercedes Benz del tipo OF carrozados por A.L.A. fueron un clásico de la avenida General Paz, mientras la línea 21 los utilizó. Llegó un lote bastante grande en 1985 y fueron quienes inauguraron el corte de pintura nuevo, que vemos aún en su carrocería.
Esta imagen nos lo muestra en una concesionaria, luego de su paso por la línea 507 comunal de Escobar. La única modificación visible respecto de sus tiempos en la 21 es la sustitución de las leyendas en la cartelera y la supresión de toda referencia en el lateral.
A su lado hay vehículos interesantes. Se distinguen un "1114" El Detalle ex línea 78 y, atrás, un FIAT de la Martín Güemes marplatense.
|
|

Día temático 15 - Carrocerías Eivar y sus múltiples variantes (III)1125 viewsEl primer modelo fabricado por Eivar fue el que menos personalidad tuvo de todos. Parecía un "rejuntado" de diferentes diseños y efectivamente lo era.
Su frente era similar al de Carrocerías A.L.A. y el espacio entre puertas, incluyéndolas, era igual a los que El Diseño fabricó entre 1984. e inicios de 1985. Su culata tenía cierta originalidad en sus formas, pero el resto del coche parecía recortado de otros modelos exitosos.
Se fabricó entre 1987 e inicios de 1988 en grandes cantidades, tanto sobre chasis normal de 4,83 metros entre ejes como sobre el más largo de 5,17. El ejemplar de la foto corresponde a la versión larga y, aunque no lo parezca, está en servicio regular pese a su presentación.
Se encuentra al servicio de la desaparecida empresa Ribera del Paraná y de su línea comunal de Campana número 505.
|
|
1085 files on 73 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
20 |  |
 |
 |
 |
 |
|