Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

Desconocida prestataria urbana en Necochea1166 viewsSi bien la Cía. de Omnibus Pampa fue bien conocida en la provincia de Buenos Aires por sus servicios interurbanos, nada se sabía de su incursión, aparentemente breve, en el sistema de transporte urbano de la ciudad de Necochea.
He aquí la prueba, este elegante ómnibus fabricado a mediados de la década de 1930. Desconocemos su carrocería (aunque hay sospechas de que se trata de un producto de industria local) y el chasis resultó ser un raro Diamond T, del cual llegaron muy pocos al país.
|
|

Un escolar que no es tal1166 viewsA lo largo de la historia, muchos coches pintados como transporte escolar "resucitaron" a la actividad en servicios regulares, en empresas de tercer orden o muy pequeñas, en otras con prestaciones que pueden calificarse como cuasi de fomento o en algunas con apremios monetarios que no repintan para ahorrar unos pesitos.
Esta foto nos muestra un ejemplar al servicio de una empresa pequeñita, el Expreso Dudignac, que une a esa pequeña población con la cabecera de partido, la ciudad de Nueve de Julio.
Es un Mercedes Benz OH-1420 carrozado por Busscar, cuyos mejores días pasaron y recaló en esta empresa luego de desafectarse del transporte escolar. Es un coche correcto para este servicio, que hasta fines de los '80 se prestaba con un colectivo Bedford.
|
|

El primer diseño exitoso de Carrocerías Crovara1165 viewsSi bien varios modelos previos a éste de la foto tuvieron bastante éxito de ventas, Carrocerías Crovara inició su despegue cuantitativo en cuanto a unidades vendidas con el que vemos en esta fotografía, que salió al mercado en la segunda mitad de 1979.
Se fabricó en una escala mucho mayor que sus antecesores, sobre diferentes chasis. Hubo versiones sobre chasis Ford y unos pocos "frontalitos" cuyo diseño se basó en este modelo.
Esta unidad pertenece a la empresa El Halcón de la ciudad bonaerense de Olavarría y nos muestra su diseño básico original inalterado. Este coche es un caso raro: es uno de los pocos con este diseño que se fabricó sobre un chasis largo, de 5,17 metros entre ejes (casi todos los ejemplares de este modelo se fabricaron sobre chasis de 4,83 metros entre ejes)
|
|

Angulo poco visto de una leyenda sobre ruedas1165 viewsEste legendario ómnibus con colores de la empresa San Vicente no es otro que el último vehículo que estuvo al servicio del Expreso Blaquier, cuya cabecera principal se situaba en la ciudad de Saladillo y, desde allí, se dirigía a varias poblaciones cercanas.
Esta toma, hecha desde un ángulo hasta ahora no presentado, nos permite ver la tan particular culata de este modelo de El Trébol: obsérvese que la luneta está partida en cuatro secciones y que hay una muy finita sobre el cristal principal central, que solía utilizarse como "bandera trasera" cuando los coches eran nuevos.
También podemos ver el número comunal que tenía asignado esta línea, que era el 502. No conocimos unidades que lo llevaran en su frente.
|
|

El Expreso Empalme Lobos, allá en los lejanos '701161 viewsEsta interesante imagen nos muestra dos raros ejemplares al servicio del añoso Expreso Empalme Lobos. Son modelos no muy corrientes, por lo cual esta foto es más que interesante.
Se "roba" la toma el colectivo de la línea Févre y Basset (Dodge, Desoto o Fargo) carrozado por El Indio, que si bien no fue tan raro, tampoco uno se los cruzaba a cada rato. Suponemos que en esta empresa habrá sido más longevo de lo normal.
No distinguimos con claridad la carrocería del "1112" que se asoma tras el Indio. Tenemos sospechas, pero nada confirmado. Agradeceremos el dato justo, si alguien logra reconocerlo.
|
|

Número de línea "mentiroso"1160 viewsLínea Sesenta S.A., en un momento durante los 2000, decidió identificar a buena parte de sus unidades con el número 430 en el frente, lo cual no quería decir que estuvieran al servicio de esa línea. En el cartel de ramal solía colocarse el "de verdad"
Esta unidad, carrozada por Suyai sobre Mercedes Benz OH-1314 a fines de los '80, es una de ellas: si observamos la ramalera, veremos que aparece el número 503, correspondiente a una línea comunal del partido de Escobar, que fue traspasada a Línea Sesenta tras la caducidad de la concesión de su prestataria original.
La prestó, en los primeros tiempos, con un lote de coches radiados de la línea 60. El de la foto es uno de ellos. Lo vemos saliendo de la cabecera de Escobar, con el 430 "mentiroso" en su frente.
|
|

La línea comunal zarateña del Expreso Paraná1159 viewsEl desaparecido y tan recordado Expreso Paraná supo explotar una línea comunal en el partido de Zárate, que prestaba un servicio urbano de tipo local, pero que durante mucho tiempo se prestó con unidades preparadas para servicios interurbanos, con doble fila de asientos, portaequipajes y falta de puerta trasera.
Era un caso raro, que se originaba en que la empresa no adquiría coches específicos para esta línea, si no que se nutría de los que radiaba de su línea principal, la 228. Supo tener otra línea, numerada 200, que sí contó con unidades del tipo urbano.
El ejemplar de la foto fue carrozado por La Nueva Estrella a comienzos de los '80. La empresa adquirió unos cuantos y al menos uno terminó su carrera en la línea local zarateña.
|
|

Jubilados de Plaza, en la playa1159 viewsEl Municipio de la Costa no fue el único lugar en el cual circularon unidades del Grupo Plaza. También desarrollaron sus actividades en Villa Gesell pero, en este caso, no por ellos mismos. Se encontraban al servicio de la prestataria legalmente habilitada.
La gente de El Ultimo Querandí alquilaba lotes de unidades viejas del Grupo, que salieron a circular así como llegaron, sin darles demasiado cariño. Solo las leyendas del recorrido e interno. Eso fue todo.
Con el tiempo, las leyendas originales volvieron a aparecer gracias a la tierra, al pegarse sobre el adhesivo de los plotteados que habían sido retirados. Y así circularon, con este aspecto paupérrimo.
|
|

Un muestrario de Carrocerías San Miguel1156 viewsDesde fines de los '70, la empresa bahiense Rastreador Fournier se convirtió en muy buena cliente de la entonces nueva carrocera San Miguel. Adquirió grandes lotes de unidades montadas sobre diferentes chasis.
Esta foto nos demuestra que era la carrocería mayoritaria en los tempranos '80. Hay gran cantidad de "frontalitos" montados sobre Mercedes Benz OC-1214, mientras que arriba a la izquierda se ve la parte trasera de un LO-1114.
Atrás, bien al fondo, aparece una rareza: se trata de ese frontal largo que vemos al fondo, "vestido" con uno de los modelos que a San Miguel le salieron feos. Su diseño es normal, pero lo raro es su chasis: Volvo.
|
|

Colectivo comunal de Escobar, con pasado nacional1156 viewsEste Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Diseño en 1983 está al servicio de la línea 503 comunal de Escobar, que todavía estaba en manos de la prestataria tradicional, llamada Compañía de Omnibus Línea 503.
Pero aún posee los colores de su dueña anterior, la empresa porteña Bernardino Rivadavia, que explota las líneas nacionales 63 y 113.
Esta empresa, a lo largo del tiempo, compró varias unidades ex Bernardino Rivadavia y, cosa curiosa, muchas salieron a trabajar en estas condiciones, con su color original. Es más: en esta galería hay otro coche de esta línea, que casualmente también fue carrozado por El Diseño, decorado con los colores originales de la misma empresa de origen.
|
|

Un aporreado "fantasma" por las calles de Zárate1156 viewsLa Cooperativa Unión, que prestó durante unos años los servicios de la línea 505 comunal de Zárate, tras la caída del Expreso Paraná, tuvo la característica de utilizar, en ocasiones, coches antiguos y deficientemente presentados, como el coche de la foto.
Si bien también contaron con unidades en buen estado, los coches como el expuesto, con su aspecto fantasmagórico, deslucían el aspecto general de la línea y, poco tiempo atrás, su concesión fue caducada.
|
|

Raro modelo de Carrocerías El Indio sobre chasis Ford1156 viewsEntre 1978 y 1979, El Indio equipó los chasis Ford que llegaban a su fábrica con este raro modelo, que no era otro que el normal de la época, pero con las ventanillas rectificadas.
El modelo resultante quedó muy parecido al que fabricaba Carrocerías El Diseño, salvo en el conjunto frente más ventiletes del conductor. Era realmente raro y muy poco visto.
Aquí vemos un coche al servicio de la empresa La Ideal de la localidad bonaerense de San Pedro, que prestaba varios recorridos locales con un interesante y heterogéneo conjunto de unidades.
|
|

Pionero del transporte local zarateño1155 viewsEste pequeño ómnibus data de 1928, casualmente el año de la creación del colectivo. Es un Chevrolet, que fue carrozado en un taller de la ciudad de Zárate del cual no nos ha llegado el nombre. Prestó uno de los primeros servicios urbanos locales en Zárate y sus alrededores.
Se mantuvo en servicio al menos hasta comienzos de la década de 1940. Viéndolo en profundidad, tiene detalles que no tienen nada que envidiarle a las grandes carroceras, como los vidrios grabados en las sobreventanas.
|
|

Inusual perspectiva de una carrocería De Ridder1155 viewsYa hemos presentado varios ejemplares fabricados por De Ridder en este espacio. Y son tan raros que siempre son bienvenidos.
Pero esta imagen es especial y sobresale de todas las otras que presentamos, porque está tomado desde atrás. Hasta el momento, no habíamos podido observar su culata, que este coche de la empresa Olavarriense El Halcón nos muestra.
Como se ve era muy básica, como el resto del coche. Con un grueso alero y una luneta muy cuadrada que desentona con las redondeces que la rodean. Su diseño, muy espartano, no deja de ser interesante por lo extraño de sus formas.
|
|

Una leyenda por las calles de Pergamino1155 viewsEs justo darle a este modelo de Carrocerías A.L.A. el mote de "Leyenda". Se carrozó por centenares y se lo conoció en casi todo el país, ya sea nuevos como usados, ya entrados los '80. Fue un diseño bello y elegante, que gustó muchísimo.
Este ejemplar, de 1978, llegó a la empresa pergaminense La Amistad cero kilómetro, nuevito. Y duró muchísimos eños en servicio.
No estamos del todo seguros, pero tal vez haya llegado a la caducidad de esta empresa, ocurrida entrados los 2000.
Lo hemos visto a través del tiempo, siempre bien cuidadito. Desconocemos su destino, tras la caducidad de esta empresa.
|
|
1085 files on 73 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
18 |  |
 |
 |
 |
 |
|