busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
100552.jpg
La longeva empresa bahiense "La Unión"1198 viewsLa Compañía de Omnibus La Unión, vieja conocida de este espacio, arrancó sus actividades en Bahía Blanca muy temprano. Fue una de las compañías urbanas pioneras en esa ciudad.
La imagen nos muestra un coche de mediados de los '30, carrozado por la empresa local Verdozzi y Zeppilli, bien conocida por sus micros redondeados y bajos para media y larga distancia.
Esta foto fue expuesta en la muestra "El Transporte en la Argentina, fotografías 1860-1960" realizada en el Teatro San Martín, con Abel Alexander y Juan Travnik como co-curadores.
20 comments
104719.JPG
Día temático 10 - Bandada de Cóndores (II)1198 viewsEsta es una variante muy rara de los modelos corrientes de Carrocerías El Cóndor, fabricada solamente en 1973, hasta donde sabemos.
Se distingue por sus ventanillas: tienen el tamaño de las últimas que no tuvieron marco de aluminio corredizo, que eran más bien pequeñas, pero en el caso de esta variante rara incluían ese marco que las anteriores versiones no tuvieron.
Se fabricaron muy pocos y son realmente raros de encontrar. En el mismo 1973 ya salió la variante posterior, con ventanillas algo más amplias, pero con el diseño general que vemos en este ejemplar que pertenece a la línea 504 de la ciudad de Tandil, pero seguramente tuvo un pasado en alguna línea del Area Metropolitana.
28 comments
27086.jpg
Uno de los sistemas bonaerenses "rebeldes" a la numeración por jurisdicciones1198 viewsDe 1969 en adelante, todas la líneas de carácter comunal del interior bonarense debieron adoptar la centena del 500 o superiores para distinguirlas de las comprendidas por otras jurisdicciones. Pero varios partidos hicieron caso omiso de la regla y continuaron identificando sus líneas con guarismos bajos, generalmente a partir del 1.
La imagen nos muestra a la histórica línea 1 de Pinamar, que hasta hoy se mantiene con esta nomenclatura. Otros partidos "rebeldes" fueron Junín, que hasta fines de los '80 mantuvo los guarismos bajos y Balcarce, que adecuó su numeración recién en 2012, 43 años después de la resolución original.
24 comments
48658.jpg
Raro modelo de Carrocerías Bi-met sobre Mercedes Benz OC-12141197 viewsA la mayoría de los "frontalitos" que Carrocerías Bi-met fabricó sobre Mercedes Benz OC-1214 se les colocó las ventanillas clásicas divididas en tres secciones y poseían otro tipo de frente. Eso se dio en los coches fabricados entre 1980 y 1981, pero los fabricados de 1982 en adelante renovaron su frente y se les colocó ventanillas divididas en dos partes. Como a la producción del OC-1214 no le quedaba mucho tiempo, fueron muy pocos los ejemplares que salieron a la calle con este diseño.
El coche de la foto circuló en la ciudad de Bahía Blanca hasta inicios o mediados de los '90, al servicio de la Compañía Rivadavia. Fue uno de los últimos coches que circuló con la librea original de la empresa.
12 comments
103218.jpg
Misterio a resolver1195 viewsEste simpático colectivo estuvo en servicio al menos hasta fines de los '70 en la pequeña empresa unipersonal El Trébol, que enlazaba la ciudad de Tres Arroyos con la pequeña localidad de Copetonas, cumpliendo un recorrido de alrededor de 60 kilómetros.
En la foto aparece el dueño del único coche que cumplía este servicio, que es realmente raro. No podíamos individualizar su carrocería, de styling rarísimo, que resultó ser un producto de la carrocera lujanense La Flor. Tampoco acertamos con el chasis que lo equipa, pese a verse una pequeña parte de la llanta delantera. Pero era un Bedford de 1957-58.
21 comments
98118.jpg
Uno de los últimos FIAT 130 AU en servicio1195 viewsEsta pequeña empresa de la localidad de Orense, que aparentemente reemplazó a la años Lobimar, cuyo viejo Ford ya presentamos aquí, es propietaria de uno de los últimos FIAT 130 AU que continúan en servicio regular, al momento de subir esta foto.
Une la ciudad de Orense con el balneario homónimo y no sabemos si realiza algún otro tipo de servicio, pero lo cierto es que este viejo FIAT, con dos décadas y pico sobre su chasis, continúa impertérrito su diario trajinar.
21 comments
89707.JPG
Esas viejas cabeceras callejeras...1194 viewsTal vez coincidan con nosotros en que, años atrás, pasar por una cabecera cualquiera de una línea de transporte urbano situada en la calle era algo interesante y atractivo. Ver varios colectivos de la misma línea parados uno detrás de otro era algo que encendía la curiosidad de cualquier aficionado a este tipo de vehículos. ¿O no?
Se los podía admirar con tranquilidad, por estar detenidos. También estudiarlos y descubrir detalles interesantes. Hoy, por la uniformidad de los vehículos, no es algo demasiado llamativo. Parte de la mística se perdió.
Los coches se encuentran al servicio de la línea 500 comunal de Bahía Blanca, por entonces explotada por la Compañía La Unión. El primer coche fue carrozado por Alcorta sobre Mercedes Benz LO-911.
34 comments
102043.jpg
Curiosa empresa local de Sierras Bayas1193 viewsLa empresa "El Cherrito", propietaria de los coches de la foto, inició sus actividades con un solo coche, pero luego la flota se amplió. Unía las localidades de Olavarría, Sierras Bayas (de donde era oriunda), Colonia San Miguel y Cerro Sotuyo.
Estos dos coches son verdaderas rarezas. Sospechamos que el coche de la izquierda es un ACLO con carrocería El Halcón y el de la derecha es un hallazgo: un International COE también carrozado por El Halcón, similar al de la línea 107 porteña que presentamos hace ya tiempo.
Son dos lindas perlitas de una empresa cuasi desconocida, que hoy revive en este espacio.
23 comments
104656.jpg
Improvisaciones (VIII)1193 viewsEs evidente que cuando los componentes de la empresa Ribera del Paraná se hicieron cargo de los servicios de la línea 505 comunal de la ciudad de Campana, echaron mano de cualquier cosa para iniciar sus actividades.
Esta foto lo demuestra: es probable que este viejo Mercedes OF carrozado por El Detalle entre 1986 y 1987 haya sido anteriormente un transporte escolar o de personal, y se lo incorporó así como llegó, con los mismos colores y sin puerta trasera habilitada, algo raro para un servicio urbano, en estos tiempos.
Posteriormente se lo modificó para cumplir un servicio urbano como corresponde, con la apertura de su puerta trasera. Y fue repintado con los colores oficiales de esta compañía.
11 comments
107805.jpg
Notable contraste visual1193 viewsEsta foto es realmente interesante. Vemos dos coches de la misma empresa (El Serrano, de Olavarría), de diferentes épocas. Pese a que a ambos diseños los separan aproximadamente 11 años (hacia 1956 el micro antiguo, mientras que el diseño del LO-1112 data de mediados o fines de 1967) la diferencia estilística entre ambos parece abismal. El contraste es notorio y el micro parece "antediluviano" al lado del moderno colectivo.
Ambos coches están saliendo de la Terminal de Omnibus de Olavarría. Tiene un detalle que no hemos visto en otra foto: el número de línea detallado en la cartelera de destinos. Los vehículos de esta empresa no solían llevarlo (ver el coche de atrás, sin ir más lejos, que no lo tiene) y el colectivo sí. No conocemos otro registro gráfico en el que se lo vea.
23 comments
105018.jpg
Viejo "amigo tarseano" con una incógnita1191 viewsEste OA 101 de tercera generación con piso semibajo suele estacionarse por el barrio de Colegiales, aún con los colores de su propietaria original: Transportes Automotores Riachuelo. Sus colores se encuentran intactos.
Pero tiene las leyendas de una empresa comunal de Zárate: Cooperativa 11 de Mayo Ltda. En su bandera leemos el número 505, que es la línea comunal que esta empresa presta en la localidad mencionada.
Se ve que esta unidad no tuvo mucha "carrera" en esa línea, porque ya se encuentra fuera de servicio en un barrio de la Capital. Quedó intacta, eso sí. Aún hoy se mantiene igual.
14 comments
101801.jpg
Los viejos tiempos de la empresa "La Movediza" de Tandil1189 viewsLa Movediza es una de las empresas urbanas tradicionales de la ciudad de Tandil. Esta foto documenta nuestra afirmación: obsérvese el interesante grupo de colectivos de 11 asientos, multiformes y variopintos, que conformaba su flota hacia fines de los '40.
El coche de la extrema izquierda tiene un detalle interesante: obsérvese la forma de la ventanilla del chofer, con el lado inferior descendente, cuya forma se adelantó en décadas a la que impuso Carrocerías El Detalle con sus coches largos.
Esa ventanilla nos indica de manera inequívoca a la carrocera que lo fabricó,que no es otra que J. Puletti y Cía.
20 comments
107806.jpg
El Grupo Plaza en la Costa Atlántica (III)1188 viewsCuando el Grupo Plaza tomó los servicios de la línea comunal del Partido de la Costa, llevó un lote de ómnibus nuevos, OA-101 de segunda generación, numerados en la centena del 800.
Pero al poco tiempo volvieron a Buenos Aires y fueron sustituidos por un lote de coches usados, algunos con varios años encima.
Aquí vemos a uno de ellos, carrozado por El Diseño sobre Mercedes Benz OF-1214, llegado desde desde las "líneas fundacionales" del grupo (61-62) que explotaban en Buenos Aires, que continuaron la prestación iniciada con los coches nuevos.
Es obvio que la calidad del servicio no fue la misma. Salta a la vista, al ver esta fotografía.
Se encuentra al servicio de la línea 560, cuyo recorrido enlazaba Villa Clelia con San Bernardo, pasando por Mar de Ajó.
8 comments
107186.jpg
Curioso coche alquilado1187 viewsHacia 2007 apareció en el partido de Pilar una línea 502, homónima con la desaparecida a cargo de la empresa San José pero con diferente recorrido, que recurrió a coches alquilados o a algunos comprados que ni siquiera se repintaron con un esquema de colores propio.
No sabemos en cual de esos grupos está el coche de la foto, cuya presentación es bastante rara. Es de un Mercedes Benz OC-1214 alargado que San Miguel carrozó hacia 1982. Su frente sufrió una reforma, que lo asemeja al de la línea OH.
Pertenecía a la empresa Monterrey, que lo utilizaba en su línea 506. Pero aquí lo vemos traspasado a la 502 cuya razón social era Transportes Manzone. Circuló un tiempo y luego desapareció. Tal vez volvió a su empresa titular para continuar su trabajo habitual.
29 comments
107613.jpg
Adivina, adivinador... (IV)1186 viewsEste simpático colectivo es uno de los que la línea 707 le alquilaba a una de las últimas prestatarias privadas del transporte público del Partido de la Costa, llamada Tullser Company Dos U.T.E., para oficiar de refuerzo durante la temporada veraniega.
Así circulaba, sin leyendas en su carrocería. Era un colectivo completamente "mudo", salvo por el número interno junto a la puerta de ascenso.
¿Cómo podía identificarse el servicio que prestaba? Gracias a un papel y a un marcador. Obsérvese, en el parabrisas, un papel color rosado: allí alguien, con un marcador negro, escribió el número (532) y a la calle...
Pobres los cortos de vista y los desprevenidos, con esta señalética...
14 comments
1085 files on 73 page(s) 16