Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

Tiempos de confusión en el transporte lujanense1222 viewsA comienzos de los 2000, cuando el transporte lujanense volvió a descomponerse en una empresa por línea tras la defección de Atlántida primero y Bartolomé Mitre después, en los primeros momentos la situación de las empresas nuevas fue bastante precaria, operando con coches de cualquier color y modelo, hasta que se estabilizó la situación y las flotas comenzaron a "emprolijarse" con colores uniformes.
La empresa La Fe de Luján, prestataria de la línea 503, tuvo inicios tan precarios como todas las demás. Mientras al fondo vemos a uno de los coches "oficiales", con el esquema de pintura distintivo de la empresa, adelante tenemos a este viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle que había sido alquilado para completar el número de unidades necesario para garantizar una prestación aceptable.
Circuló así como lo vemos, todo blanco, sin inscripción alguna. Tras la incorporación de todos los coches necesarios, éste y otros alquilados más desaparecieron.
|
|

Aún en pie, lejos de su viejo hogar1218 viewsEsta foto tiene muy poco tiempo de tomada. Este viejo colectivo de la empresa Tratado del Pilar se encuentra en estas condiciones, prácticamente como si estuviera en servicio, en una ciudad del interior de la provincia de Misiones.
Casi pasaría como reliquia, pero este coche está retirado y desconocemos cual es su utilidad, allá en los Pagos de la Tierra Colorada.
Sea como fuese, está enterito y propicio para rescatarse. ¿No...?
|
|

Misterio en Necochea1216 viewsEsta hermosa foto tiene un enigma que desde hace años persiste en nuestro archivo. Se trata del colectivo Chevrolet que vemos a la derecha, cuya carrocería no pudimos identificar.
Una persona afirma haberlo tomado y que en su interior decía Braje Hnos., lo cual sería imposible porque esta carrocera cerró hacia 1964 y este chasis comenzó a comercializarse en 1967.
Finalmente y luego de varias hipótesis, concordamos en que se trata de una carrocería Braje sobre un chasis más moderno. Es un injerto muy curioso.
|
|

Efímera empresa comunal del partido de Pilar1215 viewsTransportes Automotores Alberto Albornoz fue una de las tantas empresas comunales de poca duración que se vieron en los partidos de Pilar y Escobar en los '90 y 2000. En esas décadas, muchas empresas se sucedieron a veces a gran velocidad, explotando recorridos que cambiaron de manos en varias oportunidades.
La "TAAA" fue más conocida explotando la línea 505 en Pilar, pero durante un breve lapso se hizo cargo de la 508 de Escobar junto a otras, en la que vemos funcionar al coche de la foto.
Se trata de un ejemplar carrozado por El Indio de 1986 en adelante, ya con luneta semiciega. Obsérvese cómo se desluce su presentación general, por carecer de superficies vidriadas sobre las puertas, por haber perdido su alero parasol original y por tener enchapada la sección superior del ventilete del conductor. Con esos detalles, este coche perdió gran parte de su gracia.
|
|

Tradicional "once asientos" en Zárate1214 viewsLa empresa Ciudad de Zárate explotó durante muchos años a la línea 1, embrión de la futura línea 500, que acabaría fusionada con la 503.
Es un Chevrolet de 1940, cuya carrocería fue fabricada por la tradicional firma El Cóndor, que de carrozar estos entrañables once asientos continuó trabajando hasta 1984, año de su cierre (aunque las últimas unidades salieron en 1985, terminadas por otras firmas)
|
|

Una de las tantas variantes de Carrocerías Costa Brava de fines de los '601214 viewsEntre 1968 y 1969 Carrocerías Costa Brava fabricó este modelo con ventanillas algo amplias, que sustituyó al anterior que las poseía divididas en dos, con la parte superior en acrílico azul.
Hubo un tiempo en el cual pareció que los diseñadores no se ponían de acuerdo, porque sacaron a la calle numerosas variantes sobre un mismo diseño (con ventanillas divididas, más pequeñas, algo más grandes, con puertas con cuatro vanos, otras con dos...) hasta que en 1973 unificaron criterios y salieron todos iguales hasta 1976.
Este coche de la empresa Vercelli Hnos. nos muestra el diseño de fines de los '60. Luego las ventanillas se achicarían.
|
|

Tradicional empresa de Baradero1214 viewsLa empresa Guidi fue una de las tradicionales prestatarias del transporte urbano de la ciudad bonaerense de Baradero. En sus mejores momentos llegó a explotar dos líneas (501 y 503) y, en sus últimos años, el servicio se vio circunscripto a la única línea urbana sobreviviente, la 500, que hasta comienzos de los '90 fue explotada por la empresa Ciudad de Baradero y luego traspasada a la Guidi.
Esta unidad, Mercedes Benz LO-1114 carrozada por A.L.A. en 1971, tiene signos de la línea de la cual provino: la porteña 101. El interno alto y los restos del logotipo de Ttes. Los Patricios bajo la primera ventanilla son señales inequívocas de su procedencia.
|
|

Duro de identificar1213 viewsEstamos viendo un raro ejemplar al servicio de la empresa Ciudad de Zárate, la histórica prestataria de las líneas 500 y 503. El ángulo de la toma no nos permite verlo en plenitud, pero lo poco que se ve alcanza para definir a esta unidad como una auténtica rareza.
No se sabe el chasis que lo equipa, y además las extrañas formas del chapón embellecedor del guardabarros trasero nos dejaron sin palabras. Sencillamente no sabemos cual fue la carrocera que utilizó ese implemento de diseño tan raro.
Las ventanillas tienen un "aire familiar" a las que utilizaba Carrocerías Belgrano, pero ese chapón no concordaría. ¿Alguien la conoce? Esperamos datos, estamos muy intrigados...
|
|

Curiosa "filial" del Expreso Lomas en Alberti1207 viewsDías atrás presentamos a un viejo Bedford de 1957 con los colores del Expreso Lomas, pero prestando servicios en la pequeña empresa El Rápido, que unía la ciudad de Alberti, cabecera de partido, con la población de Plá y pequeñas localidades intermedias.
Aquí volvemos a verlo. En primer lugar veamos su bandera, en la cual conserva el número 112 que trajo desde el Expreso Lomas. Y a su lado, vemos a otro "jubilado de La Verde" que también continuó su carrera en Alberti, en este caso un Dodge de 1957, quizás carrozado por Braje Hnos. Agradeceremos confirmaciones o desmentidas al respecto.
Resulta curiosísimo ver a estos coches tan lejos de su lugar de origen y conservando sus colores.
|
|

Clásico Ottaviano de mediados de los '70, sin puerta izquierda1207 viewsEste modelo de Ottaviano Hnos., un verdadero clásico de la zona sur del Area Metropolitana, se fabricó entre 1972 y 1975. Era una evolución de modelos anteriores y el antecesor del primer protopanorámico aparecido en 1975.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 506 urbana de la ciudad de Olavarría. Prestada por la empresa Transportes 25 de Mayo, era un calco de la porteña Ttes. Automotores Riachuelo.
La falta de puerta izquierda nos indica que, tal vez, esta unidad provino de las líneas 160 porteña o, en su defecto, de la más que conocida empresa El Puente. Ambas tuvieron unidades con esta misma configuración.
|
|

Lo nuevo del transporte comunal de Marcos Paz1205 viewsDesde hace algunos años y de manera algo errática, el Municipio de Marcos Paz presta un servicio comunal local, al cual numeró de manera arbitraria con el número 707. Desde ya que es un número llamativo, por romper la tradición de los partidos "de extramuros" de numerar sus líneas en la decena del 500.
Este servicio inició con un grupo de coches de inicios de los '90, cuya mayoría se encuentra desguazada en un terreno. Pero llegó la renovación, con coches como éste, pintados de diferentes maneras. Y alguna de las variantes es muy poco común, como el coche que vemos en esta imagen.
Queda interesante, aunque a primera vista parece un coche destinado a cumplir algún servicio tipo "Trencito de la Alegría". Pero celebramos una decoración de este estilo, al lado de la decoración insulsa y minimalista de muchas líneas del Area Metropolitana.
|
|

Vieja línea comunal de Gral. Madariaga1202 viewsLos actuales servicios que presta la empresa Montemar en esta localidad tuvieron antecedentes muy poco conocidos. Y varios, no uno solo.
Esta línea 501, que enlazaba centro y barrios mediante un intrincado recorrido, inauguró con dos coches a comienzos de la década del '80.
Eran dos unidades antiguas y en uno de los casos muy rara. Hoy conoceremos a la más antigua. Se trata de un colectivo carrozado por El Indio hacia 1960, del modelo más viejo de los clásicos sin puerta trasera, con el parabrisas dividido en dos.
Habrá circulado hasta fines de los '80, cuando fue sustituido por coches más modernos que son otra historia aparte...
|
|

Un viejo conocido, en sus últimos años de vida útil1202 viewsEste viejo ómnibus, al cual vemos con bastante signos de "baqueta" sobre su carrocería, es un viejo conocido: inició su carrera en Transporte del Oeste, en los servicios rápidos de la línea 136. Era más largo que las unidades normales y con su interior adaptado para servicios de media distancia, con doble fila de asientos.
Tras la caída de Transporte del Oeste, fue tomado por la gente de Ecotrans, que lo utilizó algunos años y le dio este color, que su nueva dueña, la Cooperativa La Unión de la ciudad de Zárate, conservó. Hasta mantiene en el frente un filete estrenado en épocas de Ecotrans.
Y así circuló un tiempo en las calles zarateñas. Desconocemos su destino posterior, si es que tuvo alguno, luego de circular en esta línea.
|
|

Esas líneas poco vistas de Micro Omnibus Tigre1200 viewsAdemás de sus líneas originales, la 204 provincial y la 720 comunal del partido de Tigre, la empresa homónima explota varios recorridos comunales en partidos cercanos al que la vio nacer. No son tan vistas como las que podemos llamar "sus líneas tradicionales" pero existen y es interesante conocerlas.
La foto nos muestra a un coche al servicio de la línea 506 comunal del partido de Escobar, que une las localidades de Garín y el Barrio Obejero. La unidad es Mercedes Benz OF-1418 carrozada por Ugarte a fines de los 2000.
Las líneas de Micro Omnibus Tigre con cabecera en Garín no siempre usan el número de línea en la bandera. A veces lo relegan a la ramalera y no es tan fácil su identificación.
|
|

Vieja línea local en San Clemente del Tuyú1200 viewsLa empresa Cruz del Sur explotó, entre fines de los '60 y mediados de los '80, las líneas 502 (local dentro de San Clemente) y 532, que unía esa localidad con Mar del Tuyú. Con algunas unidades generalmente antiguas, desarrolló sus actividades hasta que fue absorbida por empresarios bonaerenses que se hicieron cargo de sus recorridos.
Aquí, un Bedford carrocería Gnecco Superamérica con un color claro que no conocemos (el color oficial en los '70 fue azul oscuro abajo, techo rojo y franja y recortes blancos.
|
|
1085 files on 73 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
15 |  |
 |
 |
 |
 |
|