Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

La vieja comunal de Chivilcoy1301 viewsEmpresa Chivilcoy fue la empresa privada más longeva que prestó servicios urbanos en la localidad de Chivilcoy. Sobrevivió a otra empresa llamada "Norte" y absorbió sus servicios.
Con los años, la cantidad de coches en circulación decayó y desapareció hace relativamente poco tiempo. Ahora en esta localidad hay un nuevo servicio prestado con minibuses por la propia Municipalidad.
|
|

El Grupo Plaza en la Costa Atlántica (IV)1299 viewsEsta foto mezcló colectivos "locales" y "visitantes" de las líneas que el Grupo Plaza operó en el Partido de la Costa. El coche antiguo, el "1114" carrozado por Bi-met entre 1986 y 1987, pertenece a la flota estable local, de todo el año. Los dos Mercedes Benz OH-1621 L carrozados por Metalpar habían llegado de la Capital con el fin de oficiar de refuerzo, durante la temporada veraniega.
El 1114 aún posee la numeración interna correspondiente a la línea 141, pero ya estaba traspasado a los servicios locales. La decoración de su bandera así lo indica. Está al servicio de la línea 560, que unía a San Bernardo con Villa Clelia. Los dos coches más nuevos circulaban en la 500, la troncal que unía Mar de Ajó con San Clemente del Tuyú.
|
|

Un "lujanero" de pasado bien visible1299 viewsEsta interesante unidad fue una de las pocas que Carrocerías Peverí llegó a fabricar sobre chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo. Poco después de la salida de este modelo al mercado, la carrocera cerró para, años después, reabrir brevemente y luego cerrar sus puertas para siempre.
Si bien circula en la empresa 11 de junio de la ciudad de Luján, la pintura de sus laterales nos dice que tuvo su pasado en la Compañía Noroeste o en alguna de las empresas que controla (Ruta Bus o Transporte Escalada)
Seguramente, nuestros amigos que registran flotas podrán aclararnos el derrotero de esta unidad, antes de llegar a estas líneas comunales lujanenses.
|
|

Modelo muy efímero de Carrocerías Bi-met1298 viewsEn 1978 y probablemente a principios de 1979, Carrocerías Bi-met fabricó este modelo en baja escala, que fue el que inició la saga de versiones que culminó en el último diseño que se construyó sobre Mercedes Benz LO-1114, en 1988.
Las versiones que siguieron a este diseño inicial, el primero con la "ochava" en el ángulo inferior trasero de la última ventanilla, fueron "pasadas en limpio" sucesivas, casi todas agradables a la vista.
Este coche de la línea 502 de Bahía Blanca nos permite apreciar las líneas estilísticas básicas de este modelo. Obsérvense su librea, muy parecida a la de la línea 140 porteña (a excepción del azul de la franja, que en la 140 era verde)
|
|

La actualidad del transporte en la ciudad de Azul1298 viewsLa ciudad de Azul, cabecera del partido homónimo, no ha seguido la "moda" de cambio de empresas que en los últimos años se vio en muchas localidades bonaerenses. Por suerte, mantiene sin cambios a sus dos empresas tradicionales de transporte urbano.
La mayoría de sus flotas está compuesta por coches con cierta antigüedad, pero generalmente bien conservados, como este mítico OA 101 que se encuentra al servicio de la empresa La Unión, prestataria de la línea 502.
Pensar que hasta hace poco tiempo atrás, este tipo de unidades era "viral" en la ciudad de Buenos Aires. Circularon por centenares. Hoy nos queda el recuerdo de tiempos recientes y un lote de unidades escolares que nos permite rememorarlos.
|
|

Empresa nicoleña desaparecida1297 viewsTransportes Hermae fue, junto con las tradicionales empresas Vercelli Hnos. y Nuevo Horizonte (TANHSA), prestataria de servicios locales en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos. En los '90, las tres coexistían y cada una brindaba un servicio como mínimo aceptable, aunque de las tres, justamente era Transportes Hermae la que tenía la flota menos actualizada.
Se entremezclaban, en una atractiva combinación, colectivos Mercedes Benz LO-1114, Ford B-7000 y ómnibus como el de la foto, carrozados por Bus sobre chasis FIAT 130 AU.
Pero hacia comienzos de los 2000 la empresa colapsó y sus servicios fueron entregados a las otras dos empresas operadoras del transporte local.
|
|

Sacrilegio sobre ruedas1293 viewsEstos dos colectivos llegaron a la localidad de Epecuén, en la provincia de Buenos Aires, hacia comienzos de los '60. Se trajeron para cumplimentar prestaciones de carácter urbano o "levemente suburbanas", uniendo a Epecuén con localidades cercanas.
Vean el colectivo de atrás, el que tiene trompa de Chevrolet '57. Observen su carrocería. Se trata, ni más, ni menos, de una vieja Gnecco de fines de los '40, que originalmente equipaba a un chasis ACLO y que tantos años circularon en la Río de la Plata. La desmontaron, la recortaron como pudieron, le adaptaron una puerta del lado izquierdo, y el frente... mamá... se ve que hicieron lo que pudieron con los recursos disponibles.
Creo que estarán de acuerdo en calificar a esta tan curiosa perlita como "El Padre de Todos los Engendros". ¿No...?
|
|

El comienzo de los cambios traumáticos en el transporte lujanense1292 viewsA mediados de los '90, el tradicionalmente apacible sistema de transporte de la ciudad de Luján se vio sacudido por la caducidad de las concesiones de las líneas 501 y 503 tradicionales y la adjudicación a un grupo empresario encabezado por la empresa Atlántida.
Se recurrió a un grupo de unidades de la empresa mencionada, a las cuales se repintó de un amarillo suave monocromático no muy vistoso.
Con el tiempo, cayeron el resto de las concesiones e incluso éstas, que comenzaron a ser operadas por los choferes en asociaciones tipo cooperativa, para luego constituirse en empresas hechas y derechas, tras operar un tiempo de manera precaria y con coches obsoletos. Hoy, el transporte lujanense goza de buena salud, pese a todo.
|
|

Vieja prestataria del partido de Pilar1291 viewsLa empresa Cal-Cas S.R.L. fue la antigua prestataria de la línea 503 comunal del partido de Pilar. Con un grupo de unidades con color propio y otro sin repintar, como las dos que aparecen en esta imagen, desarrolló sus actividades hasta comienzos de los '90.
Estos dos coches no recibieron la librea oficial de la línea. El de adelante mantiene los colores de su línea de origen, la 53, mientras que el de atrás tiene un color a medio camino de cualquier color oficial.
|
|

No es lo que parece...1290 viewsEste ya viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bus podría pasar por un simple coche radiado de la empresa Ecotrans que transporta escolares, personal o gente a una manifestación de cualquier índole, pero en realidad está en servicio regular. No lo parece, pero así es.
Se encuentra al servicio de la empresa Transportes Garín, que explotaba la línea 508 comunal de Escobar. Se ve que estarían urgidos de coches nuevos, porque lo único que le colocaron a este Bus fue el cartel de ramal... y a la calle.
Demasiado apremiados debieron estar, para ni siquiera pintar un 508 así nomás en la bandera, o pegarle un papel en el parabrisas con el número hecho con marcador. Lo único que señala su pertenencia a la 508, además del lugar en donde se tomó la foto, es la ramalera.
|
|

Fugaz comunal en Alejandro Korn1290 viewsDurante unas pocas semanas, hacia mediados de 2010, circuló en la localidad de Alejandro Korn la línea 508, que unía el centro con algunos barrios periféricos la cual, suponemos, reemplazó a una vieja línea sin número que siempre fue prestada con unidades muy anticuadas.
Circuló muy poco tiempo, con un par de ómnibus de mediados de los '90. Aquí vemos al coche 1, un OA 101 de 1994, presentado de manera "fantasmal", todo de blanco y sin leyendas que aclaren su razón social, la cual desconocíamos y resultó curiosísima.
|
|

Rarísimo Ford en General Madariaga1288 viewsEste coche es una rareza andante. Fue carrozado por El Detalle sobre un chasis Ford B-600.
Se aprecia que el tamaño es menor al de un colectivo normal, lo cual nos hace sospechar que este ejemplar, antes de recalar en la línea 501 de General Madariaga, seguramente estuvo al servicio de algún organismo oficial, de una empresa estatal o de alguna Fuerza de Seguridad. Suponemos que no era un coche destinado, cuando nuevo, al transporte urbano.
Si bien es de fines de los '60, el diseño de sus ventanillas nos recuerda a modelos más antiguos, de la primera mitad de los '60.
|
|

Un comunal "zarateño" en las diez de última1284 viewsEste Mercedes Benz (¿OH? ¿OHL? Por favor una ayudita...) carrozado por Splendid terminó sus días circulando en la línea 505 comunal de Zárate, aún con los colores de su dueña anterior: la empresa Siglo XXI, que explota la Concesión Nacional número 181.
Esta unidad llegó a la 181 desde la desde la caducada Micro Omnibus Seis. Si alguno de nuestros amigos sabe la historia de este "jovatito", agradeceremos si la puede acercar.
Aquí lo vemos ya en desuso y con faltantes, fuera de servicio. Desconocemos en qué condiciones está hoy, porque esta foto ya tiene algún tiempito de tomada. Esta unidad tal vez ya sea historia.
|
|

Vieja línea rural balcarceña1282 viewsLa empresa Los Pinos unió, durante muchos años, a la pequeña localidad homónima con la ciudad de Balcarce, prestando un servicio comunal de carácter rural.
El coche histórico era un viejo Mercedes 911 con El Indio, que llegó en servicio a inicios de la década de 2000. Esta fue la última unidad con la que esta empresita cumplía sus servicios, pero en 2007 dejó de circular y el recorrido pasó a manos de la empresa El Serranito, que lo presta junto a otro que llega a la localidad de San Agustín.
|
|

"Desgastado" 1114 en Azul1280 viewsLa empresa La Unión es una de las prestatarias del transporte urbano de la ciudad de Azul. Sus coches amarillos con marrón son tradicionales en las calles de esa ciudad.
Aquí vemos a uno de los últimos colectivos sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 que circularon en servicio regular. Ya muestra señales de descuido en su presentación, tal vez originadas en que pronto llegaría su reemplazo.
Esta foto fue tomada en 2010 y no sabemos si aún circula o ya ha sido retirado de servicio.
|
|
1090 files on 73 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
12 |  |
 |
 |
 |
 |
|