busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
101743.jpg
Un Halcón en Olavarría1323 viewsHasta 2007, el transporte urbano de Olavarría era prestado por diferentes empresas, cuyas unidades le daban un interesante colorido a la ciudad. Pero en ese año se licitó todo el sistema y las compañías tradicionales dejaron de existir.
Esta foto nos trae el recuerdo de la línea 505, que históricamente fue prestada por la empresa El Halcón (nada que ver con la homónima porteña). Esta unidad, carrozada por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1112 circuló en los '70 y parte de los '80. Obsérvese el parabrisas, que no es otro que el parabrisas del camión original (o una versión con formas bastante aproximadas al original)
13 comments
91082.jpg
Esas raras comunales nuevas...1322 viewsLas décadas de 1990 y 2000 fueron prolíficas para la aparición de líneas comunales pequeñas, en algunos casos ilegales, que desparramaron sus servicios en barrios por los cuales no circulaban las líneas tradicionales o, si lo hacían, brindaban muy pocos servicios.
Transportes Maschwitz surgió en el partido de Escobar a mediados de los '90, con una línea sin número. Años después se regularizó y recibió el 505.
Aquí vemos un coche con un raro esquema, que combinaron de manera no corriente a dos de los colores tradicionales de la empresa (verde y rojo) con el menos usual amarillo (durante algunos años, los iniciales, el tercer color fue el blanco)
19 comments
99760.jpg
Un "Sanvi" comunal1322 viewsLa empresa San Vicente explota la línea 503 comunal del partido de San Vicente, que oficia de interurbana, pues une a la ciudad de San Vicente con varias localidades circundantes dentro del partido.
El coche de la foto, un viejo Alasa desplazado de las líneas principales por su edad, presenta una curiosidad: una falta de ortografía en la cartelera de ramal. Declara que el coche va a Domselar, cuando el nombre correcto de la localidad lleva dos A (Domselaar).
14 comments
102446.jpg
Los primeros "Frontalitos" de Carrocerías San Miguel1320 viewsPese a que esta unidad, perteneciente a la desaparecida empresa La Unión de Bahía Blanca, tenga el frente modificado, su lateral nos dice que es un ejemplar de la primera tanda que carrocerías San Miguel fabricó sobre el chasis Mercedes Benz OC-1214.
El detalle está en las ventanillas: la sección angosta superior, tradicionalmente fija, en estos coches salió móvil, tal como la parte ancha central. Esta resolución no fue muy frecuente y no muchas carroceras la adoptaron.
Hacia fines de 1980 esta solución se dejó de lado y se utilizaron las ventanillas con la sección fija, las mismas que equipaban a los 1114 que San Miguel carrozaba.
16 comments
104543.jpg
La resolución de un misterio ya planteado en este espacio1320 viewsTiempo atrás publicamos una fotografía de un curioso colectivo carrozado por Braje Hnos. sobre un chasis Chevrolet de, aproximadamente, comienzos de los '70. Varios resultaron sorprendidos por esa unidad, debido a que la carrocera cerró hacia 1965 y no pudo llegar a los tempranos '70, cuando se fabricó ese chasis.
Uno de los participantes se preguntó, en la otra foto, si no había posibilidades de que la carrocería fuera más antigua y se la haya montado sobre un chasis más nuevo. Y tenía razón: esta imagen nos muestra a la misma carrocería, identificada con el mismo interno del Chevrolet, el 1, sobre un chasis Bedford de 1957. Como nuestro amigo supuso, la carrocería se colocó sobre un chasis nuevo.
Desde este ángulo, dudamos que sea Braje. ¿No será un producto mendocino, tal vez?
20 comments
103643.JPG
Antiguo brasileño comunal pilarense1319 viewsLa empresa San José adquirió varias "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño hacia mediados de los '60, que habían sido descartadas por ciertas empresas porteñas adjudicatarias de líneas tranviarias. En muchas de estas empresas, estos ómnibus no rindieron.
Pero en esta empresa sí los hicieron rendir. Circularon hasta fines de los '70, tanto en la San José como en La Flor de Luján, en donde llegaron a comienzos de los '80 en servicio.
En este caso, la San José destinó a este ómnibus a los servicios de la línea 502 de Pilar, tal como lo señalan los destinos pintados en la cenefa. No sabemos hasta cuando circuló, pero descontamos que tiene que haber sido bastante longeva.
41 comments
104544.jpg
Día temático 22 - Modelos clásicos de la primera mitad de los '80 (III)1315 viewsSi bien el modelo de esta foto no fue el más vistoso de los fabricados en la época en cuestión, por su gigantesca producción terminó siendo el más visto en todo el país. No fue el más lindo, pero sí el más emblemático.
Carrocerías El Detalle lo fabricó, con variantes, entre 1979 y 1987. Fue tan, pero tan visto que hasta una línea porteña y varias del interior estuvieron completamente compuestas de unidades como ésta.
La imagen nos trae el recuerdo de un ejemplar de 1981 (solo distinguible por la patente) que circuló en la ciudad de Necochea, en una de las prestatarias urbanas. Obsérvese la razón social Micro Omnibus General Necochea, la original de "la Azul", previa a su fusión con Transportes Necochea, "la roja", prestataria de la línea 320.
23 comments
104659.jpg
Me parece que te tengo visto de algún lado... (III)1314 viewsNo es difícil identificar a la dueña original de este viejo OH carrozado por Bus al cual vemos en circulación en la empresa Ribera del Paraná, una prestataria no muy duradera de la línea 505 comunal, del partido de Campana.
El número 51 en su frente lo "vende" como procedente del Expreso Cañuelas, pero seguramente, entre ambos destinos, tuvo una época en la que ofició de transporte escolar. Seguramente por eso le falta la puerta trasera.
Así como lo vemos, pintado de blanco y con un par de números plotteados en su carrocería (obsérvese la inusual ubicación del número de línea) salió a trabajar. Y ni se molestaron en tapar el original...
11 comments
99471.jpg
Extraño sobreviviente en Azul1314 viewsEste diseño de La Preferida es inolvidable por lo extraño, por lo poco convencional de sus ventanillas o por su fealdad, esto último de acuerdo con los gustos de cada uno. Puede gustar o no, hay que reconocerlo.
Este coche, excelentemente conservado, por lo menos hasta fines de 2010 circulaba en la línea 501 de la ciudad de Azul y bastante bien conservado, tal como puede vérselo en esta imagen.
Feo (o no) he aquí otro interesante ejemplar para conservar. Y está enterito...
29 comments
14672.jpg
Zanello geselino con pasado porteño1311 viewsEsta imagen nos muestra a uno de los tantos Zanello que la empresa El Costero, prestataria de los servicios urbanos de Villa Gesell, compró usados y provenientes de varias líneas de la ciudad de Buenos Aires.
Este Peverí lleva los colores de la línea 55, en la cual circuló por muy poco tiempo. La 55 contó con solo un par de Zanello en su flota, que desaparecieron a poco de su llegada.
Y uno marchó para Villa Gesell.
21 comments
11274.JPG
Un Fordcito azuleño1309 viewsLa línea 501 de la localidad de Azul contó, desde mediados de los '80 y hasta bien entrados los '90, con un solitario colectivo Ford B-7000 en su flota.
Era de 1980-81 y fue carrozado por la firma bonaerense Crovara. Era el coche número 8 de la empresa El Libertador y aquí lo vemos medio descuidado, con detalles de chapa que lo afean, como la falta de la canaleta que oficia de gotero en la mitad del coche.
Aquí lo vemos estacionado, fuera de servicio.
13 comments
106861.jpg
El Grupo Plaza en la Costa Atlántica (IV)1308 viewsEsta foto mezcló colectivos "locales" y "visitantes" de las líneas que el Grupo Plaza operó en el Partido de la Costa. El coche antiguo, el "1114" carrozado por Bi-met entre 1986 y 1987, pertenece a la flota estable local, de todo el año. Los dos Mercedes Benz OH-1621 L carrozados por Metalpar habían llegado de la Capital con el fin de oficiar de refuerzo, durante la temporada veraniega.
El 1114 aún posee la numeración interna correspondiente a la línea 141, pero ya estaba traspasado a los servicios locales. La decoración de su bandera así lo indica. Está al servicio de la línea 560, que unía a San Bernardo con Villa Clelia. Los dos coches más nuevos circulaban en la 500, la troncal que unía Mar de Ajó con San Clemente del Tuyú.
19 comments
105521.JPG
Viejo recuerdo de General Rodríguez1307 viewsEste viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Estrella circuló hasta mediados de los '80 en la línea 500 local de la ciudad de General Rodríguez, por aquellos años prestada por la empresa Transportes General Rodríguez.
Seguramente esta unidad llegó usada de La Independencia. Sospechamos eso por su configuración interurbana y la puerta izquierda de solo una hoja, inconfundibles señales de su probable procedencia.
El asunto es que, después de radiado, se lo utilizó para realizar servicios no regulares a la Capital Federal así decorado, como si estuviera en servicio. Resistió unos añitos más luego de su radiación y hasta entrados los '90, inclusive.
Nos parece que la cartelera luminosa de destinos fue realizada por un buen y viejo amigo de este espacio. ¿Será así...?
29 comments
109848.jpg
Un "lujanero" de pasado bien visible1307 viewsEsta interesante unidad fue una de las pocas que Carrocerías Peverí llegó a fabricar sobre chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo. Poco después de la salida de este modelo al mercado, la carrocera cerró para, años después, reabrir brevemente y luego cerrar sus puertas para siempre.
Si bien circula en la empresa 11 de junio de la ciudad de Luján, la pintura de sus laterales nos dice que tuvo su pasado en la Compañía Noroeste o en alguna de las empresas que controla (Ruta Bus o Transporte Escalada)
Seguramente, nuestros amigos que registran flotas podrán aclararnos el derrotero de esta unidad, antes de llegar a estas líneas comunales lujanenses.
40 comments
4127.JPG
Raro ejemplar por las calles de Tandil1306 viewsEn 1986, uno de nuestros amigos se encontró con esta curiosidad circulando en la línea 502 de Tandil. Y tomó esta interesante fotografía.
Se trata de un típico producto de Carrocerías Italo Argentina, fabricado sobre un chasis Ford B-7000 frontalizado. Fueron muy raros de ver: sólo conocimos tres: éste y dos en Buenos Aires, al servicio de las líneas 4, 6 y 110.
Este podría ser el de la 4, aunque tiene diferencias en su frente. La bandera es distinta y eso nos hace dudar. Obsérvese el parasol ubicado sobre el parabrisas, bien "a lo colectivo" pese a ser frontal.
20 comments
1090 files on 73 page(s) 11