Most viewed - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

El destino de algunos FIAT de C.O.P.L.A. poco después de su caducidad1339 viewsPocas semanas después de que C.O.P.L.A. sufriera la caducidad de sus dos concesiones nacionales, un lote de ómnibus FIAT 130 AU apareció en la localidad de Campana, prestando servicios en una línea de reciente creación, numerada 502, prestada por una compañía también nueva, llamada Santa Rita S.R.L.
Estos coches circularon junto a unidades llegadas de la línea 7 tradicional, que también había sido caducada. Pero no duró mucho y esta empresa pronto se convirtió en recuerdo. Obsérvese que conservaban la numeración interna original de C.O.P.L.A.
Desconocemos su posterior destino, tras el cese de sus prestaciones en Campana.
|
|

Un caso llamativo de identidad duplicada1339 viewsEs raro encontrar ejemplos de unidades de una carrocería determinada, encontrados en servicio en empresas de nombre homónimo. Y esta foto nos muestra un caso: este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por González hacia 1987 es propiedad de una empresa también llamada González, prestataria de servicios urbanos en la localidad de Bahía Blanca.
La casualidad (o no, quién sabe...) hizo que la empresa bahiense fuera buena clienta de la carrocera homónima, afincada en la localidad bonaerense de Florencio Varela, la misma que hacia 1992 fue rebautizada como Galicia y que continuó en funciones hasta hace poco tiempo atrás. Según versiones, habría cerrado sus puertas durante junio de 2014.
|
|

Y terminaron juntas...1337 viewsSi bien en la época que se tomó esta foto ya había componentes de La Isleña dentro de la empresa Tratado del Pilar (de hecho, el coche de la 501 que vemos en la imagen provino de la 276) aún se mantenían apartadas. La 501 aún conservaba cierta independencia.
Los años pasaron y Tratado del Pilar se tiñó de rojo, haciendo más explícita su dependencia de los socios de La Isleña.
Esta imagen juntó, sin querer, a las dos empresas. Adelante vemos al curioso Indio aún con configuración interurbana y sin puerta trasera, mientras que La Isleña está representada por uno de los efímeros Zanello que incorporó entre 1990 y 1991, que fueron rápidamente radiados.
|
|

Viejos once asientos "movedizos"1335 viewsEsta interesante imagen nos muestra a dos tradicionales colectivos de once asientos al servicio de la línea 3 de la ciudad de Tandil, a cargo de la tradicional empresa "La Movediza", que no es otra que la que llega a nuestros días con el número 502, aunque a cargo de la empresa "La Nueva Movediza"
Se trata de dos Chevrolet: el de la derecha de 1936 con carrocería I.C.A. (Industria Carrocera Argentina) y el de la izquierda de 1934-35, carrozado por Gonella y Puletti.
Detalle raro: el coche de la izquierda no tiene bandera, solo dos espacios luminosos en donde se pìntaron los destinos. Esto se debe a que este coche tenía la cartelera de madera sobre el techo y evidentemente había sido retirada poco tiempo antes (se ven las marcas sobre el techo)
|
|

Antiguo luchador, en venta1335 viewsEste "1114" carrozado por C.E.A.P. en 1979 se mantuvo activo durante muchísimos años. Su último destino activo fue la línea 509 comunal del partido de Pilar, llamada Transporte Pinazo.
Tras su radiación fue adquirido por un particular, que ahora lo tiene en venta. O sea que es una excelente oportunidad para quien quiera restaurar un colectivo de fines de los '70.
Con este modelo de carrocería, no muy visto (tiene las ventanillas divididas en dos, cuando lo más corriente era que contaran con tres divisiones) podrían reproducirse unidades de las líneas 46, 168 ó 179, entre otras.
Si al alguien en busca de un "1114" para restaurar, ya saben: tengan en cuenta a este viejito en venta...
|
|

Pasado reciente del transporte bahiense1334 viewsCon el actual sistema del transporte urbano bahiense en la picota, debido al conflicto que el operador mayoritario -Grupo Plaza- mantiene con la municipalidad local, esta imagen de un pasado no muy lejano toma algo de relevancia, debido a la posible convocatoria de transportistas locales del ayer ante la posible caída del actual sistema.
Esta empresa, Coronel Ramón Estomba, es una de las prestatarias desaparecidas tras la licitación del sistema y su adjudicación en cuatro grupos. Prestaba las líneas 518 y 518 A.
El coche fue carrozado por La Favorita, pero dudamos sobre el modelo de chasis que lo equipa.
|
|

Rara combinación de chasis y carrocería (II)1333 viewsLa conjunción de una carrocería Luna con ventanillas inclinadas hacia atrás (el modelo vigente de esta carrocera a fines de los '50) con un chasis Ford fue realmente muy raro de ver. Fue bastante inusual.
Tenemos registros de solo dos coches con esta combinación en Buenos Aires: uno en la línea 208 (actual 28) y otro en la 229, a la cual hoy conocemos como 29.
La unidad de la foto está al servicio de la Compañía Rivadavia de Bahía Blanca. En los '60, momento en el cual fue tomada esta foto, la empresa colocaba el número de línea en una pequeña cartelera ubicada como las actuales ramaleras, en el torpedo tras el parabrisas. Véase el pequeño número 20 que aparece en la cartelera, mientras la bandera era fija y sin denominación de línea.
|
|

Sospechosa similitud1332 viewsEl esquema de colores de esta empresa, la General San Martín de la ciudad de Bahía Blanca, siempre nos llamó la atención. Salvo por la tonalidad de la franja, coincide con el viejo esquema de la empresa porteña Transportes Villa Adelina, qua prestaba la línea 140. Esa empresa, a su vez, había "heredado" los colores de la Cooperativa Alvarez Thomas.
La única diferencia entre ambos colores fue la franja, que en este caso era azul y en la 140 era verde. Especulamos con que, en algún momento, la empresa bahiense habrá recibido algún lote de coches llegado de la 140 y conservó sus colores, a excepción de la franja. ¿Habrá sido así?
|
|

Otro color tradicional en la línea 507 de Escobar1328 viewsEsta línea, que como casi todas nació con un esquema de pintura propio, supo llevar muchos otros, correspondientes a las dueñas anteriores de las unidades que compraban de segunda mano.
Ya hemos publicado algún testimonio gráfico de estas diferencias cromáticas y gracias a esta foto aportamos uno nuevo. Se trata de un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por La Favorita hacia 1997, llegado desde la línea 110 nacional.
Dudábamos sobre el verdadero origen de esta unidad, porque sus colores eran prácticamente los mismos que los de la línea 102. Pero nuestros amigos, en los comentarios, aclararon toda su historia. Nuestro agradecimiento por la mano que nos dieron...
|
|

Uno de los Zanello que circularon en Bahía Blanca1328 viewsVarios Zanello llegaron a la ciudad de Bahía Blanca probablemente usados, descartados por alguna línea porteña a la cual desconocemos. La Compañía La Unión fue una de las que los utilizó.
En este caso se trata de un Zanello carrozado por Peverí entre 1990 y 1991, que se encuentra aplicado a la línea 501, que esta empresa explotaba.
Obsérvese la tipografía atípica del número de línea en la cartelera luminosa, que en un momento fue muy vista en esta empresa. De más está decir que eran medio confusos y no ayudaban a la correcta identificación de las líneas.
|
|

Pequeña línea de fomento1326 viewsEn todo el interior del país existen empresas muy pequeñitas, tal vez propietarias de un único coche, o de unos pocos, que cumplen servicios que son muy apreciados en la zona, pues generalmente unen localidades generalmente chicas, de pocos habitantes, con la cabecera del partido o con las ciudades grandes más cercanas.
Ese es el caso del Expreso Pedernales, que une esa localidad con 25 de Mayo. Suponemos que, con unos poquitos servicios diarios, logra cubrir las necesidades de transporte de sus habitantes
|
|

Un Halcón en Olavarría1323 viewsHasta 2007, el transporte urbano de Olavarría era prestado por diferentes empresas, cuyas unidades le daban un interesante colorido a la ciudad. Pero en ese año se licitó todo el sistema y las compañías tradicionales dejaron de existir.
Esta foto nos trae el recuerdo de la línea 505, que históricamente fue prestada por la empresa El Halcón (nada que ver con la homónima porteña). Esta unidad, carrozada por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1112 circuló en los '70 y parte de los '80. Obsérvese el parabrisas, que no es otro que el parabrisas del camión original (o una versión con formas bastante aproximadas al original)
|
|

El desembarco de la "EEE" en Cañuelas1323 viewsDurante un tiempo, el Expreso Esteban Echeverría tomó a su cargo la concesión comunal 501 del partido de Cañuelas. Esta línea también supo estar a cargo del desaparecido Expreso Cañuelas.
Se aprovechó un grupo de unidades con cierta antigüedad y se formó una pequeña flota para prestarla. Se le asignó la numeración interna de la centena del 300. Sus leyendas eran fijas, o sea que no rotaban entre las otras líneas a cargo de esta empresa.
Aquí vemos un coche típico de los '80 y parte de los '90, carrozado por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1114. Esta empresa tuvo docenas de coches como éste, que lucieron todos los esquemas de pintura de la época. En este caso, lleva la clásica combinación utilizada en la segunda mitad de los '80.
|
|

"Recuerdos municipales" del Grupo Plaza1322 viewsCasualmente, esta imagen reunió a dos unidades que lucen carteleras correspondientes a líneas comunales que el Grupo Plaza explotó brevemente. Tenemos a la 502 del Partido de la Costa, con recorrido interno en San Clemente del Tuyú. Unía el puerto con Mundo Marino y tenía un vivero como cabecera.
El coche de al lado luce el número 553 correspondiente al partido de Lomas de Zamora, recreada por esta empresa luego de "separar bienes" dentro de la empresa Kolocías con el ramal "E" de la línea 540.
El interno a la vista en la unidad más cercana, 810, indica que en efecto trabajó en el Partido de la Costa: antes que tomaran a la línea 129, esa centena distinguió a los coches que trabajaron allí.
|
|

Esas raras comunales nuevas...1322 viewsLas décadas de 1990 y 2000 fueron prolíficas para la aparición de líneas comunales pequeñas, en algunos casos ilegales, que desparramaron sus servicios en barrios por los cuales no circulaban las líneas tradicionales o, si lo hacían, brindaban muy pocos servicios.
Transportes Maschwitz surgió en el partido de Escobar a mediados de los '90, con una línea sin número. Años después se regularizó y recibió el 505.
Aquí vemos un coche con un raro esquema, que combinaron de manera no corriente a dos de los colores tradicionales de la empresa (verde y rojo) con el menos usual amarillo (durante algunos años, los iniciales, el tercer color fue el blanco)
|
|
1090 files on 73 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
10 |  |
 |
 |
 |
 |
|