Most viewed - 014 - Pcia. Buenos Aires - Mar del Plata - Líneas de Concesión Comunal |

Día temático 107 - ¿Y... dónde está el pintor? (IX)599 viewsA veces los coches no se repintan ni por desidia ni por falta de fondos: no se lo hace porque se alquilan. Los balnearios de la Costa Atlántica son una fuente inagotable de estos casos.
Durante años las empresas locales alquilaban unidades a muchas del Area Metropolitana. Era imposible absorber la demanda que crecía en la temporada de verano y por eso era usual (y aún hoy lo es, pero en menor medida) encontrarse en las playas con vehículos de la ciudad de Buenos Aires y sus aldededores.
La Cooperativa O.T.N.E. marplatense alquilaba de esta manera. Este coche llegado desde la línea 328 tiene las leyendas y la razón social de la arrendataria aplicadas en el lateral.
|
|

Otro O.T.N.E. "de temporada alta"597 viewsEs sabido que la desaparecida cooperativa marplatense Organización de Trabajadores Nueva Explanada solía alquilar unidades para afrontar el explosivo aumento de demanda que experimentaba su controlada línea 581 en la temporada de verano, por discurrir gran parte de su recorrido por la costa.
La empresa General José de San Martín, prestataria de la línea 643 comunal de Morón, le alquiló unidades durante varias temporadas. Era un clásico verlos en la O.T.N.E., junto a unidades originales y a otras alquiladas.
En este caso vemos a un "1114" carrozado por El Detalle en 1980. Su número interno fue modificado, pero a veces trabajaban con los originales de la 643.
|
|

Cuestiones de percepción588 viewsA veces, cuando alguna carrocería sufre reparaciones que impliquen cambios aunque sean menores, la vemos diferente al diseño original. Por ahí se la identifica con la verdadera fabricante, pero las modificaciones hacen que la veamos distinta aunque en realidad no sea así.
Puede ser el caso de este colectivo de la empresa marplatense 9 de Julio, que observado "en general" resulta un producto de Carrocerías El Detalle. Pero el cambio de ubicación de la bagueta antiroce y de los cortes de pintura le da un aspecto inusual. Primero puede resultar chocante y "no original", pero en este caso los cambios no le sentaron mal. Se lo ve raro, pero se lo reconoce fácilmente.
|
|

Colores cruzados588 viewsEn la ciudad de Mar del Plata, en algunas ocasiones, debido a faltantes en las flotas, se registraron unidades de una empresa trabajando en otra. Esta circunstancia se dio más habitualmente de la segunda mitad de los '90, a medida que la concentración empresaria avanzó cada vez a más velocidad.
Esta foto registró un cruce entre dos prestatarias que ya no existen. La línea 543 estuvo históricamente a cargo de Transportes 9 de Julio, pero ante la defección de parte de su flota fue reforzada por otras empresas. En este caso recibió la ayuda de otra empresa del recuerdo, como lo es la Martín Güemes.
Es un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Supercar, que conserva los colores de su dueña "de verdad", disimulados por un adhesivo amarillo que cubrió las leyendas originales.
|
|

Curiosa identificación frontal583 viewsEste viejo colectivo Bedford carrozado por Quilmescarr pertenece al añoso Micro Omnibus La Marplatense, una de las prestatarias históricas del transporte urbano en "La Feliz".
Su presentación es bastante curiosa y poco vista. Generalmente las líneas que operaban varios recorridos tenían en su bandera el número de línea intercambiable, pero en este caso la resolución es bastante curiosa: pese a que la cartelera daba la posibilidad de cambiar el número colocaron una estrella, mientras que la identificación correcta aparece en la cartelera de ramal. Es un método raro, si tenemos en cuenta que se podía colocar arriba.
|
|

Modelo común en Mar del Plata, pero no en esta empresa566 viewsEstos colectivos carrozados por Rusca sobre chasis "Curvos" Mercedes Benz O-3500 fueron un clásico en el transporte urbano marplatense. Varias empresas contaron con ellos y algunas en buena cantidad, como Micro Omnibus La Marplatense. Algunas interurbanas, como el Expreso Dionisia, también tuvieron algún ejemplar.
El que aparece en esta imagen es uno de los "poco corrientes": pertenece a la empresa Gral. Pueyrredón, que en aquellos años explotaba las líneas 11 y 25. Se adivinan sus colores (amarillo abajo, franja roja y techo azul y se alcanza a distinguir la "G" de General y el "Pu" de Pueyrredón detrás de los personajes que posan.
|
|

Una foto con entorno engañoso555 viewsTal vez compartan nuestra opinión o quizás deliramos demasiado, ustedes dirán. Pero... ¿No tienen la impresión de que este colectivo transita un circuito de competición? Eso nos transmite el entorno a la vista.
Pero no es así. Circula por un suburbio marplatense que no tenemos claro. Pertenece a la empresa 12 de Octubre, que en esa época se distinguía con los colores verde oscuro para la mitad inferior, cuerpos de filete y el "poncho", crema para la mitad superior y franja negra.
En aquellos años explotaba la línea 21. El colectivo es un Mercedes Benz L-312 u O-3500 (¿Qué opinan, amigos?) carrozado por La Favorita en la primera mitad de los '50.
|
|

Dos empresas marplatenses en un solo coche551 viewsTiempo antes de la caída final de Micro Omnibus La Marplatense sufrió una merma en su parque móvil y la empresa Martín Güemes acudió en su auxilio para reforzarla con coches propios a los que se les pintó el frente del color de la receptora y se le tapó la razón social original con un adhesivo y sobre él se aplicó la que correspondía.
Aquí vemos a un Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por El Diseño hacia mediados de los '90 con esta curiosa decoración, al servicio de la línea 594.
Lo paradójico del caso es que, con los años, ambas empresas dejaron de existir.
|
|

Modelo de La Favorita muy visto en "La Feliz"551 viewsEstos Mercedes OHL-1320 carrozados por La Favorita entre 1997 y 1998, distinguibles por sus ventanillas con marcos metálicos tintados en negro, fueron adquiridos por varias empresas marplatenses. Los recordamos en 12 de Octubre, 25 de Mayo, El Libertador (foto), T.O. General Pueyrredón y tal vez alguna otra se haya escapado de nuestra memoria.
Esta imagen muestra al coche 29 de El Libertador cerca del Hotel Provincial, en la línea 562. Tiene un esquema de pintura simplificado, que extendió el cuerpo de filete de las ventanillas hasta una franja negra que debió estar mucho más arriba (la franja original era amarilla).
|
|

Dos chasis clásicos "sesentosos" en una foto547 viewsEsta foto, por pura casualidad, retrató a los dos chasis que fueron los "actores de reparto" del mercado en la década del '60. La número 1 indiscutidamente era Mercedes Benz, seguida por Bedford y bastante atrás en cuanto a cantidades la otra participante de la imagen, los de la línea Chrysler (Dodge, Desoto y Fargo).
Encima, ambos chasis están equipados con carrocerías emblemáticas para ambas marcas: el Bedford tiene una Serra y el de la línea Chrysler un producto de El Detalle. Ambas fueron mayoritarias. El Serrita trabaja en la línea 4 de la empresa marplatense General Belgrano.
|
|

"Sapito" marplatense546 viewsEste simpático Chevrolet "Sapo" se encuentra al servicio de la desaparecida Empresa General Belgrano de la ciudad de Mar del Plata, antecedente de la también histórica Martín Güemes.
Luce su color histórico, con un verde muy claro y con cierto tono aturquesado, techo plateado y franja azul. El color inferior era tan claro que requería que las inscripciones se pintaran en color oscuro. Además, luce la cartelera publicitaria en la cenefa, muy característica en esta ciudad. En este caso luce un aviso de la gaseosa 7up.
Se encuentra al servicio de la línea 3. Su carrocería es La Favorita.
|
|

Hallazgos que sorprenden546 viewsEn ocasiones llega material a nuestras manos que causa sorpresa de manera mayúscula, por mostrarnos algo que desconocíamos en absoluto. A veces nos dejan especialmente sorprendidos, porque jamás habíamos sabido algo del tema, vehículo o empresa en cuestión. En este caso lo increíble es la compañía propietaria de este once asientos, llamada Empresa Mar del Plata y que trabajó en la localidad homónima.
Inició sus actividades en 1944 y supuestamente contaba con cuatro coches. Por eso nos sorprende su número interno. No sabemos cuanto tiempo circuló, pero debió ser escaso: es totalmente desconocida.
|
|

Una de las marplatenses que faltaban542 viewsEn muchas fotos de unidades de transporte público antiguo de la ciudad de Mar del Plata, varios aficionados nombraron como una incógnita a una empresa supuestamente llamada "Costera Chapadmalal", que era un completo misterio. Poco y nada se sabía de ella.
La suerte hizo que apareciera una fotografía que la recuerde, la primera que llega a nuestras manos. El primer detalle es la razón social: se lee "Costanera Chapadmalal", por lo cual el nombre que suponíamos era incorrecto.
El coche es un ómnibus, de los tantos que Carrocerías Vaccaro fabricó para varias empresas marplatenses. Es imposible saber su chasis con certeza. Linda sorpresa para los amantes del transporte de "La Feliz"
|
|

Ornamentos muy raros de ver541 viewsEste Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Indio en los tempranísimos '70 tiene un ornamento fuera de lo común: el "ala dinámica" que solía pintarse en el lateral de la carrocería sobre la rueda trasera, a dos colores.
Este implemento fue muy usual en esa época, pero pintado con un solo color que en general era negro. Lo usaban varias empresas de larga distancia, con Transportes Automotores Chevallier como pionera, que lo agregaba en sus micros. Daba una sensación de velocidad en ruta abierta.
Fue muy raro verlo diseñado de esta manera, como lo luce esta unidad. Trabaja en la empresa El Libertador de la ciudad de Mar del Plata. No tiene una línea asignada en su cartelera.
|
|

Uno que viene y el otro se va... (VI)539 viewsEn este caso el cambio es añoso, registrado entre 1959 y 1960, en la empresa 9 de Julio de la ciudad de Mar del Plata, la recordada compañía que se distinguía por usar al amarillo como color predominante, combinado con rojo para su franja y cuerpos de filete.
Se trata del coche 7. El más viejito es un Ford "Francés" circa 1946, cuya carrocería podría ser Braje Hnos.. Parece tener la bandera reformada, más moderna que la original, que seguramente estaba dividida en tres partes.
El nuevo y flamante es un clásico Bedford de fines de los '50, carrozado por Moliterno. Se nota que el amarillo es un poco más oscuro que en el coche primitivo.
|
|
353 files on 24 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
20 |  |
 |
 |
 |
|