Most viewed - 014 - Pcia. Buenos Aires - Mar del Plata - Líneas de Concesión Comunal |

Antiguo marplatense accidentado950 viewsPor desgracia esta imagen es en blanco y negro y no nos permite apreciar los interesantes colores que allá por los tempranos '80, cuando fue tomada esta foto, utilizaba la empresa marplatense Martín Güemes, sucesora de la fallida General Belgrano.
Utilizaban dos tonos de marrón y el crema para franja y cuerpos de filete. Era una linda combinación y llamativa, debido a que el marrón nunca fue un color muy utilizado en colectivos urbanos.
La unidad es Mercedes Benz LO-1114 carrozada por A.L.A. entre 1973 y 1975 y posee un tipo de ventanillas difundido en baja escala: estaban divididas en dos con la parte superior coloreada, pero ambas partes estaban ubicadas en un solo paño que se movía entero.
|
|

Mar del Plata: los reemplazantes de los trolebuses949 viewsEn el momento de la privatización de los servicios de los trolebuses marplatenses, la empresa adjudicataria (Trabajadores Transportistas Marplatenses Asociados) comenzó a reemplazarlos por ómnibus con motor a explosión, que en un primer momento se mezclaron con los "troles" y luego los sustituyeron por completo.
Desde Buenos Aires llegó un lote de Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño, que pudieron haber llegado desde la empresa homónima porteña (Trabajadores Transportistas Asociados) aunque el origen podría ser otro.
Está al servicio de la línea 103 de trolebuses. No sabemos si en el momento de tomarse la foto circulaba mezclado con los "troles" o si ya habían sido retirados de circulación.
|
|

Desolación (XXXI)945 viewsEsta imagen transmite desidia y abandono. Así terminaron los pobres trolebuses marplatenses luego del levantamiento de sus servicios y el consiguiente reemplazo por colectivos.
En muchos lugares los "troles" terminaron así. Quizás algunos hubieran servido para reforzar servicios en otros puntos en los que el sistema se mantenía (Rosario o Mendoza, por ejemplo) pero no sirvieron ni para eso. Al ser estatales, nadie se preocupó por ellos y así concluyeron su existencia, abandonados.
Vemos cuatro Mercedes Benz O-6600 T que seguramente habrían sido retirados de servicio antes de su supresión, tirados contra la pared de su estación. Quizás sirvieron como fuente de repuestos para los que aún trabajaban.
|
|

La sobrevida de un plateado ex T.B.A.941 viewsEn general, los ómnibus que retiró de servicio Transportes de Buenos Aires o las empresas que le sucedieron en la explotación tras la privatización de 1961 no tuvieron una sobrevida en prestaciones del tipo regular. Casi todos pasaron a transporte escolar, de personal, de turismo o directamente fueron desguazados. Pero unos pocos continuaron activos tras venderse a empresas del Gran Buenos Aires o del interior del país.
La foto nos muestra un clásico Leyland Royal Tiger carrozado por Saunders Roe trabajando para la recordada empresa Explanada Mar del Plata, que adquirió varios y "estiró" su vida útil durante unos años más luego de ser descartados en Buenos Aires.
Esta imagen nos muestra un ejemplar repintado con su esquema de pintura normal, el que utilizaban los colectivos. Desconocemos en cual de las líneas trabajaba en el momento que inmortalizó esta imagen.
|
|

Dos británicos en Mar del Plata938 viewsSi bien uno de ellos tiene carrocería nacional (Serra) ambos chasis son bien británicos: Leyland, uno Olympic y el otro Royal Tiger. Ambos circularon en la Compañía Explanada Mar del Plata, que hasta los tempranos '70 operó servicios urbanos en "La Feliz"
El Serra tiene un detalle interesante: había sido repintado con los colores corporativos de la empresa, con el blanco como color predominante con algo de azul y en algunos casos un poquito de celeste como "actores secundarios"
A la izquierda tenemos al Olympic, con sus colores originales. Obsérvese que se trata de un ejemplar de la primera serie con los cuatro ángulos de las ventanillas redondeados, que fueron los más difíciles de ver.
|
|

Arcaico marplatense para identificar938 viewsEsta interesante foto nos trae un viejo recuerdo marplatense con el cual tenemos dudas. Lo que sabemos con seguridad es que pertenece a la entonces pequeña empresa 25 de Mayo, que en la actualidad tiene bajo su tutela a gran parte del transporte urbano de "La Feliz"
También se sabe que el chasis es Studebaker de 1946-47, pero tenemos dudas sobre su carrocería. Creemos que tiene el frente reformado y por eso se dificulta su identificación.
Por el diseño del lateral parece un producto de Carrocerías Agosti, pero no estamos completamente seguros. Pedimos ayuda a nuestros amigos expertos en la época, para confirmar o corregir nuestra sospecha.
|
|

Día temático 74 - Qué lindo que es estar en Mar del Plata... (V)937 viewsEsta imagen sirve para recordar a los tradicionales "convidados de piedra" de la temporada alta: los colectivos alquilados a empresas del Area Metropolitana. Durante los meses de enero y febrero reforzaban las flotas estables de casi todas las compañías locales, para absorber el aumento de la demanda.
Vemos a un colectivo de Transportes Villa Bosch, alquilado por la Cooperativa O.T.N.E. para reforzar su línea 581, que como iba por la Costa necesitaba una gran cantidad de coches de refuerzo por transitar por la Costa.
Es un "1114" carrozado por Alcorta. Se aprovechó parte de la razón social original ("Transportes") y luego se pintó la sigla de la arrendataria.
|
|

Nuevito, sin estrenar...(VIII)937 viewsEsta foto es por demás interesante: captó un vehículo cero kilómetro en la ciudad de Buenos Aires pero perteneciente a una empresa local de Mar del Plata. Seguramente habría salido de la carrocera hacía unas pocas horas y descansaba en un barrio porteño antes de emprender el viaje hacia su destino final.
Lo vemos inmaculado y sin matrícula alguna, ni siquiera la de papel. Es probable que estuviera a la espera de finalizar el empadronamiento para salir a la ruta.
Se trata de un Mercedes Benz OH-1316 carrozado por Alasa en 1993. Es probable que este haya sido uno de los primeros vehículos terminados por esta firma, que reabrió después de cuatro años de cierre (antes era la tradicional A.L.A.). Este fue el primer diseño tras la reapertura.
|
|

Inestimable recuerdo de una empresa marplatense del ayer929 viewsBien sabemos que Transportes General Belgrano fue una de las primeras empresas locales marplatenses desaparecidas en los tempranos '70, junto con el Expreso Camet y la Explanada Mar del Plata, entre otras. Fue sustituida por la Martín Güemes, que supo ganarse un lugar entre las empresas características marplatenses.
Esta imagen es realmente excepcional. Se ve su esquema de pintura de manera fiel y también nos muestra una costumbre marplatense de la época, que era la inclusión de publicidad exterior en la cenefa de los vehículos, al estilo de los antiguos tranvías que la llevaban en el techo.
El colectivo es un clásico de la época, Bedford carrozado por Serra de acuerdo a su primera versión de este modelo tan popular, que tenía la puerta con cuatro aberturas vidriadas. Fue la menos conocida si lo comparamos con la que se sucedió, con un abertura larga y angulosa en cada gajo.
|
|

Un porteño en Mar del Plata928 viewsLa empresa Nuevos Rumbos, prestataria de la línea 132 nacional, durante años alquiló coches ociosos en la temporada de verano a empresas marplatenses, que los utilizaron como refuerzo.
Una de las receptoras frecuentes de sus vehículos fue la empresa Peralta Ramos, cuyos colores originales hacían "algo de juego" con los de Nuevos Rumbos, porque eran los mismos pero dispuestos de diferente manera.
La imagen nos muestra un clásico "frontalito" de fines de los '70, carrozado por C.E.A.P. Registramos varios en la 132, con una diferencia bien a la vista: algunos tenían el techo pintado de rojo como en el esquema de colores tradicional y otros lo tuvieron blanco.
|
|

Misteriosa empresa marplatense917 viewsEn alguna otra foto de las líneas urbanas marplatenses se conversó sobre esta empresa local de la que no se conocían fotos, llamada Stella Maris.
Esta imagen certifica su existencia. Se sabe que es de la década de 1930, pero no hasta cuando trabajó. Su recorrido enlazaba Chile y 9 de julio con Colón y San Luis. Tampoco sabemos su número.
Cuando comentamos sobre ella siempre se la nombró como un misterio, un fantasma. Ahora sabemos que fue real y no un proyecto trunco.
El coche es un clásico marplatense, tipo ómnibus. Su fabricante fue Vaccaro Hnos. sobre un chasis Ford de 1935. La cantidad de ómnibus que esta carrocera fabricó para Mar del Plata es enorme.
|
|

Los antiguos colores marplatenses (II)903 viewsOtra empresa marplatense que tuvo muchos cambios de esquemas de pintura fue la 12 de Octubre, que hasta inicios de los '80 mantuvo el tradicional con el que comenzó sus actividades, que era verde inglés para la sección inferior y cuerpos de filete de ventanillas y "poncho", crema para el techo y negro en su franja.
Fue el común y corriente hasta 1982 ó 1983, cuando se implementó el más conocido que combinaba varios tonos de verde dispuestos "a lo larga distancia" con algo de crema y negro.
Esta foto nos muestra a uno de los últimos ejemplares que mantuvo su color original, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Biglia entre 1980 y 1981.
|
|

La foto marplatense más rara del año893 viewsEn este año que está por terminar subimos muchas fotos del transporte marplatense. Pero esta, sin dudas, es la más rara de todas.
Este colectivo luce los colores municipales. Al desaparecer los tranvías, fueron reemplazados por ómnibus Isobloc que no duraron mucho. Ante su rápida defección, el Municipio alquiló unidades de cualquier tipo para cubrir las líneas hasta que se habilitara el servicio de trolebús.
El ejemplar de la foto pertenecía a la Gral. Pueyrredón y al alquilarse fue repintado con los colores municipales. También llegaron algunos desde Buenos Aires.
Párrafo aparte para la defensa, que parece retirada del frente de una casa... Todos estos detalles hacen de esta foto una gran rareza.
|
|

Un Peralta Ramos alquilado888 viewsHasta tiempos no muy lejanos era usual encontrarse con vehículos alquilados en la ciudad de Mar del Plata en la temporada de verano. Luego de que el Municipio prohibiera este modus operandi, la única línea en la que se vieron coches "forasteros" fue en la 221 provincial.
La empresa Peralta Ramos alquiló unidades ocasionalmente. Hubo varios veranos en los que no registramos ningún vehículo que no fueran los propios. En este caso tenemos un Mercedes Benz OHL 1320 carrozado por Ugarte, llegado desde Transportes Colectivos La Cabaña.
Solo se modificó la pintura levemente en su frente. Lo vemos al servicio de la línea 513.
|
|

Los inicios de la Martín Güemes marplatense887 viewsTras la caída de la empresa General Belgrano, la prestataria histórica del grupo de líneas que a partir de 1969 se numeró en la decena del 520, surgió Martín Güemes, entre 1972 y 1973.
Vemos a una de las unidades que comenzaron a trabajar tras el cese de los servicios de la fallida. Como se ve no era nueva, por lo cual podemos inferir que la primera flota se armó con vehículos usados, al menos en parte.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol entre 1964 y 1965. No sabemos si ya estaba pintado con su esquema de pintura característico (dos tonos de marrón, más franjas y cuerpos de filete en crema). La escala de grises "no nos da" para que sea esa combinación.
|
|
356 files on 24 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
15 |  |
 |
 |
 |
 |
|