Most viewed - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691 |

El primer modelo de Carrocerías El Diseño con ventanillas de tres paños2102 viewsEn 1980, Carrocerías El Diseño sacó a la calle su primer modelo con ventanillas divididas en tres paños, con el central movible.
Se distingue de todos los demás porque los dos paños fijos son de idéntico tamaño. Desde ese momento, todos los años modificó algo en su aspecto exterior que hizo que los modelos se distingan claramente de un año a otro. En este caso, sus ventanillas nos indican que fue fabricado en 1980 o, a lo sumo, a fines de 1979.
|
|

"El agua y el aceite" en cuestión de esquemas de pintura2101 viewsHay cosas que a nuestro criterio son como el agua y el aceite: no pueden mezclarse. Esta toma explica adonde queremos llegar, en este caso: aquí vemos un colectivo de diseño antiguo con cortes de pintura de estilo moderno. Pese a que en este caso el resultado no es tan desagradable, no termina de "pegar" por las líneas antiguas de la unidad y lo moderno del corte, que no quedaba mal en unidades de diseños recientes.
En el caso del 670 de la foto no queda mal, pero en otros arruinaron lindos diseños clásicos
|
|

Fierazo, pero simpático... (bis)2087 viewsLuego de la gran trayectoria de Carrocerías San Miguel, en la cual sacó a la calle muchos diseños "de punta", agradables a la vista y muy exitosos, cerró sus actividades con este diseño de piso semibajo que, a nuestro criterio, dejó mucho que desear estéticamente.
Las ventanillas desniveladas a lo "doble camello" y el frente más alto que el techo, dieron por resultado el ejemplar que se ve en esta toma, tan feo como simpático, por lo poco común de su diseño.
Aquí lo vemos con los colores de Ideal San Justo.
|
|

Rara unidad de la línea 6432082 viewsA primera vista podemos decir: ¿Qué tiene de raro este coche para calificarlo como tal? La respuesta es: su carrocería.
Este coche de la recordada línea 643 es uno de los que fue ensamblado por El Detalle, pero terminado por Carrocerías San Miguel. Hay dos detalles, valga la redundancia, que lo indican: el primero, sus ventanillas con marcos sin tintar en negro; el segundo, su luneta semiciega, que tiene la forma de la diseñada por San Miguel y no es la panorámica que utilizaba El Detalle.
|
|

Línea 620 - Nace otro histórico2068 viewsAplaudimos de pie a los amigos de Nuevo Ideal, que decidieron recuperar otro pedacito de su propia historia, en este caso un Mercedes Benz LO-1114 de mediados de los '80.
Carrozado por San Juan, fue muy bien reconstruido, respetando la disposición de franjas que un coche similar llevó en su culata cuando estaba en servicio, aunque fue ornamentado de manera un poco excesiva, aunque sin llegar a la saturación.
Aquí lo vemos recién terminado, al lado de la otra reliquia de la empresa, el "Convencional" también carrozado por San Juan, que hace varios años mantienen como si fuera nuevo y es "viejo conocido" de muchas reuniones de coches históricos.
|
|

Curiosa oficina móvil2067 viewsEste viejo OA 101 de la primera generación suele estar estacionado en la avenida Rivadavia cerca de la estación Ramos Mejía y es utilizado como oficina de control y lugar de descanso de los choferes de las líneas o ramales de Transporte Ideal San Justo que terminan allí.
Días atrás se comentó sobre la desaparición masiva de estas unidades, que ya apenas suelen verse alguna como transporte escolar. He aquí una que aún sobrevive en manos de una empresa de transportes, aunque ya no lleve pasajeros.
|
|

El pasado remoto de la línea 6342054 viewsEmpresa Línea 216 tuvo activa presencia en las líneas comunales de Morón durante muchos años. Y aún hoy la tendría, pero la mayoría de sus líneas pasaron a la órbita provincial.
La 634 es la única que se mantiene y es la que aparece en esta hermosa foto con su número anterior: el 9.
Observemos su impecable presentación, con faros, gálibos y defensa, que le otorgan al coche un ciertostatus de "famoso", pero sin estridencias.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen pertenece a la familia Cardoso, que se la facilitó a Empresa Línea 216, que a su vez nos la cedió a nosotros. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

La sobrevida de un viejo 3042041 viewsAl caducar la prestataria tradicional de la línea 304, algunas de sus unidades fueron a dar a empresas de menor cuantía, necesitadas de unidades de cualquier año para asegurar sus prestaciones.
Una de las que recibió varios coches ex 304 fue la línea 629 de La Matanza. Allí, algunas unidades tuvieron una sobrevida que en algunos casos no fue muy extensa.
La foto nos muestra a una de ellas que, como vemos, circuló hasta con el logotipo de la empresa original en su lateral, aunque con las leyendas originales borradas.
Es uno de los últimos Mercedes Benz OC-1214 carrozado "a lo frontalito" que se fabricó, hacia 1983. Su carrocería es A.L.A.
|
|

Línea 670 - Uno de sus Ford B-70002041 viewsLa inefable línea 670 "5 de Diciembre" nos tenía acostumbrados a estos bichitos raros, que se incorporaban usados, de manera tardía. A diferencia de la mayoría de las líneas, a veces parecía que la 670 buscaba los coches más extraños para renovar sus flota.
Este Ford con Crovara fue uno de los coches raros incorporados en la segunda mitad de los '80. Obsérvese la gran cantidad de destinos detallados en su bandera.
|
|

Línea 670 - Incógnita de tiempos recientes2011 viewsFuera de lo raro que se presenta este coche, pintado "medio a las apuradas" y con los destinos de la bandera dispuestos de manera desprolija, nos llama la atención su carrocería, a la cual no podemos descifrar con seguridad.
Mal mirada, parece un producto de A.L.A. de comienzos de los '70, pero las formas del ventilete y la bandera parecen decir otra cosa.
Es muy rara. O es una A.L.A. reformada o... ¿Qué es, amigos?
|
|

Hermoso testimonio en colores de una comunal de la "216"2004 viewsEsta es una de las escasísimas fotos en colores que se han podido conseguir de unidades de los '50 de nuestros amigos de Empresa Línea 216 y es la única que conocemos de uno de estos simpáticos "Estrellitas de juguete", chiquititos, en colores mientras estaba en servicio.
Tiene la cartelera de la línea 8, luego 633, una de las históricas comunales "moroneras"
|
|

Al baño con estilo...1970 viewsHace mucho tiempo que se puso de moda el reciclaje de unidades antiguas para servir de oficina en las cabeceras de ciertas líneas, en lugares no tan cómodos para hacer la espera. En cierta manera, reemplazan a los bares en los que tradicionalmente los choferes esperaban el horario de partida y los inspectores hacían su trabajo, café de por medio.
Nuevo Ideal armó este viejo OHL carrozado por Bus para oficiar de oficina, sala de espera y baño en la cabecera que mantiene en cercanías de la estación Ramos Mejía. Reemplazó a un antiguo 1114 que cumplía el mismo cometido, hasta hace poco tiempo atrás.
|
|

Rareza en la línea 630 comunal de Morón1965 viewsLa línea 630 comunal de Morón (no la de La Vecinal de Matanza, que pertenece al partido de La Matanza) es recordada por la vetustez de su parque móvil. En muy pocas ocasiones contó con coches de modelos recientes o cero kilómetro.
Esta imagen nos muestra un coche cero kilómetro de la 630 (obsérvese la patente de papel en el parabrisas) algo realmente excepcional y muy, pero muy poco visto. Fue carrozado por El Indio.
A su lado, aparece un Cooperativa San Martín de la línea 32 "El Puente"
|
|

Cruce de leyendas1947 views¿Se puede calificar de otra manera a los dos modelos que esta foto unió? Nos parece que no, pues tanto el colectivo semifrontal de Mercedes Benz, ya sea LO-1112 ú 1114, como el coche motor ferroviario FIAT 7131 que cruza tras el colectivo son dos leyendas del transporte, cada una en su rubro, que durante décadas nos transportaron.
Casualmente, esta foto tomada en cercanías de la estación Morón los unió. Y toma el carácter de imagen simbólica, en la cual quedaron unidos dos íconos del transporte del ayer.
|
|

Simpático Mitre protopanorámico1940 viewsEste modelo de Carrocerías Mitre, fabricado entre 1975-76 y 1978, quiso ser el heredero de aquel tan interesante que, con las lógicas evoluciones estilísticas, se produjo entre inicios de los '60 y 1975.
Se nota que la gente de Mitre quiso "aggiornar" el diseño anterior a los tiempos que corrían y estilísticamente muy bien no les salió, a nuestro juicio. Fue un modelo que envejeció casi enseguida.
Mientras en 1977 casi todas las carroceras habían adoptado diseños panorámicos, Mitre continuaba con esta versión ya pasadita de moda.
Este coche de la línea 603 nos permite apreciarla en plenitud. Su frente, con esa pequeña bandera tan característica, es inconfundible.
|
|
465 files on 31 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
5 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|