Most viewed - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691 |

Una foto que complementa a otra expuesta (II)592 viewsSi presentamos a este colectivo de Transporte del Oeste como uno más de tantos, no sería tan trascendente. Es un "1112" carrozado por A.L.A. en 1965, una figura usual en esta empresa.
Luce normal, con su esquema de pintura corriente de la época. Su número interno, que apenas se ve, es el 358; solía circular en la línea 635 comunal de Morón.
El tema es que no es la primera imagen que subimos de él, pero la otra fue relevante: podemos verlo si se rastrea la foto 113660, en donde aparece pintado de "Poncho Negro" la facción disidente que se escindió en 1974 y fue el origen de Empresa del Oeste. Esta foto se tomó antes de la escisión.
|
|

Los últimos Vecinal de Matanza con colores originales592 viewsSi bien este corte de pintura no es el original (le falta la franja azul que dividía el rojo de la sección inferior del techo azul oscuro (en esta variante, el azul que choca con el rojo es el cuerpo de filete que rodea las ventanillas) es el más cercano al tradicional que llegó a tiempos recientes. Luego de la salida a servicio de esta serie de unidades, las siguientes trajeron el lateral color blanco.
Estos Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozados por Metalpar llevaron los dos esquemas. Este de la línea 630 fue de los últimos que conservó el antiguo.
|
|

Día temático 158 - Estampas más o menos recientes del Gran Buenos Aires (I)592 viewsSemanas atrás, cuando publicamos la imagen de un coche de la línea 317 tras su toma por parte de La Cabaña que solo tenía el frente y la culata pintados, algunos amigos recordaron que esa anomalía surgida del apuro por iniciar los servicios también se registró en la 635 comunal de Morón. Cabe recordar que ambas líneas eran de Ecotrans (junto a la 174 nacional) y pasaron a esta empresa tras su defección.
Uno de nuestros amigos nos envió una foto de un 635 también con los laterales sin pintar. Ya tenemos registro de esta circunstancia en las tres líneas que La Cabaña tomó. Hay "términos medios" que también vale la pena conocer.
|
|

Línea 643 - Su "aspecto normal" en los '80590 viewsQuienes pudimos observar a la 643 en la época mencionada la recordaremos con casi todos sus coches de esta manera: bien mantenidos, muy bien presentados pero sin "fama excesiva" en ornamentos exteriores, aunque algunas unidades sí los llevaron y sobre todo en la segunda mitad de los '80.
Todos los coches eran de modelos recientes. La renovación en ese momento era de las mejores y comparable a líneas de concesión nacional. No se veían coches muy antiguos ni con mantenimiento deficiente.
Este "1114" carrozado por Crovara entre 1981 y 1982 es buena muestra de lo expuesto. Se lo ve impecable, pero sin elementos sobresalientes en lo que a ornamentación se refiere.
|
|

Un viejo sureño, emigrado al oeste (II)585 viewsFue muy raro ver un producto de Carrocerías Agosti, firma sureña como pocas, en otro de los puntos cardinales del Area Metropolitana. Casi todos se agruparon en el sur de donde era oriunda y muy pocos marcharon a otras partes. Sí se vieron unos cuantos luego de varios años de uso, que fueron adquiridos por otras empresas de segunda mano.
En este caso nos vamos al partido de Morón, para encontrarnos con este ejemplar al servicio de la línea 630 por entonces en manos de Empresa Grand Bourg. Al menos tuvo este al cual podemos ver incompleto en otra foto, numerada 107414. Observen la bandera, con destinos paralelos y no uno sobre otro.
|
|

El día de la inauguración de la línea 619574 viewsEsta escena se tomó, según testimonios, el día de la inauguración de la línea 619 comunal del partido de Berazategui. Micro Omnibus Quilmes la opera desde el primer día hasta la actualidad.
En ese momento se destinaron varios coches de modelos recientes para que se destaquen. Los tres frontales que se ven claramente pertenecen a ese grupo. Detrás del último se ve un pedacito de uno de los "1114" que completaban la flota, que fueron unos cuantos.
Se distinguió a sus unidades del resto de las líneas de esta empresa con el agregado de una franja anaranjada. Fue en la única línea que se la usó de manera habitual.
|
|

Rara variante de Carrocerías Bi-met573 viewsQuienes conocimos los productos de Carrocerías Bi-met en los tempranos '80 recordaremos que casi todos los que se fabricaron tenían sus ventanillas divididas en tres partes con sus extremos fijos y la central corrediza, pero entre 1981 y 1982 salió una tanda con un diseño diferente que traía aberturas con solo dos divisiones con la fija ubicada arriba.
Este ejemplar de la línea 603 corresponde a esa variante que no fue muy vista en las calles. La gran mayoría contaba con las ventanillas típicas divididas en tres. Este diseño fue bastante raro.
A su lado vemos parado un "1114" carrozado por San Miguel que parece oficiar de auxilio.
|
|

Un "216" emblemático571 viewsEn sí, este colectivo de Empresa Línea 216 no tiene nada de raro (es un modelo común sobre un chasis corriente en la línea que le corresponde) pero tiene un detalle que lo hace especial: su interno. Es nada más ni nada menos que el 216 de la 216.
Pese a que no circule en la línea correspondiente al interno, al ser ese número se presenta especial, por ser el nombre de la empresa.
Este modelo no fue muy visto. Su carrocería es Crovara de 1980, que no se distribuyó en las diferentes líneas a su cargo de manera masiva. Se nota que la foto fue tomada en invierno, por el cobertor sobre la parrilla. Fue asignado a la línea 632 comunal de Morón, hoy 395 provincial.
|
|

Otro cruce de líneas en Transporte Ideal San Justo569 viewsCon el correr del tiempo publicamos varias fotos de coches "cruzados de línea" en Transporte Ideal San Justo. Estos eventos no son muy frecuentes pero que los hay, los hay. Y a veces hay un fotógrafo en el lugar y el momento indicados.
Este Agrale MT-15 carrozado por Nuovobus se encuentra al servicio de la línea 621 comunal de La Matanza, pero si observamos el número interno y el adhesivo de la CNRT ubicado junto a la puerta de ascenso caeremos en cuenta que en realidad pertenece a la flota estable de la 185 nacional y lo habrán cruzado "de apuro".
|
|

¿Inauguración de recorrido o patriotismo exacerbado?568 viewsYa hemos hablado en otras imágenes sobre la costumbre casi abandonada de decorar con enseñas patrias a las unidades de transporte público. Era un hecho que, ante cada feriado relacionado con la Patria, ómnibus y colectivos se llenaran de banderas y escarapelas.
Otra ocasión para engalanar vehículos era la inauguración de líneas o ramales. Ese parece ser el caso correspondiente a esta foto, en donde vemos un colectivo de los servicios cortos de Transporte Ideal San Justo lleno de banderas y hasta con un escudo nacional. En esas ocasiones, el coche "de punta" se decoraba de manera semejante a este... salvo que su propietario fuera tan patriota que saliera de esta manera en un feriado nacional.
|
|

Una escena corriente en el Metrobus de La Matanza568 viewsSe puede pensar que la empresa Almafuerte es una de las que tiene más presencia en el Metrobus establecido en La Matanza. Gran parte de sus líneas y ramales circulan por él y ver a sus unidades yendo y viniendo es algo cotidiano y las escenas se repiten en minutos.
Esta foto acertó a tomar a dos coches de esta empresa. El primero está al servicio de su línea original, la 622 comunal, de la cual surgieron algunas provinciales con el correr del tiempo.
No se llega a distinguir en qué línea trabaja el de atrás. El más cercano es un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por La Favorita.
|
|

Línea "moronera" con frondosa historia562 viewsEsta imagen frontal nos presenta a un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Sol con leyendas correspondientes a la línea 641 comunal de Morón, cuando aún estaba en manos de Transporte del Oeste.
Esta línea fue un ramal de la antigua 10, que se llamaba Santa Clara. Al dividirse en diferentes recorridos le tocó el número 17 y el 641 a partir del 2 de enero de 1969, pero luego se partió en dos y el ramal Santa Clara pasó a ser 640.
El recorrido que quedó como 641 es el que se identificaba como Bº 1º de Mayo (ver foto) y luego como Bustamante, ya en manos de Empresa del Oeste. En los tempranos '90 se provincializó, con el número 463.
|
|

Día temático 143 - Incógnitas llegadas desde los '60 (III)557 viewsNos acercamos al Gran Buenos Aires para encontrarnos con este colectivo al servicio de la línea "C" de Transporte Ideal San Justo, que es la base de la 621 actual. Es inconfundible, con esa curiosa bandera que indicaba que iba de "Ramos" a "Mejía".
En este caso el colectivo está muy de frente y no pudimos encontrar algún elemento o forma que nos señale a la carrocera que lo fabricó de manera inequívoca. Por eso invitamos a nuestros amigos más expertos de aquellos tiempos a analizar esta imagen, para ver si logran identificarla. La foto parece algo deformada y por eso también se dificulta la tarea.
|
|

Rarísimo colectivo de la Almafuerte "Matancera"553 viewsNo fueron muy usuales de ver los colectivos con chasis Magirus Deutz con trompa de fines de los '50, época en la que llegaron a nuestro mercado varias marcas sin mucha presencia en nuestro mercado de transporte público (Ford Köln, DAF, Borgward y otras) que no lograron grandes ventas.
No es fácil conseguir fotos de esas marcas poco exitosas y por eso nos alegra la aparición de esta, que muestra un ejemplar de la marca alemana carrozado por Uspallata al servicio de la línea 12 comunal de La Matanza, de nuestra bien conocida empresa Almafuerte. Pese a no estar en buenas condiciones, esta imagen es una gran rareza.
|
|

Un cordobés en Morón553 viewsCreemos que este atractivo colectivo carrozado sobre chasis Bedford fue fabricado por la carrocera cordobesa Vespasiani hacia mediados de los '60. Su elegante diseño con detalles algo vanguardistas, como las aristas de su frente, nos indica su procedencia.
Lo interesante y raro es donde trabaja: en la línea 630 comunal del partido de Morón, la famosa "verde" que repetía el número que La Vecinal de Matanza utiliza hasta hoy para su línea comunal. Como bien se lee en su lateral, fue fotografiado en la época que era explotada por la Empresa Grand Bourg.
Es seguro que llegó usado a Morón. No sabemos hasta cuando se lo mantuvo en actividad.
|
|
473 files on 32 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
28 |  |
 |
 |
 |
|