Most viewed - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691 |

Recuerdo de la línea 2 "moronera"668 viewsEs muy probable que esta imagen se haya tomado en la inauguración de algún servicio o ramal nuevo de la línea 2 comunal del partido de Morón, a cargo de la Sociedad de Fomento Don José de San Martín, base de la línea que se denominó 631 a partir del 2 de enero de 1969.
Se distinguen dos colectivos: el más cercano es un Bedford carrozado por Vaccaro entre 1963 y 1965, mientras que atrás tenemos un ejemplar con chasis de la línea Chrysler cuya marca se ve en la franja oscura del capot y parece tener cinco letras, por lo cual es Dodge o Fargo (le falta una letra para ser Desoto).
Desconocemos el evento que registró esta imagen, pero se puede sospechar que se trata de alguno relacionado implícitamente con la línea.
|
|

Sacame del apuro, pero ya...667 viewsSiempre publicamos las fotos que presentan "improvisaciones de apuro" con ese mismo título, pero por el aspecto que presenta esta unidad se ve que fue algo aún más rápido, una urgencia de la cual había que salir lo antes posible y se hizo uso del primer coche ocioso que vieron en el playón, le agregaron el cartel en el parabrisas y ni tiempo tuvieron de cambiar la cartelera electrónica. Y tan apurados habrán salido que ni siquiera la apagaron.
Como vemos, este Mercedes Benz OH-1718 LSB carrozado por Metalpar pertenece a la flota estable de la línea 96, pero le pegaron el 621 y salió a trabajar así. ¿Se habrá confundido alguien al tomarlo, con el 96 ahí arriba...?
|
|

La foto imposible (XXIII)661 viewsSi bien esta no es la primera foto que publicamos de la línea 600 comunal de Berazategui (es la tercera, puntualmente) no esperábamos cruzarnos con una que mostrara el número de línea bien identificado en la bandera y en el lateral. Hasta que uno de nuestros buenos amigos nos mandó este gran documento.
Además del número se alcanza a leer parte de la razón social (Micro Omnibus General Belgrano) en el lateral. Y su aspecto es el clásico de estas líneas de suburbio: observen los bollos y la falta de parrilla en su frente.
El colectivo es un Bedford, pero su carrocería no nos quedó clara. Nuestros amigos resolvieron la incógnita: es El Clavel.
|
|

Pobre cadáver con rastros de su pasado (II)657 viewsVer así a los viejos colectivos por un lado resulta penoso, porque se sabe que ya no hay posibilidades de que sea recuperado aunque sea para su uso como furgón, pero por el otro nos da la oportunidad de analizarlo y descubrir detalles interesantes sobre su historia.
Este pobre ejemplar carrozado por Luna a mediados de los '60 sobre Mercedes Benz L-312 conserva en su bandera el número de línea y destinos aún legibles. Trabajó en la 670 y por el color predominante en su franja (azul) en su etapa como 18 de Diciembre. Pero en el centro del salón aparece también el rojo característico de la 5 de Diciembre, así que quizás haya trabajado en las dos.
|
|

Un "216 comunal" con un detalle curioso654 viewsEstos colectivos carrozados por Caseros de Empresa Línea 216, por haber sido muchos, son muy vistos en este espacio, en diferentes imágenes de líneas variadas. Es una de las estampas típicas de esta prestataria, de fines de los '60 y gran parte de la década siguiente.
Pese a parecer algo "repetido", a veces las fotos tienen detalles poco vistos que le suman interés. En este caso estamos ante un ejemplar al servicio de la línea 633 comunal de Morón, cuyos destinos más vistos en su bandera eran "Morón" y "V. Udaondo" o "Udaondo" a secas, pero aquí leemos "G. Udaondo", tal vez por "Gobernador". Raro detalle...
|
|

Línea 620 - Recuerdo de los '70653 viewsEsta imagen nos muestra a uno de los clásicos de la línea 620 de Transporte Ideal San Justo en la década del '70. Su recuerdo llega a nuestros días: el colectivo convencional restaurado que la línea mantiene tiene la misma carrocería: San Juan, aunque no son exactamente iguales.
El coche de la foto, carrozado sobre Mercedes Benz LO-1112, es unos años más antiguo. Podemos datarlo entre 1968 y 1969, por el chapón que se ve sobre la rueda trasera. El restaurado, algo más reciente, no lo tiene.
Este tipo de colectivos fue muy usual de ver hasta entrados los '80. Los más longevos, tanto sobre semifrontales o convencionales, se mantuvieron activos hasta 1982 ó 1983, aproximadamente.
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XVIII)653 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. es uno de los más representativos de la década del '80 y de fines de la anterior, pese a que no era un diseño nuevo, si no la adaptación de otro preexistente.
En la etapa de los primeros coches panorámicos hubo de todo, agradable estéticamente o no tanto. Pero los diseñadores de A.L.A. supieron darle a su modelo una armonía sorprendente y una presencia más que agradable.
El coche de la foto es de 1984, de los últimos que se fabricaron con este diseño. Pertenece a la célebre empresa Línea 216, que en el momento de sacarse esta foto lo tenía asignado a la entonces línea 632 comunal de Morón.
|
|

Día temático 112 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (XXI)645 viewsEsta foto nos traslada al oeste y nos encontramos con este viejo colectivo de Transporte Ideal San Justo, asignado a su línea 621 comunal del partido de La Matanza. Lo inmaculado de su estado y la falta de matrícula nos hace pensar que esta foto fue tomada durante su ablande.
Su modelo no fue demasiado difundido. Los hubo, pero no en cantidades exorbitantes. Es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Suipacha hacia 1968, que esta empresa incorporó en relativa baja escala. Quizás llegaron cerca de una docena a las líneas que controlaba.
Nótese el curioso destino clásico de esta línea, que iba de "Ramos" a "Mejía".
|
|

Rarísimo "Papagayo" del ayer (II)644 viewsLos primeros años de Empresa del Oeste registraron la llegada de algunas rarezas para sumarse a los coches heredados de Transporte del Oeste tras la secesión. Se conocen incorporaciones de coches antiguos y algunos raros para lo que acostumbraba verse en la aún joven "Papagayo". Esta imagen registró a uno de los más raros de todos.
Tal vez este colectivo haya sido el único con chasis Chevrolet incorporado a esta empresa. Su carrocería es El Detalle y podemos datarlo entre 1971 y 1973. Lo vemos con la cartelera de la línea 635, luego traspasada a Transporte del Oeste en un intercambio de recorridos determinado por las zonas que atravesaban.
|
|

Jubilado de la 670 "18 de Diciembre"640 viewsDías atrás, en otra imagen de esta línea, se comentó sobre la carencia de imágenes de la época en la que era explotada por la empresa 18 de Diciembre en lugar de la más conocida, que tenía como razón social el 5 del mismo mes.
Este colectivo perteneció a la "18" de manera inequívoca: así lo indica la franja y cortes en color azul. La "5" los había sustituido por rojo.
Se ve que estaba "recién jubilado": conserva intacto su esquema de pintura, pero se borraron todas las leyendas alusivas a la línea y a su recorrido.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Indio en 1973 de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad"
|
|

"Moda" en la Empresa del Oeste de los '80636 viewsHacia mediados de los '80 se "puso de moda" en gran parte de los coches de Empresa del Oeste: "fijar" una parte de los destinos de la bandera. Al ser la estación Morón la cabecera de casi la totalidad de sus servicios, se pintó el destino y se eliminó la sección móvil que lo nombraba. En Transporte del Oeste se hizo algo similar, pero con el destino Primera Junta.
Este "1114" carrozado por C.E.A.P. en 1978 nos muestra esa curiosa cartelera "mitad fija - mitad móvil". Lo vemos al servicio de la línea 641 comunal del partido de Morón, originada en la antigua línea 17 de Transporte del Oeste y que devino en la actual 463 "amarilla".
|
|

Otra línea "moronera" que llega a nuestros días633 viewsEste viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por El Sol de Transporte del Oeste lleva los destinos de la antigua línea 17 comunal de Morón, que provenía del antiguo ramal de la línea 10 a Santa Clara y al Barrio Roca.
Los años pasaron y llegado 1969 fue renumerada como 641, pero posteriormente se la integró a la 640 como ramal. Entretanto, el 641 se conservó para el ramal Bustamante, que tuvo varias modificaciones a lo largo de su historia. En tiempos recientes fue renumerada como 463.
Vemos al coche nuevito, frente a la Basílica de Luján. Tiene interno de la centena del 100, que luego cayó en desuso.
|
|

Inusual perspectiva de los primeros Bi-met630 viewsEsta carrocera hasta hoy vigente, descendiente de la tradicional Caseros y también de Biglia, inició sus actividades en 1974 con este modelo del tipo "protopanorámico" bastante avanzado para la época, aún llena de modelos "redonditos" que perdían vigencia.
Esta foto tomada de tres cuartos perfil trasero, perspectiva difícil de encontrar, muestra su parte trasera y nos permite apreciar la amplitud de su luneta. El resto del diseño no es "revolucionario" respecto de los estándares de aquellos tiempos, salvo por tener sus ventanillas amplias.
Pertenece a la recordada Empresa General San Martín, la prestataria histórica de la línea 643 comunal de Morón.
|
|

Belleza en estado "de calle"627 viewsPese a que este coche no tiene en su exterior muchos ornamentos que realcen su aspecto, el profuso y bien mantenido fileteado alcanza para darle una presentación agradable y destacada. Da gusto verlo y detenerse en el prolijo trabajo de pintura realizado.
Es el aspecto al cual denominamos "de calle", aunque en este caso merece destacarlo como "de calle superior". Es probable que debido a que la unidad no estaba en servicio, se le hayan retirado, por ejemplo, las tazas de las llantas.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A. hacia 1960, un modelo muy visto en Empresa Línea 216. En este caso lo vemos con la bandera correspondiente a la línea 9 comunal de Morón, renumerada 634 en 1969.
|
|

Un ornamento fuera de época627 viewsEste Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Preferida para la Empresa Línea 216 luce hermoso y destacado, pese a no estar muy ornamentado en general. No obstante, con muy poco (tazas, fileteado en su trompa, gálibos, cromados y la pintura brillante) se logró una muy buena presentación digna de elogio.
Lo llamativo de este coche es que luce un elemento casi no visto en los '80 por estar prohibido. Obsérvese que tiene una defensa sobre el paragolpes, que la década anterior había sido eliminado por reglamentaciones. Si bien no es la tradicional armada con hierros torzados, de no haberse prohibido tal vez se hubieran transformado en algo más pequeño como la que vemos en esta unidad.
|
|
473 files on 32 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
26 |  |
 |
 |
 |
 |
|