busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691

Most viewed - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691
117390.JPG
Legendario tres cuartos perfil trasero (XX)744 viewsEn su momento este modelo de Carrocerías Costa Brava llamó mucho la atención, por lo interesante de sus líneas estilísticas (que pueden gustar o no, por supuesto) y por tener su frente y la culata de PRFV. Fue el primer desarrollo de tiempos recientes que incorporó este material que hoy es tan común.
Por desgracia no se aprecia bien su patente, pero parece comenzar en C9 y eso indicaría que habría sido fabricado en 1979. Agradeceremos el dato justo, si alguien lo tuviera.
Pertenece a la empresa Micro Omnibus Ciudad de Berazategui, históricamente a cargo de la línea 603. Lo vemos después de un "choquecito".
22 comments
117642.jpg
Foto rarísima de la recordada "TDO"740 viewsEsta hermosa imagen es la primera que aparece de un colectivo de Transporte del Oeste luciendo el número 639 en su cartelera. Se conocen fotos (e inclusive hay publicadas) con las denominaciones anteriores de esta línea (14, más el primitivo 10 con cartelera "Agüero"). Es un hallazgo de importancia para esta recopilación que intentamos armar.
Ya nombramos sus antecedentes, pero su recorrido tiene continuación hasta nuestros días: es la base de la actual 317 provincial.
El coche es un clásico de esta empresa, Bedford de chasis largo con La Carrocera del Sud.
10 comments
114333.jpg
Línea 643 - Un destino poco visto 736 viewsA lo largo de su historia, la línea 643 comunal de Morón cambió muchas veces las leyendas de su cartelera luminosa de destinos. Conservó muchos años la inicial con solo dos destinos (Morón y V. Club, estrenada cuando era 22) pero luego le agregó otros, que variaron con el tiempo.
El que aparece a la derecha debajo del V. Club tradicional no recordamos haberlo visto en otro coche. Se detalla la estación Hurlingham, destino que no hemos visto en unidades de mediados de los '70 en adelante. Además lleva tres leyendas, cuando después lo normal fueron cuatro.
El coche es un clásico de la zona oeste, un producto de Carrocerías San Juan que en este caso se montó sobre un Mercedes Benz LO-911.
11 comments
115930.jpg
Esas ramaleras inusuales...736 viewsUno de los detalles más llamativos para quienes seguimos la evolución de los vehículos y servicios de transporte de pasajeros son las carteleras indicadoras de ramal, de diseños variados y multicolores. A veces nos indican la época en la que fue tomada o algún ramal no muy visto.
Hubo formatos más comunes que otros. En ocasiones, algún diseño corriente se transforma en rareza debido a algún detalle inusual y eso sucede con el coche de esta foto, al servicio de la línea 22 comunal de Morón luego 643.
Su morfología es común de la época, pero lo raro es que cuente con cuatro niveles. No fueron muy usuales y, como vemos, ocupa gran parte del espacio del parabrisas. No fue usual encontrarse con estas ramaleras tan amplias.
15 comments
118697.jpg
Otra foto de una línea comunal escurridiza736 viewsNos alegra mucho poder ofrecer otra foto de la línea 600 comunal del partido de Berazategui, la segunda que podemos ofrecer en casi 14 años de existencia de esta galería. Es muy escurridiza a la hora de conseguir material. Se la puede confundir con la 372 provincial que estaba a cargo de la misma empresa (Micro Omnibus General Belgrano) pero se lee el 600 en ambos coches, sobre todo en el que viene atrás.
Tenemos un Mercedes Benz L-312 adelante, con una carrocería bastante rara que no pudimos identificar. El Bedford en segundo plano fue carrozado por El Clavel, pero sigue la duda con el otro. ¿Alguien puede distinguirla?
31 comments
120723.jpg
Un 670 "remendado" por donde se lo mire736 viewsHay veces que el apuro por poner un coche en servicio hace cometer desprolijidades en lo que a su decoración se refiere. Se conocen muchos casos, pero el que presenta esta foto sobresale un poco del resto. La cantidad de "remiendos" que luce este coche de la línea 670 son superiores a la media normal.
En el costado conserva el esquema de pintura original de la empresa que lo utilizó anteriormente... ¡Y hasta conservaron el logotipo! Era de la empresa Patagonia Argentina, tal como se lee bajo la primera ventanilla. El frente se pintó de negro y detrás de la puerta trasera podemos ver el color oficial que adoptó esta empresa mientras estuvo a cargo de la línea 670. Además pintaron la sigla en el lateral sobre fondo negro. Más remiendos, imposible...
22 comments
114338.jpg
Rarísimo injerto matancero731 viewsEste colectivo es una interesante rareza de los '50: combina un chasis de los '40 (Chevrolet de 1946, en este caso) con una carrocería mucho más reciente, que en este caso es El Cóndor y podemos datarla entre 1956 y 1957, aproximadamente.
Lo cierto es que el producto terminado es rarísimo. Se acostumbró recarrozar colectivos con carrocerías con ventanillas de subir y bajar y dotarlos de otras más actuales. El resultante es interesante de ver.
Lo vemos al servicio de la línea 5 comunal de La Matanza, por entonces a cargo de la Empresa Buenos Aires S.R.L. luego absorbida por La Cabaña. En 1969 fue renumerada 623.
9 comments
114508.jpg
Atractivo recuerdo comunal matancero725 viewsNo es corriente encontrar fotos tan buenas que recuerden a la Empresa Buenos Aires, antigua prestataria comunal del partido de La Matanza que explotó la línea 5 que luego fue adquirida por Transportes Colectivos La Cabaña y que se renumeró 623, el 2 de enero de 1969
Su aspecto es bien "atorrante", de línea sacrificada cuyo recorrido se internaba en calles de tierra no siempre bien mantenidas. Su chasis es Morris Commercial de fines de los '40, equipado con una rara carrocería La Favorita que aparentemente sufrió modificaciones (tiene "gotero" en lugar de visera parasol, por ejemplo). Su frente también parece modificado.
6 comments
117457.png
Legendario tres cuartos perfil trasero (XXII)725 viewsEste clasiquísimo modelo de Carrocerías Alcorta se mantuvo en producción, con leves variantes, alrededor de siete años. Los primeros datan de 1967 y fue una simple evolución del modelo anterior que a la vez era una revisión de su antecesor. Además, el "protopanorámico" que lo sucedió fue un "aggiornamiento" de este diseño.
Por el tamaño de la luneta, este ejemplar puede ser de la primera versión o la segunda, dependiendo del diseño de sus ventiletes. En esta foto no llegan a verse. Por lo tanto debió fabricarse entre 1967 y 1970.
Pertenece a Transporte Ideal San Justo, que tuvo varios ejemplares como este, ya sea en la blanca línea 620 o en las otras con color rojo "normal".
8 comments
113719.jpg
Una foto para analizar y aprender721 viewsLa carrocería de este colectivo de Empresa del Oeste es una de las incógnitas que persiste a lo largo del tiempo cada vez que subimos una foto: su fabricante puede ser Biglia, LA.B.I.G.L.E.A. o Crovara, sucesora de esta última.
Como el diseño general era idéntico, es dificilísimo determinar al fabricante real de inmediato. Siempre queda alguna duda flotando, aunque siempre algún experto señala un detalle que lo descubre.
Subimos esta foto para que los más sabios señalen los detalles que pueden llegar a ser determinantes para una correcta identificación. Esperamos sus instructivos comentarios.
24 comments
114509.jpg
Un modelo revolucionario en la 216 "moronera"718 viewsNo fue muy frecuente ver productos de Carrocerías Velox en Empresa Línea 216, de fines de los '50 en adelante. Los hubo y esta foto lo demuestra, pero fueron muy pocos. En esa época, sus socios preferían otras carrocerías, entre las que podemos citar como ejemplos a A.L.A., La Estrella o Caseros.
Estimamos que el ejemplar de la foto, carrozado sobre la versión más corta de los chasis Mercedes Benz L-312, fue fabricado entre 1960 y 1962 aproximadamente. Lo vemos nuevo, fotografiado durante su ablande.
Lleva la cartelera correspondiente a la línea 8 comunal de Morón, que el 2 de enero de 1969 fue renumerada como 633.
5 comments
115436.jpg
Impecable "Estrella moronera"707 viewsEsta hermosa imagen nos acerca un ejemplar cuyo modelo podemos ubicar entre los primeros que Carrocerías La Estrella fabricó con el famoso "alerito" en el techo, en su parte trasera. Fue uno de los diseños más característicos de la década de 1960.
Estimamos que debió fabricarse entre 1959 y 1960. Se distingue de los posteriores por el diseño del conjunto de parabrisas más ventilete y el cuerpo de filete de las ventanillas, que no era continuo si no que rodeaba a cada abertura. Su franja, además, era recta y no discurría oblicua por su lateral.
Pertenece a Empresa Línea 216 y trabajaba en la línea 9 comunal de Morón, luego renumerada como 634.
9 comments
117672.jpg
Línea 642 - Una de sus últimas fotos707 viewsQuizás este sea uno de los coches más modernos que llegó a circular con el número 642 en su bandera: poco tiempo después de su llegada fue traspasada a la jurisdicción provincial. Parte de su recorrido subsiste hasta nuestros días dividido entre diferentes recorridos: una parte integra al 443A y 463 blanco, otra corresponde al ramal Udaondo de la 461 (aunque previamente se había renumerado como 637) y el viejo ramal a Bonorino dentro de la 464.
Este coche es de 1995, un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por La Favorita que por lógica no debió llevar mucho tiempo ese número. La "Papagayo" fue buena cliente de esta carrocera en los '90. Contaron con muchos modelos sobre diferentes chasis con motor trasero o delantero.
15 comments
113631.jpg
Otra línea de Morón "multinumérica"704 viewsLas líneas comunales de Morón, a lo largo de su historia, tuvieron reiterados cambios de números que hacen difícil el hecho de seguirlas de manera cronológica. Por renumeraciones en el partido, cambios de recorrido o jurisdicción, no es simple entenderlas.
Esta imagen nos muestra a un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Sol de Transporte del Oeste, al servicio de la linea 17. Inició como ramal Santa Clara de la 10 y al desmembrarla en diferentes líneas recibió el 17. En 1969 pasó a ser la 640 Santa Clara, pero el ramal Bustamante luego fue la 641. Tras sucesivas extensiones, llega a nuestros días en manos de Empresa del Oeste, con el número 463.
8 comments
114510.jpg
El nacimiento del modelo más conocido de Bi-met701 viewsEn 1979, Carrocerías Bi-met comenzó la fabricación de un modelo que, si bien en parte descendía del diseño anterior, lucía renovado y con detalles distintivos poco vistos, como la terminación en "ochava" de la última ventanilla, como si se le hubiera rebanado un pedacito. Finalmente, conservó este detalle por años.
Esta variante fue la primera de esta saga exitosa. Se distinguía de las demás por tener las ventanillas divididas en dos. Poco después, ese mismo año, se conocieron ventanillas más amplias con tres divisiones.
Este coche de Empresa Línea 216 nos muestra este agradable y poco difundido diseño.
9 comments
473 files on 32 page(s) 24