busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691

Most viewed - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691
113694.jpg
La línea que Empresa del Oeste devolvió (II)877 viewsDías atrás subimos la primera foto de un coche de la línea 635 en manos de Empresa del Oeste, que se presenta más que extraña debido a que varios años después de la secesión de esta empresa de Transporte del Oeste la devolvió a los viejos dueños, en el medio de un acuerdo sobre "áreas de influencia" de ambas compañías.
En la foto mencionada, que se puede buscar por el número 113692, se veía la cartelera menos usual: en lugar de decir "Agrícola" como la mayoría de los coches, se indicaba a la cabecera como "Mazzarello", que no era otra cosa que el nombre de la escuela agrícola.
El coche de la foto lleva la denominación más usual. Se trata de un clásico "1114" carrozado por La Preferida en 1979.
7 comments
114144.jpg
Los dos esquemas de Transporte del Oeste en una foto877 viewsEsta imagen logró una casualidad que hasta el momento no habíamos encontrado: retrató a dos coches de Transporte del Oeste, cada uno con un esquema de pintura diferente. Jamás habíamos visto una foto que uniera a un coche celeste y rojo con uno de los grises con blanco.
El Bedford de 1957 con carrocería Cooperativa San Martín lleva los colores en dos tonos de celeste con rojo, el más conocido de esta empresa; el del fondo, un Chevrolet de 1946 carrozado por El Trébol, conserva el gris primitivo.
Ambos con comunales "moroneros". El Bedford se encuentra al servicio del ramal Barrio San Juan de la línea 10, luego renumerado como 12 y 637 sucesivamente, la base de la línea 321 actual.
12 comments
104216.jpg
¡Una ayudita para este viejo matancero!864 viewsEsta imagen, que desgraciadamente estaba muy deteriorada y tuvimos que retocar, nos muestra una celebración ocurrida en la línea 12 comunal de La Matanza, luego 622 y propiedad de la más que conocida empresa Almafuerte, en el cual seguramente se inauguró un ramal. Algo de ese estilo pasó para que las cosas estuvieran preparadas para cortar la cinta, pero desconocemos cual fue el evento puntual.
El asunto es el lindo "carbonerito" del cual vemos el frente. No pudimos identificar con seguridad cual fue la carrocera que lo fabricó, pero varios de nuestros amigos coincidieron con El Expreso.
17 comments
113751.jpg
La línea 641 "moronera" en épocas de TDO860 viewsLas líneas comunales del partido de Morón no dejan de sorprendernos, por lo complicadas que son para seguir sus recorridos a través del tiempo. Algunas fotos que aparecen nos hacen pensar en los constantes cambios que tuvieron.
Sabemos que esta línea surgió de la 10 original, que se atomizó en varias de 1964 en adelante. Esta fue identificada con el número 17 e iba al Barrio Santa Clara, recorrido que en épocas de Empresa del Oeste fue traspasado a la 640.
En la época que se tomó esta foto (comienzos de los '70) la tenemos identificada con dos ramales: Santa Clara y Bonorino. Pero para complicar las cosas aparece esta foto, con un destino que desconocíamos (Bº 1º de Mayo) que los conocedores de la zona aclararon que es un barrio lindante a Santa Clara. Ambos son "casi" el mismo lugar.
16 comments
113753.jpg
Día temático 88 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (X)858 viewsEl partido de Morón y Transporte del Oeste tienen su historia que vale la pena conocer.
Esta foto reunió unidades de dos líneas correlativas: la 641, descendiente de la vieja línea 17 y que hoy forma parte de la 463 provincial de Empresa del Oeste, y a la 642 cuyo ascendiente directo es la 19 a Radio Belgrano, aunque el coche de la foto se encuentra al servicio del otro ramal que primero se denominó Félix Frías. Hoy, parte de este ramal es parte de la 443A y de la 463.
El coche en primer plano es todo un símbolo de la "TDO" de la época, con una carrocería Suipacha muy vista en esta empresa.
12 comments
113637.jpg
Otra comunal de Morón que llega a hoy856 viewsEste impecable Bedford de 1957 carrozado por la Cooperativa San Martín tiene el destino (San Juan, que refiere al barrio homónimo) que indica que es el origen de una línea que aún continúa en actividad luego de muchos cambios.
Inició como 10 como todas las comunales "moroneras" de Transporte del Oeste, pero en 1964 fue renumerada y le tocó el 12, que a su vez cambió por el 637 el 2 de enero de 1969.
Aún contaba con este letrero cuando inició como 637, pero luego se trocó por Castelar - Barrio Marina. Los alargues hicieron que sea trasladada a la jurisdicción provincial y se le asignó el número 321, que es el que hoy la identifica.
El marcado contraste entre el tono de los colores de fondo y los de la franja y los cuerpos de filete nos hace suponer que tal vez su esquema de pintura corresponda al de los "Ponchos Negros" disidentes. Pero la foto es anterior al cambio de número de 1964. Entonces: ¿Tan antiguos eran los Ponchos Negros o es solo una cuestión de contraste de la foto?
7 comments
113977.jpg
Perfil de una leyenda de fines de los '70855 viewsSi bien este modelo de Carrocerías Costa Brava no se produjo en enormes cantidades, fue un icono de la industria carrocera por el hecho de tener su frente y culata hecho en PRFV, más conocido como fibra de vidrio. Salvo por el antecedente del Gnecco "Superamérica", fue la plataforma de lanzamiento de ese material en la industria de los vehículos de transporte automotor de pasajeros.
Su diseño fue bastante innovador para la época, pero lo verdaderamente revolucionario fue el material utilizado.
Esta imagen nos presenta un ejemplar de 1977 ó 1978 de perfil, que pertenece a la línea 643 comunal del partido de Morón.
11 comments
116025.jpg
"El" clásico de Empresa Línea 216 en los tempranos '90.845 viewsDe todos los modelos que Empresa Línea 216 adoptó en la primera mitad de la década del '90, hace casi treinta años, el que nos muestra esta foto fue el más numeroso: fueron fabricados por Carrocerías Bus sobre Mercedes Benz OF-1214.
Se incorporaron en enormes cantidades y se distribuyeron por todas las líneas que esta empresa explotaba en ese momento. Incluso "vivieron" el cambio de numeración de las líneas comunales de Morón que se provincializaron y llegaron a circular con los dos guarismos.
Justamente, en el ejemplar que aparece en esta foto aparece uno de los números comunales que se reemplazó: el 633, sustituido por el 441.
16 comments
113755.jpg
El tiempo pasa... (18-B)844 viewsEl tiempo pasó y llegamos a mediados de los '70, cuando se produjo el cisma dentro de Transporte del Oeste que desembocó en la separación de las líneas "moroneras del norte" en una nueva prestataria: Empresa del Oeste.
El "911" con trompa semifrontal carrozado por Suipacha que vimos en la foto anterior fue uno de los "emigrados" para la creación de la nueva empresa. Fue repintado y renumerado: el viejo coche 306 de Transporte del Oeste pasó a ser el 6 de la "Papagayo"
En esta imagen lo vemos con sus nuevos colores e interno, pero sin indicador de línea. Así fue su sobrevida tras su "exilio" de la cercenada "TDO"
5 comments
114691.jpg
Recorrido comunal hoy desaparecido842 viewsSi bien la línea 635 comunal del partido de Morón aún existe, aunque lógicamente en otras manos por la defección de Transporte del Oeste, el recorrido que nos muestra este "1114" carrozado por El Detalle en 1980 dejó de circular.
El piso histórico de esta línea fue el que iba a la Escuela Agrícola, luego extendido a Don Bosco y Carlos Casares y finalmente al Barrio San Francisco. El ramal a French lo obtuvieron tras el cese de la línea 630. Era el tramo que discurría por la zona sur de Morón, que se extendió hasta el Instituto Haedo.
Hoy ese ramal no circula y es cubierto en parte por uno de los recorridos de la línea 242 de Transportes Colectivos La Cabaña.
11 comments
113176.jpg
Otra línea "moronera" del ayer837 viewsSi bien estamos entretenidos con las líneas comunales de Morón a cargo de las enormes "TDO" y "EDO", de vez en cuando conviene mirar hacia otra parte para disfrutar imágenes de otras empresas que trabajaron en ese partido.
Hoy estamos ante la Cooperativa de Transporte y Trabajo Morón, prestataria de la línea 645 desde 1972, cuando surgió como una escisión de la más conocida 630, con recorridos que fueron otorgados a esta un año antes.
Podemos ver el corte de pintura original (verde abajo, techo blanco más la franja y cuerpos de filete en rojo). El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio, que probablemente llegó desde la línea 7 nacional.
9 comments
113718.jpg
Día temático 83 - Carrocerías para identificar (II)836 viewsAhora nos corremos hacia el oeste, para encontrarnos con estos dos ejemplares de las líneas "moroneras" de Transporte del Oeste. Nos centraremos en el colectivo de la izquierda, el "Carbonerito", que gracias a la leyenda "J. Newbery" que podemos leer en su cartelera determinamos que trabajaba en la línea 640, que antes se denominaba 15 y que llega a nuestros días convertida en la provincial 462, luego de varios cambios intermedios.
Les pedimos identificar a ese colectivo, el más interesante de los dos. No es tan difícil... y no duró mucho: el amigo Luis Alberto Nessi acertó con la carrocera correcta, que es El Sol. Nuestras felicitaciones...
11 comments
115231.jpg
Las rarezas de Carrocerías La Preferida (V)835 viewsEn los primeros tiempos de actividad de Carrocerías La Preferida registramos numerosos cambios de diseño, con escasas diferencias entre uno y otro. Da la impresión que, tras la apertura, los diseñadores no le encontraban la vuelta al modelo básico y, por eso, se conocieron patrones raros con pocos ejemplares en la calle. Y esta imagen nos trae el recuerdo de una de estas variantes.
Este coche es de 1979, con cada espacio de ventanilla dividido en dos, con la parte superior fija. Este diseño es recurrente, pero algunos ejemplares salieron con la sección inferior dividida en dos (lo cual podemos ver, por ejemplo, en la foto 109999) y otros, como este, la tuvieron enteriza.
Pertenece a Empresa Línea 216 y trabajaba fijo en la línea 633 comunal del partido de Morón.
15 comments
119199.JPG
Curioso método publicitario832 viewsEs sabido que el símbolo de las líneas de la hoy Nuevo Ideal (y de antes, de cuando era parte de Transporte Ideal San Justo) es un pingüino que se pinta en el exterior de casi todos sus coches y que proviene de la prestataria anterior a la última empresa nombrada que se llamaba Transportes El Pingüino.
Durante décadas un pingüinito blanco y negro figuró en las partes traseras de las unidades de la línea 620 y de las posteriores que tomaron.
Esta foto nos muestra algo insólito: para un evento o campaña publicitaria los pingüinos cobraron vida y se exhibieron junto a un coche cero kilómetro. Curiosísimo en verdad. ¿O no?
34 comments
113760.jpg
Un mendocino en el oeste del Gran Buenos Aires 819 viewsBien conocemos a estos colectivos mendocinos carrozados por La Porteña en los tempranos '60 que trabajaron en Transporte del Oeste. Ya publicamos algunas fotos de ellos, pero ninguno al servicio de las famosas e intrincadas líneas comunales del partido de Morón.
Esta foto debió ser tomada cuando el coche era casi nuevo, porque aún se lee en su letrero el número 10 y tiene a su lado el destino Schcolnik, que a partir de 1964 pasó a ser la línea 11.
Con el tiempo, esta línea se transformó en la 636. Pasó a Empresa del Oeste tras la famosa secesión y llevó los destinos Mario Bravo y Palomar. Fue renumerada 320 tras su alargue a Martín Coronado y así llega a nuestros días.
Tiene adornos poco vistos: las tiras de tela en los gálibos y la triple bocina, vista más en coches de larga distancia que en un colectivo local.
9 comments
473 files on 32 page(s) 21