Most viewed - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691 |

Un matancero de vacaciones1118 viewsEsta foto fue tomada en la ciudad de Mar del Plata hacia 1972 y, mientras las chicas toman sol, un enterísimo Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. descansaba, tal vez durante su viaje de ablande.
Pertenece a la empresa Almafuerte, que por entonces solo prestaba los servicios de la línea 622 comunal de La Matanza y que hoy día la vemos expandida a varios partidos del oeste y sudoeste del Gran Buenos Aires gracias a sus recorridos provinciales.
Unidades como ésta fueron muy vistas en esta icónica empresa matancera hasta entrados los '80. Entre 1983 y 1984 se sustituyeron casi todos los vehículos de este tipo.
|
|

Diez años, diez fotos destacadas (I)1109 viewsHoy este espacio cumple diez años y decidimos festejarlo ofreciendo diez fotos que consideremos especiales por alguna razón en especial.
Abrimos con ésta, que muestra el que tal vez fue el último Chevrolet que trabajó en una línea regular del Area Metropolitana. Fue carrozado por Alcorta entre 1975 y 1976 y, como vemos, se encontraba al servicio de la línea 670.
Apareció entre 1988 y 1989, con este aspecto precario. No duró mucho tiempo y luego desapareció.
Si no recordamos mal, tenía chapa patente correspondiente a la provincia de Córdoba, así que es probable que haya llegado desde allá.
|
|

Un frente inconfundible (LV)1108 viewsEstamos en presencia de uno de los frentes más característicos de los primeros modelos que las diferentes carroceras fabricaron sobre el entonces novedoso chasis semifrontal Mercedes Benz LO-1112.
Fue diseñado por Carrocerías El Detalle y era bien distinguible por su parabrisas enterizo que no era otro que el original del camión.
Se utilizó entre 1965 y 1967 en tres variantes diferentes del mismo modelo. El ejemplar de la foto, perteneciente a la línea 630 comunal de Morón, es el último que se fabricó con este diseño básico: se distingue por tener sus ventanillas enterizas y con marco de aluminio corredizo, que sustituyó al que traía ventanillas divididas "a lo A.L.A.", con la parte superior en acrílico azul.
|
|

Poco recordada línea comunal matancera1107 viewsEsta línea rompió todos los esquemas de numeración oficial de líneas comunales del Gran Buenos Aires. Sabemos que a La Matanza se le había asignado la decena del 620 para denominar a sus líneas, pero de golpe y porrazo aparece ésta, numerada 616. Hasta donde sabemos, es la única oficial que se numeró con esta decena. ¿Se la habrían asignado también, o no?
Se trata de la empresa Nuestra Señora de Fátima, que explotó un recorrido que discurría entre la estación Laferrere y la Parada Independencia del Ferrocarril Belgrano, entre fines de los '70 y comienzos de la década siguiente.
El coche es un Bedford de comienzos de los '60 y su carrocería es Caseros.
|
|

Uno de los últimos Eivar de piso alto1107 viewsPor la patente de esta unidad carrozada por Eivar sobre chasis Mercedes Benz OH-1320, que comienza con las letras BT, debió fabricarse entre 1997 y 1998. Esa combinación de letras es fronteriza entre ambos años, cuando comenzó la introducción de los chasis de piso bajo y semibajo que desplazaron a los de altura normal del mercado.
Pero por ser Nuevo Ïdeal una empresa que no atendía líneas nacionales, pudo continuar con la incorporación de unidades tradicionales por no tener la obligación de agregar coches con el acceso apto para sillas de ruedas, aunque este llegó usado desde la empresa sanjuanina Albardón.
Aquí lo vemos dentro de los playones de la empresa en muy buenas condiciones de conservación.
|
|

Una culata para admirar1091 viewsEra realmente interesante pasear por los alrededores de la estación Morón en los '70. Podían apreciarse colectivos en todos los estados: desde algunos 97 algo descangallados y deslucidos hasta bellezas como la de la foto, con profusión de filetes y poca ornamentación de luces y acero inoxidable.
En Empresa Línea 216 hubo muchos coches presentados como éste y daba gusto verlos. En este caso se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por San Juan entre 1968 y 1969, un modelo que tuvo unos cuantos adeptos entre los socios de esta empresa.
Los coches como éste trabajaron durante casi toda la década del '70, pero desaparecieron de manera masiva entre 1978 y 1979.
|
|

El antecedente de una línea provincial de hoy1084 viewsEn la cartelera parcialmente intercambiable de este "1114" carrozado por Bi-met de Empresa del Oeste podemos leer el destino tradicional de su línea 638, que era Hurlingham. Al alargar hasta Don Torcuato, hacia mediados de los '80, pasó a la jurisdicción provincial bajo el número 244 y así trabaja hasta hoy.
Esta era una de las líneas faltantes en este espacio, correspondientes al partido de Morón. De hecho no existen muchas fotos que la recuerden antes de su provincialización.
Por su patente, que comienza con los guarismos B1797(...) estimamos su fabricación entre 1981 y 1982. Finalmente, uno de nuestros amigos aportó el dato del año exacto: 1981.
|
|

Las diferencias entre un colectivo "bacán" y uno "de barrio"1078 viewsEste viejo colectivo de la línea 630 comunal del partido de Morón nos sirve como ejemplo para encontrar las diferencias entre un coche bien cuidado de una línea nacional y uno de "extramuros" que muchas veces debían trabajar por calles que no ayudaban a un buen mantenimiento.
Se lo ve cuidado, para el servicio que presta. En los colectivos "bacanes" se colocaban adornos de acero inoxidable. En éstos no. Tampoco tenían muchos cromados (notar el paragolpes pintado) y la pintura no brillaba mucho; no era frecuente ver tazas, pero sí filetes, a veces en cantidad.
Hasta la vestimenta del conductor era distinta. Se lo ve prolijo, pero sin guardapolvos o corbata, detalles poco frecuentes de ver en líneas chicas de barrios alejados
|
|

Improvisaciones (XLV)1077 viewsEn muchas ocasiones, líneas comunales del Gran Buenos Aires incurrieron en improvisaciones para poner coches en servicio lo más rápido posible. Como los municipios son mucho más permisivos al respecto de las provincias o el Estado Nacional, muchas veces incorporaron unidades "de apuro" con los colores originales de las líneas que habían sido sus anteriores dueñas.
En este caso nos vamos a Berazategui y nos encontramos con la entrañable "Tierrita", la línea 603 de Micro Omnibus Ciudad de Berazategui. Ante la urgencia para renovar unos viejos "1114", un lote de Mercedes Benz de la línea OH lo decoraron para su habilitación así como llegaron.
En este caso se trata de un Bus proveniente de la línea 53, al cual vemos hasta con el logotipo original al costado. Tras las inspecciones de rigor fue repintado.
|
|

La desconcertante línea 640 de Morón (III)1073 viewsEn fotos anteriores nos extendimos sobre las idas y vueltas que tuvo el recorrido de la línea 640 comunal de Morón, tanto en la época de Transporte del Oeste como en la de su sucesora, Empresa del Oeste.
Podemos ver en la cartelera intercambiable de destinos a Jorge Newbery, destino que mantuvo hasta aproximadamente 1977. Es el resultado de la fusión del recorrido de la antigua línea 15 (luego 640) y uno de los ramales de la 19 (renumerada 642) llamado Bonorino.
El coche podría ser tanto un Mercedes Benz LO-1112 ú 1114 (¿O L-911?) carrozado por Biglia o L.a.B.I.G.L.E.A., nuestro eterno dilema.
|
|

Un "Tierrita" ochentoso (II)1071 viewsEsta imagen nos presenta un clásico de la empresa Micro Omnibus Ciudad de Berazategui, prestataria histórica de la línea 603 comunal del partido de Berazategui, durante buena parte de los '80.
Y no solo podemos considerar clásico al coche, un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle entre 1972 y 1974, si no a su presentación: es la normal de la época, en la cual buena parte de la flota lucía "gastada", con la inseparable capa de tierra que los acompañaba casi siempre, debido al estado de algunas de las calles por las que discurría su recorrido, que eran de tierra (de ahí el apodo). La pintura también sufría el desgaste, pero era lo de menos. Importaba garantizar los servicios, indispensables para muchos vecinos de la zona.
|
|

Viejo 691 condenado al abandono (II)1068 viewsLa breve historia de la línea 691 comunal del partido de San Martín fue bastante prolífica en cuanto a cambios y novedades de todo tipo y, debido a los constantes cambios, era más que interesante fotografiarla. Su flota fue por demás heterogénea en todo sentido e incluso dio para continuar registrándola aún "después de muerta", como en este caso.
Tenemos a la vista los restos de un noble "1114" con carrocería La Favorita fabricada hacia 1988, en la que se adivinan los colores de la línea 160, que la 691 tomó un tiempo como propios, a veces con la franja negra repintada de azul.
Así quedó como testimonio de esta línea del ayer, con su bandera legible, que nos muestra una "gaffe" en la "Z" de José León... ¿Suáres?
|
|

Un frente inolvidable (II)1051 viewsAyer presentamos un colectivo tomado bien de frente, equipado con una carrocería El Detalle de las más distintivas y recordadas, de las que poseían los "cuernitos" sobre la cartelera. Esta imagen complementa a la de ayer, porque nos muestra a la misma carrocería pero con la trompa de un producto de la línea Chrysler: Dodge, Desoto o Fargo.
Quizás haya sido el modelo más visto sobre los chasis de estas marcas. Un gran porcentaje de unidades se entregó con esta carrocería, mientras que otras fabricaron muy pocas o ninguna. No conocemos ningún ejemplar de La Favorita, por ejemplo.
Pertenece a la línea 643 comunal de Morón. Evidentemente duró unos cuantos años en servicio, porque ya lo vemos con el número asignado en 1969 y no con el 2 original.
|
|

El pasado remoto de otra línea comunal de Morón1051 viewsTenemos a la vista a un bello Bedford D5 de 1957 carrozado por la Cooperativa San Martín al servicio del "embrión" de varias líneas comunales del partido de Morón: la 10 de Transporte del Oeste.
En este caso es el ramal al Barrio Roca, que a partir de 1964 llevó el número 13. Es el antecedente directo de la línea 638, que pasó a Empresa del Oeste luego de su secesión y en 1983 pasó a la jurisdicción provincial como 244.
Su recorrido era directo de Morón a Hurlingham por la avenida Vergara. Luego de dar unas vueltas terminaba en el barrio mencionado, cerca de la estación William Morris. Años más tarde cedió parte de su piso a la 642 y se transformó en línea provincial.
|
|

Improvisaciones (LV)1047 viewsCuando un grupo empresario a cargo de varias líneas se hace cargo de una nueva, normalmente recurre al menos en parte a unidades retiradas rápidamente de otras para cubrir sus servicios.
Esta escena fue tomada a días de que el Grupo Metropol tomara para sí las prestaciones de la línea 670 de manos de Micro Omnibus General San Martín, a través de su controlada La Isleña. Como vemos, la única referencia a la 670 es el escueto cartel de "papeltrónica" en su parabrisas: el resto de las leyendas pertenecen a la 90, de la cual se retiró bien de apuro. En su frente conserva los destinos originales (y hasta el número en el lateral...)
|
|
473 files on 32 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
17 |  |
 |
 |
 |
 |
|