busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691

Most viewed - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691
105849.jpg
Parece nuevito...1389 viewsNo sabemos si este colectivo fue adquirido cero kilómetro o no para la línea 630 comunal de Morón, que bien conocemos en este espacio. Está tan bien pintado y decorado, que no parece una unidad vieja repintada o reacondicionada, más bien parece un coche nuevo, algo no muy frecuente de ver en esta línea.
Lo vemos con sus colores originales, con techo amarillo en lugar del blanco que ya hemos visto en varias fotos, adoptado en sus últimos tiempos antes del derrumbe final. Su carrocería es El Detalle, un clásico de la época, fabricado sobre un chasis Mercedes Benz LO-911 entre 1969 y 1970.
11 comments
106855.jpg
Aquellos primeros "Preferidas" con luneta luminosa1385 viewsEn muchas fotos que mostramos de los colectivos que La Preferida fabricó entre fines de los '70 e inicios de los '80, se habló del implemento tan particular que tenían en su luneta: la fina parte central, que en la mayoría de los coches salió vidriada, equipada con un aplique de acrílico blanco, que por dentro estaba iluminado con un tubo de luz fluorescente.
Mucho se habló, pero nunca pudimos verlo. Con esta hermosa foto de este ejemplar al servicio de Empresa Línea 216, podemos remediar esa carencia.
No recordábamos tener fotos que mostraran este implemento, hasta que nos llegó ésta. Vemos que tiene pintado un interesante logotipo de la carrocera, que no se repetía en placas o chapas colocadas en el exterior de los coches.
34 comments
107202.jpg
Y eso que a esta línea le decían "Tierrita"...1380 viewsEn la zona de Berazategui, donde esta línea prestaba (y aún hoy presta) sus servicios, era conocida como "El Tierrita" debido a que sus ramales circulaban por algunas calles de tierra. Y eso se notaba en las unidades, tanto por dentro como por fuera, donde a veces podía encontrarse una capa de tierra, sobre todo en días lluviosos.
Pero es evidente que a algunos socios esta situación no le incomodaba para presentar sus unidades lo mejor posible, como es el caso de la unidad de la foto, a la cual vemos en un estado que no tiene nada que envidiarle al que presentan unidades que circulan por Recoleta.
Impecable, brillante y con detalles inusuales para esta línea, suponemos que habrá sido la de presentación más impecable de entre todos los coches de esta empresa. Su estado es realmente superlativo.
Es algo para destacar, porque su recorrido no era precisamente de los más propicios para este tipo de presentación.
9 comments
106415.jpg
Línea 22 (643) - Un icono para admirar1376 viewsDe entre todos los vehículos que iniciaron las prestaciones de la línea 22 "moronera" (luego 643) cuando se escindió de la 2 (que después se renumeró 631) rescatamos a éste, uno de los tan conocidos y revolucionarios Gnecco "Superamérica", en este caso sobre chasis Bedford.
Esta toma nos permite apreciar su frente tan característico, que a nuestro juicio combinaba con la trompa del Bedford a la perfección. Además, para los amantes de los carteles de ramales, hay una rareza digna de admirar: un ejemplar con cuatro renglones, prácticamente no vistos en el Area Metropolitana. Fueron escasas las líneas que los utilizaron.
9 comments
107488.jpg
Línea 670 - Etapa breve de su existencia1369 viewsLuego de la caducidad de 5 de Diciembre y tras la aparición por un corto lapso de la empresa M.S., que operaba la línea 670 con unidades ex Fournier, llegó el turno de su explotación por parte de E.T.I.S.A., cuya sigla significaría Empresarios del Transporte Independientes S.A.
Su intervención también fue breve. Llegaron unidades usadas de todos lados, que comenzaron a circular con sus colores de origen. En su momento fue una auténtica acuarela colorida, hasta que comenzaron a uniformarse sus colores.
Primero se eligieron los colores que vemos en la foto, que recuerdan a los que distinguían a la línea 700. Luego se eligió una combinación de rojo y amarillo, pero han llegado a circular unidades a medio pintar con este color de un lateral y el rojo/amarillo del otro.
Este Mercedes Benz OF carrozado por Bus de acuerdo a su modelo "Tango" nos muestra el primer color "oficial" de la empresa.
9 comments
105000.jpg
Doble identidad (III)1356 viewsEs evidente que los dueños o choferes de este interesante Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. de la empresa Almafuerte salieron de paseo algún día de franco, quién sabe adonde.
De casualidad, o tal vez no, el colectivo salió al fondo y nos muestra un detalle interesante: doble numeración interna.
Se ve claramente en el lugar habitual el número interno vigente, el 319. Pero si observamos el acrílico parasol que se colocaba en muchas unidades, en la época, en la puerta del lado del chofer, veremos que hay otro número pintado: el 71, seguramente su número interno anterior.
Es probable que esta unidad haya sido una de las que se renumeró ante las repetidas ampliaciones de flota ocurridas en los tempranos '80, cuando Almafuerte se hizo de varias líneas provinciales, debido a los alargues de varios de sus ramales comunales.
Y, curiosamente, en este coche quedaron a la vista sus dos números internos, el viejo y el actual.
4 comments
105728.jpg
Línea 630 - Elegante ejemplar con un "detalle veraniego"1356 viewsSi bien estos colectivos carrozados por El Indio a comienzos de los '60 eran particularmente bellos de por sí, con algunos adornos y detalles en la pintura quedaban realmente superlativos. Y creemos que es el caso de este ejemplar, perteneciente a la línea 630 comunal de Morón.
Con un pequeño lote de ornamentos y filetes dispuestos con criterio, este ejemplar quedó muy lindo. No sé si estarán de acuerdo.
Y tiene otro detalle muy "sui generis" y característico de los días de alta temperatura: las alas del capot abiertas, para refrigerar un poco mejor el motor.
Tanto en colectivos como en camiones con esta trompa, solía verse a las alas abiertas cuando el calor "apretaba". Era una imagen muy de la época, ver a un convencional rebotar por alguna calle empedrada, al tiempo que los gajos del capot "aleteaban" sueltos...
10 comments
105589.jpg
Raro ejemplar de una línea rara de encontrar1355 viewsLa línea 5 comunal del partido de La Matanza era prestada por la Empresa Buenos Aires, que poseía una interesante flota con coches variopintos y algunos rarísimos, como es el caso de este ejemplar que esta foto nos muestra.
Se trata de un colectivo carrozado sobre alguno de los chasis de la línea Chrysler, pero no sabemos por quién. Su frente es rarísimo y es muy probable que haya sido reconstruido. No recordamos otros coches de esta época con esos rarísimos ventiletes para el conductor.
La parte trasera parece corresponder a un ejemplar carrozado por El Halcón, pero el resto no tiene nada que ver. ¿Alguien puede identificar a este ejemplar verdaderamente curioso?
15 comments
108316.jpg
Día temático 46 - Modelos emblemáticos de la segunda mitad de los '70 (I)1353 viewsAsí como hicimos ayer, hoy tenemos otro día especial dedicado a los modelos de vehículos de transporte público que sobresalieron en un espacio etáreo determinado. Hoy le tocó a la segunda mitad de la década de 1970, el segmento más votado.
Esta imagen nos muestra a uno de los diseños más bellos fabricados en esa etapa, fabricado por la entonces novel Carrocerías San Miguel a partir de 1978. Si bien el coche de la foto data de 1981, corresponde con el modelo que se produjo dentro de la década.
Además de ser atractivo, las carrocerías fueron bastante fuertes y su adaptación al chasis OC-1214 de Mercedes Benz fue más que exitosa.
El ejemplar de la foto pertenece a Transportes Colectivos La Cabaña, al cual vemos al servicio de la línea 624 comunal de La Matanza. Por suerte hay dos ejemplares preservados y en proceso de restauración, uno con los colores de la línea 78 y otro con los de la 333.
25 comments
105734.jpg
Otro clasicazo de Empresa Línea 2161352 viewsEstos Mercedes Benz L-312 carrozados por Moliterno fueron un verdadero clásico dentro de las líneas provinciales y comunales de Empresa Línea 216. Obtuvieron muchos coches iguales tras la absorción de la línea 69 de Expreso Ttes. Reconquista y, además, hubo otro lote que la empresa compró directamente, cero kilómetro.
Aquí tenemos un ejemplar destinado a la línea comunal de Morón número 8, que a partir de 1969 se renumeró como 633. Desconocemos si este coche era original de la "216" o si es uno de los que llegaron usados de la línea 69 y que luego se repintaron con los colores que correspondían.
8 comments
108680.JPG
Improvisaciones (XXX)1352 viewsEn esta foto, la improvisación salta a la vista. Es tan chocante que hace doler los ojos...
Es evidente que este Mercedes Benz de las líneas OH u OHL carrozado por Corwin tuvo algún inconveniente en su parte trasera de tal magnitud que la última ventanilla, de forma diferente a las demás, no se pudo recuperar.
Y es seguro que tampoco se pudo conseguir una similar para sustituirla, porque se recurrió a la última ventanilla de un OA-101 de segunda generación para reemplazarla.
Si hubiera sido de altura similar a las originales, hubiera pasado más desapercibida. Pero como nada tiene que ver con el resto, resalta de tal manera que la improvisación es más digna de un coche de los "truchitos" matanceros que de una empresa hecha y derecha. Vea, si no...
15 comments
106821.jpg
Un "Frontalito" no tan corriente en Empresa Línea 2161350 viewsEn 1980, Empresa Línea 216 adquirió un numeroso lote de chasis Mercedes Benz OC-1214 del tipo "Frontalito", que envió a carrozar a diferentes firmas y desparramó por todas las líneas a su cargo.
Hubo carroceras que "vistieron" a varios de estos chasis (La Preferida, por ejemplo), mientras que otras fabricaron muy poquitos, tal vez uno solo.
Es el caso del ejemplar de la foto, que posee una carrocería San Miguel, al cual vemos aplicado a la línea 634. No nos consta la existencia de otro coche igual a éste en "la 216" aunque no podemos descartar que haya existido alguno (o algunos) más.
Es llamativo el "muestrario" de carrocerías de "frontalitos" en esta empresa. Hubo La Preferida, A.L.A., San Miguel, Supercar, Bi-met, Biglia, Independencia y seguro que se nos escapa alguna otra.
10 comments
107489.jpg
Línea 691 - Un coche muy descolorido1350 viewsEs sabido que la flota de la desaparecida E.T.I.S.A. no fue muy uniforme que digamos en la pintura de sus unidades, sobre todo en sus primeros tiempos. Muchas circularon con sus colores de origen y, en algunos casos, con "color de nada" como es el caso del ejemplar que vemos en la fotografía.
Fue carrozado por Eivar sobre Mercedes Benz OF-1214 a principios de los '90 y parece tener color "gris impresión" sobre el cual se aplicaron las leyendas de razón social y número interno.
Y así circuló, al menos un tiempo. Desconocemos si llegó a repintarse con los colores oficiales de esta empresa (blanco con verde primero y rojo con amarillo después) o si fue retirado de servicio antes de pasar por el chapista.
5 comments
106389.jpg
Línea 22 (643) - Dos leyendas sobre chasis Bedford1349 viewsEn sus comienzos, tras separarse de la línea 2 comunal de Morón, la 22 tuvo una flota interesante y variada, que entremezclaba colectivos de última generación, con otros clásicos sin mucho uso y algunas unidades antiguas, generalmente bien presentadas y algunas en "estado famoso". Debió haber sido interesante observarla, en esa época.
Esta imagen, sin querer, juntó a dos modelos clásicos sobre chasis Bedford y muy vistos en el Area Metropolitana en los '60 y en parte de la década siguiente. Adelante tenemos un modelo fabricado por centenares, carrozado por El Detalle, que porta los "cuernitos" tan emblemáticos, que encerraban luces de posición. El ejemplar del fondo fue carrozado por Vaccaro, también muy visto, pero fabricado en mucho menor volumen que el primero, aunque no por eso deja de ser un clásico de la época.
15 comments
106229.jpg
La línea 631 propiamente dicha1344 viewsTiempo atrás presentamos por primera vez fotos de la Sociedad de Fomento Don José de San Martín, que inició sus servicios en 1959 con el número 2. Esta es la primera foto en la que podemos ver el número más recordado, el 631, con el que dejó de circular en 1978.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Biglia con ventanillas "a lo A.L.A." que fueron muy raros de ver. Conocemos ejemplares con este diseño fabricados entre 1966 y 1967, aproximadamente.
La disposición de colores era idéntica a la de la línea 643, pero el color del techo era amarillo en lugar de blanco. No nos consta si esta foto fue tomada en momentos en que aún llevaba su razón social original o si ya había sido reemplazado con el nombre de fantasía, 9 de Junio, con el que dejó de circular.
7 comments
442 files on 30 page(s) 12