Most viewed - 091 - Unidades radiadas de servicio |

Historia hacia atrás de un viejo ómnibus de la Compañía del Puerto (VII)1062 viewsVemos aquí a otra carrocería depositada, a medio desguazar, en los talleres del Ferrocarril Patagónico que desguazaron estos ómnibus para transformarlos en coches motores, como el que los chicos de la escuela industrial de Puerto Deseado pretendieron restaurar.
Esta unidad presenta un detalle interesante: la conservación de la puerta izquierda delantera para el descenso, que en algunos coches se suprimió luego del cambio de mano operado en el país en 1945.
Seguramente esta carrocería también terminó en el fondo del mar.
|
|

Historia hacia atrás de un viejo ómnibus de la Compañía del Puerto (III)1061 viewsEsta imagen nos muestra al viejo Leyland en el estado que se encontraba antes de su traslado a la escuela industrial para su reparación.
Aún conservaba colores y hasta alguna leyenda de sus viejos tiempos de servicio activo, pero se notan los años de desidia y abandono.
También se aprecia su frente original, sin ese miriñaque de locomotora vaporera que actualmente posee, colocado erróneamente por los alumnos de la escuela.
|
|

Misteriosos International de turismo1061 viewsEstos dos microómnibus aparentemente gemelos, fabricados sobre chasis International K 7, nos hacen recordar a ciertas unidades que en los '40 y parte de los '50 prestaron servicios en la empresa Atlántida.
Y bien podría ser ése el origen de estos dos coches aplicados a servicios de turismo o charter, aunque no podemos confirmarlo.
Tampoco podemos asegurar su carrocería. Creemos que fueron fabricados en la firma Angel y Aníbal Rusca, pero nos faltaría una confirmación al respecto.
|
|

Todavía cantamos...1060 viewsDe vez en cuando, pero cada vez de manera más espaciada, podemos cruzarnos con algún vehículo muy antiguo como el de esta foto, que todavía sirven y tienen algún tipo de utilidad para sus dueños.
Años atrás era más usual encontrarse con colectivos como éste, pero a medida que el tiempo transcurre van retirándose y cada vez quedan menos en la calle.
Este Mercedes Benz L-312 carrozado por Braje Hnos. continuaba su reparto de verduras, al menos hasta el año pasado. Pese a estar bastante deteriorado, aún conserva parte de su gracia original.
El diseño del conjunto parabrisas-ventilete nos indica que fue fabricado entre fines de los '50 e inicios de los '60.
|
|

Extrañísimo cordobés1059 viewsEsta unidad es realmente una rareza, pues es prácticamente desconocida y fue uno de los últimos productos de una tradicional firma afincada en la provincia de Córdoba: Unicar.
Fueron más conocidos los micros de larga distancia con este tipo de ventanillas. Los colectivos como éste fueron más que escasos.
Aquí vemos a una de esta rarezas de paseo por la puna jujeña. No nos consta si en efecto está radiado de servicio o si aún circulaba en alguna empresa local de pequeño porte.
|
|

Uno de los escasos Ninjas que sobrevivieron a la Río de la Plata1058 viewsCuando la empresa que fabricó y utilizó a estos vehículos tan singulares (la recordada Río de la Plata) cayó en desgracia, casi todos quedaron depositados en diferentes playones de la empresa y fueron progresivamente vandalizados.
La mayoría no se pudo vender, por estar inhibidos. Casi todos terminaron desarmados o quemados, pero un par de ejemplares se salvaron y rodaron un tiempo más, permitiéndonos seguir apreciando sus singulares líneas estilísticas.
Esta foto nos muestra a uno de los sobrevientes, de perfecto perfil. Nos permite apreciar la aerodinamia de su frente, detalle que en la época se buscaba mejorar.
|
|

En el nombre de Dios...1057 views...una iglesia evangélica adquirió un enorme micro doble piso radiado de la empresa El Cóndor y lo puso a su servicio, no sin antes colocar en el parabrisas del segundo piso una leyenda intimidatoria y apocalítica: el tiempo se acaba.
Desconocemos el uso que le dan, pero es de suponer que con él viajarán a otras localidades a intentar conseguir nuevos adeptos. O tal vez realicen paseos, no nos consta.
Lo cierto es que se trata de un ARBUS NG-4 con motor Mercedes-Benz OM 447 LA carrozado por Metalsur en la ciudad de Rosario de acuerdo a su interesante modelo "Arrow"
Agradeceremos precisiones sobre el chasis y su año de fabricación.
|
|

Ni chicha, ni limonada1056 viewsEste viejo colectivo, que aún sobrevive, es un raro enigma que posee elementos que lo emparentan con varias carrocerías, pero ninguna termina de prevalecer.
Si lo vemos de frente, nos encontramos con un Mitre, sensación que se esfuma cuando lo vemos de costado. Allí nos encontramos con ventanillas que podrían ser de Belgrano, como parece serlo el chapón del guardabarros trasero.
Podemos especular que este colectivo fue reconstruido luego de algún evento que lo destruyó casi en su totalidad. Tal vez sea uno de los tantos colectivos incendiados por subversivos en los '70. O haya sufrido un accidente de tal magnitud que obligó a su reconstrucción parcial.
|
|

Sorprendente sobreviviente (III)1055 viewsEsta foto tiene pocas semanas de tomada. No es, digamos "añeja"
Nos sorprende gratamente encontrarnos con este ejemplar aún en pie. No sabíamos de uno en funcionamento desde hacía mucho tiempo.
Se trata de un Bedford carrozado por Rolmar - Rusca, que aún oficia de furgón por el Gran Buenos Aires. Si bien está caiducho y le faltan ventanillas prácticamente imposibles de conseguir, conserva su frente entero. Tiene hasta las tomas de aire del techo.
Qué lindo sería verlo restaurado, por ejemplo, de 97. Supo tener algunos coches como éste, aunque con el frente levemente distinto.
|
|

Raro sobreviviente de trompa cuadrada1054 viewsEstos colectivos Chevrolet son cada vez más difíciles de encontrar, en condiciones más o menos aceptables. Hoy día son pocos los que se ven circular, aunque hay varios depositados en terrenos con aspecto de "sedentarismo extremo" y que hace años que no se mueven.
Este ejemplar es uno de ellos. Parece que hace años está quieto y a la intemperie. Pero está muy entero y bien parado.
Fue carrozado por Alcorta a fines de los '60. Es imposible saber su origen, aunque varias líneas nacionales y unas cuantas del conurbano contaron con unidades como ésta.
Fue repatentado en los '90, señal de que pudo haber trabajado, tal vez como furgón, hasta tiempos relativamente recientes. Lo intrigante del caso es tratar de identificar en qué línea pudo haber trabajado, aunque es imposible de determinar por lo que vemos en la foto.
|
|

Triste interior de una leyenda porteña1053 viewsAsí terminaron muchos ómnibus Leyland de comienzos de los '60: tirados en desarmaderos, con sus interiores cada vez más deteriorados a medida que el tiempo avanzaba.
Estamos en el interior de un Royal Tiger carrozado por Metropolitan Cammell Weymann, que había sido utilizado por Transportes Centenera. Varios ejemplares (y éste mismo) terminaron en un desarmadero ubicado en terrenos ferroviarios cerca de la estación Remedios de Escalada del Ferrocarril Roca. Allí fue tomada esta fotografía, donde vemos el interior, todavía sin demasiada destrucción.
No posee casi ningún asiento, pero conserva su revestimiento, las luminarias, pasamanos y hasta carteles publiciatarios sobre las ventanillas, pero los años pasaron y estos viejos ingleses terminaron completamente vandalizados primero, para después ser cortados.
|
|

Viejo ómnibus esperando su final1050 viewsEstamos en presencia de uno de los ómnibus que Carrocerías Serra fabricó sobre chasis ACLO por cuenta y orden del Estado Nacional, que fueron destinados en su mayoría a organismos oficiales, Fuerzas de Seguridad o empresas estatales.
Este viejo ejemplar sobrevive en estas paupérrimas condiciones en un terreno dentro de la capital salteña. Obsérvese el escaso avance del óxido, "frenado" por la sequedad del clima que retarda su avance por toda la carrocería.
Desconocemos su organismo oficial de origen, pero sabemos que su última dueña fue una empresa constructora, llamada Atahualpa Construcciones.
|
|

El viejo "mascarón de proa" de los Leyland Olympic1049 viewsSeguramente ésta es la insignia más recordada de las que llevaron todos los ómnibus Leyland carrozados en Gran Bretaña que circularon por las calles porteñas.
La portaban los Leyland Olympic de 1962 que llegaron para reemplazar a los tranvías. La inscripción "EL OMNIBUS INGLES - LEYLAND MCW" fue un clásico de las calles porteñas, en los '60 y '70.
Constaba de tres partes: las "alas" en donde estaba la inscripción y el escudo central, con la antorcha olímpica.
Aquí la vemos intacta, en un coche radiado y utilizado como casilla por una empresa constructora.
|
|

Viejo micro que tal vez tenga un futuro mejor1049 viewsEl autor de esta fotografía, cuyo crédito se menciona al pie, nos envió la foto de esta belleza, que adquirió en el interior bonaerense.
Desconocemos su chasis (¿Tal vez Scania-Vabis?) como su carrocería, aunque algunos elementos nos hacen sospechar que estamos ante un Miguel La Torre, fabricado en Necochea.
¿Alguien puede reconocerlo, amigos? Le pedimos esta ayuda especial, para informarle a su dueño los datos correctos de esta interesante unidad, que será salvada del impiadoso soplete.
|
|

Abandonado, pero enterito...1049 viewsParece mentira que aún hoy sobreviva un colectivo Bedford con carrocería De Ridder tan entero, pese a que el pobre está abandonado, y aparentemente desde hace muchos años.
Pese a estar "en las diez de última" aún se mantienen puertas y la mayoría de las ventanillas. Uno de los parabrisas inclusive es original. El que todavía pueda verse alguna de las baguetas originales en el lateral, nos parece casi increíble.
Se encuentra tirado en un campo en el sur argentino y aparentemente oficia de depósito. Nos alegra verlo aún en pie, aunque sería imposible verlo de nuevo arregladito y restaurado. Pero, pobre consuelo, al menos vive...
|
|
349 files on 24 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
9 |  |
 |
 |
 |
 |
|