busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 091 - Unidades radiadas de servicio

Most viewed - 091 - Unidades radiadas de servicio
98313.jpg
Misterioso jubilado1132 viewsEsta foto nos muestra un coche largo fabricado por La Carrocera del Sur sobre chasis Bedford. Es interesante estudiarla, porque tiene restos de varios colores que pueden verse sobre su carrocería.
En la sección inferior aparecen rastros de color azul y rojo, mientras que el techo nos muestra restos de negro y se ve amarillo en su franja.
Sin estudiarlo profundamente, aparenta haber pasado por Mar del Plata, por la empresa El Libertador, pero no podemos dar este dato por cierto. Es sólo una sospecha.
9 comments
97768.jpg
Cuando El Indio se "inspiró" en Carrocerías A.L.A...1131 views...sus técnicos diseñaron este modelo, con ventanillas divididas en dos, tal cual el modelo de Carrocerías A.L.A. que inició esta tendencia, seguramente a su vez inspirada en las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H brasileñas, que fueron los primeros vehículos que circularon en Buenos Aires con estas ventanillas.
Estos Indios fueron muy raros de ver. Existieron tanto sobre Mercedes Benz L-312 y LO-1112, como sobre Bedford y algún Ford B-600 perdido. En la foto, vemos a un viejo escolar relegado a furgón.
13 comments
105461.jpg
Asombroso sobreviviente (III)1130 viewsDe no creer, amigos: este ómnibus Leyland Olympic MCW de la serie menos vista, con las cuatro ventanillas con sus extremos redondeados cuya parte móvil bajaba en lugar de subir, está en venta. Sobrevive.
De carrocería está bastante entero para los años transcurridos. Al menos conserva todas sus ventanillas y, aparentemente, las hojas de ambas puertas. Lo más difícil se conserva.
Tiene restos de pintura que nos hacen saber su procedencia: la empresa Explanada Mar del Plata. Si observan la cenefa en su parte delantera verán que tiene una franja oscura sobre un fondo blanquecino. Incluso se divisan leyendas, entre la franja oscura y las ventanillas.
Por su ubicación, estamos seguros de que se trata de un coche que terminó sus días útiles en "La Feliz"
11 comments
103171.jpg
Conocemos tu pasado... (II)1126 viewsPese al pobre presente de este simpático Ford carrozado por El Indio a comienzos de los '70, podemos saber donde circuló en sus buenos tiempos.
Aquí lo vemos en manos de un corredor de una categoría de automovilismo llamada "TC Regional", pero podemos asegurar que este colectivo nunca revistó en una línea con servicios regulares. Su color así lo indica.
Perteneció a la empresa S.E.G.B.A., la distribuidora estatal de la electricidad en Capital y Gran Buenos Aires. Originalmente era naranja, pero en sus últimos tiempos fue repintado de gris, como al resto de los coches que realizaban el transporte de personal de esta empresa.
9 comments
101083.jpg
Los últimos tiempos de dos inmigrantes 1123 viewsEsta imagen reunió a dos modelos bien clásicos de Buenos Aires, que desarrollaron sus actividades entre comienzos de los ´50 (el trolebús) y fines de los ´70 (el ómnibus Leyland)
Aquí los vemos ya relegados a la función de casilla vestidor, obrador o depósito. Muchas firmas constructoras, tras la radiación de este tipo de vehículos, solían adquirirlos para utilizarlos como casillas en obras de cierta magnitud. Hoy, ya son recuerdo.
9 comments
108360.jpg
Un sobreviviente increíble (III)1120 viewsCerca de la ciudad bonaerense de Benito Juárez podemos encontrarnos con esta belleza que aún está en pie, con su morfología original inalterada, pese a su deterioro general.
No es otra cosa que un Bedford de 1957 carrozado por Agosti, que conserva parte de los colores que lució cuando estaba en servicio. Se nota verde en su sección inferior, celestizo en su techo y el zócalo color blanco. Por ese detalle, el zócalo, inferimos que no se trata de un Expreso Lomas, que lo tenía celeste como su techo.
El autor de la foto, amigo de este espacio, podrá contarnos algo más porque habló con su dueño. Está tirado desde hace años. Haría falta mucho dinero para "resucitarlo", pero qué lindo sería...
¿Alguna idea sobre los restos de pintura que esta unidad ostenta? Sería interesante poder establecer su procedencia.
18 comments
98130.jpg
Un Scania "mentiroso"1114 viewsEl formato general de este viejo Funke "2000" nos indica que esa chapa Scania que luce en el frente es "mentirosa".
Damos por seguro de que este coche fue carrozado, en realidad, sobre uno de los chasis Leyland que la empresa El Rápido adquirió entre 1981 y 1982 y fueron importados especialmente para ella.
A lo mejor este coche haya sido remotorizado. Ese puede ser el motivo de su inclusión, pero las llantas y ciertos detalles de su carrocería nos indican que es un Leyland ex El Rápido
15 comments
96363.jpg
Chanchita viajera1113 viewsNo deja de sorprender la nobleza de los ómnibus Mercedes Benz O-321H, las recordadas "chanchas", que aún sobreviven, y en buena cantidad, pese a tener ya casi 50 años sobre sus espaldas.
Durante años resistieron como transporte escolar, pero debieron dejar su lugar, pero hay muchas adaptadas como "motorhomes" que recorren las rutas como en sus mejores tiempos.
Aquí tenemos una, fotografiada en San Martín de los Andes, en pleno paseo.
15 comments
102089.jpg
Indigno final para un viejo devorador de rutas1112 viewsPobre micro. Luego de tantos años de trajinar por las rutas argentinas, el tener que ser transportado sobre un remolque de camión es indigno para los viejos titanes de su estirpe.
Vaya a saberse cuantos kilómetros devoró y cuantas poblaciones unió antes de ser degradado a la condición de casilla y perder sus partes mecánicas para pasar a ser un mero remolque sin vida propia.
Parece ser un producto de la firma rosarina Cametal sobre Mercedes Benz 312 (OP o frontalizado) pero no estamos seguros. Como siempre, agradeceremos precisiones al respecto.
11 comments
100568.jpg
Curiosa "casa prefabricada"1107 viewsEn un terreno, cerca de la localidad de Azul, nos encontramos con este pobre trolebús Mercedes Benz O-6600T convertido en vivienda.
Fue montado sobre pilotes al estilo palafito, aunque su frente y parte del lateral están cubiertos con un chaperío.
Obsérvense la chimenea sobre la segunda ventanilla y el extractor de aire bajo la cartelera. Hasta tiene agua corriente, gracias al tanque que aparece tras el frente... Original, el ranchito...
6 comments
103056.JPG
"Galpón" sobre ruedas1106 viewsAl ver a este bicho tan raro, algunos pensarán: ¿De donde salió este tremendo monstruo? La respuesta es: probablemente de Aeroparque, quizás de Ezeiza.
Este es uno de los ómnibus gigantes, carrozados sobre chasis diversos, con los cuales Manuel Tienda León prestaba los servicios de pista y los traslados de pasajeros desde los aviones a los espigones y viceversa.
No sabemos quién los carrozó y los chasis que tenían. Muchos de estos coches fueron productos de múltiples recarrozamientos sobre un mismo chasis (en los '90, aún podía viajarse, al menos en el Aeroparque, en ómnibus con carrocerías modernas con chasis Leyland Royal Tiger palanqueros, de los '50)
23 comments
105217.jpg
La agonía de una vieja leyenda1103 viewsSin dudas, este viejo Mercedes Benz O-3500 que llegó carrozado de Alemania es una verdadera leyenda de tiempos idos. En sus buenos tiempos, se desparramaron por diferentes organismos oficiales, aunque la mayoría inició su campaña en la Fundación Eva Perón.
En los '70 la mayoría se desechó y vendió a particulares. Aún suele verse alguno como casa rodante, pero hay otros, como este ejemplar, a los que el tiempo venció y solo esperan que llegue el soplete final.
No obstante, en esta unidad se practicó una pintura llamativa, con personajes que asoman por las ventanillas tapiadas. Debió ser muy simpático verlo con el trabajo recién hecho pero, por desgracia, el óxido gana la partida.
13 comments
105186.JPG
Interesante "fósil" para rastrear su origen1099 viewsEste interesante colectivo, carrozado por El Indio sobre chasis Bedford hacia mediados de los '60, aún resiste en pie en estas condiciones, conservando rastros de su línea de origen, que desconocemos.
Podemos sospechar su origen, pero sin seguridad. Por eso preferimos callar y dejar que alguien con memoria, si ve esta foto, nos lo pueda aclarar.
Se alcanzan a ver destinos que dejan en evidencia que circuló en alguna ciudad no muy grande, que tal vez haya tenido un sistema de transporte pequeño o mediano. Los que se alcanzan a ver dicen "Centro" y "Hospital", destinos comunes a todas las poblaciones. Pero otro dice "5 Esquinas", algo corriente, pero no tanto.
¿Alguien reconoce los colores? ¿Donde pudo haber circulado este raro "fósil sobre ruedas"?
14 comments
101099.jpg
Viejo Velox aún en pie1098 viewsAsombra encontrar aún coches como éste, pese a que ya han sido deformados gracias a su conversión en casa rodante, en pie. Con más de cuatro décadas encima, aún continúa devorando kilómetros en su nueva función.
Este modelo fue uno de los últimos realizados por Carrocerías Velox antes de su cierre definitivo. Fue muy característico en empresas del sur, como la San Vicente o el Expreso Cañuelas, aunque en este último caso se carrozaron sobre Mercedes Benz LO-1112 y no 911, como éste o los de la San Vicente.
2 comments
98167.jpg
Un ejemplar por demás extraño1098 viewsDe por sí, los Velox de fines de los '50 fueron raros (ojo, se carrozaron muchos, pero no al nivel que alcanzaron modelos posteriores), pero encontrar uno sobre chasis Ford y que encima aún esté vivo, no es cosa, digamos, de todos los días.
Pese a su decrepitud, aún podemos apreciar las novedosas líneas de este viejo Velox. No recordamos coches de esta carrocera con chasis Ford en servicio en ninguna empresa. ¿Alguien recuerda alguno...?
12 comments
349 files on 24 page(s) 7