Most viewed - 091 - Unidades radiadas de servicio |

Un furgón "presumido"1255 viewsHe aquí a uno de los tantos ómnibus viejos que fueron transformados en furgones de carga, que podemos ver por todos lados transportando mercaderías. Este, puntualmente, suele vérselo por la zona de Sarandí / Wilde.
Llama la atención y causa gracia la calcomanía de Marcopolo que podemos ver en su frente, como presumiendo una condición a la que este viejo Supercar nunca llegará...
|
|

Los viejos Bi-met con "camello" para media distancia1251 viewsEste modelo de Carrocerías Bi-met, muy poco visto en Buenos Aires y sus alrededores, fue bien difundido en varios puntos del interior del País. Varias empresas los adoptaron, inclusive para servicios interurbanos o de media distancia.
En Mendoza y Tucumán, por ejemplo, abundaron. En la primera, la Cooperativa T.A.C. tuvo varios. En la segunda fue visto en algunas empresas interurbanas. Este coche, justamente, fue fotografiado en la provincia de Tucumán. Transporta personal, según parece.
|
|

Viejo misionero - Vista trasera1249 viewsEsta foto nos muestra la culata de esta vistosa unidad, donde aún mantiene su característica forma redondeada, pese a hber perdido todos los vanos de la culata.
|
|

Vieja lechuza rodante...1243 viewsEste Scania Vabis, que ostentaba este frente tan característico de una época, el de los "ojos de lechuza", resistió el paso de los años y se conservó en perfectas condiciones al menos hasta 2004 ó 2005, cuando fue visto por última vez.
Pertenecía a un parque de diversiones y estaba completito, digno para ser restaurado. No nos consta si aún sobrevive, pero de ser así sería un lindo ejemplar para recuperar y devolverle su esplendor de tiempos idos.
Dudamos con su carrocería: ¿Cametal o Miguel La Torre?
|
|

Rarísimo ejemplar en una estación ferroviaria bonaerense1236 viewsEste ómnibus raro, del cual no tenemos ningún dato, fue fotografiado en inmediaciones de una antigua estación llamada Badano, situada en la provincia de Buenos Aires.
Si alguien reconoce a este extraño ómnibus, agradeceremos cualquier dato sobre él. Nos es completamente desconocido.
|
|

¡Está enterito...!1235 viewsEsta imagen tiene poco tiempo de tomada: data de octubre de 2015 y fue tomada a la vera de las vías del Ferrocarril Roca en proximidades de la estación Llavallol.
Esta belleza fue carrozada por Angel y Aníbal Rusca sobre un chasis Chevrolet de 1942 ó 1946. Creemos que fueron fabricados para un organismo oficial o alguna Fuerza de Seguridad, porque a mediados de los '80 aparecieron varias unidades como ésta, desparramadas entre Capìtal y Gran Buenos Aires.
Eran todas iguales y desconocemos qué pasó con ellas. Aparentemente ésta es la última que sobrevive y al menos por fuera está enterita. Ojalá que se mantenga así...
|
|

Uno de los poquísimos Leyland Olympic que sobrevivieron su radiación1232 viewsPrácticamente todos los ómnibus Leyland Olympic que iniciaron sus actividades en las empresas adjudicatarias de los recorridos ex tranviarios tras su privatización, tras ser radiados no volvieron a prestar servicio alguno. La mayoría fue destinada a oficiar de casilla u obrador. Al ser unidades autoportantes, sus chasis no pudieron aprovecharse para el recarrozado.
Se salvaron muy poquitos. Algunos circularon en empresas provinciales como la hoy marplatense El Rápido, alguno suelto en líneas comunales del Gran Buenos Aires y uno o dos oficiaron de transporte escolar.
Desconocíamos a éste, aparentemente transformado en taller móvil o como furgón. Obsérvese la curiosa reforma con la apertura de una puerta doble del lado izquierdo. Esta reforma es rarísima.
Desconocemos en donde estaba afincado este curioso ómnibus, pero la foto fue tomada en San Miguel de Tucumán.
|
|

Impecable sobreviviente1232 viewsEs una grata sorpresa encontrarse con este tan lindo sobreviviente aún en pie y más siendo uno de los iconos de la zona sur del Gran Buenos Aires en los '70.
Es un producto de Carrocerías Mitre, al cual se lo ve bastante enterito, propicio para acometer su restauración. Cabe aclarar que la puerta que se ve no es la original del coche.
Y también cabe recordar que hay un coche similar a éste en proceso de restauración, en la ciudad de La Plata. Y justo le hacían falta ventanillas... pero aparentemente esta unidad está en pleno uso y no podría cederlas.
|
|

Pariente muy cercano del último Chevrolet porteño1231 viewsEste colectivo Chevrolet, al cual vemos ya radiado de servicio, perteneció a la misma serie de un coche similar al cual le tocó en suerte ser el último colectivo Chevrolet que circuló en la ciudad de Buenos Aires.
En 1985, durante un breve período, se incorporó a la línea 77 un coche similar a éste, patentado correlativamente (X 363730, cuando éste es X 363729).
Ese fue el último Chevrolet porteño, curiosamente incorporado luego de la baja del que había sido el último, en la línea 99.
|
|

Los últimos tiempos de un viejo icono mendocino1230 viewsEsta imagen nos apena, porque un coche como éste, carrozado por la firma mendocina La Porteña a mediados de los '60, sería un lindo icono para ser restaurado por una empresa de transportes mendocina y recuperar un pedacito de su historia. Pero su estado aparenta ser irreversible, salvo que se invierta una desproporcionada cantidad de dinero para su vuelta a la vida.
Este modelo fue muy característico en Mendoza. Por carrozarse muchas unidades, sería muy representativo de la zona.
|
|

Día temático 16 - Incógnitas a resolver (III)1225 viewsEste viejo colectivo Chevrolet también nos desorientó por los cuatro costados. Sabemos su polo carrocero de origen (Mendoza) pero no sabíamos exactamente quién lo carrozó.
Pese a ser raro de por sí, lo que más nos extrañó de este coche es su color, semejante a las más que conocidas empresas El Halcón y la platense Fuerte Barragán, pero estamos seguros que esta unidad no circuló en ninguna de las dos.
Finalmente, nuestros amigos concluyeron que se trata de un ejemplar carrozado en la firma Ortega, mendocina, hacia 1975.
Pudo haber pertenecido a alguna empresa sanjuanina que no podemos identificar con seguridad.
|
|

Un OA-105 con final sorprendente1225 viewsEs asombroso, a veces, el final que experimentan algunos vehículos tras su radiación del servicio regular. Muchos tienen una sobrevida dentro de todo normal (transporte escolar, servicios charter o particulares, furgones, etc.) pero para otros hay reservados destinos sorprendentes, como lo es el de este OA-105 radiado de la señera empresa La Colorada: ¡Pizzería al paso!
Ojo, no es el primero ni el último vehículo de transporte de pasajeros destinado a este tipo de comercio, pero resulta llamativo ver a un coche tan reciente reciclado para tal fin.
Se encuentra cercano al hipermercado Wal Mart de La Tablada. Allí se lo puede ver, fotografiar y, de paso, pedirse unas porciones de muzza y una cervecita...
|
|

Allá por Magdalena, a mediados de los '90...1223 views...nos encontramos con este interesante Bedford de 1957, carrozado por Agosti y convertido en casa rodante. La ventanilla que vemos en el costado no es original, porque procede de un Mitre.
Sí conserva originales el parabrisas, los ventiletes y la puerta. Justamente en la puerta puede verse el color original de esta unidad, que delata su prodecencia: la desaparecida línea 13 de la ciudad de La Plata, el viejo "Expreso Ensenada"
Esta imagen fue tomada entre 1995 y 1996. Desconocemos el paradero actual de este interesante ejemplar.
|
|

"Doble camello" de competición1221 viewsMuchos micros de larga distancia de fines de los '60 o comienzos de los '70 fueron muy buscados por los pilotos de competición, para oficiar de casas rodantes y para transportar sus coches de un circuito a otro. Los màs solicitados eran los que traían el motor central, como los Mercedes Benz O-317 y los Leyland, porque facilitaban la apertura de un enorme portón en la culata, para subir y bajar los coches de carrera sin mayores inconvenientes.
Los ejemplares que aquí vemos están realmente hermosos y atractivamente pintados igual al coche que transportaba. Era un equipo que participaba en la Fórmula 2 CODASUR, categoría internacional sudamericana. El micro en primer plano pertenece al corredor Guillermo Kissling. Podemos ver escrito su apellido en su lateral.
|
|

Sorprendente sobreviviente (II)1216 viewsEsta unidad, fotografiada cerca de Magdalena, sorpresivamente aún se encuentra en pie y, encima, en buen estado en lo que a carrocería se refiere.
Tal vez, y esto es sólo especulación, haya pertenecido a la empresa quilmeña T.A.S., que utilizó al menos un coche como el de la foto. Los restos de su esquema de colores, que alcanzan a verse sobre la carrocería, parecen indicarlo.
|
|
349 files on 24 page(s) |
 |
 |
 |
 |
4 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|