busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 091 - Unidades radiadas de servicio

Most viewed - 091 - Unidades radiadas de servicio
120232.jpg
Los ómnibus Isobloc luego de su "jubilación"431 viewsMuchos ómnibus Isobloc, rápidamente descartados por Transportes de Buenos Aires y con baja presencia en servicios privados, fueron comprados por transportistas particulares para realizar excursiones, transporte escolar o traslados ocasionales como, por ejemplo, manifestaciones sindicales o políticas.
Esta imagen nos muestra uno de los últimos casos mencionados. Vemos un ejemplar con "colores privados" que no sabemos cuales son transportando manifestantes del sindicato de la Unión Obrera Metalúrgica. Detrás vemos a un coche similar pero con diferente decoración.
8 comments
121464.jpg
La "víctima" y su "verdugo" en una foto431 viewsEsta foto es curiosísima. Fue tomada en la despedida que el barrio de Belgrano le hizo al tranvía luego del cese de sus servicios, allá por 1963. Y justo se dio la casualidad de que esta toma se hizo justo en el momento en el cual pasaba un ómnibus Leyland Olympic de la serie que llegó al país justamente para reemplazar a los tranvías. De ahí viene el título de la foto.
La toma es una paradoja porque nos muestra al servicio antiguo y al que lo reemplazó. Se sabe que este evento se realizó sobre la avenida Cabildo y no nos queda clara la línea del Leyland. Debería ser 30 o 31, pero los destinos de la bandera no parecen de esas líneas.
15 comments
119897.jpg
Variante poco vista de un modelo muy común (III)427 viewsEstos colectivos equipados con carrocería Alcorta de los tempranos '80 fueron muy vistos en general en muchas ciudades de nuestro país. Se fabricaron muchos y se distribuyeron en muchas empresas cuando nuevos y tuvieron "vidas adicionales" de segunda y tercera mano.
Este coche en especial sale de lo común por su frente: la bandera es la usual de este diseño, pero el conjunto de parabrisas y ventilete está adaptado para circular por caminos de ripio, en los cuales los cristales curvos resistían mucho menos a las piedras que frecuentemente se estrellaban contra ellos. Otro detalle raro es la falta de puerta izquierda.
7 comments
117556.jpg
¿Qué es esto...? (XVIII)426 viewsEl diseño de este coche tipo micro (u ómnibus. Está en el medio de las dos variantes) nos dejó sin saber qué decir. Lo único que tenemos claro es que su chasis es ACLO Regal (y esto debido al apellido de la persona que publicó la foto en las redes sociales, que es el de los representantes de esa marca británica en nuestro país).
La publicó aclarando que fue fotografiado en nuestro país pero... ¿Qué era? ¿De dónde era su carrocería? Es algo rarísimo que por las modificaciones que presenta es casi irreconocible, pero su frente no parece nacional. ¿Alguien lo identifica?
10 comments
105388.jpg
¿Qué habrás sido...? (II)419 viewsEn este caso podemos saber cual fue la carrocera que fabricó a este pobre cadáver oxidado: es El Indio del modelo más fabricado, el que logró la Cinta Azul de la Popularidad.
Por la baja de la chapa en la zona de unión del parabrisas con el ventilete podemos inferir que fue fabricado entre 1966 y 1969, cuando el ventilete era redondeado en el extremo pegado a la puerta de ascenso. Su chasis pudo ser un "1112" y solo podemos hipotizar sobre la empresa que lo utilizó.
Se ven restos de rojo abajo, franja azul, techo negro y crema en el "poncho" y recortes. Daría para 183, pero no se puede asegurar nada.
6 comments
119625.jpg
Un furgoncito "mochado"411 viewsEstos vehículos de transporte de pasajeros retirados de servicio y "furgoneados" a veces nos hacen pensar en el paso del tiempo. Se los vio cuando nuevos, desarrollando sus actividades normales y envejecieron hasta retirarse y venderse para otros fines, como le sucedió a este "OF" carrozado por Italbus en 2006. Parece que su estreno fue hace poco y ya se jubiló...
Obsérvese una curiosidad: fue cortado "al hachazo" en su parte trasera y quedó "mocho" al estilo de los chasis Seddon de los '50. Trabaja para un concesionario de trabajos para empresas de electricidad que parece tener varios coches de este estilo. Le conocimos hasta un "1114".
6 comments
118585.jpg
Antiguo colectivo radiado para identificar406 viewsConsideramos a este antiguo colectivo que aún se conserva (la foto es reciente) como una rareza extraordinaria. El primer detalle es su carrocería, que se parece a una Vespasiani cordobesa pero es solo una sospecha. No podemos asegurar que realmente sea la fabricante real.
Además está montada sobre un chasis Ford y eso es inhabitual, en el caso de que realmente la carrocería sea un producto de Vespasiani porque era la representante de General Motors en Córdoba. También podría ser Failla.
Dejamos a este interesante ejemplar para que nuestros amigos expertos lo analicen.
4 comments
120499.jpg
Un "empleado agropecuario" de indiscutible origen "tarseano"402 viewsPese a que este Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Metalpar fue retirado de servicio hace ya unos cuantos años, aún luce su esquema de pintura bastante completo y es fácilmente reconocible.
Se lo puede encontrar en la ciudad bonaerense de Junín trabajando para una empresa agropecuaria local llamada Agroindustrias del Noroeste. Así se lo ve, con cristales de las ventanillas sustituidos por chapa y aparentemente con menos asientos. No sabemos si transporte personal o es utilizado como furgón.
Otra vez le pedimos ayuda a nuestros amigos expertos en flotas recientes, para ver si se podía saber en cual línea de Transportes Automotores Riachuelo circuló y como casi siempre lo lograron. Trabajó en la 115. Hay más precisiones en los comentarios.
6 comments
115388.jpg
Clásicas casillas, hoy inexistentes389 viewsHasta los '90 e inclusive los 2000, era usual ver en obras viales o de infraestructura de cierta importancia a antiguos ómnibus y hasta trolebuses que oficiaban de casilla, vestidor o depósito de herramientas o materiales. Varias empresas de construcción contaban con ellos, que se trasladaban a remolque por todos lados y eran parte del paisaje urbano. Pero, progresivamente, desaparecieron.
Hoy día ya no existen. Quedan ejemplares sueltos, muy raros de encontrar. En el Area Metropolitana no se los ve hace años.
Sorprende ver a este Leyland Olympic, estacionado quién sabe donde, váyase a saber para qué fines. Es uno de los últimos sobrevivientes que se resiste a ser desguazado.
1 comments
117720.jpg
El presente de un viejo conocido389 viewsA este Chevrolet de mediados de los '70 carrozado por A.L.A. ya lo hemos visto en este espacio, en mejores condiciones de conservación. Es indispensable, para comparar su estado con el de esta imagen, que busquen la foto 102085, titulada "Colorido Chevrolet ecléctico" en donde se cuenta su historia.
Lo tiene una parroquia de la localidad salteña de Rosario de Lerma que se llama Santa Rita. No sabemos para qué se lo usa, pero en la foto anterior estaba decorado con niños e imágenes religiosas. Ahora se encuentra en estas condiciones, sin decoración y con signos de desuso. Da pena verlo así.
8 comments
119236.jpg
Las apariencias engañan... (II)382 viewsSi miramos esta foto sin prestarle demasiada atención diríamos automáticamente que estamos ante un Mercedes Benz O-140 medio raro, con modificaciones.
Pero nada que ver: en realidad su chasis es Ford B-7000. Lo extraño del caso es que además de frontalizarlo le corrieron el motor a su parte trasera. Esto es algo rarísimo y nunca visto, o casi. Su carrocería también es extraña: la fabricó de cero la empresa mendocina El Rápido, que en aquellos tiempos prestaba la línea 52. También ellos le corrieron el motor atrás.
Lo vemos fuera de servicio y convertido en una casa rodante de uso particular.
4 comments
117515.jpg
Otro interesante producto mendocino (V)381 viewsEsta casa rodante con este aspecto tan raro como interesante es un producto de Carrocerías Corsino, fabricado en 1972 sobre un chasis Chevrolet C-50. Es muy probable que haya trabajado cuando nuevo en alguna de las empresas en las que esta familia tenía intereses, como Antártida o El Trapiche, por nombrar dos. Estas son solo conjeturas, porque el dato justo no se sabe.
Entre 1984 y 1985 fue transformado en casa rodante. Uno de los amigos de este espacio tuvo una actuación relevante en su conversión, así que quedamos a la espera de su relato para completar la historia de este modelo tan poco visto.
4 comments
109616.jpg
Un Leyland ex T.B.A. con pasado localizable378 viewsEste viejo Leyland Olympic es uno de los tantos que se vieron durante décadas oficiando de obradores o casillas vestidoras por varias empresas de la construcción. Fueron muchísimos y de diferentes épocas: el que nos muestra esta foto es de la tanda llegada en 1952 para Transportes de Buenos Aires. También hubo muchos de los que llegaron en 1962 para reemplazar a los tranvías.
Este es un caso especial, porque se puede saber en qué empresa privada trabajó luego de la privatización de los ómnibus de T.B.A.: Transportes Automotores Riachuelo. Lo indica el formato de su bandera, que fue modificada "a lo colectivo" únicamente en esta empresa.
8 comments
121107.jpg
Una de las últimas carrocerías tranviarias que quedaba en Buenos Aires364 viewsNos consta que esta carrocería de tranvía fue una de las últimas que sobrevivía en la ciudad de Buenos Aires, aunque no sabemos de quién era y que función cumplía.
Lo que sí se sabe era en donde estaba ubicada: en una de las manzanas que comenzaron a demolerse a fines de los '70 para alargar la avenida 9 de Julio hasta el Bajo. Podemos decir que fue removida al mismo tiempo que desaparecía el Pasaje Seaver, por ejemplo.
Se nota que sufrió un incendio y solo quedan sus restos. Es una carrocería Fabricaciones Militares. Lo indican las molduras que limitan el tamaño de la franja y las luces código del frente.
7 comments
112678.jpg
Interesante minibus de origen mendocino360 viewsCuando vimos la figura de este simpático minibus convertido en casa rodante, inmediatamente pensamos que, por su diseño, su carrocería debió ser fabricada en la provincia de Mendoza.
La primera vez que subimos esta foto nuestros amigos mendocinos corroboraron nuestra sospecha: estamos ante un Mercedes Benz L-608 D carrozado por Colonnese S.A. hacia 1972.
Se distingue por la morfología de la ventanilla y la puerta a la vista y por el diseño de su parabrisas, característico de esta fábrica.
Cuando "joven", trabajó en la tradicional empresa Turismo Mendoza.
349 files on 24 page(s) 23