Most viewed - 091 - Unidades radiadas de servicio |

Curioso diseño para descubrir469 viewsEs probable que este curioso colectivo fuera utilizado como furgón o tal vez para la guarda de la mercadería de los puestos de feria que se ven al fondo, pero ese detalle es menor: desconocemos al fabricante de este interesante modelo.
Por el tipo de ventanillas, que es bastante "sesentoso", podemos inferir que nos hallamos ante un chasis Mercedes Benz LO-1112. El diseño de su carrocería tiene algunos detalles que lo emparentan más con fabricantes del interior del país que del Area Metropolitana y más exactamente a cordobeses.
Y así fue: estamos ante un producto de La Unión, fabricado en la provincia mencionada.
|
|

Pedido de identificación para responder467 viewsEl dueño de este colectivo convertido en casa rodante, cuyo nombre figura en el crédito de esta foto, nos pidió ayuda para identificar la carrocería original. Como nos quedaron dudas, antes de responder queremos exponer la foto para que entre todos podamos brindarle una respuesta segura y certera. Seguramente lo lograremos. Contamos con ustedes.
Al estar muy modificado exteriormente nos quedan dudas pese a tener sospechas. El conjunto parabrisas más ventilete nos parecía de Luna y el diseño de la cartelera podría corresponder, pero nuestros amigos indicaron que podría ser un producto de la carrocera mendocina La Reina.
|
|

Día temático 147 - Un día viajando en "OH" (I)466 viewsEl chasis Mercedes Benz OH-1314 marcó el inicio de la incursión de Mercedes Benz Argentina en la fabricación de chasis para ómnibus de servicio urbano común con motor trasero. Anteriormente hubo otros, como el Mercedes Benz O-170, del cual hubo algunos en este tipo de prestaciones (recordar los del Expreso Quilmes, por ejemplo) pero la mayoría fueron urbanos diferenciales.
El OH-1314 fue el primer bastidor de este tipo que se vendió a gran escala. Los primeros se entregaron a fines de 1987 o inicios de 1988. El coche de la foto fue carrozado por Crovara y trabajó en la línea 275 de La Plata, a cargo de la empresa Fuerte Barragán.
|
|

Día temático 121 - Cuando el pasado regresa (XXXIX)466 viewsUltimamente se conocieron algunos casos interesantes, a los cuales le podemos dar el calificativo de "rememorativos" que consiste en decorar vehículos que ofician de motorhomes o de furgones con colores de líneas y hasta sus leyendas. En algunos casos nos consta que esas unidades pertenecieron a las líneas que recuerdan.
Rápidamente y sin esforzar mucho la memoria podemos decir que existe un coche pintado de 7, otro de 101 y el ejemplar que nos muestra esta imagen, parcialmente repintado de la 152. Este "1114" carrozado por El Diseño perteneció a la línea 118 ("pariente" de la 152) y su dueño buscó asemejarlo a sus tiempos de servicio regular. Es una iniciativa interesante.
|
|

Diferencias generacionales...461 viewsEsta hermosa foto tomada en El Alfarcito presenta un colectivo Chevrolet carrozado por A.L.A. que vemos a la izquierda que trabajaba para una parroquia de Rosario de Lerma, nos muestra la enorme diferencia de tamaño con un ómnibus de modelo mucho más reciente que el fotógrafo curiosamente encontró enfrentado al viejo "Chivo".
Verlos uno al lado del otro asombra y nos hace ver el paso del tiempo entre ambas unidades. El más moderno es un Marcopolo de mediados de los 2000 y parece un gigante al lado del otro. No sabemos qué función cumple.
Podemos ver al otro más de cerca si se rastrea la foto con número de inventario 102085.
|
|

¿Qué es esto...? (XIV)461 viewsCuando vimos a este pequeño y simpático colectivo nos quedamos pensando y nos preguntamos la misma frase que esta foto lleva por título.
No podemos asegurar nada, ni su chasis ni su carrocería. Podemos tener alguna sospecha que compartiremos con ustedes, para ver si entre todos podemos sacar el dato correcto.
Los rasgos generales de su carrocería nos recuerdan a la Gnecco de la segunda mitad de los '50, la previa al modelo "América", pero no obstante dudamos. Pero su chasis... preferimos no decir nada, porque sus llantas dicen una cosa, sus guardabarros otra y el resto nos desorientó por completo. ¿Qué opinan, amigos?
|
|

El final de muchos "plateados" de diferentes épocas460 viewsEn los '70 y los '80 era muy normal encontrarse con escenas como esta, en donde se veían antiguos ómnibus y hasta trolebuses en obras generalmente grandes en donde oficiaban de vestidores o depósitos. Fue el final de muchos vehículos de este tipo, que con el correr del tiempo desaparecieron.
Esta foto reunió a tres ómnibus y un trolebús (que había sido convertido en ómnibus en sus últimos tiempos -ver que en la culata sobresale un espacio para el motor que originalmente no tenía): el "trole" es un M.A.N. (el del fondo) y se ven dos Leyland carrozados en Gran Bretaña por Metropolitan Cammell Weymann y la culata de una carrocería Serra de industria nacional.
|
|

Extraña tarea para un clásico de los '90454 viewsEstos Mercedes Benz de la línea OH u OHL carrozados por Eivar fueron un modelo muy visto en la década de 1990 y en la de 2000. Si bien no se fabricaron en enormes cantidades como los OA-101 de segunda generación o los Bus sobre el mismo chasis que el coche de la foto, fueron muy vistos. Su diseño era atractivo.
Pero ya pasó su momento y es un recuerdo más o menos reciente. Algunos sobreviven, pero casi no se los ve en las calles. Ya pasaron más de 30 años de su presentación.
A veces aparece algún ejemplar en pie. Este de la foto tiene una tarea insólita: fue convertido en una parrilla o bar ambulante y decorado de manera rara pero a la vez atractiva. Da para comerse una bondiolita, ahí de parado...
|
|

¿Cómo habrás llegado allí...? (II)450 viewsEn ocasiones recibimos fotos que nos dejan pensando en las circunstancias que habrán llegado a tal o cual vehículo a quedar parado en un lugar hasta que termina degradado a chatarra. Resulta extraño verlos en lugares inhóspitos o agrestes, en el medio de la nada, sin un objetivo aparente.
¿Quién sabe por qué habrá terminado en el medio de las montañas este Berliet PCR-8? Se puede sospechar que llegó allí para refugio. Es la explicación más verosímil que se nos ocurre.
Por el "cebrado" que se ve en la culata es muy probable que haya prestado servicios aeroportuarios.
|
|

¿Qué habrás sido...?448 viewsEstas fotos tienen un aire de tristeza, porque se sabe que el vehículo que muestra jamás volverá a rodar por alguna calle o ruta. El deterioro es tal que queda bien en claro que jamás será recuperado. La inversión sería tan grande y el resultado tan inverosímil en cuanto a originalidad que queda descartada esta posibilidad.
Cuando aparecen coches como este nos preguntamos "¿Qué habrá sido en sus años útiles?". Hay dos partes de esta duda: por un lado el vehículo en sí (chasis. La carrocería es El Trébol) y por el otro la empresa o servicios que prestó. Un dato ya se sabe, pero falta identificar el resto. Es difícil...
|
|

Lo que la 9 de Julio se llevó445 viewsEsta carrocería de tranvía (desconocemos el uso que se le daba) estuvo ubicada hasta fines de los '70 en una de las manzanas ubicadas entre las calles Cerrito y Carlos Pellegrini que faltaban demoler para llevar la avenida 9 de Julio hasta el Bajo, tal cual la conocemos hoy.
Según versiones sin confirmar, en el lugar en donde se hallaba había un campo de deportes municipal en donde, por ejemplo, se armaban colonias de vacaciones para los chicos. Pero, como ya dijimos, no la podemos dar por cierta.
Es un viejo Fabricaciones Militares, de los que cerraron el servicio tranviario en Buenos Aires y en La Plata. Descontamos que desapareció hacia 1978-79, cuando se demolieron esas manzanas.
|
|

Curioso minibús para identificar445 viewsEste pequeñín carrozado sobre Mercedes Benz L-608 D nos despertó la curiosidad: no sabemos a ciencia cierta quién lo carrozó.
Si observamos sus ventanillas, podemos encontrar cierta similitud con las que El Detalle equipó a sus colectivos exportados a Chile, aquellos que se conocen como "Pininas" por ser más pequeños de lo normal. Todo era dudoso, pero nuestros amigos lo identificaron como tal por algunos detalles.
La foto es reciente y la falta de asientos nos hace sospechar que lo usan como furgón, pero no sabemos qué transporta. Algunos coches como este trabajaron en el sur hasta los '90.
|
|

Interesante sobreviviente para identificar436 viewsEsta foto no tiene muchos años de tomada y por eso asumimos que este viejo e imponente micro aún está en pie. Es excelente que haya llegado a nuestros días y tan bien conservado. Felicitamos a su propietario, pese a desconocerlo.
Lo presentamos para intentar entre todos completar sus datos. El chasis queda claro: es un Volvo, aunque no sabíamos su modelo específico. Sobre su carrocería teníamos sospechas, pero no certezas: por la inclinación de su frente parece un producto de Varese, pero el lateral nos hacía acordar a algún diseño de Cametal. Y los expertos aclararon: Volvo Titán y Cametal.
|
|

Curiosa y longeva casa rodante435 viewsSe sabe que casi todos los ómnibus Leyland adquiridos por el Estado Nacional a inicios de los '50 y cuya mayoría trabajó en Transportes de Buenos Aires salvo excepciones, terminaron desguazados. Muy pocos se salvaron del soplete.
Por eso nos asombra la aparición de esta simpática casa rodante, hecha sobre un Leyland Royal Tiger carrozado por Saunders Roe. Se los conoció en líneas como la 101 (100), 103 (137), 111 (11), 112, 113 (13) y varias más.
Por saber el fin de la mayoría, este ejemplar es una excepción a la regla. Es curioso que su patente tenga la letra "M", señal de que se repatentó en Mendoza. El tema es que terminó sus días en la Cooperativa T.A.C.
|
|

Fotos complementarias (X)431 viewsEsta imagen sirve de complemento a otra que publicamos anteriormente, que nos muestra a la misma unidad cuando estaba en servicio.
Nos referimos a la que presenta la foto número 118807, en manos de Consultores Asociados Ecotrans y al servicio de la línea 322 provincial. Al presentarla resultó llamativo que estuviera aplicada a una línea provincial, mientras que muchos coches de las nacionales eran más antiguos.
Aquí lo vemos luego de su radiación, aún con parte del esquema de pintura de Ecotrans. La foto fue tomada en 2019.
También se complementa con la imagen número 118865, donde vemos al mismo coche trabajar en la empresa Unión Platense.
|
|
349 files on 24 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
22 |  |
 |
|