Most viewed - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |

Raro 522 de Lanús, en la última época de la empresa Villa Mauricio2208 viewsPoco tiempo antes de que se caducara la concesión de la empresa Villa Mauricio, la prestataria surgida hacia fines de los '70 tras escindirse de la tradicional empresa Ttes. Aut. Lanús Este, la flota estaba realmente muy avejentada y, en algunos casos, deficientemente conservada.
Pero llegaron varios coches seminuevos como "manotazo de ahogado" antes de la caducidad, para intentar "rejuvenecer" la flota y retirar las unidades más viejas y estropeadas. Se logró a medias, pero a la larga llegó la temida caducidad.
Se ve que fue puesto en servicio bien de apuro, porque ni le borraron del frente la leyenda de la empresa propietaria anterior...
|
|

"Revoltijo cromático" en Kolocías2207 viewsEn 2010, Kolocías incorporó una tanda de unidades aparentemente "de apuro", porque las mandaron a la calle con sus colores de origen, de las anteriores dueñas.
Tradicionalmente uniforme en sus colores, salvo en sus inicios, esta circunstancia sorprendió.
Este simpático Mercedes 1115 de Italbus nos muestra su procedencia: tiene la inconfundible librea de la línea 314, La Primera de Martínez.
|
|

¿Quién fue la prestataria de esta línea efímera?2206 viewsDurante un breve lapso, apareció esta línea 500 en el partido de Presidente Perón, con un puñado de unidades pintadas con este color y sin una razón social a la vista.
Circularon durante muy poco tiempo con este número. Algunas de estas unidades fueron vistas, así pintadas, en la línea 370.
No sabíamos cómo se llamó la prestataria del servicio, pero uno de nuestros amigos tenía el dato: la prestó Empresa de Tte. Futuro, la misma prestataria de la línea 370.
Tampoco teníamos muy clara la carrocería que equipa a esta unidad, que parece haber sufrido modificaciones, como el reemplazo de sus ventanillas originales. Pero resultó ser San Miguel, como pensábamos.
|
|

Un santafesino que emigró a Lanús2201 viewsLos últimos tiempos de la línea 522 bajo la administración de Empresa Villa Mauricio fueron un caos, en lo que a presentación de vehículos se refiere. Así como se adquirían los coches nuevos eran sacados a la calle, a veces sin siquiera tapar la razón social original.
El "1114" con La Favorita que nos muestra esta imagen aún conserva los colores de su dueña anterior: la línea 5 de la capital santafesina. Como éste, hubo muchos coches con colores no corrientes, algunos de los cuales se pueden ver en este espacio.
A su lado, vemos a un OF 1214 carrozado por C.E.A.P. hacia 1985, de la línea comunal 526.
|
|

Un frente muy característico del sur del Gran Buenos Aires2179 viewsEste frente, con parabrisas que, gracias a la inclusión de la visera parasol tienen el aspecto de "ojos entrecerrados" con expresón taciturna, fue el característico de una firma de la zona sur: Carrocerías Mitre.
Este diseño fue utilizado hasta fines de los '50 y vistió diferentes chasis. En este caso se trata de un Bedford de 1957, perteneciente a la línea 10 comunal de Lanús, actual 520, prestada por la Cooperativa Obrera de Transportes Lanús Oeste.
|
|

Tradicional línea banfileña2176 viewsHace ya décadas que la línea 541, con su corto recorrido de la estación Banfield al barrio S.I.T.R.A., presta un utilísimo servicio a varios barrios a los cuales conecta con el ferrocarril, el principal medio troncal de la zona.
A comienzos de los '80 llevaba un color similar al de la San Vicente, pero entre 1984 y 1985 adquirió un lote de coches usados de la línea 93 tan numeroso que tomó sus colores como propios. El actual proviene de otro lote de unidades grande, adquirido a la empresa sanjuanina Mayo.
|
|

"OF-101" "OA-1214" o como quieran llamarlo...2170 viewsMuchos de los coches que circulaban en la línea 532 irregular de Lomas de Zamora, antes de su regularización en manos de la empresa José María Ezeiza, eran realmente insólitos. Uno más raro que el otro.
Ya sea por sus colores (muchos solían circular con cualquier esquema de pintura) o las modificaciones que se realizaban a las carrocerías, eran por demás llamativas. Quizás se merezcan una galería para ellos solos.
La unidad de esta foto es cuasi desopilante: si se lo ve bien de frente, veríamos aproximarse un OA-101. De costado, no es otra cosa que un Mercedes Benz OF-1214. Menuda sorpresa puede llevarse quien lo vea aproximarse de frente
|
|

Una imagen que está a punto de convertirse en pasado2170 viewsTransportes La Perlita mantiene en servicio al último colectivo Mercedes Benz LO-1114 de su flota que, si bien puede ser querible, es manifiestamente obsoleto. Es cuasi milagroso que haya llegado al año 2010 en servicio.
Fieles compañeros, circularon por todos los ramales de la empresa y soportaron los peores pisos estoicamente.
Hoy ya casi son recuerdo y bien se merecen un homenaje con esta foto, por los valiosos servicios que prestaron durante años.
|
|

Efímera línea comunal del partido de Almirante Brown2169 viewsEsta línea, extrañamente numerada 520 pese a que existía una homónima en el Partido de Lanús, fue prestada por el Expreso Santa Elena de manera efímera entre mediados y fines de la década del '80.
Arrancó con todo, con coches de modelo más o menos reciente, que contrastaban con los antiguos de las prestatarias tradicionales de las líneas comunales de la zona.
Pero rápidamente decayó y su recorrido fue absorbido por la línea 514 del Expreso Arseno. Esta es una de las escasísimas imágenes que conocemos de esta línea, muy escurridiza a la hora de conseguir registros gráficos que la recuerden.
|
|

¡Qué cosa hermosa...!2167 viewsCuando recibimos fotos de esta joyita, nos quedamos duros apreciándola. Posee una belleza superlativa, un cuidado por demás minucioso, es un verdadero chiche que tal vez todos quisiéramos tener y conservar.
El coche es un Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Bus en 1995. La empresa Micro Omnibus Primera Junta lo aplicó a la línea 583 comunal del partido de Quilmes, a la cual asigna un grupo de unidades generalmente numeradas en la decena del 300.
Públicamente felicitamos a los que tengan la responsabilidad de mantener a este ejemplar en estas espléndidas condiciones. Es realmente bellísimo, da gusto verlo...
|
|

Tiempos de transición en la línea 510 de Almirante Brown2158 viewsEsta línea, tradicionalmente operada por la empresa Rayo de Sol, tuvo una serie de "convulsiones evolutivas" a inicios de los '90.
Rayo de Sol le cedió la titularidad a la empresa San Vicente, a fines de los '80. Fue un pase de manos algo raro, porque la nueva dueña la mantuvo segregada de sus otras líneas, con su color y numeración originales.
Pero a inicios de los '90 la "Sanvi" la largó y apareció en escena Emp. Ttes. del Sur, que continuó las prestaciones y trajo algunos coches usados.
Algunos, como el de la foto, circularon con el color de su anterior dueña, en este caso Ttes. Aut. Plaza.
|
|

La "prehistoria" de la actual línea 5842157 viewsEstamos viendo un testimonio de los primeros tiempos del Expreso Ranelagh, absorbida por Micro Omnibus Quilmes en los '80, y puntualmente de su línea numerada 15 que, en 1969, fue renumerada 584 y hasta hoy circula en manos del "Blanquito"
Tenemos dudas tanto con sus colores, que no son los tradicionales del Expreso Ranelagh, como con la carrocería de este carbonerito, que podría ser El Halcón o F.A.C. Agradeceremos algún dato que nos permita descubrir estas incógnitas.
|
|

Un frente clásico por las calles de Merlo2156 viewsLos "cuernos" luminosos que aparecen sobre la bandera nos señalan, de manera inconfundible, a la carrocera fabricante de esta unidad: Carrocerías El Detalle.
Fabricado entre 1964 y 1965, lleva los colores del tan añoso como recordado Expreso Merlo Norte. En el momento de tomarse esta foto está aplicado a la línea que esta empresa prestaba en el partido de Merlo, con el número 502.
|
|

Las líneas comunales de T.A.L.E.S.A.2149 viewsCuando se levantaron los servicios tranviarios locales de Lanús, a fines de 1965, Ttes. Aut. Lanús Este, más conocida como T.A.L.E.S.A., los tomó a su cargo con automotores, tal como había hecho previamente con la línea 3. Una vez que se asfaltaron todas las calles de los recorridos tranviarios, fueron sustituidos por los colectivos. El estado de ciertas calles impedía la explotación por otro medio que no fuera el tranviario.
Vemos un coche típico, Bedford con carrocería Serra, con bandera de la línea 524.
La empresa numeró las unidades comunales en la primera centena y las de la 3 en la segunda. Obsérvese la precariedad de la cartelera de destinos.
|
|

La recordada empresa "Rayo de Sol"2143 viewsDurante muchos años, la empresa Rayo de Sol mantuvo a la línea 510 comunal de Almte. Brown, hoy rebautizada como 515, con coches muy antiguos y no siempre bien mantenidos. En la mayoría el mantenimiento no era bueno, pero una de las causas era los malos pisos que algunos de sus recorridos atravesaban.
No obstante, eran bien apreciados por los residentes de varios barrios alejados del centro de Longchamps: en algunos casos era el único medio que los acercaba a combinar con otros medios de transporte.
|
|
657 files on 44 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
8 |  |
 |
 |
 |
 |
|