Most viewed - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |

Antiquísimo recuerdo de la Larroque381 viewsEsta hermosa imagen nos hace retroceder a las décadas de 1940 ó 1950, cuando la Compañía de Omnibus Larroque circulaba en Lomas de Zamora con el número de línea 22, sustituido por el 548 con el cual llega a nuestros días en manos de otra prestataria tras la injusta y arbitraria caducidad de la concesión que sufrió esta empresa.
Los datos de esta unidad están más que claros: su chasis es un Chevrolet de 1941 a 1946 y su carrocería es un producto de una industria local. Fue fabricada por la histórica firma Agosti. El ángulo de descenso del ventilete y el del conjunto parabrisas más bandera además de la forma redonda del espacio en donde se colocaba el número lo confirman de manera inequívoca.
|
|

Historia reciente en Florencio Varela (II)381 viewsLos primeros tiempos de la empresa San Juan Bautista a cargo de las líneas que prestaba la fallida empresa varelense Treinta de Agosto fueron bastante caóticos en lo que a la flota se refiere. Se la formó de apuro con unidades llegadas de todas las empresas en las que Micro Omnibus Quilmes tiene injerencia y no importaba antigüedad ni estado. Había que cubrir los servicios como sea.
Esta foto unió a las dos líneas emblemáticas de la vieja prestataria. La más cercana, Mercedes Benz OHL-1420 carrozada por La Favorita, tiene el corte de El Nuevo Halcón. El 383, Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Ugarte, lleva los colores oficiales de San Juan Bautista.
|
|

Modificando lunetas en serie375 viewsEn la segunda mitad de los '80 surgió una moda: cambiar las lunetas panorámicas por semiciegas. Como los modelos nuevos traían a las segundas que eran una señal de modernismo, muchas líneas se tomaron el trabajo de achicarlas en coches de años más o menos recientes.
No se recurría a carroceras si no a talleres de chapa y pintura que a veces eran los de las mismas empresas. Se las hacían en serie a cualquier carrocería. Esta foto muestra ese detalle: estos dos coches del Expreso Esteban Echeverría tienen dos carrocerías diferentes (El Indio y El Detalle) y la misma luneta. Es algo lógico, para uniformar el tema de repuestos.
|
|

Desprolijidades de apuro (XXIV)374 viewsEl tema de repintar solo frente y culata en coches para sacarlos a la calle lo antes posible es recurrente y a cada rato nos llega una foto que muestra desprolijidades de este estilo. Esta nos muestra una que circuló por las calles de Lanús.
Como vemos, el frente de este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Kit de la línea 524 está bien pintado y lo mismo parece suceder con su culata. Se ve el verde característico en la parte trasera. Pero el resto del ómnibus conserva la pintura de su dueña anterior, nuestra bien conocida Bernardino Rivadavia que opera las líneas nacionales 63 y 113.
Un amigo investigador de flotas nos informó que circuló en la línea 63.
|
|

Lindo recuerdo "montegrandense" de los '70357 viewsCon el fondo tan frecuente de ver de la Basílica de Luján vemos a este atractivo Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Indio en los tempranos '70, propiedad de entonces Expreso Monte Grande (que años después cambió el nombre de "Expreso" por "Empresa") que hasta el día de hoy explota esta línea, la 501 comunal del partido de Esteban Echeverría.
Por desgracia no se ve la patente para determinar el año exacto, pero algunos detalles indican que se fabricó entre 1970 y 1972.
Lo vemos con el frente muy lindo, ornamentado con mucho criterio.
|
|

Un platense en Puente La Noria342 viewsYa sabemos y desde hace rato que las líneas 532 y 533 de Puente La Noria son una fuente inagotable de rarezas, debido a la costumbre de no repintar los coches que llegaban. Hubo épocas en las que recibieron un color distintivo y en otras no, generando visitas de muchos aficionados para registrarlos en fotos.
El esquema de pintura de este 532 no deja lugar a dudas de su origen: la empresa Unión Platense. Y es probable que haya circulado en la primera línea a su cargo, que fue la 214.
Es un "1114" carrozado por A.L.A. en 1985. Es de los primeros con ventanillas rectas, que eran algo más amplias que las de los más conocidos fabricados de fines de ese año en adelante.
|
|

Los últimos tranvías del Area Metropolitana330 viewsEstamos en la inmediaciones de la estación Lanús del Ferrocarril Roca, del lado este. Allí estuvo la cabecera de las dos últimas líneas de tranvías que operaron en el Gran Buenos Aires, cuando ya se había levantado todo el sistema.
Ya estaban en manos de Transportes Automotores Lanús Este, la T.A.L.E.S.A. de hoy, que operaba la línea 3 con ómnibus y las locales 51 y 52 con tranvías debido a que faltaba asfaltar parte de su recorrido y las calles de tierra existentes no permitían transitar a los ómnibus decentemente.
Este tranvía Fabricaciones Militares, que tiene número interno de T.A.L.E.S.A., circula en la línea 52 que es la 524 actual.
|
|

Un platense que se fue a Moreno (II)329 viewsTiempo atrás presentamos a otro coche exactamente igual a este (Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara a mediados de los '80) en esta misma línea (la 501 de Transportes La Perlita) y proveniente de la misma empresa (la 19 de Noviembre platense). Para recordarlo hay que buscar la foto 59212.
La diferencia entre este coche y el otro es el esquema de pintura: este corresponde al momento en el que la empresa se convirtió en una UTE junto a Autobús Dardo Rocha y ambas unificaron sus colores. Por lo tanto pudo circular en las dos líneas a su cargo (506 o 561).
Aquí lo vemos "haciendo la espera" cerca de la estación Moreno, aún con sus colores de origen.
|
|
|
|
803 files on 54 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
54 |
|