Most viewed - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |

Un Alcorta al que intentaron "rejuvenecer"467 viewsEste "1114" carrozado por Alcorta a fines de los '70 tiene señales de un "intento de rejuvenecimiento" que data de la segunda mitad de los '80, cuando se acercaba a los 10 años de uso. Es seguro que su vida útil se alargó, porque esta foto fue tomada a mediados de los '90.
El diseño general se mantiene casi inalterado (salvo por el logotipo que sustituyó a las letras góticas en aquella época) pero tiene la bandera achicada y la luneta fue transformada a semiciega, otra costumbre de aquellos tiempos.
En sí, el coche no presenta cambios demasiado profundos desde este ángulo. Habría que verlo de atrás para el ver el resultado del cambio de luneta, que no siempre fue bueno.
|
|

Un coche radiado con señales de su pasado465 viewsMuchas veces, cuando se retira un vehículo de servicio no se lo repinta por completo y quedan a la vista señales de la última empresa que lo usó en servicios regulares.
A veces queda la pintura completa y hasta las leyendas, como si aún estuviera trabajando, o casi. Y en otras se lo repinta total o parcialmente, pero queda "algo" visible que nos señala su origen.
Es el caso de este clásico "1114" carrozado por A.L.A. en 1984, que si lo miramos sin prestar atención parece un radiado de La Colorada, pero en realidad trabajó en la línea 501 de Transportes La Perlita, del partido de Moreno. La bandera lo señala.
|
|

Apacible estampa tranviaria de suburbio464 viewsEsta imagen transmite la clásica tranquilidad que en tiempos ya idos podía encontrarse en cualquier barrio o suburbio alejado del centro porteño. Vemos solo circular a un tranvía y prácticamente no hay gente, salvo una persona que parece verse casi detrás del árbol.
Y estamos en un lugar con mucho movimiento, como lo es la estación Lanús del Ferrocarril Roca. Es probable que haya sido tomada un domingo.
El interno bajo del tranvía Fabricaciones Militares nos indica que estamos en el breve lapso en el cual Transportes Automotores Lanús Este prestó las líneas comunales con estos vehículos, porque faltaban asfaltarse algunas calles. Resistieron hasta fines de 1964, cuando los trabajos concluyeron y los colectivos pudieron circular.
|
|

Un sobreviviente de la recordada Larroque460 viewsEsta foto no fue tomada cuando la empresa estaba en funciones: data de fines de marzo de 2025. La histórica Larroque dejó de circular el 20 de noviembre de 2019 y este solitario ejemplar continúa en estas condiciones.
Está afectado a un servicio urbano irregular que circula por los fondos del Mercado Central. Es todo lo que sabemos. Usa ese lugar como cabecera, pero no sabemos hacia donde se dirige.
Está bastante entero luego de cuatro años y medio de la desaparición de esta empresa. Lo único que "ensucia" a la presentación de este Agrale MT-12 carrozado por Todo Bus son los remiendos con membrana en el techo.
|
|

Cruce de leyendas (C)459 viewsEsta linda imagen registró un cruce que parece "accidentado" entre dos clásicos en su segmento del transporte público: un taxi Valiant II y un Mercedes Benz L-312 cuya carrocería nos parecía un producto de Moliterno. Nuestros amigos expertos confirmaron nuestra sospecha.
Quienes recorrimos las calles porteñas en los '70 recordaremos a estos taxis en buena cantidad, aunque no eran tan vistos como los Ford Falcon, los Chevrolet 400 o los SIAM Di Tella. En cuanto al colectivo pertenece al Expreso Monte Grande, que en ese momento explotaba solamente la línea 501 comunal de Esteban Echeverría.
|
|

Detalles curiosos456 viewsA veces las fotos presentan detalles que despiertan curiosidad, por ser generalmente infrecuentes. En este caso vemos los destinos de la bandera invertidos, algo que en algunas líneas era imposible de encontrar. Por ejemplo: ¿Alguna vez alguien recuerda haber visto un 60 con los destinos "Tigre Hotel - Constitución"? Por nuestra parte no sabemos de ninguno, era algo normal detallarlo al revés de como lo escribimos, pero en otras líneas no eran tan prolijos.
Vaya a saberse el motivo de la inversión de los destinos en estos Bedford de la línea 10, base de la actual 520 de Lanús. El más cercano es La Carrocera del Sud. ¿Alguien distingue al otro?
|
|

Una estampa "bien de barrio"454 viewsHubo un tiempo en que los vehículos que circulaban en barrios alejados del conurbano tenían una presencia típica, que no era mala en absoluto pero que demostraba que debían circular a veces por calles no tan amigables y que, además, sus responsables no tenían disponible dinero para reparaciones pequeñas de chapa y pintura que dejaban multiplicar en su carrocería antes de enviarlo al taller.
Este Bedford D 5 de 1957 carrozado por Mitre del entonces Expreso Monte Grande tiene ese aspecto "bien barrial", con múltiples detalles en el lateral, la tapa levantada, la pintura que no brilla y los signos de desgaste. Era algo típico que no impedía que presten buenos servicios.
|
|

Un clásico de "TUM" en los '70453 viewsSi bien esta unidad, Mercedes Benz L-312 carrozada por Luna a mediados de los '60, fue un clásico de Transportes Unidos de Merlo en esa década, durante los '70 también trabajaron y en cierta cantidad. Este modelo fue bastante visto en esta empresa.
Nos consta que la foto fue tomada en los '70 por dos detalles: el primero es el número, en este caso el 500, que alcanza a verse en la borrosa bandera. Y el siguiente es el hecho de tenerla intercambiable: mientras fue una línea sola lo llevaron fijo, pero cuando tomaron a la 644 comunal de Morón comenzaron a cambiarlas, por si un coche debía pasar de una línea a otra.
|
|

Rarísimo testimonio gráfico del Expreso Monte Grande450 viewsSe sabe que la actual Empresa Monte Grande, cuya razón social anteriormente empezaba con la palabra "Expreso", es la pionera de la zona. Lleva muchísimas décadas de servicio.
Inició como línea 1. Este colectivo lo lleva, pero nada tiene que ver su color con el más conocido de la "EMG". Es muy probable que sea de los primeros tiempos y que se haya puesto en servicio con los colores de su dueña anterior. Era algo muy visto en estas líneas comunales que en esa época no disponían de mucho dinero para asuntos que no fueran de mecánica.
Algo raro: su razón social parece ser "Micro Omnibus Monte Grande" en lugar de "Expreso". ¿Fue un nombre previo que quedó a la vista en este Chevrolet de 1946 carrozado por Agosti?
|
|

Dos instantes de un mismo coche (2-B)447 viewsLos años pasaron y volvemos a encontrarnos con el mismo colectivo, ya como 500 y con bandera intercambiable, señal de que ya explotaban la línea 644 comunal de Morón y esta era una de las unidades que tenía posibilidades de intercambiarse de una a otra, algo que no era generalizado (muchos coches en ambas líneas tenían carteleras fijas).
Ya no tiene tantos adornos y filetes, aunque en lo poco de su carrocería que se ve en esta imagen se lo nota bien mantenido. No vemos señales de desidia, pero sí de trabajo (el paragolpes desgastado, por ejemplo).
No sabemos hasta qué año circuló, pero suponemos que llegó a fines de los '70.
|
|

Dos gemelos en Lanús444 viewsDio la casualidad que estos dos Mercedes Benz LO-1114 carrozados por Costa Brava acertaron a juntarse justo cuando el fotógrafo estaba preparado para retratarlos. Son dos unidades iguales, pero con diferente historia.
El de la derecha es un 299. Nació en esa empresa y fue utilizado muchos años hasta que fue retirado de servicio por su antigüedad. El otro, en cambio, trabaja en la línea 522 en las últimas épocas del Expreso Villa Mauricio en donde se incorporaba cualquier cosa. De hecho este coche conserva los colores de la línea 277, que a su vez también lo había comprado usado (¿A la 307?).
|
|

Barricada quilmeña440 viewsLos dos colectivos en primer plano representan a dos empresas quilmeñas. De allí nace el título de esta fotografía. Fueron dispuestos a manera de barricada ante algún evento, manifestación o asonada que desconocemos.
En primer plano se ve un clásico de Carrocerías El Trébol fabricado hacia 1960 del Expreso Ranelagh. Si no recordamos mal (y nuestros amigos expertos de la zona no nos dejarán mentir) los internos más altos se asignaban a la línea 584 comunal y no a la 300 provincial.
A la izquierda aparece un coche del Expreso Villa Nueva, que en esa época estaba a cargo de una sola línea: la 582. Ahí no hay lugar a confusión. Su carrocería puede ser Cooperativa San Martín.
|
|

Un platense que se fue a Moreno439 viewsYa relatamos en otras fotos lo caótico que fue el traspaso de las líneas de la fallida empresa Mariano Moreno (288 y 503) a Transportes La Perlita. La urgencia por cubrir los servicios fue tal que se trajo un lote heterogéneo de vehículos que comenzaron a circular con los colores de las dueñas anteriores.
Varios de los coches incorporados provenían de la ciudad de La Plata. Registramos varios ejemplares que empezaron a trabajar con colores típicos de esa ciudad. Este lleva los colores de la empresa 19 de Noviembre, la prestataria histórica de la línea 561. Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara entre 1986 y 1987.
|
|

Otro 532 multicolor, y van... (V)436 viewsVolvemos a esta inolvidable línea basada en Puente La Noria para encontrarnos con otro de sus ejemplares multicolores que tanto trabajo dieron a los fotógrafos de calle.
En esta oportunidad vemos a un "1114" carrozado por San Miguel en 1987 que dentro de todo está bastante entero, con los colores de Transporte del Oeste en su salón. Su parte delantera tiene un agregado rojo que hace recordar a uno de los esquemas usuales, que tenía la sección inferior toda de ese color. Fue usado entre otras por una empresa llamada Transportes Nuevo Olimpo, pero no sabemos si en el momento de la foto estaba operativa.
|
|

Sobre carrocerías, diseños y evoluciones (1-B)436 viewsHacia 1960 el diseño clásico de Cooperativa San Martín fue modificado pero sobre todo en su frente, acercándolo más a la época. El conjunto parabrisas más ventilete se modernizó mucho y le dio un aspecto más actual, pero el lateral no sufrió grandes modificaciones. El diseño de las ventanillas, puertas y chapón son iguales (o casi) entre esta variante y la de la foto anterior.
La diferencia más apreciable no corresponde a un tema evolutivo si no al tamaño de este coche de la línea 520 comunal de Lanús. Su chasis es largo y por eso tiene cuatro ventanillas en lugar de las tres más usuales. Este diseño se fabricó entre 1960 y 1961 aproximadamente.
|
|
805 files on 54 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
51 |  |
 |
 |
|