Most viewed - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |

La primera foto de una línea efímera511 viewsAllá por 1994 cuando desapareció la línea 183 se le asignó a Transportes Villa Ballester la parte de su recorrido ubicada dentro del partido de Tres de Febrero. Se le asignó el número 504 y circuló como tal muy poco tiempo, tal vez semanas.
Para cubrirla se sacaron coches de la línea 237. Algunos tenían la bandera pintada y se colocó el nuevo número en el parabrisas como si fuera ramal y en otros se colocó una cartelera intercambiable y circuló identificada como corresponde.
Esta foto nos presenta a uno de los pocos coches que la lucieron, un "1114" carrozado por Payá.
|
|

Nuevos colores en Lanús510 viewsLa tradicional empresa lanusense Micro Omnibus Este hace poco tiempo incorporó unidades (o mandó al taller de chapa y pintura a algunas ya existentes) que aparecieron con un nuevo esquema de pintura bastante agradable, a nuestro juicio.
Mantuvieron el blanco y el rojo del corte anterior, pero la participación del azul se vio reducida al mínimo. Apenas se lo ve en dos franjas oblicuas muy finas. Desapareció del resto del coche y no aparece alrededor de sus ventanillas.
El tema es que este color es "heredado" de su dueña anterior. Corresponde a la línea 123 de San Miguel de Tucumán, con solo la "pollera" roja agregada.
|
|

La línea menos vista de la "EVG" (II)508 viewsYa hemos comentado en otras imágenes que de todas las líneas que opera la empresa Villa Galicia San José la 564 comunal de Lomas de Zamora es la menos vista por lo corto de su recorrido y los pocos coches que se necesitan para cubrirlo.
Esta foto nos traslada a los 2000 y nos muestra a un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita numerado internamente como 301, que era la centena que se utiliza para distinguir sus coches (en tiempos ya remotos se utilizaba la del 100).
También ya son lejanos los tiempos en los que esta línea tuvo un esquema de pintura propio, que era el mismo pero con la "pollera" gris.
|
|

Día temático 128 - Recuerdos antiguos a todo color (II)507 viewsCon esta imagen retrocedemos como mínimo 59 años, porque estos tranvías locales de Lanús, que fueron los últimos del enorme sistema tranviario que logramos tener que quedaron en actividad, dejaron de circular en 1964.
Resistieron un poco más debido a que, como esta foto nos muestra, debían transitar calles de tierra en las cuales los ómnibus o colectivos no podrían prestar un servicio eficiente. Por eso trabajaron hasta completar la pavimentación de todas las arterias que recorrían.
Su número de línea es el 51, una local que en 1969 se la renumeró como 522 y llega a nuestros días.
|
|

Sacame del apuro, pero ya... (II)507 viewsSi vemos a este coche sin prestar mayor atención pensaremos que está al servicio de la empresa catamarqueña 25 de Agosto. Tiene su razón social y hasta el número de línea en su bandera. Pero no es así.
Si observamos el parabrisas veremos un cartel (encima semitapado) que lleva el nombre de su nueva dueña: Transportes La Perlita. Y trabaja en la línea 501: con un poco de esfuerzo hubieran pintado el 5 sobre el 2 y no hubiera sido tan desorientador.
Cuando La Perlita tomó los recorridos de la extinta Mariano Moreno incorporó coches de todo tipo y color para cubrirlos como sea. Con el tiempo fueron repintados como corresponde.
|
|

Tres servicios en un solo coche506 viewsAsí como lo vemos, este ya antiguo Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Bi-met a mediados de los 2000 nos presenta referencias de tres líneas o servicios en los que incursionó.
El primero lo da su color: es el de la línea 22, en donde tal continuó sus actividades tras llegar usado de la línea 64, dato que nuestros amigos investigadores nos brindaron.
El segundo está señalado por su número interno, que corresponde a la empresa San Juan Bautista y a la línea 500 comunal de Florencio Varela.
Y el tercero lo presenta el cartel en el parabrisas: circulaba en un servicio provisorio y complementario del Ferrocarril Roca, con base en la estación Berazategui.
|
|

Un Eivar "Ebro" en Moreno506 viewsCuando Transportes La Perlita se hizo cargo de los servicios de la empresa Mariano Moreno (y con el tiempo de otras de la zona, como el Expreso Merlo Norte, El Colmenar y la línea 422 de Transportes Automotores Luján) trajeron coches usados de todo tipo para cubrir los nuevos servicios que tomaba.
La numeración interna de esta unidad, de la serie del 200, nos indica que fue agregado a la flota tras la toma de alguna de las empresas mencionadas. Es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar de acuerdo a su diseño bautizado "Ebro" que llegó a La Perlita usado y puntualmente desde la línea 33 nacional, tras un paso por la 70. Se estrenó en San Juan.
|
|

De Tandil a Puente La Noria, sin escalas504 viewsLa línea 532 irregular de Lomas de Zamora nos vuelve a sorprender con su flota multicolor una vez más. En este caso tenemos a un coche procedente de la ciudad de Tandil al cual solo se le pintó su trompa. El resto de la carrocería mantiene su esquema de pintura original y, extrañamente, hasta el logotipo de la empresa que lo utilizó en la hermosa ciudad serrana: Transporte General Belgrano, que opera la línea 505 comunal hasta la actualidad.
Se la apoda "La Marrón" por los colores predominantes en su esquema de pintura. El coche es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara en 1986.
No conocemos su final. Quizás fue desguazado.
|
|

Desprolijidades de apuro (XXIII)499 viewsSe nota que en Micro Omnibus Este debieron cambiar un coche de línea bastante a las apuradas. Arriba en la bandera electrónica se lee el 521, pero la infaltable "papeltrónica" pegada en el parabrisas declara que en realidad circula en la 526.
No nos constan desprolijidades de este estilo muy frecuentes en esta empresa, así que esta toma captó algo que probablemente no sea muy frecuente de ver. Es una interesante rareza de tiempos recientes.
El coche es un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Italbus en el año 2014. Es un modelo bastante visto en esta empresa.
|
|

Recuerdo "sesentoso" de la "TUM" (II)497 viewsLos colectivos Bedford fueron bastante numerosos en la Transportes Unidos de Merlo de los '60 y '70. Se incorporaron varias unidades con diferentes carrocerías, que en algunos casos llegaron a fines de los '70 aún en actividad.
La decoración de la cartelera luminosa de este ejemplar, que fue carrozado por Vaccaro hacia 1960, nos indica que fue tomada previamente a enero de 1969, cuando se le asignó el número 500 para identificarla. Tiene la decoración normal de la época y aún cuenta con la patente provincial previa a la unificación que llevó adelante la Dirección Nacional de Registro de Propiedad Automotor.
Algún coche como este llegó en actividad hasta 1977 ó 1978, aproximadamente.
|
|

Añoso recuerdo quilmeño496 viewsEsta hermosa imagen, tomada como tantas otras frente a la Basílica de Luján, seguramente durante un paseo realizado para bendecir al colectivo, nos presenta un ejemplar propiedad del Expreso Villa Nueva, pintado aún con sus colores primitivos que no eran los de hoy: abajo era de un verde muy claro, el techo naranja y la franja más los recortes en negro. Para ver la tonalidad de los colores, puede verse la foto con número de inventario 116355, que muestra un colectivo retirado de servicio con restos de la pintura original.
El coche es un clásico de los '50 y parte de los '60: su carrocería es La Favorita, montada sobre un chasis Mercedes Benz L-312. Fue una estampa típica en líneas de toda clase del Area Metropolitana.
|
|

Otro raro ejemplar en la General Roca "comunal"496 viewsAunque esta carrocería fue uno de los modelos más representativos de la década del '70, fabricada por La Favorita de 1967 en adelante, en esta empresa prácticamente no se vieron. Tal vez haya sido un ejemplar único y no recordamos unidades de éstas sobre chasis semifrontal en ninguna de las líneas que esta empresa prestaba.
Esperamos que nuestros amigos que conocieron a esta empresa que puedan aclararnos si este convencional al servicio de la línea 540 fue un representante solitario o si hubo alguno más que escapó a nuestra memoria. Lo vemos en la antigua terminal de Puente La Noria.
|
|

Entrerrianos en Lomas de Zamora (1-A)495 viewsDías atrás cuando publicamos una foto que mostraba a un coche completamente blanco igual a este trabajando en la provincia de Tucumán pero con la cartelera aún con los datos de la última línea en la que trabajó, la 552 comunal de Lomas de Zamora, se habló que la empresa Autobuses Buenos Aires había obtenido 15 coches iguales provenientes de la empresa entrerriana La Victoria. Además se comentó que habían iniciado su carrera en la empresa Kolocías con los colores de la dueña anterior y esta foto lo demuestra: esta unidad, numerada 307, los conservó intactos durante un tiempo pero luego fue repintado y quedó como lo veremos en la imagen siguiente.
|
|

La línea 540 de General Roca y su flota surtida495 viewsLa década del '80 fue muy especial para observar a la flota de la línea 540, porque el surtido que tenía era muy curioso y atractivo. Esta foto, sin querer, la resume de manera bastante completa.
Gran parte de la flota era antigua y a veces mucho. Este segmento está representado por el colectivo en primer plano, un "911" carrozado por la propia empresa. Las unidades de modelos más o menos recientes se dividían en dos partes: a una se la puede llamar "coches normales" como el "1114" carrozado por Independencia. La otra era de "coches raros" como el Ford con A.L.A. que aparece a su lado.
|
|

El tiempo pasa... (42-A)493 viewsAlgunas empresas suelen estirar la vida útil de sus vehículos lo más posible, sobre todo si trabajan en líneas provinciales o comunales que no tienen tantas exigencias reglamentarias como las nacionales.
Por eso, a veces hubo coches que eran bastante viejos que ante alguna necesidad (como la chapa y pintura, por ejemplo) se aprovechaba para arreglarlos y ponerlos más o menos al día para "tirar" un tiempito más.
Cuando se tomó esta foto, a principios de los '90, este "1114" carrozado por La Unión en 1975 que la Empresa General Roca utilizaba en su línea 540 comunal de Lomas de Zamora ya era antiguo. Superaba los 15 años. Pero entró al chapista y resolvieron mejorar su aspecto.
|
|
803 files on 54 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
49 |  |
 |
 |
 |
 |
|