Most viewed - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |

Antiguo recuerdo de una comunal lomense532 viewsSi vemos la foto en general y no de manera minuciosa, podemos llegar a la conclusión de que fue tomada en cualquier lugar de nuestro país. El paisaje puede relacionarse con miles de ubicaciones, desde Ushuaia a La Quiaca.
Pero si leemos su bandera, veremos que fue tomada muy cerca de la General Paz: se alcanza a visualizar la palabra Castelli, señal de que se encuentra al servicio de la antigua Compañía de Omnibus Castelli, prestataria de la línea 41 comunal de Lomas de Zamora, la misma que terminó absorbida por la General Roca en los tempranos '80.
El colectivo, Mercedes Benz L-312, tendría una carrocería La Estrella.
|
|

Otra carrocería rara en la General Roca531 viewsEsperamos que los conocedores de esta empresa puedan aclararnos si este "1114" carrozado por Payá fue el único colectivo con esta carrocería que trabajó en la recordada General Roca.
Nosotros no recordamos otro que no fuera este, al cual conocimos directamente en la línea 540. No tenemos testimonios que nos indiquen que fue trasladado desde la 54 nacional.
Data de 1979 o de 1980 y se presenta rarísimo, por lo infrecuente de su figura con estos colores. Podemos suponer que llegó usado, pero realmente no nos consta. Esperamos algún dato sobre él...
|
|

Carrocería rara de ver, en Quilmes528 viewsLos últimos productos de Carrocerías Costa Rica se caracterizaron por tener el chapón embellecedor sobre la rueda trasera con un formato similar al "ala dinámica" que varias empresas de larga distancia utilizaban. La más emblemática fue Transportes Automotores Chevallier. Gracias a ese implemento esta carrocería era bien distinguible de sus pares.
El quilmeño Expreso Villa Nueva tuvo algunos ejemplares, sobre Mercedes Benz L-312. Vemos un ejemplar muy bien conservado, sin demasiados ornamentos exteriores pero con una presentación impecable. Esta empresa contó con al menos dos ejemplares. Tenemos otro publicado pero al servicio de la línea 4 (263), que se puede ver en el archivo número 111466.
|
|

Y seguía adelante...527 viewsEl aspecto de este pobre "1114" carrozado por C.E.A.P. en 1977 es muy precario. Se nota la falta de cuidado y las desprolijas leyendas de su bandera desmejoran aún más su presentación.
Se encuentra al servicio de la línea 533 comunal irregular del partido de Lomas de Zamora. No sabemos cual era la empresa a cargo en el momento de tomarse esta foto.
Otro detalle bien precario es la cartelera de ramal escrita con marcador sobre un cartón. Se alcanzan a leer los destinos, que son "Pte. La Noria" arriba y "Alambrado" abajo. Resulta raro el segundo destino, que si lo analizamos de manera literal podría ser en cualquier parte. ¿A qué zona referirá?
|
|

Rara decoración en un 500 varelense527 viewsEste Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo de la desaparecida empresa Treinta de Agosto de Florencio Varela sería uno más de su flota, de no ser por el curioso agregado que vemos en su parte trasera.
Es una gigantografía de un paso bajo nivel, seguramente hecho en el partido en el cual desarrolla sus actividades. Además al lado de la puerta de ascenso se lee una frase que viene al caso, escrita en letra cursiva. Se lee "acompañando el crecimiento de Varela" en alusión a la imagen de la obra terminada.
El coche lleva la patente CKI 261. Empezó su historia en la línea 260 de Mendoza, a cargo de la empresa Nueva Generación.
|
|

Dos etapas en la vida de un coche de la General Roca (1-B)524 viewsLos años pasaron, fue dado de baja en la línea 54 y enviado a la 540 comunal de Lomas de Zamora. El mismo amigo lo encontró en los playones de la empresa y tomó esta nueva foto en los últimos años de vida de esta empresa. El coche de al lado, un Mercedes Benz OC u OF-1214 carrozado por El Detalle, lo certifica.
Se nota y mucho el paso de los años y la disminución del cuidado. Es evidente que fue repintado y que tenía bastante "baqueta" encima en el momento de la toma. La última ventanilla se reemplazó por un cristal fijo.
Lo más raro de todo es que el mismo fotógrafo lo registró a través de los años. Gran casualidad.
|
|

Decoración muy rara en Micro Omnibus Avenida519 viewsEl esquema de pintura de este OA-101 de segunda generación de Micro Omnibus Avenida se presenta raro, con algunos elementos poco frecuentes. El primero son las letras tipo gótico pero plotteadas, que por ser un elemento tradicional adaptado a la nueva tecnología a nuestro criterio no quedó muy bien. No hay como la gótica pintada por un fileteador.
El agregado de los destinos en la franja tampoco es muy corriente de ver dispuesto de esta manera y tal vez por eso se presente chocante.
Nuestros amigos investigadores de flotas aclararon su origen: la línea 33.
|
|

Depósito de recuerdos (V)518 viewsHoy nos proponemos rememorar a las viejas líneas comunales del partido de Lanús. Para ello es propicio este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita de la línea 520 Micro Omnibus Avenida, que cuenta con el esquema de pintura con techo rojo que remite a la época en la que estaba dividida con la Cooperativa Obrera de Transportes Lanús Oeste, cuyas unidades tenían el techo blanco.
Este municipio es riquísimo en historia de servicios comunales desde el mismo momento de su secesión del partido de Avellaneda. Los invitamos a dejar sus recuerdos en los comentarios, que suponemos serán muchos y entrañables.
|
|

Antiguo "Sapo"... ¿recarrozado?518 viewsEste colectivo unió dos épocas, gracias a su recarrozamiento. Su chasis, Chevrolet de fines de los '40 o inicios de los '50, estaba equipado con carrocerías clásicas con ventanillas de subir y bajar. La que equipa a esta unidad es posterior y perfectamente identificable.
Es un producto de Carrocerías El Trébol, fabricado hacia mediados de los '50. Su lateral y el frente corresponden a los modelos de serie de la época carrozados sobre chasis cero kilometro. Queda la posibilidad que haya sido carrozado original, entre 1952-53.
Pertenece a la señera Transportes Unidos de Merlo, que en aquellos tiempos explotaba una única línea comunal, luego numerada 500.
|
|

Extraña presentación para un 520517 viewsEsta foto nos llama mucho la atención, por el esquema de pintura que tiene en su lateral este coche de la línea 520 comunal de Lanús, a cargo de la empresa Micro Omnibus Avenida.
Conocemos otras fotos de este coche (incluso anteriores, cuando tenía la bandera original y no esta achicada) y estaba correctamente pintado. Pero de repente nos cruzamos con esta foto y sorprende.
Podría pensarse que ya estaba radiado de servicio y cabe la posibilidad, pero atrás tenemos otro coche de la misma línea, o sea que estaría en la empresa. ¿O será auxilio? ¿Alguien sabe?
|
|

Un quilmeño con el corazón en Avellaneda516 viewsDesde tiempos remotos el fútbol se relaciona con el transporte público gracias al fanatismo de los dueños de los vehículos o de sus trabajadores. La pasión por este deporte se vieron reflejadas en los vehículos y se mantienen hasta hoy.
Era clásico ver colectivos, sobre todo a los "convencionales", con escudos de fútbol en su parrilla. Hubo cientos, que a veces se relacionaban con la zona por la que discurría su recorrido. Pero a veces no fue así.
Este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna de la línea 582 lo demuestra. Por ser una línea quilmeña, lo más lógico hubiera sido ver un escudo del Quilmes Atlético Club, pero el cuadro de sus amores estaba un poco más al norte y específicamente en Avellaneda, donde se asienta el Club Atlético Independiente.
|
|

Una duda en Monte Grande516 viewsEsta toma panorámica realizada en la ciudad de Monte Grande (los "baqueanos" de la zona sabrán decirnos el lugar exacto en el que se la tomó) nos muestra dos colectivos comunales, uno conocido y el otro visto muy rara vez.
El más común es el de la derecha: es de la Empresa Monte Grande. Circula en la 501, es Mercedes Benz L-312, y su carrocería podría ser Quilmescarr. Tuvo un pasado interurbano, por las dos luces insignia sobre su bandera.
El raro está a la izquierda: es otro Mercedes 312 pero carrozado por A.L.A. de la línea 502. No recordamos si al momento de sacarse la foto, que parece a mediados de los '70, la empresa ya se llamaba Comandante Espora o no.
|
|

Interesante rareza que circuló en Merlo514 viewsVolvemos a retroceder en la historia de Transportes Unidos de Merlo para encontrarnos con otra rareza de tiempos idos, con una combinación de chasis y carrocería muy difícil de encontrar.
Este colectivo tiene un chasis Chevrolet de 1957 y estamos casi seguros que su carrocería es El Indio. Su diseño general parece indicarlo, pero dejamos la incógnita abierta para que la ratifiquen (o corrijan, de ser necesario) nuestros amigos más duchos con estos modelos del ayer.
Es obvio que la foto fue tomada en los '60. Aún no lleva el número 500 y tiene un trébol en su lugar.
|
|

Día temático 102 - Carrocerías A.L.A.: su evolución (1959-1972) (IV)512 viewsEl paso siguiente se dio durante 1969. El único detalle apreciable fue el cambio de las ventanillas por otras enterizas y el resto del modelo conservó sus formas. Vemos la cartelera con nervaduras, el chapón (que no siempre se colocaba. Tal vez se incluía a pedido del cliente) y el resto sigue igual. Hasta los cortes de pintura (observar al del "poncho" como ejemplo) continuaron siendo los mismos.
Este ejemplar de la línea 500 de Transportes Unidos de Merlo estaba recién entregado. No tiene patentes y está inmaculado por donde lo miremos, además de sobriamente adornado.
Además, en 1969 hubo otra variante fabricada en baja escala, con ventanillas sin marco de aluminio corredizo. Se la ve en la foto 106467.
|
|

Doble identidad (XIX)512 viewsCuando un grupo empresario presta servicios urbanos con más de una razón social se pueden escapar detalles mínimos, pero que son muy buscados por los fotógrafos de campo que gustan de encontrar estas rarezas surgidas casi siempre por descuido.
Vemos a este Mercedes Benz OF-1418carrozado por Ugarte en el año 2009 circular en la línea 518 comunal del partido de Ezeiza, que está a cargo del Expreso José María Ezeiza. En el lateral y en su frente enchapado vemos la razón social colocada a modo de sigla.
Seguramente inició sus tareas en la línea 306 del Expreso Esteban Echeverría. Lo sabemos porque en la bandera quedó el nombre sin cambiar...
|
|
803 files on 54 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
48 |  |
 |
 |
 |
 |
|