Most viewed - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |

Dos épocas en la misma flota565 viewsEs más que notoria la diferencia de época manifiesta en esta foto de la línea 515 a cargo de la Empresa Transportes del Sur. Por un lado tenemos a los ómnibus Mercedes Benz OH-1621 L que en ese momento eran nuevos o recientes y por el otro a ya anciano "1114" que resistía su radiación definitiva y que llegó a coexistir con los otros coches.
Lo más asombroso es que entre ambos hay poco más de 10 años de diferencia. La evolución que tuvieron los vehículos de transporte público entre fines de los '80 y fines de los '90 fue muy marcada.
La carrocería del ancianito fue fabricada por Pontevedra.
|
|

El antecesor de un viejo conocido564 viewsTiempo atrás presentamos en este espacio una foto de un clásico "noventoso" de la Empresa Monte Grande, un Mercedes Benz OH-1320 carrozado por Bus que tenía puerta central. Pueden localizarla con el buscador, rastreando la foto número 118610.
Poco después de publicarla nos llegó esta que, casualmente, presenta al colectivo que lo precedió. Como vemos es el mismo interno, el 37. Es uno de los "1114" carrozado por Bi-met con ventanillas y techo desnivelados, modelo no muy frecuente en el Area Metropolitana. Fueron menos vistos que sus hermanos sin desnivel.
O sea que reunimos la historia de este interno desde los '80 hasta entrados los 2000.
|
|

Uno de los OA-101 "carrozados afuera" más raros564 viewsEs sabido que El Detalle entregó chasis de sus ómnibus OA-101 para que se carrozaran en otros talleres que no fueran los propios. Se puede encontrar una nota al respecto en el cuerpo principal del sitio.
Algunas carroceras fabricaron varios (Ottaviano Hnos., por ejemplo) pero otras lo hicieron en bajísimas cantidades y una de ellas fue la de la foto: Integral Reparaciones. De sus talleres salieron dos, encargados por la Empresa General Roca, que los destinó a su línea 540 comunal de Lomas de Zamora.
Aquí lo vemos en Puente La Noria. Tras la caducidad de esta empresa pasaron al Expreso Cañuelas, en donde terminaron su vida útil.
|
|

La transición entre Castelli y General Roca562 viewsEs sabido que la Empresa General Roca era la propietaria de la Compañía de Omnibus Castelli en sus últimos tiempos en los que circuló como tal. Compraron partes de a poco hasta que se hicieron con la mayoría de la empresa.
Al tomar el control primero se la explotó por separado, pero luego se integraron sus líneas a la 540 como ramales. En ese momento desaparecieron las que circulaban como Castelli.
Integraron sus coches a la 540, pero primero colocaron solo el número. Es lo que vemos en esta unidad, que lleva el número 540 pero la razón social original aún subsiste en el lateral.
|
|

Recuerdo "setentoso" de Monte Grande560 viewsEsta foto nos hace retroceder a la ciudad de Monte Grande de los '70 y '80, cuando circulaban por sus calles colectivos como este, fabricados por la carrocera San Juan. Esta empresa tuvo algunos ejemplares de este modelo y de otros fabricados antes y después que el de esta foto, con leves variantes estilísticas.
La unidad de la foto data de 1971 ó 1972. Obsérvese que aún tiene las luces insignia sobre la bandera, un clásico de esta empresa. Se los incorporó tanto sobre chasis semifrontales como convencionales, que ingresaron activos a los '80. Los últimos se retiraron de servicio hacia 1984, aproximadamente.
|
|

Recuerdo del Expreso Zamora de los '80559 viewsEn la década mencionada en el título, el Expreso Zamora brindaba un servicio correcto, con unidades bien presentadas y con antigüedad aceptable. No solían verse unidades muy viejas en actividad y era una de las más uniformes de las comunales lomenses de la época.
Esta imagen presenta un coche típico de los '80, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Suyai a fines de los '70 que ya luce el logotipo que reemplazó a las letras góticas en el lateral. Nos resulta llamativa la taza delantera, cuyo diseño no coincide con las del "1114" de la época. Los agujeros de ventilación son diferentes.
|
|

Un ex diferencial "degradado" a urbano comunal559 viewsTransportes La Perlita fue una de las empresas que adquirió a los Mercedes Benz OF-1318 carrozados por Busscar en 1993 para el servicio diferencial de la línea 105. Son fácilmente reconocibles por el tamaño minúsculo de su bandera, que en la foto se aprecia claramente. Solo basta compararla con la de los coches que en la misma época llegaron para servicios urbanos, que era más amplia.
Mientras estaban en la 105 se les abrió la puerta trasera, un trabajo que realizaron en Carrocerías Eivar. Llevaron varios internos. Aquí lo vemos con uno de la decena del 290 pero en otra foto publicada, la 110324, lleva la del 600.
|
|

La Villa Galicia San José y su esquema "cuasi tradicional"559 viewsEste es el esquema de pintura que la empresa Villa Galicia San José aplica a sus unidades en la actualidad. Dejó de lado cortes anteriores con más franjas y recortes en el lateral para volver a la disposición tradicional, a nuestro juicio más agradable que los diagramas que le precedieron.
Pero le falta un detalle para ser idéntico al original, que tal vez estaría bueno agregar. Décadas atrás el azul noche del techo y el rojo del lateral estaban separados por una franja crema, que actualmente no se pinta. Podemos verla en varias fotos. La 113373 es una de ellas.
Pero queda bien. Asi se ve en este Mercedes Benz OF-1418 con Metalpar que trabaja en la línea 564 comunal de Lomas de Zamora.
|
|

Rareza en los inicios de la "TUM"558 viewsEsta imagen fue tomada a poco de la unión de las empresas La Primitiva y La Argentina, que dieron origen a la aún existente Transportes Unidos de Merlo, mucho más conocida por su sigla: T.U.M.
Como sucedió toda línea comunal de suburbio de inicios con sacrificio y esfuerzo, la flota era de lo más variada y extraña. Algunos ejemplares superan nuestro conocimiento e intuición y se nos presentan como misterios muy difíciles de resolver e interesantes de conocer.
Esta imagen muestra a una de esas rarezas que nos dejó sorprendidos: ese frontal es rarísimo, imposible de reconocer. ¿Alguien tendrá alguna idea sobre este ejemplar tan extraño?
|
|

Errores de cálculo556 viewsA veces, al efectuar una reparación que influye en lo estético se registran errores, que pueden ser de todo tipo. Los más habituales son de pintura, pero de hecho pueden pasar muchas cosas y algunas son bastante insólitas.
Este "1114" carrozado por El Diseño a mediados de los '80 de la línea 562 es de una variante rara, equipada con ventanillas rectangulares con tres divisiones en lugar de dos. Las asimétricas siempre tuvieron tres partes.
Se ve que hubo que desmontar la ventanilla pegada a la puerta trasera por alguna reparación y en el momento de volverla a colocar el error de cálculo llegó: la colocaron al revés... la sección fija gruesa debió estar abajo.
|
|

El origen de los colores de Empresa de Transportes del Sur554 viewsHoy día la Empresa de Transportes del Sur, bien conocida en el sudoeste del Gran Buenos Aires y por operar hasta el momento la línea 119 nacional, tiene un esquema de pintura propio y bastante elaborado.
Los tres colores utilizados tienen un origen: los de Línea Expreso Liniers. En los '90 se compró un lote grande de unidades y se reemplazaron los originales (rojo abajo, techo negro y franja blanca) por el de la 88, por la gran cantidad de coches que compraron. El de la foto circula en la línea 504 comunal de San Vicente, previamente a la creación de la 404 provincial.
|
|

Otra rareza para identificar de la "TUM"553 viewsComo ya dijimos en fotos anteriores, la flota de Transportes Unidos de Merlo fue más que interesante y sobre todo en los '60, por la enorme variedad de chasis y carrocerías que podían encontrarse en su flota.
Semanas atrás compartimos la foto de un colectivo identificado con el interno 1 bastante raro y tanto es así que no se pudo identificar su carrocería con seguridad. Esta imagen nos muestra a su antecesor, que es tan raro como su sucesor. Tiene un chasis no muy frecuente de encontrar (Ford F-600) con una carrocería que no pudimos distinguir con claridad. Podemos sospechar que podría ser un producto de Uspallata, por las formas de su conjunto de ventilete más parabrisas. ¿Será Vaccaro, si no?
|
|

La otra línea "inefable" de Puente La Noria (IV)552 viewsVolvemos a visitar a las líneas irregulares que salían de Puente La Noria, que siempre nos dan motivos para volverlas a ver debido a la gran diversidad de vehículos que tenía en su flota.
Hoy volvemos a encontrarnos con la 533 y con un coche bien presentadito. Nótense las tazas y el estado general es bueno. Es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Supercar en la segunda mitad de los '80, que debido a la falta de patente nos es imposible identificar en cuanto a su procedencia... salvo que nuestros amigos "patentólogos" lo sepan y puedan aclararlo. ¿Se podrá, muchachos?
|
|

Clásico varelense de los '80 y '90552 viewsEstos colectivos con carrocería El Detalle del tipo "superpanorámico" fueron muy vistos en la desaparecida empresa Treinta de Agosto de Florencio Varela. Llegaron varios (hasta donde sabemos eran todos usados) y se utilizaron en parte de la década del '80 y en los '90. Fue uno de los modelos clásicos de aquellos tiempos en esta empresa tan recordada.
Esta imagen muestra un ejemplar muy bien conservado. Pese a no tener tazas ni bandalines (algo comprensible por los recorridos poco "amigables" que cumplían) su presentación es muy buena. Cromados impecables, ornamentos y la pintura en muy buen estado le dan un aspecto que en esa línea no era tan usual de ver.
|
|

Comunales de piso superbajo (II)552 viewsNo fue frecuente ver a estos ómnibus OA-105 de El Detalle en líneas de jurisdicción comunal. En sus primeros tiempos, cuando fueron nuevos, fue imposible. Solo se trasladaron -y unos pocos, no demasiados- cuando pasaron los años y envejecieron.
General Tomás Guido tuvo varios ejemplares como este que recalaron en líneas comunales o provinciales que no entraban a la ciudad de Buenos Aires. Los asignó a estos grupos de líneas con unos cuantos años encima.
Este coche circula en la 570 comunal de Avellaneda. Allí llegaron varios coches cuando se retiraron de las líneas nacionales mientras que otros llegaron usados, de segunda y hasta de tercera mano.
|
|
803 files on 54 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
46 |  |
 |
 |
 |
 |
|