busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

Most viewed - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585
119119.jpg
Novedades en Lanús685 viewsMicro Omnibus Este es otra de las empresas del Area Metropolitana que acaba de recibir coches cero kilómetro carrozados por Nuovobus. En este caso es un Cittá con chasis Mercedes Benz con motor delantero y ventanillas comunes en lugar de las fijas denominadas "piel de vidrio".
Presenta dos detalles curiosos en su decoración que están a la vista. El primero es que figuran los dos números de línea a su cargo pero dispuestos no de manera ordinal. Se detalla primero a la 526, la original, y no a la 521 tomada hace un tiempo. Además figura el destino "Cadorna" pese a que hace décadas la avenida a la cual refiere se llama Onsari.
16 comments
114642.jpg
Empresa quilmeña poco conocida680 viewsMicro Omnibus Villa Urquizú fue la prestataria inicial de la línea comunal número 13 en el partido de Quilmes, que inició con un recorrido entre la estación Bernal y el barrio La Cañada, en Bernal Oeste.
Con los años alargó por ambos extremos. Uno llegó a la estación Quilmes y el otro a Azul y Avenida Mitre, lindante con el partido de Avellaneda. En 1969 se renumeró como 583 y en manos de otra empresa su recorrido se internó en Avellaneda. Por lo tanto pasó a la jurisdicción provincial bajo el número 370.
Su carrocería fue fabricada por la Cooperativa San Martín. Su chasis es Ford Hércules, de los tempranos '50.
11 comments
120555.jpg
No es lo que parece... (XXXV)677 viewsAl ver por primera vez esta foto sin prestarle atención es lógico pensar "¡Qué lindo está este 45!", pero si lo estudiamos de cerca nos sorprenderemos: lo único que tiene de la 45 es el número en la bandera y el interno bajo de la primera centena.
La razón social y los destinos a la vista pertenecen a la línea 524 comunal del partido de Lanús. En el lateral se lee Cinco de Agosto S.R.L. y los lugares que aparecen en la bandera corresponden a ella. Solo faltaba cambiar el número de línea, el interno y quedaba listo para trabajar en su nuevo destino, pero nunca llegó a circular allí.
16 comments
112265.JPG
Día temático 110 - Coches "recién jubilados" (V)675 viewsOtro segmento de este tipo de presentación es integrado por coches con su aspecto exterior parcialmente modificado para cumplir otra función que no sea la de transportar personas. La de furgón y la de casa rodante son las más usuales de encontrar.
A pesar de haber cambiado su formato, se mantienen los colores de su época de transporte público. Esta foto nos muestra uno de estos ejemplares. Es un Mercedes Benz OF-1417 ó 1418 carrozado por La Favorita que se fotografió en el sur de nuestro país, aún con los colores de la empresa lanusina Micro Omnibus Este. Pese a perder ventanillas, conserva su decoración.
6 comments
117721.jpg
Variante estilística de Carrocerías La Preferida671 viewsEntre 1981 y 1982, los diseñadores de La Preferida decidieron cambiar las clásicas ventanillas divididas en tres paños que equiparon a sus productos desde 1978 hasta el momento en el que la modificación se ejecutó. No obstante, salieron ambos modelos a la par durante un tiempo.
El styling del colectivo era el mismo. El único cambio fue el de las ventanillas, que son las que presenta este ejemplar de la Libertador San Martín de Merlo, con una sola parte fija bien gruesa en la parte superior. No fue un cambio profundo, ni para peor ni para mejor. Fue una alteración menor, pero visible.
17 comments
118610.jpg
Recuerdo de Monte Grande de los '90 y 2000668 viewsLa Empresa Monte Grande allá por los '90 adquirió varios ómnibus sobre los entonces nuevos bastidores Mercedes Benz de la línea "OH". Tuvieron varios 1314, algunos 1315 y otros poco frecuentes como este, que por el diseño levemente diferente de su trompa es un OH-1320, dato aportado por nuestros amigos expertos en la época que corrigieron un error previo.
Lleva una carrocería Bus, de los primeros que salieron con puerta central. Obsérvese el diseño "cuasi setentoso" de sus puertas, con dos cristales por hoja. Fueron modificadas.
23 comments
118031.JPG
Un "superbajo" en una línea comunal665 viewsCuando a los OA-105 de la Empresa San Vicente se les pasó el tiempo de vida útil obligatorio para las líneas nacionales comenzaron a rotar en las provinciales y comunales a cargo de esta empresa. No hubo muchos de estos coches que tuvieran este destino en el Area Metropolitana y por eso esta foto se presenta bastante curiosa.
Por su número interno, de la centena del 500, ya había sido dado de baja de los servicios nacionales. Lo vemos en la línea 506 comunal del partido de Almirante Brown, una de las tantas que esta empresa explotó en el sur del Gran Buenos Aires. Se los vio en gran parte de las líneas "no nacionales" a su cargo.
19 comments
112669.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XVI)663 viewsVemos a una de las culatas más representativas de la década del '60. Fue una de las más fabricadas y distinguibles: es la diseñada por Carrocerías El Detalle, para su famosísimo modelo con "cuernitos" en ambos frentes.
Esta imagen nos permite apreciarla en todo su esplendor. No era muy elaborada y se presenta más bien espartana, pero no deja de ser una de las más conocidas y recordadas por el detalle de las protuberancias sobre la luneta.
El coche de la foto pertenece a la empresa Transportes Unidos de Merlo, de la época en la cual solo explotaban recorridos comunales en ese partido, aún sin número a la vista.
7 comments
115655.jpg
Enigma quilmeño663 viewsEste interesante colectivo, que cuenta con un chasis Mercedes Benz L-312, pertenece al añoso Expreso Villa Nueva, una de las varias empresas tradicionales de origen quilmeño que aún hoy continúa en operaciones.
Nos remontamos a la época en la que se identificaba como línea 7 comunal de ese partido, que se renumeró 582 en 1969. Uno de sus ramales se provincializó y pasó a denominarse 257.
El tema es la carrocería de este colectivo. Es tan rara como interesante y no pudimos identificarla. Luego de varias opiniones, parecería que estuviéramos ante un producto elaborado por la carrocera La Mendocina. Ciertos detalles parecen indicarlo.
16 comments
117792.jpg
Línea 532 - Un ejemplar impecable662 viewsPor conocer la "etapa irregular" de la línea 532 comunal de Lomas de Zamora, asombra ver un coche en estas condiciones. En ocasiones hemos visto unidades en muy mal estado de conservación, con pedazos faltantes y roturas diversas, por eso este ómnibus sorprende por su excelente estado.
Es un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Ottaviano Hnos. entre fines de 1995 e inicios de 1996, cuyos colores remiten inmediatamente a la Compañía de Micro Omnibus La Colorada aunque nunca trabajó allí.
Nuestros amigos investigadores de flotas lo confirmaron. Solo tiene su color, pero jamás circuló.
8 comments
117477.jpg
Cruce poco frecuente en la "TRC"660 viewsNormalente, las flotas de las líneas que explotaba Transportes Rafael Calzada (384 provincial y 505 comunal de Almirante Brown) estaban separadas y no se cruzaban de una línea otra y es más: dentro de la 505 había coches fijos en determinados ramales.
Pero en ocasiones esa regla no escrita no se cumplía y se pasaban de una línea a otra. Esta imagen reflejó uno de esos cambios: este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por La Favorita pertenecía a la flota estable de la 384 (lo indica su número interno, de la centena del 100). Aquí lo vemos con el 505 en su bandera, en un cambio poco usual.
5 comments
117100.jpg
Color provisorio en Lanús657 viewsCuando varias empresas de la zona sur tomaron a las líneas 522 y 527 comunales del partido de Lanús a través de su controlada empresa El Urbano, eligieron el color blanco para identificar a sus unidades. Pero, en algunas ocasiones, el apuro por incorporar unidades nuevas hizo que iniciaran sus actividades con los colores de origen, sin repintar.
Era lógico que, entre los coches blancos, se intercalaran coches con el esquema de la empresa controladora. Este OA-101 de segunda generación de chasis corto lleva sus colores. Agradeceremos datos sobre su línea de origen.
Con los años, este color se transformó en el oficial, circunstancia que también es muy lógica.
12 comments
117388.JPG
Día temático 112 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (XX)657 viewsNos vamos a la zona sur para encontrarnos con este cementerio de viejos colectivos, en donde la empresa 7 de Agosto depositaba unidades retiradas de circulación que no se vendían. Es probable que se utilizaran para provisión de repuestos a los coches que circulaban.
Se ven dos "1114", A la derecha tenemos uno carrozado por Crovara en la segunda mitad de los '80 de la línea 506 comunal de Almirante Brown, que luce entero a pesar del abandono. A su lado yace un coche radiado de la 370 provincial bastante raro: es un "1114" con carrocería San Juan con frente especial fabricado para caminos de ripio, muy poco frecuente de ver en el conurbano.
15 comments
119423.JPG
Otra transición en Lanús657 viewsEn estos días que "se puso de moda" hablar de las empresas de Lanús debido a la entrada de la Compañía Andrade en el Grupo D.O.T.A., conviene recordar que muchas compañías de la zona fueron absorbidas por "las grandes" y que también tuvieron su transición, como sucederá en estos días con la empresa mencionada.
Esta foto fue tomada en la cabecera que la línea 524 tiene en la estación Lanús del Ferrocarril Roca en plena transición desde la independencia a su absorción por el grupo encabezado por Micro Omnibus 45. Adelante tenemos un "1115" carrozado por Ottaviano Hnos. con color nuevo y detrás asoma un coche con el esquema anterior.
27 comments
118036.JPG
Otro 532 multicolor, y van... (IV)656 viewsLa línea 532 comunal irregular de Puente La Noria siempre nos brinda motivos para publicar fotos raras. En este caso tenemos un Mercedes Benz OH-1316 carrozado por La Favorita cuyo origen está más que claro: la línea 130 a cargo de Transportes Avenida Bernardo Ader.
El detalle curioso es que evidentemente lo habían pintado de manera parcial. El rojo en frente y culata y el azul sin franjas del lateral así lo indican, pero es muy probable que en la parte central haya quedado un cartel publicitario pegado (se ven marcas que parecen certificar su existencia) y que al retirarlo reapareció el esquema original. Y así trabajó durante un tiempo.
13 comments
803 files on 54 page(s) 42