busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

Most viewed - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585
55412.JPG
La "hermana menor" de Micro Omnibus Primera Junta1864 viewsLa línea 583 comunal del partido de Quilmes es la "hermana menor" de la 324, que Micro Omnibus Primera Junta opera desde tiempos remotos.
Por ser un recorrido comunal y de pequeña extensión, su flota no es muy amplia y tiene asignadas unidades fijas, generalmente llegadas desde la 324 luego de ser descartadas. Recordamos muy pocos coches que se hayan "estrenado" directamente en la 583.
En este caso, vemos un OA 101 de primera generación al servicio de esta línea. Varios ómnibus como éste fueron adquiridos por la empresa y estrenados en la 324. Como se ve, al menos uno de ellos tuvo una "segunda vida" en la 583, tras ser radiado de la línea principal.
4 comments
41732.JPG
Una línea comunal que desde hace poco es recuerdo1862 viewsLa línea 502 era una de las tradicionales del partido de Esteban Echeverría. Funcionó durante décadas y, luego de un humilde comienzo con un único recorrido, fue ramalizándose y de ella nació una línea provincial, la 222.
Su prestataria más conocida fue el Expreso Esteban Echeverría, pero la precedieron la Empresa Monte Grande y un pequeño emprendimiento local, llamado Comandante Espora.
Esta imagen es típica de los '90 y los tempranos 2000. La empresa nutría a la línea de las unidades generalmente más antiguas que retiraba de la línea 306, como este viejo 1114 con El Detalle. Hace pocos años, esta línea pasó a denominarse 518 y quedó en manos de una subsidiaria de la legendaria "Triple E" llamada José María Ezeiza.
15 comments
107316.jpg
Línea 540 - Sus últimos tiempos en manos de General Roca1860 viewsPoco tiempo antes de la defección de la añosa y recordada empresa General Roca, llegaron a la línea 540 muchos ómnibus usados, traídos desde la concesionaria de El Detalle. Casi todos eran OA-101, de primera y segunda generación. En este caso, se trata de un ejemplar de la primera.
Tal como pasó en la línea 54, la 540 también se "tiñó de blanco" en los últimos tiempos de esta empresa. El amarillo quedó relegado a una simple franja ubicada en el lateral, acompañando a una azul y a la tradicional central en rojo, que fue lo único que quedó del esquema de pintura tradicional.
Tras su caída, estos coches siguieron en la línea, pero en manos de Kolocías, su nueva adjudicataria. Se comentó en su momento que estos coches habían sido encargados por los nuevos dueños, antes de la caída final de la vieja Roca.
11 comments
103046.JPG
Los últimos tranvías del Area Metropolitana1854 viewsUna vez desaparecidos los tranvías en Buenos Aires, allá por 1963, dos líneas vecinales de Lanús continuaron operándolos debido a que el estado de las calles que recorrían era deplorable e impedía la explotación con ómnibus. Por esa razón, se dispuso la continuidad de la circulación de los tranvías hasta que se pavimentaran las calles y los automotores pudieran operar normalmente.
Aquí vemos a un tranvía Fabricaciones Militares al servicio de la línea 51 (luego 522) fotografiado justo en el momento que el motorman acciona el cambio manualmente con la palanca, desde su puesto de conducción.
Cuando se completó la reparación de las calles en mal estado, a fines de 1964, estos tranvías supervivientes de mejores tiempos dejaron de circular y se reemplazaron por colectivos.
14 comments
102709.jpg
Viejo recuerdo del transporte de Lanús1852 viewsEsta hermosa imagen nos retrotrae a la década de 1960, cuando la actual línea 520 de Lanús se denominaba 10 y estaba dividida en dos partes: Micro Omnibus Avenida, la dueña del coche que aparece en esta foto, y en la Cooperativa Obrera de Transportes Lanús Oeste. Ambas empresas giraban bajo el mismo número, aunque explotando ramales diferentes.
Esta unidad es bien sureña: fue carrozada por Cooperativa San Martín, cuya planta fabril estaba en la zona y tenía mucha llegada a buena parte de las empresas afincadas en el sur del Gran Buenos Aires, sobre Mercedes Benz L-312.
5 comments
39517.JPG
El color más característico de los viejos tiempos de Transportes Rafael Calzada1851 viewsEste Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Unión hacia 1970 nos muestra el esquema de pintura oficial con el cual Transportes Rafael Calzada pintó sus unidades casi desde el inicio de sus actividades hasta comienzos de la década de 1980.
Su primer color había sido igual a éste pero con techo azul, igual al del Expreso Zamora y su línea 550, pero al poco tiempose reemplazó ese azul tan característico con el negro que vemos en esta imagen.
A comienzos de los '90 se suprimió el negro y el techo comenzó a pintarse con el mismo verde de la sección inferior, por lo cual esta combinación de colores, similar a la de la línea 85 porteña, se perdió.
17 comments
99297.jpg
Cuando La Perlita era una pequeña línea barrial...1851 views...su flota era pequeña y humilde, casi siempre compuesta por unidades usadas y no siempre en buen estado.
Este simpático Ford aparenta estar bastante bien paradito, aunque la falta de las varillas de la parrilla desluce en demasía su aspecto exterior.
Coches como éste fueron usuales hasta fines de los '50, cuando comenzó una lenta pero sostenida mejora en la calidad de sus unidades que la llevó, en primer lugar, a tener una flota con buen promedio etáreo y más tarde a ampliar sus servicios en gran escala.
13 comments
107660.jpg
Viejo Bartolomé Mitre en su curiosa sobrevida1846 viewsNo hubo muchos coches que se salvaran de la debacle de la empresa Bartolomé Mitre. Buena parte "murió" canibalizada en los talleres de la empresa o en manos de particulares. Fueron los menos quienes sobrevivieron a la caída más o menos indemnes.
Esta foto nos muestra a uno de los que se salvaron. Se trata de un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Bus a fines de los '80 que, como se ve, terminó en la línea 533 comunal irregular de la zona de Puente La Noria. No sabemos cuanto tiempo llegó a circular.
Pero aquí lo vemos oficiando de "charter", descansando en Luján luego de transportar un contingente a la Basílica. A su lado hay otro coche de la misma línea, un "1114" carrozado por Crovara, con colores completamente diferentes (algo usual en esta línea tan curiosa)
19 comments
45516.JPG
Los primeros "1112" de La Carrocera del Sud1844 viewsEn 1965, cuando salió el chasis Mercedes Benz LO-1112 al mercado, La Carrocera del Sud fue una de las que se limitó a adaptar su diseño existente a las líneas del nuevo chasis. El lateral de sus primeros 1112 fue idéntico al modelo corriente, aunque se rediseñaron el frente y la culata.
Esta unidad nos permite apreciar este diseño. El frente es llamativo, con esos enormes ventiletes y el parabrisas enterizo, probablemente el del camión.
Pertenece a la Compañía La Paz, que explotaba la línea 6 comunal de Lomas de Zamora, que llegó a nuestros días con el número 542.
15 comments
105315.jpg
Los primeros y multiformes "OH" de La Favorita1840 viewsEntre 1988 y 1989, apenas salido al mercado el chasis OH-1314 de Mercedes Benz, muchas carroceras se abocaron a diseñar modelos para "vestir" al nuevo protagonista del mercado.
Pareció que muchas no supieron muy bien qué hacer, porque en esos años sacaron múltiples variantes a la calle. El caso de La Favorita no es tan "grave", porque si bien el modelo patrón era el mismo, se conocieron diferentes versiones que variaban en poco.
La de esta foto, correspondiente a la línea 532 de la empresa José María Ezeiza, nos muestra marcos de ventanillas tintados en negro y la última con una "ochava" en su extremo inferior trasero. El asunto es que salieron ejemplares con las ventanillas sin tintar (los primeros), con la última ventanilla sin ochava, sin la pequeña compensadora adelante, con la culata de fábrica (o no), otros con la última ventanilla con una inclinación pronunciada, etc.
Hubo muchas variantes, difíciles de enumerar, que ameritan una nota en el cuerpo principal del sitio. Cabe aclarar que la puerta trasera no es original de este modelo.
30 comments
4539.jpg
Los últimos tiempos de "Los Altos de Longchamps"1837 viewsDías atrás presentamos a un coche de la empresa San Vicente al servicio de la línea 501 comunal del partido de Almirante Brown, que estuvo en manos de la "Sanvi" por muy poco tiempo. Aquí tenemos a uno de sus antecesores.
La prestataria tradicional de la 501 fue la empresa Altos de Longchamps, cuyos colores básicos fueron los que nos muestra este "1114" carrozado por El Indio en 1975.
Aquí lo vemos en un lugar extraño para él: las inmediaciones de Plaza Constitución.
Este coche fue uno de los últimos que circuló. Obsérvese el número de línea, ubicado en el costado izquierdo, como se acostumbraba en las unidades más modernas.
5 comments
106952.jpg
¿Por cuantas manos pasó esta unidad?1834 viewsEste viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle hacia mediados de los '80 pasó por varias empresas antes de su jubilación. Lo vemos en la línea en la cual terminó su carrera: la 533 irregular, que en manos de Vecinal Villa Albertina prestaba servicios con unidades variopintas y no siempre bien presentadas.
Provenía de otra línea irregular, numerada 505, que circuló en el sur del Gran Buenos Aires. A la derecha se ven tres destinos parcialmente borroneados (se distingue "Estación Zeballos") que corresponden a esta línea.
Y anteriormente, en su etapa regular, había pasado por las líneas 23 y 5 de Río Grande, en su etapa como DOTA y también en la independiente anterior. Fue diferencial en la 5 y, antes, en la 28 de DOTA. Es curioso, porque esta unidad volvió a su "empresa madre" cuando Río Grande se vendió.
Flor de currículum. ¿No...?
11 comments
2635.JPG
Los protopanorámicos de Ottaviano Hnos.1830 viewsEntre 1975 y 1976, Ottaviano Hnos. fabricó este modelo de estilo protopanorámico, que reemplazó defintivamente a los "redonditos" que tan existosamente había fabricado durante muchos años.
Poco y nada tiene que ver este modelo con el anterior. A diferencia de muchos protopanorámicos de la época, éste tiene cierta personalidad propia y el diseño no parece mal pegado sobre uno anterior. Creemos que tiene unas cuantas horas de trabajo en el tablero de dibujo.
Pertenece a la línea 523 comunal de Lanús a cargo de la Compañía Andrade, que también explota a la línea 283 de jurisdicción provincial. Aquí lo vemos saliendo de su cabecera de la estación Lanús del Ferrocarril Roca.
10 comments
108807.JPG
Segunda vida para un viejo 1601825 viewsMientras hace la espera en su cabecera de la estación Burzaco del Ferrocarril Roca, este 514 nos ofrece claras señales de su pasado, muy poco disimulado: la línea 160. Cabe aclarar que algunos de los socios de Micro Omnibus Sur tienen o tuvieron intereses en el Expreso Arseno.
Como vemos, el lateral de la unidad presenta el esquema de pintura original de la 160 casi completo. Solo se tapó de manera algo burda la razón social.
Estos Mercedes Benz OHL-1420 carrozados por Bus fueron muy vistos en la 160 durante la segunda mitad de los '90 y parte de los 2000. Algunos, inclusive, llegaron a circular en la línea 221 marplatense durante la temporada veraniega, adonde llegaron alquilados.
18 comments
108411.jpg
Viejas leyendas de Lanús1816 viewsEsta interesante imagen acertó a retratar a dos líneas emblemáticas del partido de Lanús, que aún hoy existen pero de diferente manera.
Por un lado tenemos a la 522 comunal, por entonces prestada por la Empresa Villa Mauricio, que a su vez la había heredado de T.A.L.E.S.A. La representa un noble Mercedes Benz LO-1114 carrozado por C.E.A.P. en 1977.
Y por el otro tenemos a la "paria" línea 13, que en ese momento no era ni nacional ni provincial. Aún faltaba para que se acordaran de ella y la incluyeran dentro de la jurisdicción provincial con el número 426. El representante es otro "1114" de 1977, pero fabricado por Ottaviano Hnos.
La 522 hoy sobrevive en manos de otra empresa, mientras que la 13, tras renumerarse 426, fue absorbida por la línea 299.
17 comments
814 files on 55 page(s) 16