busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

Most viewed - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585
72003.jpg
La primitiva línea 532 de Lomas de Zamora1895 viewsLa zona de Puente La Noria, en el partido de Lomas de Zamora, ha sido prolífica en la aparición de líneas de carácter irregular, algunas de ellas de circulación efímera.
Esta imagen nos muestra a un coche, ya retirado, de la actual línea 532 legalizada en los primeros tiempos de su circulación irregular. Esta línea provino de la que se identificó como "2 de Abril", que posteriormente adoptó el 532 para identificarse y llevó en sus laterales varias razones sociales, hasta su toma por el Expreso José María Ezeiza.
Este coche, un "1114" carrozado por Crovara, tal como lo delatan los colores del lateral, provino de la línea 92. En su frente lleva los primitivos colores titulares de la 2 de Abril, luego 532.
4 comments
85158.jpg
Rara perspectiva de una rara unidad1895 viewsEl hecho de estar tomada "desde abajo" en una lomada perteneciente a un paso a nivel hace que esta foto nos ofrezca una perspectiva muy poco vista de un modelo muy raro de encontrar, fabricado por Carrocerías San Juan sobre Ford B-7000 frontalizado.
Pertenece al viejo Expreso Ranelagh, prestataria de la línea 300 provincial y 584 comunal del partido de Quilmes (foto)
Este tipo de coche fue muy poco visto. En Buenos Aires se lo conoció en la línea 74 adonde llegaron usados (probablemente hayan sido estos mismos coches, una vez que fueron radiados de servicio en el Expreso Ranelagh)
7 comments
102033.jpg
Viejo recuerdo comunal del partido de Moreno1894 viewsEl Expreso Merlo Norte, pese a ser originaria, como su nombre lo indica, del partido ubicado al este de Moreno, no se privó de explotar una línea comunal en el municipio vecino.
Se la identificó con el número 505 y desarrollaba un recorrido algo intrincado entre Paso del Rey y Moreno, acercando a diferentes barrios a las estaciones de ferrocarril.
Hoy, que esta línea es recuerdo, la recordamos con este simpático convencional cuya carrocería fue fabricada por Biglia.
Obsérvense ciertos detalles de ornamentación, como la pintura de los guardabarros, que nos hace creer que esta unidad, en sus mejores tiempos, fue muy cuidada.
16 comments
107427.jpg
Extraordinario testimonio de una línea poco conocida1890 viewsA aquellos que estén más o menos al tanto de las líneas comunales del partido de Lomas de Zamora, tal vez les haya llamado la atención el hecho que, en tiempos recientes, no existiera una línea 563. Del 562 salta directamente al 564, pero ese hecho tiene un porqué.
Antes de 1969, la Compañía de Omnibus La Perla tenía dos líneas: la 21 comunal de Lomas y la 103 provincial. Al remumerarse, la 103 pasó a ser 323 y la 21, 563. Pero hasta el momento no se conocían fotos de coches de La Perla con ese número.
Esta es la primera que conocemos. No lo lleva en su bandera, si no en su parabrisas, como si fuera un ramal. El coche también es rarísimo y conocemos su origen: la legendaria empresa La Independencia.
Es un raro inmigrante que llegó de Córdoba, fabricado por Andreolli y D'alessandro. Es un hallazgo interesante, tanto por la línea en la que circula como por el modelo del colectivo, rarísimo de ver en el Area Metropolitana.
22 comments
108587.JPG
El "depósito de trastos viejos" de la San Vicente1890 viewsEl enorme depósito de la empresa San Vicente situado en la Rotonda del Vapor, en el Camino de Cintura, tiene una resolución inusual para este tipo de construcciones: el techo de los galpones oficia de playón de estacionamiento. Fue muy bien pensado, con el fin de internar más unidades de las que permite una construcción desarrollada al nivel del piso.
Pero muchas veces no se detenían allí coches en uso, si no que se usó para depositar algunos fuera de servicio, que llegaron a desarmarse allí.
Esta foto es más o menos reciente. Vemos alineados varios viejos "OH" de Mercedes Benz, que quizás ya estuvieran radiados. El más cercano a la pared es un A.L.A. de 1988, de la línea 521 comunal de Almirante Brown. Otro de los coches estaba al servicio de la misma línea y otro era de la 74. Desconocemos cual era la del coche "mudo"
7 comments
110370.JPG
Improvisaciones (XXXVIII)1889 viewsSi miramos a este viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por C.E.A.P. muy "por arriba", puede parecer que no hay una improvisación evidente en su exterior.
Dejemos de lado su frente, que no es el original si no uno de la línea OH, que quedó bastante bien integrado al resto del conjunto. El asunto es la ventanilla del conductor: quienes vieron a estos vehículos en la calle cuando nuevos, tal vez recuerden que era mucho más amplia.
Es probable que la original se haya destruido en un accidente (tal vez por eso también reemplazaron su frente) y usaron una ventanilla similar a las del salón para suplantarla.
Y así quedó este "Sanvi", convertido en una improvisación realizada con bastante buen criterio.
28 comments
99150.jpg
La prehistoria de la actual línea 5481885 viewsLa actual Micro Omnibus Larroque tiene "rancia alcurnia" en el sistema de transportes de Lomas de Zamora. Data de la década de 1940, inició sus actividades como línea 22 para luego renumerarse como 548.
El coche es un Chevrolet de 1942 ó 1946. Teníamos dudas sobre su carrocería, pero gracias a la intervención de uno de nuestros amigos, pudimos establecer que se trata de un producto de Carrocerías Agosti.
13 comments
107442.jpg
Efímera línea comunal "tramposa"1884 viewsSi bien la línea 529 comunal del partido de Lanús nació en efecto con un recorrido correspondiente a esa jurisdicción (iba de Puente Uriburu al Puente Gerli, cubriendo el piso abandonado por la línea 293) tiempo después alargó a la zona de Pavón y Mitre en Avellaneda, sin pasar a la jurisdicción provincial.
Durante un corto lapso se pudo ver a esta línea así identificada por la avenida Hipólito Yrigoyen, fuera de su jurisdicción. De hecho, esta foto se tomó allí. Poco después hizo los trámites y fue habilitada como provincial, con el número 442.
En ese momento sus unidades se renumeraron y normalizaron su situación. Pero a dos coches se le quitó toda identificación y comenzó a cumplir un pequeño servicio comunal sin número, con solo un cartel que decía "Shopping" que unía el entonces Shopping Sur o "Shoppylandia" con barrios alejados de la zona del Dock Sur.
34 comments
99852.jpg
Los "tranvías póstumos" del Area Metropolitana Buenos Aires1879 viewsTras la supresión de los servicios tranviarios porteños, realizada entre 1962 y 1963, se resolvió mantener dos líneas locales en el partido de Lanús mientras se realizaba el asfaltado de las calles por donde debían circular los nuevos ómnibus. En el estado en el que se encontraban, era imposible realizar un servicio de ómnibus aceptable.
Ttes. Automotores Lanús Este, más conocida como T.A.L.E.S.A., explotó los tranvías hasta que se concluyó el trabajo de asfaltado, en 1965. Esta línea, la 52 hoy es la 524.
32 comments
50554.JPG
Día temático 14 - Viejas empresas del Gran Buenos Aires (IV)1876 viewsTransportes Rafael Calzada inició sus actividades en la segunda mitad de los '70, con algunos componentes emigrados de la claudicante empresa provincial Lomas de Burzaco, junto a otras voluntades que llegaron "de afuera"
Casi siempre contó con unidades de viejos modelos, o de "mediana edad", sobre todo. Rara vez tuvo coches cero kilómetro, a excepción de unos OA 101 de segunda generación que llegaron al habilitarse la línea provincial 384 y unos minibuses llegados hacia 1999.
Esta foto nos muestra coches con la decoración típica de los '90, todos verdes con recortes en blanco, con la sigla TRC en su lateral.
No faltó el chusco que cambiara el significado de Transportes Rafael Calzada por Treinta Roñosos Colectivos...
Hoy ya es recuerdo, luego de su caducidad y de la absorción de sus líneas por la empresa General Tomás Guido.
12 comments
99785.jpg
Un típico 501 de Almirante Brown1871 viewsA este coche le falta sólo un elemento para ser una de las unidades típicas de la 501 "Los Altos" de los '80: la capa de tierra en el lateral (aunque aparentemente la tiene en la puerta)
Es un ejemplar muy demostrativo del tipo de coche de aquellos tiempos: unidad de modelo antiguo, leyendas pintadas por letristas de otro gremio, pintura deslucida, bollos en paragolpe y parrilla y la infaltable tierra, omnipresente en recorridos como éste, que se aventuraban en calles sin asfalto.
Unidades como ésta son demostrativas de un tiempo más "aventurero", de líneas desprolijas pero útiles, bien arrabaleras, que hoy casi no existen.
10 comments
105567.JPG
Estos sí que la pelearon...1870 viewsNo cabe ninguna duda que estos ya viejos Busscar "Urbanus" que terminaron sus días en Ecotrans tuvieron una larga batalla en las calles del Area Metropolitana.
Llegaron usados desde Colectiveros Unidos administrada por el grupo Nudo. Y habían iniciado su carrera en la misma empresa, pero independiente, allá por 1993.
Circularon años y años en las líneas 106 y algunos en la 99. Fueron radiados a mediados de los 2000 y algunos recalaron en Ecotrans con el fin de reforzar su incompleta flota.
Así circularon en su últimos tiempos. Algunos (o tal vez todos) iniciaron sus carreras en Ecotrans pintados de blanco. Aquí vemos a un ejemplar al servicio de la línea 503 comunal de Merlo. Desconocemos qué fue de ellos, luego de su radiación.
13 comments
101123.jpg
Antigua imagen de una línea comunal de Lanús1869 viewsSi recordamos a la línea 522 comunal de Lanús en los '80 o los tempranos '90, automáticamente nos vendrán a la memoria los coches azules y amarillos de la Empresa Villa Mauricio, la prestataria oficial de aquellos años.
Pero esta foto nos posibilita irnos más atrás en la historia y encontrarnos en la época en que esta línea era prestada por Transportes Automotores Lanús Este, más conocida como T.A.L.E.S.A., que fue la adjudicataria original del viejo recorrido tranviario.
El coche es un tradicional Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna, uno de los modelos más fabricados de la época.
7 comments
103907~0.JPG
El "canto del cisne" de los tranvías porteños sucedió en Lanús1869 viewsCuando se eliminó el sistema tranviario en el Area Metropolitana de Buenos Aires, en 1963, hubo una pequeña red que continuó sus prestaciones un tiempo más. Nos referimos a las de las líneas locales de Lanús, 51 y 52, que continuaron sus servicios con tranvías hasta 1965. El mal estado de las calles que recorría hizo imposible la circulación de los ómnibus y se los mantuvo hasta que concluyera su asfaltado.
Se destinaron coches Fabricaciones Militares, los más modernos, para esta etapa póstuma. El servicio estaba a cargo de Ttes. Aut. Lanús Este, que numeró a los tranvías a partir del número 1 y a los ómnibus de la línea 3 desde el 101.
Esta foto fue tomada en su estación. obsérvese el número de interno del coche, el 4, lo cual indica que fue tomada cuando y a estaba en manos privadas.
28 comments
106083.JPG
Rareza en Puente La Noria1868 viewsLas flotas de las líneas irregulares 532 y 533, ambas con cabecera en Puente La Noria, tal vez merezcan ser expuestas en su totalidad, coche por coche, debido a lo heterodoxo de su composición. Podían mezclarse coches de cualquier tipo o color, que formaban una interesante amalgama de vehículos digna de exposición, a pesar de su estado muchas veces lamentable.
Esta foto nos muestra a un ejemplar raro de ver, fabricado por la firma platense Simpla, con probable pasado en la línea 561 comunal de La Plata, la recordada 19 de Noviembre.
Fabricado entre 1983 y 1984, solo circuló en la línea nacional 160 y en algunas urbanas de su ciudad de origen: La Plata. Pero por ciertos detalles no puede tener otro origen que el mencionado.
Aquí lo vemos bastante prolijito, si lo comparamos con la "presentación promedio" de las unidades de esta línea, bastante deficiente en general.
26 comments
814 files on 55 page(s) 15