busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

Most viewed - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585
751.JPG
Línea 540 - Interesante "usadito"2150 viewsEn los '80 fue usual que la empresa General Roca comprara coches usados para equipar a sus líneas comunales. Tanto la 527 de Lanús como la 540 de Lomas de Zamora recibieron algunos coches con unos cuantos años de uso, además de los que se descartaban en las líneas nacionales de la empresa.
Este simpático cochecito sin puerta izquierda fue carrozado por C.E.A.P. entre 1972 y 1974. Provino de la empresa San Vicente que, ocasionalmente, equipo con sus usados a las líneas comunales de la General Roca.
Aquí lo vemos estacionado en el playón que la empresa poseía cerca del Cruce de Lomas.
15 comments
4538.jpg
Los últimos "redonditos" de Ottaviano Hnos.2146 viewsEntre 1972 y comienzos de 1975, Ottaviano Hnos. fabricó su último modelo con formas extremadamente redondeadas en general, que no era otra cosa que una evolución de los modelos anteriores, que a la postre resultó ser la última, antes de cambiar su diseño por el primer protopanorámico.
Fue muy visto en ciertas líneas afincadas en la zona sur (160, 278 o las de El Puente, por ejemplo) y se desparramaron aún más en su senectud, cuando comenzaron a aparecer en líneas de segundo orden.
La que vemos en esta foto es una de ellas, la 514 de Almirante Brown, prestada por el Expreso Arseno. Utilizó este coche hasta bien entrados los '90. Tal vez haya sido el último coche de este modelo en servicio regular en el Gran Buenos Aires.
6 comments
104288.jpg
Viejos luchadores de Transportes Unidos de Merlo2134 viewsEste enorme lote de ómnibus, que hoy se encuentran parados en terrenos de la empresa tras su radiación, batallaron años y años en las diferentes líneas a cargo de Transportes Unidos de Merlo, vieja prestataria del oeste del Gran Buenos Aires.
Son todos Mercedes Benz de las líneas OH y OF, con mayoría de carrocerías Bus y San Miguel. Llegaron nuevos a la empresa y sirvieron sus recorridos durante décadas, pero ya llegó el momento de su merecida jubilación.
Aquí esperan su posterior destino, que se ve incierto debido a su edad, que supera los 20 años en la mayoría de estas unidades.
41 comments
4540.jpg
El color tradicional de la 500 de Florencio Varela2133 viewsDurante parte de la década del '70 y casi toda la siguiente, la tradicional empresa varelense 30 de Agosto utilizó este interesante (aunque oscuro) esquema de pintura, que combinaba un verde apagado con un rojo medio "borravinoso" para el techo, más las franjas y recortes en negro.
A fines de los '80 se reemplazó el rojo por el blanco y esta combinación se perdió. Este tradicional producto de Carrocerías Mitre, fabricado entre 1974 y 1975, nos permite recordar al color tradicional en plenitud.
11 comments
102161.jpg
Los extraños 520 ramal "A" y "C"2131 viewsHacia mediados de los '70, la línea 520 comunal de Lanús curiosamente se dividió en dos. El ramal "B" era prestado por Micro Omnibus Avenida, con los colores tradicionales de la línea (verde, franja azul y techo blanco) y los "A" y "C" estaba a cargo de la Cooperativa Obrera de Transportes Lanús Oeste, más conocida como C.O.T.L.O., que repintó el techo de sus unidades de rojo bermellón. Nunca se cruzaban.
Hacia comienzos de los '80 el color se unificó, pero algunos coches llevaban, en su logotipo, las dos razones sociales. A mediados de esa década colores y razones sociales se unificaron como Micro Omnibus Avenida y C.O.T.L.O. desapareció.
15 comments
103687.jpg
Una de las tantas rarezas con base en Puente La Noria2127 viewsLas líneas irregulares de Puente La Noria siempre tienen algo para sorprender. Esa zona del partido de Lomas de Zamora nos ha dado muchas rarezas en las últimas décadas.
Este coche, al cual vemos ya bastante aporreado, circuló en una línea más que efímera, numerada 535 y que fue muy poco vista. A lo mejor circuló unos pocos meses con este número.
Desconocemos su recorrido, pero debe ser otro de los tantos que se internan por la zona de la Feria Ocean.
El coche es un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por A.L.A., llegado desde la empresa La Colorada.
38 comments
99957.jpg
"Forastero" en el Oeste2124 viewsYa mencionamos muchas veces el hecho de las "zonas de influencia" que las diferentes carroceras tuvieron bien marcadas hasta fines de los '70. Casi todas desarrollaban su actividad con las empresas de la zona en la que estaban afincadas. Hubo muy pocos casos de coches "cruzados" en otras áreas que no le pertenecían.
Esta foto nos muestra uno: una carrocería del sur (Cooperativa San Martín) en una empresa bien del oeste, como el Expreso Merlo Norte. Transporte del Oeste supo tener varias, pero más antiguas.
13 comments
103252.JPG
Uno de los tantos servicios comunales de Escobar2120 viewsEn las últimas décadas, el partido de Escobar vio surgir y desaparecer empresas y líneas de carácter comunal en grandes cantidades.
Hubo empresas que llegaron a durar sólo semanas y recorridos varias veces modificados en un corto tiempo. La gestión municipal en este aspecto ha sido bastante extraña.
No sabíamos cual empresa explotó a esta línea 510, a la cual vemos circulando con un coche radiado de la línea 168, pero se nos informó que este coche estaba al servicio de la empresa Maquinista Savio. La tipografía de la bandera es característica de un letrista de la zona.
17 comments
98063.jpg
Curioso recuerdo de la "Merlo Norte"2113 viewsHacia 1983, cuando el Expreso Merlo Norte sustituyó su tradicional esquema de pintura por otro de corte "futurista", varias unidades preexistentes fueron repintadas, pero muy pocas de las más antiguas recibieron estos colores. Esta es una de las que llegó a lucirlo.
Este Indio clásico queda chocante con este diseño. Al ser un esquema diseñado para unidades más modernas, el resultado con las "viejitas" a veces no era muy bueno. Pese a todo, su prolija presentación hace que su aspecto general "no disguste"
14 comments
102908.jpg
Los viejos tiempos de la línea 5622102 viewsLa línea 562 comunal de Lomas de Zamora, ex 18, fue explotada bajo la razón social "Expreso Llavallol" hasta aproximadamente mediados de los '70. En ese momento, su denominación cambió a Malvinas Argentinas aunque continuó sus prestaciones con los colores que ya eran tradicionales en esta línea, una rara combinación de verde agua con naranja, más las franjas y recortes en negro.
Esta es la primera imagen que llegó a nuestras manos que muestra un ejemplar de esta línea en la que se lee la razón social original en el lateral de la unidad, la cual creemos que fue carrozada por Vaccaro a mediados de los '60.
11 comments
47628.jpg
Esquema nuevo para un coche viejo2101 viewsEn 1992, la empresa Transportes Rafael Calzada incorporó un lote de ómnibus OA 101 de segunda generación con puerta central, para asignarlos a la flota estable de su nueva línea provincial, numerada 384.
Llegaron con un nuevo esquema de colores con corte moderno, que no tardó en traspasarse a las unidades más antiguas que prestaban servicio en la línea comunal 505, con la cual esta empresa inició sus actividades en la segunda mitad de los '70.
Aquí vemos un "1114" carrozado por El Detalle entre 1977 y 1978, al cual intentaron "rejuvenecer" con el corte de pintura de los OA 101. Se ve que esta unidad tuvo un tiempo de "famosa", pero es evidente que cuando se tomó la foto su presentación venía en declive.
10 comments
107523.jpg
Efímera línea comunal de Florencio Varela2100 viewsEntre fines de los '90 y comienzos de los 2000, circuló en el partido de Florencio Varela una línea identificada con el número 505, cuya flota estaba compuesta de unidades antiguas de todo tipo y procedencia: registramos desde viejos 1114 de fines de los '70 completamente pintados de blanco, hasta estos OF llegados desde el grupo D.O.T.A., que fueron fotografiados cerca de los playones de su vieja dueña, tras haber sido devueltos.
Así circularon, tal cual habían llegado. Solo se pintó su bandera y el resto quedó tal cual como cuando trabajaban en la línea 5 (o en la 23) de Transportes Río Grande. En el coche color D.O.T.A. hasta se lee el número interno.
Tiempo atrás se recordó, en los comentarios de otra foto, a esta línea. Con esta imagen, corroboramos ese recuerdo, y por partida doble.
39 comments
104231.jpg
Belleza quilmeña2099 viewsDe más está elogiar a este bello Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A., cuya "belleza natural" se potencia gracias a la ornamentación que presenta. Uñas, bandalines, tazas, ornamentos, filetes sin recargar y hasta el taparuedas trasero le dan al coche una presencia más que atractiva. Además, por los reflejos que presenta la foto se nota que la pintura brillaba.
Además, los colores del añoso Expreso Villa Nueva ayudan a potenciar su presencia. Es un lindo recuerdo de un viejo "famoso" que habrá gastado las calles quilmeñas. Y más de una persona se habrá dado vuelta a admirarlo...
11 comments
24505.jpg
Un letrista distraído2094 viewsNo fueron pocas las veces que, por la confusión o error de algun letrista, salieron coches a la calle con leyandas erróneas.
Pueden ser faltas de ortografía, destinos incorrectos o, como en el caso de esta foto, con una razón social que no corresponde o no existe.
En la culata de este Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Ottaviano Hnos. leemos "Línea 582 S.A.", una empresa inexistente, porque la prestataria correcta es Expreso Villa Nueva.
¿Por qué salió con esta leyenda equivocada? No lo sabemos, pero a lo mejor el letrista se distrajo...
11 comments
47636.jpg
¿Un 514... verde...?2093 viewsEn los tempranos '90, cuando el Expreso Arseno experimentó un crecimiento significativo por tomar los servicios de la línea 501 ex Altos de Longchamps, llegaron unidades usadas de cualquier color, que salieron a la calle así como llegaron. En algunos casos, hasta conservaron las leyendas de la antigua dueña. Fue algo muy raro de ver.
En este caso, vemos un coche llegado desde la línea 326, la tradicional Compañía de Transportes Vecinal, que conservó sus colores mientras circuló en la 514. No llegó a repintarse y, tras ser retirado de servicio, así quedó estacionado en un suburbio. Es obvia la rareza de este ejemplar, incorporado en una línea que ni siquiera llegó a darle sus colores.
16 comments
795 files on 53 page(s) 10