busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id.

Most viewed - 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id.
112611.jpeg
A las apuradas, nada sale bien...1042 viewsEsta toma no amerita su inclusión en la saga "cero en lenguaje" porque la palabra que se puede cuestionar está perfectamente escrita, pero lo que queda en claro es que no es conveniente ponerse a pegar plotteados a las apuradas. Observen, si no, como fue colocada la palabra Glew...
Así fue fotografiado tiempo atrás. El coche pertenece a la Empresa de Transportes del Sur y se encontraba al servicio de la línea provincial 404. No sabemos si continúa con esta desprolijidad a la vista o si ya fue corregida.
16 comments
117099.jpg
Los "hijos pródigos" de Transportes Larrazábal1022 viewsEstos Mercedes Benz OH-1315 ó 1316 carrozados por La Favorita que trabajaron bastante tiempo en la E.T.A.P.S.A. tienen una historia muy curiosa: cuando nuevos, iniciaron sus actividades en la línea 117 de Transportes Larrazábal cuando era independiente. Allí se estrenaron, pero se fueron cuando aún le quedaban algunos años de vida útil para trabajar en otra línea nacional.
Varios llegaron a la 24, que terminó bajo el Grupo Nudo. No duraron mucho luego del traspaso, por su antigüedad. El tema es que se los aprovechó en la línea 421 provincial, que está en manos de... Transportes Larrazábal. Entonces, al final de su vida volvieron a la empresa que los vio nacer. Algo curioso de por sí.
27 comments
117042.jpeg
Nuevo Saldivia con puerta trasera991 viewsHubo muy pocos antecedentes de vehículos fabricados por la carrocera rosarina Saldivia que tuvieran puerta trasera. Fue un lote de unidades para la empresa santafesina Tata Rápido y por eso ver hoy día uno de sus productos que la posea es rarísimo.
Ya lo presentamos en otra toma realizada desde el otro lateral. Esta nos permite ver la puerta ubicada atrás de todo, algo más que inusual.
Pertenece a la empresa Atlántida, que lo mandó fabricar sobre un chasis Agrale MA-17.
Hace poco se supo de la existencia de otro coche bien urbano, para la línea 514 de Almirante Brown. ¿Acaso Saldivia comenzará a fabricar coches urbanos a mediana o gran escala?
30 comments
116134.jpg
La línea 436, ramalizada986 viewsLa línea 436 provincial proviene de la 547 comunal del partido de Lomas de Zamora, aquella que llevó durante años un color aproximado al de la línea 101 nacional. A poco de que fuera tomada por la empresa Villa Galicia San José cambió su jurisdicción y su número, pero lo llevó poco tiempo en su bandera y fue relegada a ramal.
Pasó por dos manos. La original ya fue nombrada y la otra aparece en esta foto: la Compañía de Omnibus Veinticinco de Mayo, más conocida como C.O.Ve.Ma. La explotó con el 278 como número principal y el 436 ubicado en la cartelera indicadora de ramales.
Podemos verlo claramente en este Mercedes Benz OF-1318 carrozado por Eivar.
22 comments
114404.jpg
Sorprendido a medio vestir (III)985 viewsSi bien Micro Omnibus Avenida a lo largo de su historia fue bastante prolija con el tema esquemas de pintura, siempre hay alguna excepción para mostrar.
Suponemos que en este caso habrá sucedido por el apuro de incorporar unidades para la línea 405 provincial habilitada en los tempranos '90. La foto data de 1994 aproximadamente: eso parece señalar el anuncio de la colocación de la máquina expendedora de boletos en el parabrisas y la 405 tenía poco tiempo de habilitada.
Este "1114" carrozado por Crovara en 1987 tiene su frente correctamente pintado, pero en el lateral se mantienen los colores de su antigua línea: la 247 de Empresa Nueve de Julio.
17 comments
114088.jpg
La "multifacética" línea 435972 viewsDías atrás hablamos en otra fotografía sobre esta línea provincial, creada por la Empresa San Vicente en la primera mitad de los '90 sobre sus recorridos nacionales para trabajar servicios cortos que no llegaban a la ciudad de Buenos Aires.
Sus cambios hasta el día de hoy fueron muchísimos, pero su recorrido más conocido fue el que unió Glew con Lanús y que posteriormente llegó a alargar hasta San Vicente. Hoy ya no llegan hasta Lanús y su recorrido no tiene mucho que ver con el de la época de esta foto.
Justamente, la unidad de la foto tiene ese destino en su cartelera. Es un OA-101 de segunda generación con numeración baja, que históricamente trabajó en la línea 79.
6 comments
119510.jpg
Una escena que hasta hace poco no era muy normal969 viewsLa aparición de ómnibus articulados en líneas urbanas provinciales y comunales tiene varios años, no es algo nuevo, pero se veían más en las de recorridos interurbanos (la 203, por nombrar una) que en una urbana "pura".
Ahora es algo más normal, debido a que varios de estos recorridos ganaron pasajeros en gran cantidad y son necesarios. No obstante no deja de parecer raro ver a uno de estos en una línea como la de la foto.
En los viejos tiempos, la 435 se alimentaba con "descartes" de las líneas nacionales y ahora cuenta con articulados como este, que si bien no son nuevos, son un gran salto cualitativo en sus servicios.
51 comments
114704.jpg
Improvisaciones (XLVII)937 viewsTal vez este fue el coche de modelo más reciente que llegó a tener la línea 426 (ex 13) antes de ser absorbida por la 299. Era de 1988, carrozado por Crovara.
Es probable que la fusión de ambas líneas estuviera próxima y por eso no se lo repintó cuando fue incorporado, aunque se lo nota con cierta "baqueta" que nos indica que debió trabajar así varios meses.
Lo vemos con los colores de la 55. Recordamos que entró en buen estado y, por lo visto, se degradó. Incluso vemos uno de los parabrisas "remendado" y partido en dos pedazos, seguramente por no haber podido conseguir el original.
9 comments
114862.jpg
Línea 404 - Sus primeros tiempos930 viewsSe sabe que la línea provincial 404 tiene su origen en la 504 comunal de San Vicente. Al dividirse el partido y crearse el de Presidente Perón con cabecera en Guernica, debió pasar a la órbita provincial de manera forzosa.
Aún como 504, se incorporaron varios ómnibus como el de la foto, provenientes de la línea 88 de Línea Expreso Liniers. Quedaron con sus colores de origen; solo se reemplazaron sus leyendas y así trabajaron. Como 504 duraron poco, porque el cambio de jurisdicción estaba próximo a realizarse.
El origen de sus colores actuales es este: son los mismos, pero con diferente disposición.
7 comments
106556.jpg
Antiquísima línea provincial "chacarera"926 viewsEste viejo colectivo Chevrolet de mediados de los '30, carrozado por la firma Industria Carrocera Argentina, más conocida como I.C.A., se encuentra al servicio de la empresa Campos, que el 16 de junio de 1941 obtuvo la concesión provincial precaria P.13, que la autorizó a unir las localidades de Carlos Tejedor y América, sirviendo además a numerosas poblaciones intermedias, parte de las cuales están detalladas en la cenefa del colectivo. La razón social alcanza a leerse de manera parcial detrás de los personajes ubicados a la izquierda.
Es probable que sea un viejo colectivo porteño, del cual desconocemos sus colores (la escala de grises da para varios, pero no puede asegurarse cual, o si fue pintado en su nuevo destino)
4 comments
116635.jpg
El nuevo esquema llegó a la 421924 viewsDe todas las líneas que explota el Grupo D.O.T.A. directamente y sin asociados externos, tal vez la 421 sea la más "humilde": su flota es pequeña y ocasionalmente recibió unidades cero kilómetro. Casi siempre se la equipa con las retiradas de otras líneas nacionales.
Pero a veces se la "mima" y recibe coches que están a la altura de los de las líneas más "pudientes" del grupo. En este caso es casi nueva y ya tiene el nuevo esquema de pintura implementado hace no hace mucho. El número en la ventanilla es otro aditamento reciente.
Es un Agrale MT-17 carrozado por Todobus en el año 2014. Agradecemos las precisiones nuestros amigos que registran flotas.
21 comments
111541.jpg
Antigua línea del partido de Tigre900 viewsEsta línea es muy poco conocida. En la actualidad fue prácticamente olvidada. Es un remoto antecedente de la 723: tuvieron las mismas cabeceras, pero entre la desaparición de esta línea y la inauguración de la que llega a nuestros días hubo un lapso en el que el piso no fue ocupado por nadie..
No sabemos su razón social ni los colores que utilizaba. Por ser una línea vecinal pequeña y muy local, sospechamos que las unidades trabajarían con el esquema de pìntura con el que llegaron. No estamos seguros de este dato, pero las pocas imágenes conocidas nos muestran vehículos con diferentes escalas de grises.
Es un Chevrolet "Sapo" con una carrocería fabricada por la histórica firma La Favorita. Agradecemos a nuestros amigos más duchos en esta época que confirmaron nuestra sospecha.
17 comments
116030.jpg
Una de las líneas provinciales de la San Vicente (II)880 viewsLa línea 403 inició sus actividades en los tempranos '90, en fecha cercana a la puesta en marcha de las líneas 385 y 435 que también fueron (y son, de hecho) explotadas por la Empresa San Vicente.
Su recorrido inicial unía Lomas de Zamora y Florencio Varela. En la práctica era un servicio corto de la línea 79. En un comienzo operó con un puñado de unidades de todo tipo, numeradas en la decena del 470 y tal vez 480.
Este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Ottaviano Hnos. fue uno de los más modernos de la primera etapa de sus operaciones. Luego se suprimió y sus servicios se prestaron con el número 79 como un corto. Hacia 2011 volvió y luego desapareció y reapareció varias veces.
12 comments
117082.JPG
Un C.E.A.P. sobre "OH", reformado862 viewsLa última versión que los diseñadores de C.E.A.P. planearon para montar sobre los chasis de la línea OH de Mercedes Benz tenía especiales sus puertas: salieron con la de cuatro hojas que comenzaron a utilizar en 1984 en coches fabricados sobre OF-1214 y que se generalizaron partir de 1985 también aparecieron colectivos sobre LO-1114.
Se fabricaron en cierta cantidad. Líneas como la 168 eligieron la de cuatro hojas, pero hubo otros que traían la puerta normal con dos. No sabemos si las adoptaron de origen o si fueron reformados.
Este ejemplar de la Empresa San Vicente al servicio de la línea 435 se incorporó con puertas divididas en cuatro, pero nos consta que fue reformado y se le adaptaron las normales. Así quedó, en sus últimos años de existencia.
16 comments
115916.jpg
La multifacética línea 435860 viewsDesde que inició sus actividades, en los tempranos '90, la línea 435 cambió repetidas veces su recorrido, tal vez de acuerdo a las localidades que demandaran servicios adicionales a los ofrecidos por las líneas nacionales.
Se puede presuponer que las fracciones provinciales de los pisos de las líneas largas, ya no muy útiles por la mejora en la rapidez y elevación cualitativa de los servicios ferroviarios con los que competían, requieren una mejor atención que los pisos largos. Y esta línea, por ser provincial, es aprovechada para ello.
Vemos a este Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Ugarte a Lanús y el Aeropuerto de Ezeiza como cabeceras, recorrido que cumplió varios años. Su número interno nos dice que pertenece a la flota estable de la línea 51.
10 comments
208 files on 14 page(s) 8