Most viewed - 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id. |

Interesante rareza, con noticia triste1178 viewsQuienes pudimos ver a estos ómnibus en acción sabemos donde iniciaron su carrera: en el servicio diferencial de la línea 109.
Eran Mercedes Benz OH-1420 carrozados por Ugarte, que fueron aprovechados luego del cese de la prestación en la que trabajaban. Se los reformó para que pudieran cumplir servicios urbanos, con el cambio completo de su interior y ventanillas, más la apertura de la puerta trasera.
Luego de su radiación definitiva de la 109, algunos pasaron a otras líneas en donde continuaron su carrera. La línea 404 adquirió al menos uno, que vemos en esta fotografía.
La noticia triste tiene que ver con el autor de la fotografía y nos referiremos a ella en el primer comentario.
|
|

Otro 422 de sus últimos tiempos bajo Transportes Automotores Luján1165 viewsBien sabemos que los últimos tiempos de Transportes Automotores Luján fueron bastante aciagos y que recurrieron a cualquier vehículo en condiciones de trabajar para asegurar los servicios.
También nos consta y ya hemos publicado varias fotos de colectivos pequeños que fueron asignados a la línea provincial 422. Esta imagen nos presenta a otro modelo llegado bien usado, fabricado por Carrocerías La Favorita en 1988.
Es uno de los pocos coches del tipo colectivo que contaba con chasis largo. Hubo otros Favoritas que coexistieron con éste, pero cortos.
|
|

Día temático 2 - Recordando a Carrocerías Gnecco (IV)1164 viewsAnte nosotros podemos apreciar al clasiquísimo modelo que Carrocerías Gnecco fabricó para empresas de media y larga distancia, durante los '30 y parte de los '40. Se caracterizaba por su frente inclinado en forma de cuña y la disposición de las baguetas en su lateral, que formaban una "ola" sobre el guardabarros trasero.
Gnecco fabricó estos ejemplares sobre una gran cantidad de chasis distintos, de tamaños disímiles. Sea cual fuese la marca del chasis se distinguían claramente la impronta de los productos fabricados por Don Gerónimo Gnecco.
Pertenece a la empresa La Unión, prestataria de la concesión provincial número 126, que enlazaba San Nicolás de los Arroyos con Pergamino. Fue una de las empresas que se unieron para formar la empresa E.I.R.T.U., que luego devino en la más conocida Transportes Interprovincial Rosarina S.A., que nos resultará más familiar por su sigla: T.I.R.S.A.
|
|

Día temático 58 - Rarezas superlativas (IV)1147 viewsEsta es una línea muy rara y efímera, que por supuesto fue irregular. Tenía su cabecera principal en la estación Grand Bourg y se dirigía a varias barriadas vecinas. Se identificaba con el número 444.
El asunto es que la concesión verdadera estaba asignado a Alfredo Hugo Cris, que prestaba un servicio que enlazaba las localidades de Luján y Navarro que no duró muchos años.
Entretanto, estos colectivos se pasearon por Grand Bourg y sus alrededores durante unos meses, para luego desaparecer. No tenían un color uniforme: además del que vemos en la imagen, había al menos un coche con el color de la línea 91 original, otro mayoritariamente blanco y otro que había llegado desde la recordada C.O.P.L.A., que al desaparecer esta línea continuó en la zona y trabajó con otro número ilegal: el 446.
|
|

Un 421 de aspecto normal1137 viewsCasi todas las fotos que publicamos de esta línea luego de haber pasado a manos del Grupo D.O.T.A. son curiosas, porque eran las unidades más descuidadas de todas. Ojo, no hablamos de su mantenimiento: en un principio circularon con cualquier color (la foto 117099 nos muestra un E.T.A.P.S.A. y la 117335 otro con el color clásico de D.O.T.A.) pero luego la flota se emprolijó y quedó igual que las de las otras líneas a cargo de Transportes Larrazábal.
Este coche representa a la "media normal" de la presentación actual de la 421, aunque ya recibieron coches con el corte nuevo (ver foto 116635 para ejemplo). Es un Agrale MT-12 carrozado por Todo Bus.
|
|

Cuando la línea 406 llevó un número nacional1135 viewsAl caducar la concesión de la línea 54 del Expreso Cañuelas su recorrido se dividió en partes que fueron asignadas a diferentes empresas que las integraron a líneas propias.
A Transportes Automotores La Plata le tocó la sección entre las estaciones Ramos Mejía y Lomas de Zamora, por Mendeville. Fue fácilmente asimilado dentro de la línea 406. Para que la gente se acostumbrara al cambio, en un primer momento lució en su cartelera la leyenda "Ex L. 54" en carteles con fondo amarillo que recordaban al color de fondo de la General Roca. Este OA-101 de segunda generación nos muestra esa decoración inicial.
|
|

Los primeros tiempos de la línea 4451119 viewsEl único cambio externo en los coches de la línea comunal 745 del partido de General Sarmiento cuando se provincializó y pasó a denominarse 445 fue el número de línea. En un principio fueron las mismas unidades a las que se le cambió la cartelera.
Así lucían en sus primeros tiempos. Este "1114" carrozado por El Detalle en los tempranos '80 es un típico coche de esta línea, con laterales llenos de polvo debido a las calles que debían recorrer, con el agregado de varios bollos sin arreglar.
Poco después llegaron coches nuevos, inclusive algunos cero kilómetro. De igual manera, no alcanzaron para que la empresa continuara sus prestaciones: sus concesiones caducaron a fines de los '90.
|
|

Un protocolectivo que devoró tierra...1115 viewsEl Expreso Belgrano fue beneficiado con una de las concesiones precarias de carácter provincial que se otorgaron sobre todo en los '40, que benefició a muchas empresas preexistentes que en algunos casos, como ésta, cumplían servicios que eran cuasi de fomento, con bajo volumen de pasajeros transportados.
La concesión era la P.58 y estaba a nombre de Salomón Steinmann. Abarcaba un recorrido que unía las ciudades de Las Flores con General Belgrano.
Se cumplió con diferentes tipos de vehículos, pero he aquí al más simpático, que era un "protocolectivo" (obsérvense sus formas generales y la ausencia de "pollera") seguramente jubilado de alguna línea porteña y adaptado con ciertos elementos al nuevo tipo de servicio que debía cumplir (como el portaequipajes en el techo, por ejemplo)
Este servicio se habría mantenido al menos hasta abril de 1958, según registros de época.
|
|

Prestataria poco conocida de una línea provincial1113 viewsLa línea provincial 438 fue inaugurada por el Expreso Escalada de la ciudad de Zárate. Unía a esa ciudad con San Antonio de Areco.
Tras su caída, la Dirección Provincial del Transporte le pidió a Línea Sesenta S.A. que la cubriera. Lo hizo con dos minibuses sacados de la línea 204 A, que alternaban ambos recorridos.
Luego le fue adjudicada a la empresa de la foto, llamada María Belén S.R.L., que acortó su recorrido a Capilla del Señor. Para ello incorporó un par de colectivos viejos, decorados como vemos en la imagen, con un esquema de pintura parecido al de la empresa zarateña La Unión.
El coche de la foto es un viejo "1114" de los tempranos '80, carrozado por La Nueva Estrella. Es muy probable que haya llegado desde el Expreso Paraná, que tuvo muchos colectivos como este.
|
|

Número provincial muy poco utilizado1108 viewsPoco después de que la gente de la empresa Villa Galicia San José se hiciera cargo de la línea 547 comunal de Lomas de Zamora se provincializó con el número 436. Primero se la consideró línea hecha y derecha; por eso lució su número en la cartelera luminosa delantera.
Pero no pasó mucho tiempo antes de que se transformara en ramal. A partir de ese momento el número se traspasó a la ramalera interna y dejó su frente y su gran tamaño.
Este es uno de los pocos coches frontales que llegó a lucir el 436 en su frente, porque la mayoría de la flota asignada estaba compuesta por colectivos, no ómnibus como este. Es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar de acuerdo a su modelo "Ebro"
|
|

La línea 405, más moderna que nunca1077 viewsDesde que la línea 405 inició sus actividades, a mediados de los '90, contó con una flota compuesta de unidades con cierta antigüedad o con poco uso. Hasta donde sabíamos (y gracias a nuestros amigos que aportaron los datos) casi nunca contaron con coches llegados cero kilómetro.
El Grupo D.O.T.A. incorporó algunos ejemplares nuevos, o casi. Lo que nunca. Esta foto nos muestra uno, que data de 2023. Agradecemos las precisiones de quienes registran las flotas actuales, para saber el dato justo.
El coche es un Agrale MT-17 carrozado por la firma Todobus.
|
|

Un semibajo "mentiroso"1076 viewsSi miramos a este coche de la línea 404 carrozado por Splendid sin detenernos en los detalles pequeños, fácilmente podemos afirmar que este fue uno de los pocos coches que esta firma llegó a fabricar sobre chasis Mercedes Benz de piso semibajo antes de cerrar. Pero no es así.
Bajo la ventanilla del conductor vemos una plaquita que señala un modelo de chasis de piso común: el OHL-1420. Se fabricaron ómnibus sobre este chasis con modelos de carrocerías de piso bajo. Un "engaño" que se desvanecía al ingresar al salón y subir escalones.
El tema es que fue recarrozado debido a un incendio.
|
|

¿Línea 2000, dijo...?1075 viewsEn realidad no, aunque parecería que sí lo fuera: estamos en presencia de uno de los pocos coches con los que la "Cooperativa 2000" (de ahí el número en su cartelera) prestó uno de los tantos servicios irregulares con cabecera en Puente La Noria que se dirigían a Bustos.
Queda raro el número de cuatro cifras como identificación, aunque no fue el único servicio que lo llevó: conocemos otro, que de Florencio Varela llegaba a Constitución con el número de trámite del amparo que les permitía circular: el 2733.
Se trata de un "1114" anterior a 1985 con una carrocería Bi-met de 1986 a 1988, de la versión fabricada sobre chasis corto que llevaba ventanillas rectas.
|
|

Un "Talsita" algo descuidado1058 viewsCuando Transportes Automotores Luján, en sus últimos tiempos de operaciones, puso en servicio un lote de colectivos Mercedes Benz LO-1114 (algo que nunca había hecho en sus buenos tiempos), en algunos le pintó la leyenda "Talsita" en el capot. Pese a ser una señal de involución y precariedad (varios de estos coches habían sido transportes de escolares) despertaban simpatía (en los aficionados, obvio. Dudamos que los pasajeros sonrieran ante esta baja de calidad).
Si no recordamos mal, este coche fue el único de los incorporados que contó con carrocería Supercar. Hubo otros, pero carrozados por La Favorita.
|
|

"Jubilado" lomense que se mudó al partido vecino1050 viewsMás de una vez hemos mencionado el atractivo de los servicios urbanos irregulares del partido de La Matanza en cuanto a variedad de vehículos y colores. Si decidiéramos mostrarlos en días especiales dedicados solo a ellos, nos llevaría meses mostrar su extraordinaria variedad.
En esta ocasión presentamos a un viejo "1114" carrozado por Ottaviano Hnos. radiado de la lomense Empresa Zamora, que marchó así como estaba a cubrir una línea irregular que llega a los barrios de Talita y Atalaya, tal como vemos en el pequeño cartel de ramal pegado al parabrisas.
Ni siquiera borraron la razón social anterior del lateral: el clásico "EZ" del Expreso Zamora sigue allí, a pesar de trabajar en otro lado.
|
|
208 files on 14 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
7 |  |
 |
 |
 |
 |
|