Most viewed - 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id. |

Doble identidad fácil de discriminar516 viewsLa empresa Atlántida mientras fue independiente se caracterizó por indicar en el frente de las unidades destinadas a cubrir sus líneas provinciales 410 y 429 a los dos números a la vez. Es de suponer que rotarían entre ambas y de esa manera se ahorrarían el trabajo de cambiar la cartelera.
No obstante era fácil de identificar la línea exacta en la que trabajaban gracias al destino que se indicaba. Este OA-101 de segunda generación fotografiado en ruta abierta trabaja en la 429. El destino Pilar lo certifica, porque si fuera la 410 debería indicar a Luján como cabecera. La razón social en su frente no corresponde a estas líneas.
|
|

Cero en lenguaje, por siempre... (VI-2)512 viewsComo dijimos en la foto anterior, hay palabras que nos pueden inducir a cometer errores por lo raras que son y nos centramos en el Barrio Trujui.
De esa manera, la correcta, estaba escrita en el coche anteriormente presentado, pero lean la bandera de este gemelo... ¡Dice Trujuli! Como vemos, le erraron bastante fiero. Ahora bien, algo muy poco visto es que en un mismo vehículo el error se repita dos veces. Veamos la cartelera de ramal: le pusieron Trujuy...
Esto sí que es rarísimo y poco visto. Que se escriba una palabra dos veces y que las dos estén mal... increíble...
|
|

Cero en lenguaje, por siempre... (VI-1)509 viewsBien sabemos que los errores de ortografía en la cartelería de los transportes públicos es recurrente. No es cosa de todos los días, pero se suceden una y otra vez. Y ahí están los fotógrafos de calle listos para registrarlos.
Nos encontramos con la línea 448 del Expreso General Sarmiento, empresa en la que estos errores no son muy frecuentes. Pero que los hay, los hay. Esta imagen presenta un coche con todas sus leyendas correctas. No hay errores, pero sí palabras que pueden dar lugar a confusiones. En este caso es el Barrio Trujui y lo vemos bien escrito, pero a veces pasa lo que verán en la siguiente foto.
|
|

Recuerdo "noventoso" de La Primera de Grand Bourg507 viewsEstos Mercedes Benz OH-1315 carrozados por Bus a fines de los '80 y los tempranos '90 fueron un clásico en esta empresa. Llegaron varios ejemplares que iniciaron sus actividades en las líneas 740 comunal del partido de General Sarmiento y, en menor medida, en la 315 provincial.
Al dividirse el municipio se creó la línea 440. Varios de estos coches pasaron a ella desde la 740 y lo podemos corroborar en este ejemplar: exhibe el número nuevo en su bandera pero en los cristales ubicados sobre ambas puertas se mantiene el anterior.
|
|

El destino anterior de una rareza ya mostrada503 viewsHace pocas semanas publicamos una foto que llamó mucho la atención que mostraba a un vehículo de extraña factura en la línea 503 comunal de Pilar. Nuestros amigos expertos lo conocían e identificaron con completa seguridad: era un Mercedes Benz OH-1315 de comienzos de los '90 cuya carrocería original era Bus, que fue destruido por un incendio y se recurrió a Alasa para reconstruirlo. Es la foto número 119399.
En la otra foto también se habló sobre su origen: la empresa Micro Omnibus General San Martín, que fue la que lo reconstruyó. Lo vemos al servicio de la línea 437.
|
|

Raro detalle en una Toyota del Grupo Plaza502 viewsEstos minibuses que el Grupo Plaza utilizó durante muchos años son bien conocidos en este espacio. Hay varias fotos de ellos y algunas bastante raras. Esta tiene un detalle que creemos que hace que sea meritoria de integrar ese grupo destacado de rarezas.
El primer punto poco visto es la línea en la cual trabaja: es la 401 provincial entre Mar de Ajó y la Colonia Pavón, pese a que tenga el número 400 en el parabrisas.
El segundo es el interno, de la centena del 800. En Buenos Aires usaban la del 1000 pero en la Costa usó este, casi no visto.
|
|

Las líneas "camufladas" dentro de otras498 viewsEs frecuente encontrarse con empresas que explotan líneas (tal vez adjudicadas ante la defección de prestatarias anteriores) que no utilizan el número correcto en sus banderas. Dejan el previo y relegan al nuevo a la cartelera de ramales.
Hay varios casos en el Area Metropolitana y esta foto nos muestra uno. Este Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita de la Empresa Ciudad de San Fernando lleva el número 371 en su bandera pero en la ramalera está el de la línea real que cumple: la 445.
En algunos casos se corrigió este "defecto" (la línea 323, por nombrar una que sirva de ejemplo) pero en otros esta modalidad continúa.
|
|

Día temático 138 - Viejas empresas cuasi olvidadas (V)491 viewsEsta empresa trabajó en el Area Metropolitana y dentro de la ciudad de Buenos Aires pero fue olvidada por completo. Le podemos dar el título de antecedente de algunos recorridos de La Independencia porque eran parecidos, pero nunca se la mencionó como tal. En Capital casi no entraba: terminaba en Puente Saavedra.
Se llamaba Expreso 9 de Julio y llegaba hasta Luján. Trabajaba con unidades interurbanas y según lo que leemos en su frente pasaba por San Miguel, tal cual lo hizo LISA años después.
El coche es un Chevrolet de 1936 cuya carrocería desconocemos. Tampoco sabemos cual era el color que la distinguía. Es un interesante misterio.
|
|

Línea olvidada del conurbano cercano490 viewsHubo algunas líneas de las que se tienen registros, pero tras su cese no quedó testimonio alguno que la recuerde, pero a veces la vida te da sorpresas. Estamos ante el Expreso Villa Centenario, que nació como línea 11 comunal de Lanús, pero luego alargó a Lomas de Zamora sin cambiar de jurisdicción. Hacia fines de los '50 se reguló a varias comunales "toleradas" como provinciales y en ese momento recibió el número 105 con el cual circuló hasta desaparecer. Los últimos registros conocidos datan de 1968.
Esta foto presenta un Chevrolet "Sapo" ex T.B.A. al servicio de esta línea olvidada.
|
|

Incógnita interprovincial (resuelta)487 viewsEn este caso el vehículo no tiene ningún secreto: es un Mercedes Benz OP-312 carrozado por Velox en los tempranos '60 cuyo diseño fue bastante conocido en el Area Metropolitana. Empresas como Transporte el Oeste o el Expreso Cañuelas, por nombrar solo a dos, contaron con unidades como esta en su flota.
El tema para resolver rea la empresa propietaria. Como vemos en su bandera, prestó un servicio interprovincial entre las ciudades de Carmen de Patagones en la provincia de Buenos Aires y General Conesa, en Río Negro.
No logramos descifrar la razón social en letra gótica, pero nuestros amigos nos acercaron la información justa: era la empresa Manuel Benítez e Hijos.
|
|

Otro articulado en una línea provincial487 viewsSabemos que este tipo de ómnibus es mucho más corriente de ver en líneas nacionales con gran volumen de movimiento de pasajeros que en provinciales y comunales, pero que los hay, los hay.
La línea 435 de la Empresa San Vicente tiene picos horarios con gran cantidad de pasaje. Se ve que evaluaron incorporar algunos articulados y en ocasiones se los ve llenos de pasajeros. En este caso se trata de un Agrale con motor delantero modelo MA-27.0 que fue carrozado por Todobus en el año 2023.
Al no ser tan frecuentes de ver por su escasa cantidad, este tipo de vehículos en líneas como esta se presentan como una interesante rareza.
|
|

Misteriosa empresa (descubierta)476 viewsEsta foto es especial para investigadores avezados del transporte provincial bonaerense de tiempos remotos. Nos presenta un vehículo al servicio de una línea hoy inexistente pero que tuvo bastantes avatares durante su vida.
La leyenda "Luján - Mercedes" semitapada por el personaje nos indica que estamos ante un coche de la línea 144, cuya primera concesión fue dada a una empresa llamada El Rayo, que durante un tiempo estuvo bajo la órbita de la más importante Grandes Omnibus A Luján, más conocida como G.O.A.L.
Este Chevrolet de 1934 ó 1935 fue carrozado por Gerónimo Gnecco.
|
|

Otra foto de una empresa cuasi olvidada472 viewsEsta es la segunda foto que podemos ofrecer del antiguo Expreso Villa Centenario, que explotaba la línea 105 provincial que se había iniciado como comunal en el partido de Lanús con el número 11.
La otra foto disponible es la 119300, que muestra un Chevrolet "Sapo" que en sus buenos tiempos trabajó en los servicios de microómnibus de Transportes de Buenos Aires. La historia se repite con el Bedford OB que muestra esta imagen, que tiene el mismo origen que el anterior.
Seguramente llegó de tercera mano, tras pasar por una línea privada ex T.B.A. Cabe recordar que esta línea dejó de circular en 1968.
|
|

Otro "Talsita" de una carrocería poco frecuente472 viewsBuena parte de los Mercedes Benz LO-1114 que circularon en Transportes Automotores Luján durante su proceso de decadencia fueron carrozados por La Favorita, pero hubo alguna excepción como la que presenta esta imagen.
Este ejemplar fue carrozado por Supercar y además tiene la puerta trasera aún en uso. Se la nota apenas entreabierta. Es señal de que es muy poco probable que antes de llegar a esta empresa trabajara como transporte escolar, como sí lo fueron algunos Favorita a los que incluso se les suprimió la puerta de descenso.
Nótese que estaba completamente pintado de amarillo. ¡Hasta el paragolpes!
|
|

Curiosísima línea comunal matancera468 viewsEsta foto nos muestra algo rarísimo y cuasi desconocido: este colectivo está al servicio del Expreso Casanova, que prestaba una línea comunal numerada 3 en el partido de La Matanza. Una de sus cabeceras se ubicaba en González Catán.
No sabemos mucho de esta línea. Para empezar nos llama la atención la duplicidad de su número con el de La Cabaña, porque eran del mismo partido. Pese a que la 3 "cabañera" ya tenía la concesión provincial P.42 mantenía el original en su bandera y coexistieron. Tampoco sabemos sus colores.
Su carrocería fue fabricada por la firma Belgrano.
|
|
208 files on 14 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
13 |  |
|