busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id.

Most viewed - 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id.
117841.jpg
Un número recuperado555 viewsDespués de décadas de ausencia debido a su relegamiento a la condición de ramal, hace poco volvió un número de línea a las carteleras luminosas de destino y esta foto lo muestra. Por suerte no es el único: varias líneas "resucitaron" después de mucho tiempo.
En este caso tenemos a la 436, la antigua 547 comunal de Lomas de Zamora que durante la primera mitad de los '90 se provincializó aunque no duró mucho como línea en sí. Poco después se convirtió en ramal.
Ahora volvió a destacarse y luce en las banderas como en sus mejores tiempos, en unidades del Expreso Villa Galicia San José. Este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar lo tiene a la vista.
8 comments
119630.jpg
Otro "Sanvi provincial" en excelente estado555 viewsSemanas atrás publicamos un coche de la Empresa San Vicente en excelente estado, asignado a la línea 370 provincial. Llamó la atención su estado, porque las unidades que en esa época se destinaban a estos servicios no estaban en las mejores condiciones de conservación.
El mismo componente de la otra unidad tuvo esta, que como vemos también estaba en excelente estado. Es un Mercedes Benz de la línea OH-1316 (agradecemos los datos a nuestros amigos) carrozado por Ottaviano Hnos. hacia mediados de los '90. Lo vemos asignado a la línea 435, que rara vez tuvo coches tan lindos y bien cuidados.
11 comments
52931.jpg
Diferenciando carrocerías de una misma línea555 viewsSemanas atrás publicamos una foto de un coche de esta misma empresa, La Primera de Grand Bourg, que era un Mercedes Benz OF-1318 pero carrozado por Kit, que como ya mencionamos era un "alter ego" de carrocerías Eivar, que fabricó la unidad que presenta esta imagen.
Siempre fueron bastante parecidas. Solo varía en algunos detalles que si comparamos ambas fotos quedarán a la vista: uno es el grosor del parante que separa la ventanilla del chofer que las del salón, que en Kit era más grueso. Otro es el diseño de la última ventanilla: la de Kit era más redondeada. Y las de Eivar más amplias.
Si comparan ambas tomas se graficará lo que señalamos.
4 comments
79812.jpg
Curioso apodo en los "1114" de "La Lujanera"555 viewsCasi todos los colectivos Mercedes Benz LO-1114 que Transportes Automotores Luján incorporò casi al final de su existencia, cuando la calidad de sus servicios ya estaba en franco declive, recibieron un apodo que podemos leer sobre la chapa patente de este coche: Talsita.
Se cae de maduro que refería a la pequeñez de estos coches al lado de los de la flota tradicional. Fue visto en varios de estos coches y siempre se colocaba en la culata.
El coche es un "1114" de La Favorita que había "resucitado" para el servicio regular tras ser utilizado como transporte escolar y en la línea irregular 629 de La Matanza.
10 comments
52932.jpg
Conociendo a Carrocerías Kit554 viewsEsta imagen nos presenta a un ómnibus fabricado por Carrocerías Kit desde un ángulo muy poco visto: tres cuartos perfil trasero. Esta vista nos muestra un luneta modificada (perfectamente rectangular, sin mucho "vuelo imaginativo) y la disposición de los colores en la misma, muy sobria y a nuestro juicio bien distribuidos.
También se puede ver con claridad el remate de la última ventanilla, que era bien distinta al que acostumbraba colocar Eivar y era uno de los elementos que permitía distinguirlas entre sí.
La unidad pertenece a La Primera de Grand Bourg y formaba parte de la flota de la línea 440 provincial.
12 comments
118964.JPG
Un "Amarillo" difícil de identificar547 viewsPodríamos decir que este Mercedes Benz de la línea "OF" carrozado por Bimet puede estar afectado a cualquier línea operada por el grupo Rosario Bus, porque no tiene ninguna inscripción en su lateral que indique la razón social de su empresa propietaria, pero hay un detalle que en realidad la señala: el frente y la culata pintados en color rojo.
Es la señal de que estaba al servicio de La Primera de Grand Bourg, que cuando fue operada por Colcar distinguió a sus unidades pintando ambos extremos de rojo para no confundir a los usuarios que estaban acostumbrados desde siempre a ese color. Tiempo después esta costumbre se desechó.
11 comments
120361.jpg
Un número de línea que no era tal546 viewsDurante un breve lapso el Expreso Quilmes explotó un recorrido al cual se podría sindicar como ramal de la línea 116, al cual se lo identificó con el número 416. Solía colocarse en el cartel de ramal pequeño en el cual se detallaban los ramales de la 98 o el 116 "degradado" a ese carácter.
Llamó la atención el número, puesto para relacionar a ese nuevo ramal con la 116. Tiempo después se lo colocó como vemos, en la bandera como si fuera un número de línea. El tema es que nunca lo fue: ese número estaba asignado a un servicio de larga distancia.
Circularon un tiempo así y luego desaparecieron. Fue una circunstancia rarísima.
8 comments
52933.jpg
Recuerdo "noventoso" de La Primera de Grand Bourg (II)546 viewsEstos ómnibus carrozados por Galicia con este diseño "tan a lo Bus" salvo por la ubicación de la puerta trasera (que estaba en su posición normal y no al fondo de todo) fue un clásico de La Primera de Grand Bourg de la segunda mitad de los '90 en adelante.
Llegaron varios, no muchos, pero se destacaron en su momento. Esta toma fue realizada a poco de su llegada y por eso luce tan original. Su esquema de pintura está intacto, pese a la tierra que lo cubre que era algo normal debido a los recorridos que presta.
Lo vemos circular en la línea 440 provincial, surgida tras la división en tres partes del partido de General Sarmiento.
10 comments
117595.jpg
El único testimonio gráfico sobre una empresa del ayer545 viewsEl Expreso Lanús - Avellaneda inició como línea comunal entre ambas ciudades, cuando integraban un mismo municipio (el de Avellaneda, desde el cual se escindió Lanús). El 13 de abril de 1945 pasó a la jurisdicción provincial (la escisión de partidos se realizó el 1º de enero de ese año) y recibió la Concesión Provincial Precaria P.74.
Con ella continuó unos años más, cumpliendo un recorrido entre la estación Lanús del Ferrocarril Roca y el Puente Pueyrredón. Registramos el cese de sus servicios el 5 de noviembre de 1951.
Esta es la primera foto que se conoce sobre ella. Nos muestra sus instalaciones, pero hasta ahora no nos llegó ninguna de sus coches. No deja de ser un hallazgo: es su primer registro gráfico.
28 comments
118508.jpg
Desconocida prestataria puntaltense536 viewsLos colores de este colectivo de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo. No se sabe la marca real) remiten automáticamente a una prestataria urbana de la ciudad de Mar del Plata que contó con ellos: la General Pueyrredón. El esquema de pintura no deja lugar a dudas.
Aquí lo vemos en la ciudad de Punta Alta a comienzos de los '70. Fue adquirido por una cooperativa llamada Impulso y fue su interno 1. Fue creada para circular hasta Bahía Blanca de manera irregular por un grupo de estudiantes universitarios debido a la la Compañía La Acción había eliminado el descuento que los beneficiaba. Inició en 1972 pero no duró mucho por no estar habilitada legalmente.
9 comments
120505.jpg
Empresa de Transportes Del Sur en "envase chico"536 viewsNo fue muy corriente ver a este tipo de vehículos en las líneas a cargo de esta empresa. No hubo muchos y su uso tal vez fue circunscripto a algunos ramales de poca carga. Esto es solo una sospecha de nuestra parte y agradeceremos a quienes puedan confirmarla o desmentirla.
Este pequeñín es un Mercedes Benz LO-814 carrozado por Ottaviano Hnos. en el año 2000 y lo vemos asignado a la línea 404 provincial. Lo vemos en estado "de calle" y con algo de tierra que se justifica por los caminos que recorría, que no siempre eran "amigables" en lo que a limpieza se refiere. Este fue el único coche con este bastidor que tuvo esta empresa.
12 comments
120180.jpg
¿Un 422 llegado "de afuera"? (Resuelto)534 viewsCuando Transportes Automotores Luján habilitó su línea 422 lo hizo en parte con unidades usadas propias descartadas de la 52 y con algunas que llegaron "de afuera" con pocos años de uso. Estos últimos vinieron con puerta trasera, con formato de coche urbano.
No sabíamos si el coche que nos muestra esta imagen es uno de ellos. Parece serlo, porque si no observamos mal carece de la "cola de pato" que se colocaba atrás para el equipo del aire acondicionado. Justo la foto tiene un reflejo a esa altura y por un lado parece tenerlo y por el otro no.
Le pedimos ayuda a los amigos que siguen el tema flotas y pueden ver las respuestas en los comentarios.
15 comments
100001.jpg
Empresa bonaerense casi olvidada533 viewsEl Obelisco fue una empresa muy antigua y de escasa duración, que fue adjudicataria de una concesión provincial numerada 179 que unía Azul con Necochea, recorrido que nada tiene que ver con el que se lee esta unidad, que es entre Tandil y Tres Arroyos.
El tema es que de este último piso no nos consta ninguna concesión habilitante. En el amparado por la 179 su intervención fue efímera y caducó en 1939, pero esta unidad es posterior. Se puede especular en que se cambió el recorrido y conservó el número, pero no lo sabemos.
El coche es un International K-7 fabricado entre 1937 y 1940. Su carrocería nos es completamente desconocida.
8 comments
120709.jpg
Esas líneas raras de ver520 viewsAlgunas líneas de diferentes jurisdicciones (provincial o comunal) cumplen pocos servicios diarios porque los recorridos que realizan, que son de carácter interurbano entre localidades que no tienen mucho movimiento entre ellas, no hacen necesarios servicios continuos o cada 10 o 15 minutos. A veces alcanzan con unos pocos diarios y por eso los coches que los cubren no son muy frecuentes de ver.
Esta es una de estas líneas a las cuales nos queremos referir. Está a cargo del Expreso Empalme Lobos y está a cargo de la 432 provincial que une a las ciudades de Lobos y Navarro, con varias intermedias. Unos pocos servicios diarios alcanzan y es raro encontrarlos.
16 comments
116873.jpeg
Los últimos años de La Florida518 viewsEs curioso que la mayoría de las imágenes que aparecen de la añosa empresa bonaerense La Florida sean muy antiguas, de las décadas de 1930 y 1940. Es raro conseguir fotos de los '50 y los '60, antes de su desaparición definitiva.
Por eso, consideramos a esta imagen un interesante hallazgo. Si hablamos del coche, se sabe que su chasis es Scania Vabis por el logotipo que aparece en su parrilla. Su carrocería podría ser un producto de la firma La Sureña.
Los destinos declaran a Luján y Bragado como cabeceras, que corresponderían a la Concesión Provincial 139, que La Florida adquirió en 1939 a la empresa La Primera, cuyo recorrido unía a Bragado con Chivilcoy. Luego fue fusionada a la línea 132.
8 comments
208 files on 14 page(s) 12