busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 092 - Prototipos - Unidades nuevas aún sin asignar

Most viewed - 092 - Prototipos - Unidades nuevas aún sin asignar
120072.jpg
Hermosa foto de fábrica de un "trole" porteño628 viewsEsta foto fue tomada en Alemania, en un lugar que desconocemos. Nos muestra a uno de los trolebuses Mercedes Benz O-6600 T que Transportes de Buenos Aires recibió para ampliar la red de trolebuses existente y renovar unidades en otras líneas inauguradas con anticipación.
Lo vemos inmaculado y recién fabricado. Buena parte de las fotos que se conocen los presentan con varios años encima y signos bien visibles de desgaste, por lo tanto esta nos permite verlo recién fabricado y eran realmente atractivos.
Es el coche 5132, asignado a la estación Centenario.
21 comments
119760.jpg
Un prototipo olvidado624 viewsJunto al minibús que había trabajado en Transporte del Oeste y Ecotrans que mostramos días atrás, en los galpones de la desaparecida línea 141 quedó este ómnibus TATSA que no es otro que el prototipo de unidad híbrida que trabajó en el Grupo Plaza. Hay una foto en este espacio que pueden localizar bajo el número de inventario 100012.
Así quedó, luego de su período de prueba. La producción de esta variante no pasó más allá del prototipo y tras su evaluación quedó depositado en este predio, sin uso alguno.
Así quedó el pobre, que prometió ser de vanguardia y por desgracia lo único en su futuro parece ser el soplete.
7 comments
115597.jpg
El prototipo Ferroni, transformado en interurbano620 viewsDías atrás publicamos una foto del prototipo Ferroni, el que presentó el nuevo chasis en varios puntos de nuestro país, depositado en los playones de la empresa Suquía ya retirado de servicio. En esa imagen se comentó que eran los momentos previos a su conversión a vehículo interurbano, donde continuaría su carrera. Y este es el resultado.
Esta imagen nos lo muestra transformado, con nuevo frente, culata con elevación, sin puerta trasera y con la delantera convertida en batiente, Quedó bastante agradable y con su lateral intacto, salvo por los trabajos realizados por ambas puertas.
Desconocemos su trayectoria en este segmento del transporte, luego de su conversión.
6 comments
118702.jpg
Otro integrante de la "Nueva Generación Scania"616 viewsEsta imagen presenta a otro de los ejemplares de la Nueva Generación Scania presentado en un evento realizado en las instalaciones militares de Campo de Mayo a comienzos de junio de 2023.
En él se reunieron modelos fabricados sobre nuevos bastidores, tanto para servicios urbanos como para larga distancia. En este caso vemos un representante del último segmento nombrado, que cuenta con chasis K-450 y con un atractivo modelo de Carrocerías Troyano que a nuestro juicio le queda muy bien. Es un ejemplar de un solo piso cuyo styling es interesante y con personalidad. Un lindo producto de la carrocera rosarina.
12 comments
118647.jpg
Un prototipo recién llegado al país612 viewsDías atrás se realizó una muestra en las instalaciones de Campo de Mayo que fue impulsada por Scania, para presentar chasis nuevos o evoluciones de los preexistentes.
Según comentarios estuvo muy buena y hubo muchos prototipos que llamaron la atención. De pura casualidad, uno de nuestros amigos "enganchó" a uno de ellos en una estación de servicio en plena carga de combustible y lo "inmortalizó" para que podamos verlo antes de su llegada al predio en donde se hizo la exposición.
Es un Scania K-450CB6x2 eev5 de dos pisos carrozado por Marcopolo de acuerdo a su nuevo modelo de "octava generación".
9 comments
116406.jpg
Un Leyland para Argentina, expuesto en Gran Bretaña610 viewsEsta foto nos muestra a uno de los ómnibus Leyland Olympic enviados a nuestro país. No sabemos su destino final, si terminó en la ciudad de Buenos Aires o en Córdoba. La disposición de la franja, bastante abajo de las ventanillas, podría indicarnos que se envió al último destino nombrado.
Lo curioso es que esta imagen fue tomada en origen y no en nuestro país: fue expuesto en un evento llamado "Festival of Britain" en 1951, en la entrada de uno de los pabellones. No nos consta la ciudad en la que se realizó.
Es raro encontrarse con un vehículo importado a la Argentina, fotografiado en su país de origen.
14 comments
115115.jpg
El embarque de los "troles" Mercedes Benz604 viewsEste video noticioso del cual se rescató esta imagen, nos muestra el embarque de los trolebuses Mercedes Benz O-6600T adquiridos por Transportes de Buenos Aires y que llegaron a nuestro país entre 1952 y 1953. Seguramente fue realizada en el puerto de Bremen, en Alemania, punto desde el cual solían embarcarse los vehículos que se dirigían a nuestro país.
El coche está impecable y luce una cartelería en sus ventanillas que declaraba que se dirigían a la Argentina. Se la vio al desembarcar e inclusive en algunos que fueron al interior, luego de estar años guardados en depósitos.
6 comments
116293.jpg
Los "troles" Mercedes Benz porteños, en pruebas595 viewsAntes de ser embarcados a nuestro país, los trolebuses Mercedes Benz O-6600 T destinados a Transportes de Buenos Aires fueron sometidos a pruebas en Alemania, su país de origen. Se los hacía circular por calles o en este caso en una pista especial (que como vemos hasta es peraltada) para hacerles el control de calidad final previo a su despacho.
Esta imagen nos presenta a un ejemplar en pleno trabajo, en una escena digna de una carrera de Nascar, pero es un simple trolebús. Viéndolos así, en estas condiciones e impecables, apena el estado ruinoso en el que terminaron.
10 comments
120071.jpg
Un Leyland Marshall en pleno embarque580 viewsPor el tipo de embarcaciones que se ven bajo el ómnibus no creemos que esta toma se haya logrado en el puerto de Buenos Aires. Es de suponer que será en el de partida, allá en el Reino Unido.
Es uno de los Leyland Royal Tiger carrozados por Marshall Motor Bodies, cuyo desempeño fue realmente malo. No resistieron el estado de las calles porteñas y en algunos casos virtualmente se desarmaban. Se conocen fotos en las que se los ve circular abananados, con el bastidor vencido.
Trabajaron en líneas como las 14, 16, 30, 31, 84 y algunas más.
14 comments
55401.jpg
Un tranvía C.A.T.I.T.A., tal vez sin rodar565 viewsA fines de la década de 1920, la Compañía Anglo Argentina ordenó la fabricación de una serie de tranvías nuevos a los talleres C.A.T.I.T.A., ubicados en el barrio porteño de Barracas. El producto terminado es el que nos muestra esta fotografía, en la que vemos un coche aparentemente aún sin rodar, tal vez en el momento de su entrega.
Este modelo fue muy visto, en varios tamaños. Esta imagen nos muestra al más usual, con nueve ventanillas entre puertas. Hubo más largos, que fueron un clásico en la línea 22.
Como vemos, en la foto aún no tiene publicidad exterior ni línea asignada en su cartelera, lo cual nos hace suponer que era nuevo.
7 comments
119712.jpg
Día temático 143 - Incógnitas llegadas desde los '60 (I)561 viewsHoy es un día especial para memoriosos del ayer, porque presentamos cinco imágenes de unidades que desarrollaron sus actividades en los '60 cuya carrocería se nos presenta dudosa.
Iniciamos con este famoso colectivo que General Motors Argentina utilizó como prototipo de su chasis Bedford J6LZ1, que en su momento fue el protagonista de numerosas publicidades junto a un lote de vehículos utilitarios, como la camioneta que vemos a su lado.
Dudamos con su carrocería, que en primera instancia parece un producto de La Carrocera del Sud, pero dudamos. ¿Es la fabricante real o será un producto de las otras que la imitaron?
14 comments
119158.jpg
Un prototipo de prueba de Magirus Deutz554 viewsEsta foto es realmente un hallazgo: nos presenta un micro Magirus Deutz cuya denominación real del chasis no se conoce, que fue utilizado por DECA I.C.S.A. como vehículo de pruebas.
Seguramente lo utilizarían para probar elementos en viajes dispuestos para tal fin. Lo desconocíamos por completo.
El viaje lo realizó junto con un coche de la empresa Transportes Patagónicos, que tal vez oficiaba de unidad de apoyo. Se llega a ver su culata. Ambos son A. y L. Decaroli, pero de diferentes versiones (observar las ventanillas, que son distintas).
12 comments
120904.jpg
Un "1621" Marcopolo "color 216" en exposición522 viewsEste modelo de carrocería, el producido en la Argentina por Carrocerías Marcopolo sobre chasis Mercedes Benz OH-1621 L, fue muy utilizado en la Empresa Línea 216. Se compraron muchos (¿Algún amigo tendrá un detalle o si no un número aproximado de las unidades que compró esta empresa?) y se repartieron por casi todas las líneas que tenía en ese momento a cargo.
Es imposible saber en donde circuló esta porque no tiene la patente a la vista, pero tal vez sea una de las que esta empresa encargó -salvo que sea una de las que ser fueron a Corrientes pintadas de este color, que fue usado por varias líneas-. Lo vemos con las leyendas de fábrica en una muestra en donde estuvo expuesto.
6 comments
118716.jpg
Más prototipos de Scania, pero urbanos517 viewsEn el evento realizado por Scania Argentina en las instalaciones militares de Campo de Mayo se presentaron unidades urbanas, más las de media y larga distancia que ya presentamos.
En este caso vemos a dos Scania K-280 carrozados por Marcopolo, con el diseño normal para servicios urbanos, pero al menos el más cercano tiene ventanillas tipo "piel de vidrio" que no son tan vistas en los ejemplares que circulan en el Area Metropolitana, cuya mayoría las tiene las clásicas divididas y con apertura manual, cuyo resultado estético es mucho más deslucido que el que muestra esta imagen.
Veremos, con el tiempo, cuales empresas incorporan unidades de este tipo.
7 comments
120831.jpg
Un TATSA sin estrenar en una exposición497 viewsNo sabemos en cual muestra o evento se presentó este TATSA Puma GNV-12, pero es muy probable que haya sido en alguna reunión de cámara empresarial. Detrás de este coche se ve a una reliquia a la cual conocemos bien, el Bedford de la línea 37 que cuenta con carrocería Braje Hnos.
Seguramente fue expuesto por ser un prototipo impulsado a gas natural, que hasta donde sabemos su producción en serie no prosperó. No nos consta su producción de manera masiva.
No podía tener otro esquema de pintura que el correspondiente al Grupo Plaza, que era la accionista principal de esta fábrica.
9 comments
69 files on 5 page(s) 4